• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Bebidas

    Leche Merengada Vegana

    Publicado el 22/07/2015 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 33 Comentarios

    Ir a la Receta

    Leche Merengada Vegana

    Con el calor que hace lo que más me apetece es comer frutas, ensaladas y bebidas refrescantes como esta leche merengada vegana, no es tan densa como la tradicional pero es más sana y ligera y está increíblemente deliciosa.

    La leche merengada suele estar hecha con leche de vaca, clara de huevo, canela y azúcar blanca o refinada. Para preparar nuestra versión puedes usar la leche vegetal que más te guste, aunque yo personalmente prefiero utilizar leche de almendras o de anacardos porque son más cremosas y no aportan tanto sabor como la leche de coco. En vez de azúcar he usado sirope de arce, pero cualquier endulzante puede funcionar. También te recomiendo que pruebes la mezcla por si prefieres añadir más endulzante.

    Leche Merengada Vegana

    No he sustituido las claras de huevo montadas porque quería una versión más sencilla y refrescante pero si quieres puedes añadir alguna nata vegetal montada o nata de coco para que tenga más cuerpo y sea más espesa.

    Leche Merengada Vegana

    Sirve la leche merengada muy fría, así estará más rica y te ayudará a combatir el calor. Por encima puedes echarle un poco de canela en polvo, pero es completamente opcional.

    ¡Parece mentira que una receta tan simple y saludable pueda estar tan rica!

    Leche Merengada Vegana

    📖 Receta

    Leche Merengada Vegana

    Leche Merengada Vegana

    La leche merengada vegana es una bebida ideal para hidratarnos y combatir el calor. Esta versión es mucho más saludable y ligera que la original.
    4.60 (5 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Bebida
    Cocina: Sin Gluten, Vegana
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 5 minutos minutos
    Raciones: 4
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 4 tazas de leche de almendras, 1 l
    • La piel de un limón
    • 1 rama de canela
    • 4 cucharadas de sirope de arce
    • Canela en polvo para decorar
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Pon todos los ingredientes en una olla o cazo y remueve.
    • Cocina a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
    • Aparta del fuego, tapa y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
    • Cuela la leche, guárdala en una botella o recipiente de vidrio hermético en la nevera hasta que esté bien fría.
    • Sirve con un poco de canela en polvo para decorar y dar más sabor.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Agatha says

      abril 26, 2020 at 12:16 am

      5 stars
      Una receta muy sencilla, y que se prepara bastante rápido. Además está riquísima. ¡Me ha encantado!

      Responder
    2. Marta says

      junio 27, 2019 at 5:19 pm

      ¡Hola! me encanta vuestro blog, he hecho ya muchas recetas y dais muchas ideas, gracias!!
      Voy a hacer la leche de almendras para después hacer esta receta, ¿Podría doblar la cantidad de dátiles al hacerla y así ahorrarme el sirope de arce?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        junio 28, 2019 at 8:50 am

        Hola Marta! No sé la cantidad exacta de dátiles que necesitarías. Lo ideal es que se los eches poco a poco hasta que esté a tu gusto. Un saludo!

        Responder
      • Ana says

        mayo 09, 2022 at 1:44 pm

        He seguido todos los pasos y me he dado cuenta que la leche de almendras se había cortado toda, no sé que es lo que he hecho mal de la receta

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          mayo 11, 2022 at 10:31 am

          Hola Ana! Puede que se te "corte" por hervirla de mas pero bueno, tiene solución: mezcla de nuevo y deja enfriar 🙂 Un consejo para las leches vegetales caseras es no calentarlas a mas de 80 grados.

          Responder
    3. Cata says

      mayo 31, 2018 at 9:39 am

      Hola! Acabo de descubrir el blog buscando un granizado de almendras sin leche de vaca. Enhorabuena! Una pregunta, cuándo pones a hervir la leche pones dentro también las claras montadas?
      Gracias de antemano.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 31, 2018 at 10:47 am

        Hola Cata! Es un blog vegano, así que no usamos huevos 🙂 Sólo tienes que seguir la receta al pie de la letra con los ingredientes que recomendamos. Un saludo!

        Responder
    4. SeLvA says

      marzo 30, 2017 at 6:42 pm

      5 stars
      la hice y me quedo muy rica. Gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:37 pm

        Hola Selva! Cuánto me alegro 😀 Un beso!

        Responder
    5. Mari Carmen says

      septiembre 08, 2016 at 4:42 pm

      Es exactamente igual que la receta que tenía de mi abuela, solo hay que cambiar el tipo de leche, yo la he hecho con leche de avena, arroz y soja, todas están buenas y cada una de ellas tiene su punto especial y distinto.
      Lo que si que hago es poner la leche vegetal en el congelador, después de infusiónarla con la canela el limón y el sirope y después batir queda un granizado buenísimo.
      Enhorabuena Iosune por tu blog, estupendos consejos.Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 12, 2016 at 9:09 am

        Hola Mari Carmen! La receta está inspirada en la de mi madre 🙂 Lo del granizado suena de miedo, tengo que probarlo. Un saludo!

