Hoy es el Día de Acción de Gracias y queríamos hacer algo especial. Nos habría gustado publicar a lo largo de este mes recetas típicas, pero por falta de tiempo no ha podido ser, así que al menos hemos querido contribuir a la celebración con esta saludable crema de calabaza.
Aunque no se celebra en España, Acción de Gracias es una fiesta que siempre me ha llamado mucho la atención. En este día las familias se reúnen alrededor de la mesa para celebrar todo lo que uno tiene en la vida y para dar gracias por ello. Me parece una iniciativa preciosa, ¡tenemos que estar agradecidos con lo que tenemos!
Hay platos más típicos de esta festividad pero hemos hecho esta crema porque la calabaza es de temporada y porque queremos cuidar la línea de cara a las comilonas navideñas que suelen hacer estragos en nuestra figura.
Esta crema de calabaza es una receta muy básica y sencilla, a la que le hemos añadido leche de coco y curry. Si no sabéis como prepararla o no la encontráis en vuestro supermercado podéis usar nuestra receta que es muy rápida y más económica que las que venden preparadas (podéis verla aquí).
Si no celebráis Acción de Gracias porque no tengáis costumbre o porque no os guste también podéis disfrutar de esta fácil y ligera crema de calabaza, está lista en menos de media hora, es reconfortante cuando uno llega a casa muerto de frío o por la noche antes de acostarse, bueno, ¡a cualquier hora del día! Es barata, saludable y si queréis una versión más ligera podéis sustituir la leche de coco por agua o por caldo de verduras, e incluso podéis eliminar el aceite y no dorar las verduras, de hecho, este último paso muchas veces me lo salto y las cuezo directamente, apenas se nota la diferencia.
¿Habéis probado las guindillas frescas? La planta es preciosay pica más que las que compramos desecadas.
Esta crema de calabaza tiene un sabor muy especial, con un ligero toque a coco y a curry, y está tan rica que gusta a todo el mundo, incluso a los que no son muy fans de las verduras. Como veis, todo son ventajas, así que tenéis que animaros con esta receta, ¡seguro que os encanta!
📖 Receta
Ingredientes
- 1 cucharadita de jengibre, 2 gramos
- 1 cebolla pequeña, 100 gramos
- ½ puerro, 100 gramos
- 2 zanahorias, 200 gramos
- 500 gramos de calabaza
- 400 mililitros de leche de coco
- 400 mililitros de agua o de caldo de verduras
- 1 cucharadita de curry
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Instrucciones
- En una olla añadimos un chorrito de aceite y doramos las verduras troceadas (jengibre, cebolla, puerro, zanahorias y calabaza).
- Añadimos la leche de coco y el agua. Cuando rompa a hervir echamos el curry, la pimienta negra y la sal. Dejamos cocer durante unos 15 minutos a fuego medio alto (nosotros lo pusimos al 7 en la vitro).
- Trituramos la crema, probamos y rectificamos alguna especia si es necesario. La calentamos unos 5 minutos para que se liguen los sabores.
Maria says
Una delicia.
Gracias por la receta.
Yo he utilizado jenjibre fresco y leche de coco de lata que es la que tenía
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Maria! Gracias a ti por hacerla 🙂
Olaia says
Riquísima. Es nuestra favorita de todas las cremas de calabaza!
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Cuantísimo me alegro Olaia! 🙂
María José says
Hola,
No me puedo creer que haya cocinado una cosa tan buena! ,me encanta, ya la he cocinado unas veces y siempre buenísima
gracias por la receta
Iosune Robles says
Hola Mª José! Me alegro mucho de que te guste 🙂
Carlos says
Llevo un mes haciendo esta receta una vez por semana y siempre sale buenísima. Me encanta el toque que le da la leche de coco. Gracias por compartirla
Iosune Robles says
¡Qué bien que te guste tanto Carlos! Un abrazo 🙂
Teresa says
buenísima la recomiendo a todos mis allegados
Iosune says
Hola Teresa! Me alegra mucho que te guste 🙂 Un saludo!
Esther says
El jenjibre se añade junto a las otras especias?
Iosune says
Hola Esther! He rectificado la receta para que quede más claro. Se añade junto con el resto de verduras en el paso 1 🙂 Un abrazo!
Jairo says
Super rica. Gracias por la inspiración!
Iosune says
Hola Jairo! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
Laura says
Hola, creo que no se especifica cuándo hay que echar el jengibre picado. Supongo que a la vez con todas las verduras. Muchas gracias
Iosune says
Hola Laura! Sí, junto con el resto de verduras 🙂 Un saludo!
Verónica says
Hola!! Otras veces he hecho una crema de calabaza que llevaba naranja, estaba riquisima y ahora no la encuentro. No se si has modificado la receta o la has quitado...
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Verónica! No tenemos ninguna receta de crema de calabaza con naranja 🙂 Quizá era muy antigua y ya no está, lo siento! Aun así, puedes añadirla tal cual a la hora de batir la crema 🙂
crema de calabaza fácil para todos says
ME encata la recetaaaaaa. Yo suelo hacer mucho crema de calabaz ay variar con los ingredientes probando cosas. ¿Qué opinas de añadirle un ajo? Por cierto, te explicas tan bien que haces la receta siempre muy facil, una crema sencila :))
Iosune says
Hola! Muchas gracias 🙂 Todo queda mejor con ajo. Un saludo!
mluz says
Quería hacerla ahora pero no tengo leche de coco . Le puedo echar leche de avena .
gracias
Iosune says
Hola! En cualquier receta puedes cambiar una leche vegetal por otra. Un saludo!
