Este batido verde de piña colada es una alternativa saludable al popular cóctel y una versión sin alcohol, hecha con 5 ingredientes naturales en menos de 5 minutos.
Espero que hayas empezado el 2018 con buen pie y que en este año nuevo puedas cumplir todos tus propósitos. Uno de los míos es comer más sano todavía, limitar los productos procesados al máximo e incrementar el porcentaje de frutas y verduras en mi alimentación y los batidos o licuados son perfectos para eso.
Como ya sabrás soy una gran admiradora de los smoothies o batidos y de hecho hemos hecho un par de retos en el blog y además publicamos un ebook que se llama 31 Smoothies. Si quieres mejorar tu alimentación de una forma sencilla, te invito a que le eches un vistazo y te animes a incorporar los batidos a tu día a día.
Por lo general la gente suele comer menos sano durante las navidades y retomar los buenos hábitos después de reyes, pero cuando llevas una alimentación muy saludable en el día a día ya no cuesta tanto comer bien durante las fiestas. Una alimentación limpia nos ayuda a controlar los antojos y la ansiedad hacia la comida y al final el cuerpo nos pide los alimentos a los que le tenemos acostumbrado.
Es una maravilla no acostarte, ni levantarte con el estómago pesado, no acabar harta de comida y luego no tener que ponerse a dieta para compensar excesos que son perjudiciales para nuestro cuerpo. No digo que no podamos darnos caprichos, claro que si, pero no atiborrarnos de alimentos procesados y/o insanos en cantidades industriales durante un par de semanas al año, que además cada vez se alargan más (a este paso nos ponen los turrones en los supermercados en agosto).
Lo bueno de llevar una alimentación basada en plantas es que nos quitamos de en medio muchos alimentos perjudiciales, aunque claro un vegano se puede alimentar a base de patatas fritas, bollería industrial vegana y pan blanco, así que también hay que hacer un esfuerzo por cocinar en casa y dejar de lado la comida procesada. Por eso te invito a que te unas a mi y que durante este 2018 cocinemos más y llenemos nuestras cocinas de alimentos sanos que nos hagan estar bien por dentro y por fuera.
Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE BATIDOS?
- Batido detox
- Batido para una piel radiante
- Batido anti resfriado
- Batido desintoxicante
- Batido o licuado para mejorar la digestión
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef Atlas Power Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
📖 Receta
Batido Verde de Piña Colada
Ingredientes
- 2 taza de piña troceada, 330 g
- 1 taza de leche de coco, 250 ml
- 1 taza de espinacas frescas, 30 g
- ½ taza de agua, 125 ml
- 1 plátano
Instrucciones
- Echa todos los ingredientes en una batidora de vaso y bate hasta que estén perfectamente integrados.
- Lo ideal es tomarlo recién hecho para aprovechar al 100% sus nutrientes y
- porque sabe mejor, pero puedes conservarlo en un envase hermético en la nevera
- durante 3 días.
Notas
- Nosotros usamos leche de coco de lata, pero si quieres también puedes usar bebida de coco de la que viene en tetra briks.
- Si no te gusta el coco, puedes usar cualquier otra leche vegetal, aunque en ese caso no sabrá a piña colada.
- Las espinacas también pueden ser congeladas y se puede utilizar cualquier otra hoja verde.
- Puedes añadir dátiles si prefieres que tu batido esté más dulce.
Iovana says
Excelente receta, practica, fácil de hacer y MUY buena. Muchas gracias.
Iosune says
Hola Iovana! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Leticia says
Según los dietistas nutricionistas que andan por las redes (@midietacojea, @dimequecomes...) si se quiere consumir más fruta y verdura la forma más sana de hacerlo es masticando no bebiendo. Además es mucho más rápido y saciante lavar una manzana, una pera, llevarlas al curro y comerlas cuando hay un hueco, es más cómodo que madrugar para hacer el batido desde luego ah y así sí que no se pierde nada porque no solo se pierden propiedades por el calor o la luz solar sino también por el picado. Por otra parte tomar este tipo de batidos a diario y en grandes cantidades (yo he visto a gente que se toma medio litro) puede ser contraproducente porque sobre todo los batidos verdes que llevan espinaca, acelga, o col kale, son verduras ricas en ácido oxálico que impide la absorción de ciertos minerales si se toma en grandes cantidades y puede producir cálculos renales, anemia y otros síntomas físicos. Esas verduras cuando están cocidas contienen mucho menos ácido oxálico porque éste se pierde en el agua, pero en crudo como se toman en los batidos aumenta su presencia. Así que no se debería recomendar su toma a diario. Hay mucho en internet sobre fitatos y oxalatos por si te quieres informar, espero que no te moleste el "apunte". Por el resto yo he probado ese batido pero sin las espinacas y está...de vicio 😛
Iosune says
Hola Leticia! No me molesta para nada, las críticas constructivas siempre son bienvenidas, aunque no estemos de acuerdo. Otros muchos médicos y nutricionistas los recomiendan y hablan acerca de sus beneficios para la salud. Evidentemente es genial tomar la fruta entera, pero los batidos son muy prácticos para las personas a las que les cuesta comerla. Es importantísimo tomar hojas verdes crudas a diario, de hecho es el alimento más importante de la dieta. Te recomiendo que te leas El Estudio de China y Comer para no morir, son los dos mejores libros sobre nutrición que he leído y best sellers a nivel mundial. Un saludo!
Marta says
Hola! Qué pintaza tiene esta receta!!!! Sois muy cracks!! Una pregunta, para hacer helados y smoothies qué batidora recomendáis mejor? esta o la vitamix? La verdad es que estaba pensando en comprarme una vitamix, la tnc 5200, la veis con suficiente potencia para hacer helados y smoothies con verduras? Gracias!
Iosune says
Hola Marta! Puedes usar cualquiera de las dos para hacer smoothies y helados, aunque la Vitamix es más potente (aunque también es considerablemente más cara). Nosotros tenemos esa Vitamix y funciona genial 🙂 Un saludo!
Ana María Marquez says
Hola, me encantan sus recetas y soy su fan. Aparte de felicitarlos quiero hacerles 2 preguntas:
Por que sortean los libros solo en España. Acá en Mexico también se les quiere y gustamos de sus platillos !
Quisiera saber qué opinan de lo siguiente, su batido de piña colada se ve excelente pero siempre he leído que no se deben mezclar frutos ácidos como la piña con dulces como el plátano.
Yo generalmente evito hacerlo, pero se me antoja este y otros batidos que tienen estas mezclas.
Iosune says
Hola Ana! Tenemos que pagar el envío de los 10 libros y hacerlo a nivel internacional saldría muy caro. El tema de mezclar alimentos no tiene una base científica y a mi personalmente me sienta genial. Un saludo!