        Responder
    6. Sara says

      septiembre 02, 2016 at 9:47 pm

      Yo lo he preparado con leche de almendras que he hecho en casa y por una distracción la dejé hirviendo 10 min!
      No parece que se haya cortado... A ver cuando se enfríe!

      Un saludo a vuestro blog, os sigo desde hace mucho, pero no había comentado aún 🙂

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:48 am

        Hola Sara! Muchas gracias por seguirnos y por comentar 🙂 Espero que la leche estuviera rica. Un saludo!

        Responder
    7. Crispy says

      junio 27, 2016 at 7:20 pm

      4 stars
      Hola. Yo acabo de probar a hacerla, también con leche de almendras comprada (la que siempre tomo), y efectivamente, se corta. Pero también se corta sin que le añades nada, si pasa cierta temperatura, porque me ha pasado calentándola por las mañanas. Igual puede ser cosa de la marca (Alpro). De todos modos, tengo entendido que no pasa absolutamente nada por que se corte.
      Muchísimas gracias por la receta ??

      Responder
      • Iosune says

        julio 06, 2016 at 5:36 pm

        Hola Crispy! A lo mejor puede ser por algún ingrediente que tenga esa marca en concreto... Siento que no haya salido perfecta! Un saludo!

        Responder
        • Crispy says

          julio 06, 2016 at 5:39 pm

          Es muy posible, sí. Nada nada, está bueníííísima igualmente. Un abrazo.

          Responder
    8. Lorena says

      junio 11, 2016 at 7:14 pm

      4 stars
      pasaria algo si cambio la leche de almendras por la de coco y arroz?

      Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 11:07 am

        Hola Lorena! El sabor cambiará, pero seguro que también queda muy rica 😉

        Responder
    9. María says

      noviembre 11, 2015 at 3:47 pm

      Cuidado con el sirope de arce. No siempre es vegano. Buscazlo en la web.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 12, 2015 at 9:06 am

        Hola María! Si es 100% sirope de arce no creo que haya problema, pero gracias por el aviso 😀

        Responder
    10. marisa says

      septiembre 16, 2015 at 4:26 pm

      Hola!! hace poquito descubri vuestra web... es una pasada!! Gracias.

      Una duda, he empezado a hacer en casa leches vegetales. El otro dia hice de sesamo, otro dia de arroz... la proxima sera la de almendras o la horchata... pero con el sobrante de hacer por ej la leche de sesamo ( use dos tazas de sesamo) que puedo hacer??? ya que lo tire....Supongo que tiene mas juego el sobrante de la leche de almendras...Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 17, 2015 at 10:03 am

        Hola Marisa! Muchas gracias, nos encanta tenerte por aquí 😀 Hay muchas formas de usar los restos de leches: echárselo a batidos, hacer postres, patés vegetales... A mi me encanta esta receta https://danzadefogones.com/trufas-de-chocolate-y-avellana/ Se puede usar cualquier resto de leche vegetal 😉

        Responder
    11. Rocio says

      septiembre 02, 2015 at 10:48 am

      Estoy enamorada de vuestro blog. Es fantástico. Me gustan todas las recetas. Sois geniales. Un beso

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 10:37 am

        Muchísimas gracias Rocío! <3

        Responder
    12. Isa says

      septiembre 01, 2015 at 10:30 pm

      5 stars
      Yo siempre preparo la leche merengada sin hervirla y sin huevos. Lo que si le echo, a veces, es un par de cucharadas de coco rallado. Voy a probar vuestra versión. Gracias por compartir. Saludos.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 10:36 am

        Espero que te guste Isa!!!

        Responder
    13. Aignoa says

      agosto 12, 2015 at 12:50 am

      Gracias. ¡Lo volveré a intentar!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 17, 2015 at 9:13 am

        De nada! 😀

        Responder
    14. Aignoa says

      agosto 03, 2015 at 3:59 pm

      Hola! He hecho la receta y parece que se ha cortado. ¿Puede ser? He utilizado leche de almendras comprada, no hecha en casa. ¿Qué ha podido pasar?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:36 pm

        Hola! Yo también he hecho la receta con leche de almendras comprada y me ha salido bien. Si le echas zumo de limón a la leche suele cortarse, lo mismo es porque le has echado un poquito sin querer... También puedes probar a hervir la leche sola y en cuanto la retires del fuego echarle el resto de ingredientes a ver si así te sale mejor. Siento que no te haya salido 🙁 Un saludo!

        Responder
        • Aignoa says

          agosto 12, 2015 at 12:48 am

          Gracias. ¡Lo volvere a probar!

          Responder
    15. Diana says

      julio 23, 2015 at 9:31 am

      Acabo de descubrir tu blog y es una maravilla, recetas sanas y una alternativa a muchas que elaboramos con carne , me ha encantado. Me quedo a seguirte

      Un abrazo

      Responder
      • Iosune says

        julio 23, 2015 at 10:40 am

        Muchas gracias Diana! Estamos encantados de tenerte por aquí 😀

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
      Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos
    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones