Este chimichurri sin aceite se prepara en menos de 5 minutos y sólo se necesitan 9 ingredientes. Está hecho con aguacate y es una salsa muy cremosa.
El chimichurri es una salsa o aderezo típico de Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú (según Wikipedia) y aunque la versión tradicional se hace con aceite, la nuestra lleva aguacate.
Es una salsa muy versátil que se puede usar para acompañar cualquier plato (con arroz, quinoa o patatas está de muerte). Además, se prepara en menos de 5 minutos y sólo se necesitan 9 ingredientes y una batidora o procesador de alimentos (también te explico en la receta cómo hacerla a mano, sin ninguna máquina).
Te aconsejo que pruebes la salsa cuando la hayas hecho y la adaptes a tu gusto, añadiendo más cayena, sal, vinagre, perejil o el ingrediente que prefieras.
Hay gente que se echa las manos a la cabeza cuando cambio una receta tradicional, pero yo creo que lo bonito de la cocina es adaptar las recetas a nuestro gusto, a lo que tenemos a mano o a nuestro estilo de alimentación. A veces hay que relajarse un poco y disfrutar de la vida.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE SALSAS?
- Salsa agridulce
- Mayonesa vegana (veganesa)
- Salsa de yogur vegana sin aceite
- Ketchup saludable
- Alioli vegano sin aceite
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
📖 Receta
Chimichurri Sin Aceite
Ingredientes
- 3 cucharadas de perejil fresco picado
- 2 cucharadas de orégano seco
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- ¼ cucharadita de sal
- ⅛-1/4 cucharadita de cayena en polvo, dependiendo de lo picante que quieras el chimichurri
- ⅛ cucharadita de pimienta negra en polvo
- 1 diente de ajo
- 1 aguacate
- ¾ taza de agua, 190 ml
Instrucciones
- Echa todos los ingredientes en un procesador de alimentos o batidora y bate hasta que estén bien integrados.
- Puedes tomar el chimichurri directamente o guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante 4 ó 5 días.
Notas
- Puedes usar cualquier tipo de vinagre o zumo de limón.
- También puedes hacer la salsa a mano, troceando el ajo y aplastando el aguacate con un tenedor. Luego echas todos los ingredientes en un bol y los mezclas hasta que estén bien integrados.
- Prueba el chimichurri antes de servir para rectificar algún ingrediente si es necesario (cayena, sal, vinagre, etc.).
Paola says
Alguien sabe si el perejil es liso o crespo gracias
Iosune says
¡Hola Paola! Yo uso el liso, pero yo creo que los dos servirían 🙂
Fatima Colin says
Gracias por la receta, que puedo agregar para que dure más tiempo en refrigeracion?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Fatima! No sabría decirte, lo siento 🙁
Enrrique gil says
Hola, soy de Venezuela, y aquí hacemos o por lo menos yo lo he hecho, una salsa muy parecida al Chimichurri, pero aquí le decimos mohito de aguacate y también al usamos para aplicarlo a algunas comidas, es muy sabroso, por lo menos a las empanadas se les hecha esta salsa y quedan muy ricas.
Saludos, Manuel C
Iosune says
Hola Enrique! Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!
Dan says
Hola guapa.
Gracias por la receta. Esto mas que un Chimichurri parece un Guacamole, pero igualmente está riquísimo. Con un poco menos de agua, sirve para tus chips de kale. Con ensaladas de hojas y tomate va perfecto, así como con ensaladas tibias de raíces. Es muy versatil.
Iosune says
Hola Dan! Es un chimichurri, pero con aguacate en vez de con aceite, no tiene los mismos ingredientes que el guacamole 🙂 Un saludo!