Este batido de plátano con bolitas de colores es ideal para que los más pequeños coman fruta porque al ser tan vistoso les llama la atención. Es mucho más saludable y ligero que cualquier batido de los que venden en el supermercado y los ingredientes son muy sanos.
La repostería creativa es preciosa, hay verdaderos artistas que hacen maravillas con fondant y colorantes, pero el problema es que es muy poco saludable, está llena de grasas saturadas, harinas refinadas y azúcar, además, los colorantes son perjudiciales para la salud, especialmente para los niños (en muchos envases se advierte de que este tipo de productos pueden causar déficit de atención en los más pequeños). Por eso siempre procuro hacer mi propia repostería, sé lo que estoy echando y está deliciosa y no hay que renunciar a los colores, podemos usar colorantes naturales y productos más saludables como estas bolitas de colores.
Si no tienes niños también puedes disfrutar de este riquísimo batido con o sin bolitas porque es muy ligero, está hecho con plátanos, hielo, canela, leche de arroz (o la que prefieras) y tu endulzante preferido, yo en este caso he usado azúcar de coco.
Las bolitas y mimosas de colores son de Conasi, una de nuestras webs preferidas para comprar utensilios e ingredientes. Ambas son ecológicas, veganas, sin gluten y están hechas con colorantes naturales y azúcar integral, ¡qué más se puede pedir! También puedes utilizarlas para hacer repostería horneada o para lo que se te ocurra. Evidentemente no es un alimento que haya que consumir a diario, pero para ocasiones especiales es una alternativa ideal a los productos de repostería creativa convencionales.
El hielo es opcional, aunque a mi me gusta mucho la textura que le da a los batidos y hace que estén fresquitos al instante, sin tener que meterlos en la nevera y esperar, además, así se pierden parte de las vitaminas de las frutas que usamos para prepararlos. También puedes echar otras especias como nuez moscada o incluso cacao en polvo. En cuanto al endulzante puedes echar el que tengas en casa o no añadir ninguno. La leche de arroz puedes sustituirla por otra leche vegetal si quieres, hay muchas opciones diferentes y con todas queda delicioso.
Este batido de plátano con bolitas de colores es muy saciante, sano, ligero y es una forma diferente y deliciosa de hacer que los niños coman fruta, que es imprescindible para su salud y para la nuestra, por supuesto. Las bolitas le dan un toque festivo muy especial que tanto les gusta a los peques y es un producto natural y mil veces más sano que los que puedes encontrar en los supermercados.
Batido de plátano con bolitas de colores
Este batido de plátano con bolitas de colores es una forma ideal de hacer que los niños coman fruta, además es muy ligero y saludable.
- Preparación: 5 mins
- Total: 5 minutos
- Raciones: 3 1x
- Categoría: Bebida
- Cocina: Vegana, Sin Gluten
Ingredientes
- 2 plátanos
- 1 taza de hielo (150 gramos)
- 2 tazas de leche de arroz (500 mililitros)
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharada de azúcar de coco (opcional)
- Bolitas y mimosas de colores (opcional)
Instrucciones
- Añade todos los ingredientes a una batidora o robot de cocina y bate hasta que estén perfectamente integrados.
- Decora con las bolitas y mimosas de colores.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 taza (250 mililitros) sin contar las bolitas y mimosas de colores
- Calorías: 167
- Azúcar: 13.4 g
- Sodio: 60 mg
- Grasas: 1.3 g
- Hidratos de carbono: 39.1 g
- Fibra: 2.8 g
- Proteína: 1.1 g
* Post patrocinado por Conasi
Lorena says
Qué rico! Lo único que tened cuidado, que habéis echado más bolitas por la mesa que dentro del batido jajaja
★★★★★
Iosune says
Hola Lorena! Jajaja son para que las fotos queden monas 😛 Un beso!
yohana says
ME ENCANTAN LAS RECETAS!
Iosune says
Muchas gracias Yohana! 😀
Tía Clara says
Se ve muy coqueto el batido. Y por supuesto que cualquier cosa con bananas me encanta.
Iosune says
Gracias Clara! A mi me pasa lo mismo, si tiene bananas seguro que me encanta. Un beso!!!
Laura says
No soy vegana, pero sufro intolerancia a la lactosa y tengo varios problemas de estómago que me permiten llevar una vida normal... pero no comer nada que lleve carne, huevo, azúcares refinados y un largo etc. de platos sin sufrir bastantes dolores, vómitos y muchas otras molestias intestinales. Me las apaño bastante bien y adoro cocinar, pero a veces es tan rollo estar pensando o tardar el doble que los demás en idear y preparar mi comida, que como cualquier cosa o incluso me salto alguna comida.
Por eso quiero agradeceros tanto que tengáis este blog. He entrado de casualidad buscando la forma de hacer un tzatziki que no me siente mal y Google me ha traído hasta aquí. He estado echando un ojo y hay cosas que ya conocía y que suelo comer... ¡pero muchísimas que no! Gracias, gracias y mil gracias, pienso probar todas las recetas y os seguiré visitando para ver qué vais trayendo nuevo. ¡Un abrazo!
Iosune says
Hola Laura! Nos encanta ayudar a la gente y los comentarios como los tuyos nos hacen muy felices 🙂 Le estás haciendo un favor a tu salud y no solo a tu estómago eliminando alimentos tan perjudiciales como los que has nombrado en tu comentario, además, se pueden hacer recetas muy ricas sin usarlos. Si tienes cualquier duda estamos por aquí para lo que necesites. Un besazo!!!
Gina says
Esto desayuno yo todos los días de mi vida desde como 3 años! Aunque sólo hace año y pico que lo hago con leche de avena (antes era adicta a todos los lácteos). Yo sólo utilizo 1 plátano grande/2 pequeños, 150 ml de leche de avena fría y media cucharadita de canela. Hay días en que me inspiro y le pongo coco rallado, o a veces también le pongo pera (y le añado más leche) y hasta le he llegado a poner una galleta digestive!
Iosune says
Genial Gina! Es un desayuno de 10 🙂 Yo también era adicta a los lácteos, me costó mucho dejarlos pero es una gran decisión tanto por nuestra salud como por los animales. Lo del coco no lo he probaro pero tiene que estar riquísimo, gracias por la idea! 😀
Leonorcita says
Excelente: nutritivo, ingenioso y atractivo. Abrazo
★★★★★
Iosune says
Muchas gracias Leonorcita. Un beso!!!