Adriana says
Me salió espectacular!!!! Muchas gracias desde Peru!
Iosune Robles says
Hola Adriana! ¡Qué bien! Me alegro mucho 🙂
Diana says
Buenísima!!!!
Iosune says
Hola Diana! Muchas gracias 🙂
Alejandra says
Oh. Dios. Mío.
Está tan buena que casi lloro, y eso que yo nunca he sido muy de calabaza...
Iosune says
Hola Alejandra! Jajaja me alegra que te haya gustado tanto. Un beso!
Paloma says
anoche mismo la hice, customizando, ya que fue de improviso, y al no tener puerro, doble cebolla.. Está exquisita!
Iosune says
Hola Paloma! Me alegra que te gustara 🙂 Un beso!
Eva says
La he hecho para cenar y me ha sorprendido gratamente! La única variación que he echo, ha sido saltear calabaza previamente cortada en dados y echarle un poco de sal, pimienta negra y nuez moscada y es una receta que repetiré! Es la primera vez que os dejo un comentario, pero no me podía resistir, me tenéis enamorada de vuestras recetas!!! Gracias por todas las recetas que compartis, hacéis una gran labor!!!!
Iosune says
Hola Eva! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te gustara la crema. Un beso!
Joana says
Hice ayer la crema sustituyendo la leche de coco por leche de arroz y la calabaza por boniato rojo y estaba increíble. ¡MIl gracias por todas estas recetas fáciles, sanas y riquísimas!
Iosune says
Hola Joana! Qué rico! Gracias a ti por seguirnos y por las sugerencias 😉 Un beso!
Agata says
La he preparado para cenar y a toda la familia nos ha gustado. La he acompañado con unos picatostes por encima. Hmm
Iosune says
Hola Agata! Qué ricos 🙂 Me alegra que os gustara. Un beso!!
Ana says
Hola, podria hacerse en lugar de con leche de coco con aceite de coco? que diferencias hay entre usar leche o aceite? Gracias!!
Iosune says
Hola Ana! La leche de coco es líquida como cualquier otra leche vegetal y tiene un contenido de grasa más bajo que el aceite. Yo he usado 400 ml de leche de coco, si echas esa cantidad de aceite va a estar muy grasienta. Si quieres echa agua y otra leche vegetal y luego un poco de aceite de coco para dar sabor 🙂 Un saludo!
crema de calabaza says
qué buena pinta tiene la receta, me animaré a hacerla a ver que tal queda
Iosune says
Espero que te guste mucho 🙂 Saludos!
El bocado de la huerta says
Esta cremita especiada y colorida se ve fantástica.
Danza de Fogones says
Gracias! Estaba muy rica 😉 Un beso!
SILVIA says
Me ha encantado la receta! sobre todo poder añadir leche de coco, con lo que me gusta. La tengo que probar.
Te quería comentar que el link donde indicas como hacer la leche de coco da error. A mí cuando me ocurre, me gusta que me lo digan y por eso te lo comento.
Un saludo!!
Danza de Fogones says
Muchas gracias! Ha sido un despiste! No pierdo la cabeza porque la tengo pegada al cuerpo jeje Un beso!
binhasalgada says
Qué rico!! Con lo que presta tener siempre cremitas de verduras listas para una cena ligera y reconfortante! He hecho alguna vez una de zanahoria con leche de coco, buenísima, pero con calabaza no. Para la próxima no hay duda 🙂 Y suelo optar por no rehogar los ingredientes tampoco, y como tú dices, casi no se nota y es mucho más rápido y ligero. Un besito
Danza de Fogones says
No merece la pena, es más tiempo, dinero y encima engorda más 😛 Besos guapa!
Raúl says
Jolín, con el frío que hace me comía un buen cuenco de estos que nos habéis puesto y sería muy feliz, jejejee!!
Se ve tremenda esta crema, me encanta!!
Un abrazo!!
Danza de Fogones says
Está para repetir y no dejar gota!!! Jeje Un beso guapo!
victorcl says
Una crema bien rica y que con este frío que ya se nota, va de fábula para calentar el cuerpo!
Besos!
Danza de Fogones says
Desde luego! Para el frío las sopas y las cremas vienen de maravilla 😀 Besos!
aishazd says
La crema de calabaza es de mis favoritas y no tengo ninguna hecha con leche de coco, por lo que la probaré seguro 🙂
besos y feliz día de acción de gracias 😉
Danza de Fogones says
Espero que te guste 😉 Besos!
conextradequeso says
Que pintaza!! la verdad que tiene que estar buenísima con el toque a curry y la leche de coco!! la próxima vez que la haga le doy ese toque seguro!! un besito guapos!!
Danza de Fogones says
Gracias guapa! Está de muerte, espero que te guste si al final te animas. Besos!
Ester de la Fuente says
Si que es bonita la tradición de Acción de Gracias, lo que no me gusta es que el plato principal sea pavo relleno... 🙁 Pero la esencia de la fiesta es preciosa, un día dedicado a prestar atención a aquello por lo que estamos agradecidos. Siempre hay algo por lo que dar las gracias!!!
La crema tiene una pinta estupenda, me encantan las cremas con leche de coco, le da un sabor muy especial. Besos!!
Danza de Fogones says
Tienes toda la razón pero bueno, hay muchas alternativas al pavo! Muchas gracias por tu comentario. Besos!