Con el calor que hace lo que más me apetece es comer frutas, ensaladas y bebidas refrescantes como esta leche merengada vegana, no es tan densa como la tradicional pero es más sana y ligera y está increíblemente deliciosa.
La leche merengada suele estar hecha con leche de vaca, clara de huevo, canela y azúcar blanca o refinada. Para preparar nuestra versión puedes usar la leche vegetal que más te guste, aunque yo personalmente prefiero utilizar leche de almendras o de anacardos porque son más cremosas y no aportan tanto sabor como la leche de coco. En vez de azúcar he usado sirope de arce, pero cualquier endulzante puede funcionar. También te recomiendo que pruebes la mezcla por si prefieres añadir más endulzante.
No he sustituido las claras de huevo montadas porque quería una versión más sencilla y refrescante pero si quieres puedes añadir alguna nata vegetal montada o nata de coco para que tenga más cuerpo y sea más espesa.
Sirve la leche merengada muy fría, así estará más rica y te ayudará a combatir el calor. Por encima puedes echarle un poco de canela en polvo, pero es completamente opcional.
¡Parece mentira que una receta tan simple y saludable pueda estar tan rica!
Leche Merengada Vegana
Ingredientes
- 4 tazas de leche de almendras, 1 l
- La piel de un limón
- 1 rama de canela
- 4 cucharadas de sirope de arce
- Canela en polvo para decorar
Instrucciones
- Pon todos los ingredientes en una olla o cazo y remueve.
- Cocina a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
- Aparta del fuego, tapa y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
- Cuela la leche, guárdala en una botella o recipiente de vidrio hermético en la nevera hasta que esté bien fría.
- Sirve con un poco de canela en polvo para decorar y dar más sabor.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Agatha dice
Una receta muy sencilla, y que se prepara bastante rápido. Además está riquísima. ¡Me ha encantado!
Marta dice
¡Hola! me encanta vuestro blog, he hecho ya muchas recetas y dais muchas ideas, gracias!!
Voy a hacer la leche de almendras para después hacer esta receta, ¿Podría doblar la cantidad de dátiles al hacerla y así ahorrarme el sirope de arce?
Gracias!
Iosune dice
Hola Marta! No sé la cantidad exacta de dátiles que necesitarías. Lo ideal es que se los eches poco a poco hasta que esté a tu gusto. Un saludo!
Ana dice
He seguido todos los pasos y me he dado cuenta que la leche de almendras se había cortado toda, no sé que es lo que he hecho mal de la receta
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Ana! Puede que se te "corte" por hervirla de mas pero bueno, tiene solución: mezcla de nuevo y deja enfriar 🙂 Un consejo para las leches vegetales caseras es no calentarlas a mas de 80 grados.
Cata dice
Hola! Acabo de descubrir el blog buscando un granizado de almendras sin leche de vaca. Enhorabuena! Una pregunta, cuándo pones a hervir la leche pones dentro también las claras montadas?
Gracias de antemano.
Iosune dice
Hola Cata! Es un blog vegano, así que no usamos huevos 🙂 Sólo tienes que seguir la receta al pie de la letra con los ingredientes que recomendamos. Un saludo!