El cáncer y la alimentación están muy relacionados, hay muchos estudios que demuestran que ciertos alimentos favorecen su aparición y otros nos ayudan a prevenirlo y a combatirlo desde dentro. Este batido anticáncer es un cocktail de salud y vitaminas lleno de alimentos saludables que además están en temporada. Hay infinitos batidos anticáncer, cualquier batido que esté hecho con frutas, verduras, semillas, frutos secos y que no lleve alimentos procesados y refinados como el azúcar o los lácteos.
Hay que comer bien porque nos sentimos mejor, porque la comida sana también está muy rica y porque si le damos a nuestro cuerpo el combustible adecuado será mucho más difícil que nos pongamos enfermos. Desde que me hice vegetariana no me he resfriado ni una sola vez y no es casualidad, en los últimos años siempre me resfriaba al menos unas dos o tres veces. Ahora que he eliminado muchos alimentos que no son sanos para mi cuerpo y que como mucha fruta y verdura, mis defensas están altísimas y yo me siento como nunca.
Con todo esto no quiero decir que seamos invencibles y que sea imposible enfermar, pero al menos tendremos a nuestro cuerpo en las mejores condiciones posibles para evitar enfermedades y para poder combatirlas lo mejor posible.
En esta ocasión he utilizado leche de almendras aunque puedes usar cualquier otra leche o incluso agua. Yo suelo desayunar batidos verdes y casi siempre los hago con agua, aunque es verdad que con leche tienen más sabor, eso si, utiliza siempre leches vegetales, ya hay muchas alternativas en el mercado y también puedes prepararlas en casa, si no sabes cómo, en el blog hay varias recetas.
La cúrcuma y el jengibre son dos alimentos anticáncer muy saludables pero le dan un sabor peculiar al batido, de hecho, es posible que no te guste, así que si no estás acostumbrado a su sabor puedes añadir menos cantidad o incluso suprimirlos, aunque te recomiendo que los incluyas en tu dieta.
¿Qué propiedades tienen los ingredientes de este batido anticáncer?
Las almendras nos aportan vitamina A, vitaminas del grupo B y vitamina E, además de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el manganeso, el zinc o el selenio.
Las cerezas y los arándanos son frutos rojos, que son potentes antioxidantes y antiinflamatorios y ayudan a regular el azúcar en sangre.
La cúrcuma posee curcumina, una sustancia que inhibe el crecimiento de las células tumorales, es antiflamatoria y antioxidante. Probablemente sea la sustancia más anticancerosa que existe.
El jengibre es un potente antioxidante y antiinflamatorio.
El limón y los cítricos en general contienen mucha vitamina C y polifenoles, que nos ayudan a neutralizar los radicales libres y además tienen propiedades antiinflamatorias.
Todas estas sustancias tienen numerosas propiedades anticáncer, que impiden que los tumores proliferen y que reducen el tamaño de los ya existentes, además, protegen a nuestras células de la acción de los carcinógenos, inhiben la proliferación de las células cancerígenas y les obliga a suicidarse.
Los dátiles no los hemos elegido porque tengan propiedades anticáncer, sino porque son un endulzante natural mucho más saludable que el azúcar y que las melazas o siropes.
Toda la información anterior la he extraído del libro Alimentación Anticáncer de la doctora Odile Fernández, es un libro que os recomiendo a todos los que queráis comer bien y estar sanos. Tiene un blog muy interesante sobre alimentación anticáncer, se llama Mis Recetas Anticáncer y deberíais echarle un vistazo porque está lleno de recetas nutritivas, sanas y de datos muy interesantes, además, ella es médico y ha logrado superar un cáncer, con lo cual, sabe de lo que está hablando.
Este batido anticáncer (o cualquier batido de este tipo) es una gran opción si te cuesta comer las raciones diarias de frutas y verduras, además, está muy rico y tiene mucha fibra, a diferencia de los zumos naturales (de los envasados ya ni hablamos porque están cargados de azúcares, aditivos y apenas tienen vitaminas). Cuidarnos es muy fácil y no tiene por qué ser caro, es cuestión de probar recetas nuevas y cambiar poco a poco nuestro estilo de vida. ¡Merece la pena!
Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.
Batido Anticáncer
Batido anticáncer con alimentos llenos de vida y de vitaminas. Una dieta saludable nos puede ayudar a prevenir y combatir el cáncer desde dentro.
- Preparación: 5 mins
- Total: 5 minutos
- Raciones: 4 1x
- Categoría: Bebida
- Cocina: Vegana, Sin Gluten
Ingredientes
- 2 tazas de leche de almendras (500 ml)
- 1 taza de cerezas (170 g)
- 1 taza de arándanos (140 g)
- El zumo de medio limón
- 4 dátiles
- ½ cucharadita de cúrcuma
- ½ cucharadita de jengibre en polvo (o fresco)
Instrucciones
- Ponemos todos los ingredientes en la batidora y batimos hasta obtener la consistencia adecuada.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 taza (250 ml)
- Calorías: 371
- Azúcar: 13 g
- Sodio: 26 mg
- Grasas: 28.8 g
- Hidratos de carbono: 30.7 g
- Fibra: 4.6 g
- Proteína: 3.5 g
Celeste says
¿Qué es dátiles?
