Mis dos aliños saludables preferidos son el aliño de tahini y el guacamole, son los que más suelo usar cuando hago ensaladas porque son muy sanos y me gustan tanto que nunca me canso de ellos.
Puedes comer la ensalada con un tenedor o con nachos como si fuera un dip. También queda muy rica como relleno de sandwiches o bocadillos.
El otro día vi estos nachos morados en una tienda y no me pude resistir a comprarlos, están riquísimos y tienen un color precioso.
Como arroz muy a menudo pero hasta hace poco me resistía a preparar ensaladas de arroz porque prefería comerlo caliente, pero tengo que reconocer que están buenísimas y además se conservan muy bien, por lo que son ideales para comer fuera de casa.
Consejos:
- Si no te gusta el picante, no le eches jalapeños. Yo he usado jalapeños en conserva porque no he encontrado frescos, pero si puedes conseguirlos te recomiendo que los utilices.
- Añade tus ingredientes preferidos. También puedes usar otro tipo de arroz.
- Si vas a meter la ensalada en una fiambrera para comer fuera de casa, te recomiendo que no le eches lechuga o que se la eches en el momento de comerla porque si no se pondrá muy blanda.
Ensalada de Guacamole y Arroz
Esta ensalada de guacamole y arroz es una de mis preferidas y la preparo muy a menudo. Es una receta increíblemente sencilla y está para chuparse los dedos.
- Preparación: 15 mins
- Total: 15 minutos
- Raciones: 2 1x
- Categoría: Ensalada
- Cocina: Vegana, Sin Gluten
Ingredientes
- 1 aguacate
- ½ taza de arroz integral cocinado (65 g)
- ¼ taza de tomate (50 g)
- ¼ taza de pimiento rojo (40 g)
- ¼ taza de cebolleta (35 g)
- 1 puñado de lechuga u hojas verdes (yo usé un mix que llevaba escarola, canónigos y radicchio)
- 1 cucharada de jalapeños cortados muy finamente
- El zumo de dos limas
- Cilantro al gusto
- Sal marina (opcional)
Instrucciones
- Trocea las verduras y reserva.
- Parte el aguacate por la mitad, quítale la semilla y saca la carne con ayuda de una cuchara. Echa la carne en un bol y machácala con ayuda de un tenedor.
- Añade el resto de ingredientes y remueve hasta que todos estén perfectamente integrados.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Isabel says
La acabo de preparar para que sea mi comida de mañana, no la comparto en redes porque no la emplaté como se merece, pero está riquísima!!! He dado con vosotros de casualidad y cómo me alegro!!!
Iosune says
Hola Isabel! Me alegra que te haya gustado y que nos hayas encontrado 🙂 Un beso!
Ingrid says
Wooh! Increíbles las recetas que he leído, soy vegetariana desde que tengo 6 años, y ahora que soy más adulta es hora de empezar a cocinar y dejar de molestar a mis padres que no son vegetarianos jaja. Muchas gracias, seguiré tu página 🙂
★★★★★
Iosune says
Hola Ingrid! Bienvenida 🙂 Aprender a cocinar es lo mejor que puedes hacer por tu salud. Un beso enorme!!
Raul says
Que buena pinta!! El Limón conserva y evita que se oxide el aguacate al hacer el guacamole para que dure más así que entiendo que si en esta receta le añades un chorro de limón se podrá conservar en la nevera más días
★★★★★
Iosune says
Hola Raul! Claro, aunque lo ideal es comerla recién hecha porque está más rica. Un saludo!
ADRIANA says
Yo cambie el arroz integral por Quinoa y también queda deliciosaa!!!! en los comentarios de arriba lei que cuanto puede durar el aguacate en la nevera... y tienes razón 2 o 3 días. un dato, si ves que esta un poco pasado el color le echas un poco de limón y listo como nueva! 🙂
Gracias por la receta
★★★★★
Iosune says
Hola Adriana! La quinoa está de muerte 😀 Gracias por el consejito. Un beso!
Paula says
Cuanto tiempo puedo dejar el guacamole en la nevera??
Iosune says
Hola Paula! Pues yo creo que puede durar 2 ó 3 días, aunque si huele y sabe bien no hay problema en tomarlo aunque haya pasado más tiempo. Un saludo!
Paula - ¡Mecachis mamá! says
Me ha encantado, simple y deliciosa. Maravillosa para aprovechar el arroz que sobra de otra comida.
★★★★★
Iosune Robles says
Hola Paula! Sí, está muy rica 🙂 ¡Me alegro de que te haya gustado!
GISELA says
La gente que no esta de acuerdo con la web. deberia visitar otras paginas y no a ser jueces del porque son veganos y si eso es correcto...Que ganas de ensuciar una pagina tan buena jugando a ser dios...
Me encantan las recetas...
★★★★★
Iosune says
Hola Gisela! Muchas gracias 😀 Un beso enorme y feliz navidad!!!
Guille says
¿Lo de cocina vegana es porque no usáis productos animales verdad?
En ese caso, a mi modo de ver se debería llamar vegetariana.
¿Por qué? Pues porque es vegetariana, simplemente no utilizáis productos animales.
En lo que he leído de este blog expresáis vuestro interés por la salud, la comida sana, bio, eco y demás, cosa que veo muy bien y os felicito, pero el veganismo es otra cosa.
Un saludo y suerte con el blog!
Iosune says
Hola Guile, lo de la cocina vegana es porque somos veganos. Por los animales, por la salud, por el medio ambiente, por el tercer mundo, etc. Todo lo que consumimos es vegano (ropa, productos de higiene, de limpieza, comida, etc.), lo que pasa es que es un blog de cocina saludable, no de activismo vegano. Aún así, si nos sigues, podrás ver que en más de una receta y en las redes sociales hacemos referencia al veganismo más allá de la comida. Un saludo!
Sandra says
Qué es entonces el veganismo para ti?
Iosune says
Hola Sandra! El veganismo es una forma de vida y de pensar, es el respeto hacia los animales y el no creernos superiores a ellos, por eso estamos en contra de cualquier tortura o maltrato animal: comida, ropa, experimentación, etc. Nosotros somos veganos en todos los aspectos posibles, lo que pasa es que éste es un blog de cocina vegana, no de activismo vegano. Cada uno elige qué papel tiene en el mundo vegano y a nosotros se nos da mejor enseñar a las personas que se puede estar más sano y preparar recetas ricas sin necesidad de usar productos de origen animal. Un saludo!
Sandra says
Gracias, Iosune. Pues me parecéis tremendamente coherentes, no entiendo el comentario de Guille.
Me encanta el blog, estoy introduciéndome en la alimentación vegetariana y nunca pensé que se pudiera comer tan bien. Os sigo para seguir aprendiendo.
Iosune says
Muchas gracias Sandra 🙂 Supongo que Guille querrá que hablemos más sobre el maltrato animal o sobre otros aspectos del veganismo, pero no es la temática del blog. Un saludo!