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Celeste! Puedes buscar la palabra dátil en internet para ver una foto 🙂
Fran says
Hola, me han intervenido de un tumor testicular, ya estaba un poco avanzado con metactasis a ganglios, por suerte es de tipo seminoma y ahora empiezo el tratamiento, me gustaria que me dieras alguna recomendacion de que tomar para ayudar al tratamiento a exterminarlo, gracias!
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Fran! Lo mejor en estos casos es contactar con una nutricionista especializada 🙂
Marchwhite says
Hola buenos días muchas gracias por la información, yo tengo un tumor en el útero que está recién encontrado, debo hacerme unos exámenes y tomografía, pero leo que la cúrcuma es súper buena para reducir el cáncer, yo tengo la planta en casa, cómo la podría incluir en el batido estando fresca y entera, cual sería la cantidad que debo usar y muchas gracias.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Aquí tienes información muy interesante sobre la cúrcuma 🙂
Barbara says
Hola buenas quisiera saber si este batido igual sirve para un camcer al recto 🙁 mi abuelo tiene un tumor que ya pasó a cáncer y quiero algo que sea beneficioso para el
Iosune Robles says
Hola Bárbara! Ya he contestado al email que me enviaste sobre esto 🙂
Inma Alemán says
Hola
Yo también necesito saberlo ? por favor.
Gracias de antemano.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Inma! Lo que le comentaba a Bárbara es que ningún batido/alimento en particular va a conseguir que no tengamos cáncer o que una persona con cáncer mejore. Lo que os recomiendo en estos casos es acudir a una nutricionista especializada que paute la dieta de esa persona durante su enfermedad 🙂
Susana says
Hola, como se hace uno vegetariano? Es necesario la ayuda de un nutriciónista?
Gracias
Iosune says
Hola Susana! No es necesario acudir a un nutricionista, pero es necesario saber cómo comer. Hay muchos libros e información online, aunque un nutricionista es una herramienta excelente 🙂 Te dejo nuestra entrada sobre cómo ser vegano: https://danzadefogones.com/que-comer-siendo-vegano/ Un saludo!
María says
¡Nunca se me habría ocurrido ponerle cúrcuma a los batidos! Así que voy a aprovechar que tengo arándanos y cúrcuma recién comprados, y que el tiempo está regular, para probarlo.
Gracias! Me encanta vuestro blog 🙂
Iosune says
Hola María! Espero que te guste mucho! Un beso 😉
Stella says
Te escribo desde Argentina. Me encanta tu blog!! Mucha informacion interesante que de a poco ire implementando en mi vida. Mi padre tiene un cancer avanzado de higado y yo algunos problemitas tambien, con lo cual logre asustarme en serio y comence en la busqueda de articulos e informacion que puedan ayudarme a vivir mejor. Saludos desde la patagonia argentina!
Alberto says
¡Gracias Stella! Me alegro mucho de que nuestro blog te sea útil. 😀
¡Saludos! 🙂
Mª Victoria says
Me encanta este blog, que descubrí hace poco. ¿Cada cuánto tiempo se debería de tomar este batido para que sea efectivo? Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo!
Iosune says
Hola Mª Victoria! Muchas gracias 🙂 Lo ideal es tomarlo recién hecho, pero durante 48 horas mantiene algunas propiedades (cuanto más tiempo pase, más nutrientes pierde). Saludos!
Mª Victoria says
Estupendo! Y cuántas veces a la semana me recomiendas que lo tome a modo preventivo? Y si ya estás enfermo? Gracias!!
Iosune says
Para prevenir el cáncer necesitas llevar un estilo de vida saludable siempre, este batido es una forma más de llevar a cabo este estilo de vida, no sirve tomarlo por un tiempo y luego volver a los hábitos anteriores. Si estás enfermo tomar el batido en sí no te va a curar, sino cambiar tu forma de vida. Te recomiendo el libro y el blog de misrecetasanticancer.com es una médico que logró vencer al cáncer ayudándose de la alimentación 🙂
Flori says
Hola , de donde se puede vomprar el libro . Porfavor
Iosune Robles says
Hola Flori! Está el enlace en rosa en el nombre del libro. Solo tienes que clicar en él y te llevará a Amazon para poder comprarlo 🙂 Te lo vuelo a dejar aquí por si acaso no lo encuentras. Un abrazo!
Jèssica says
Claramente, la alimentación juega un papel vital en la prevención de ciertas enfermedades.
¡Buena aportación!
★★★★
Iosune says
Desde luego Jessica. Un saludo!!!
BabyReciclArt by vanesa says
Una entrada excelente e indispensable.
Sigo el blog de Odile desde hace tiempo y me encanta, pero recientemente el cancer nos ha tocado cerca y es en ese momento cuando empezamos a valorar nuestra salud de verdad, y a pensar lo importante que es prevenir.
Enhorabuena por el blog, ha sido un descubrimiento muy agradable.
Iosune says
Hola! Muchas gracias por tu comentario y mucha fuerza y ánimo para enfrentaros a lo que tenéis por delante. Si tenéis cualquier duda estamos por aquí. Un beso!
BabyReciclArt by vanesa says
Gracias ☺
bearecetasymas says
Cuanta informacion valiosa, muchas gracias!
Si que es cierto cuando se dice que somos lo que comemos, pero más concretamente por dentro, verdad? Hay que cuidarse con la alimentacion para prevenir y para ayudarnos.
Besitos
Iosune says
Muchas gracias Bea! Tienes toda la razón, la alimentación es un pilar básico para tener salud 😉