Los noodles con verduras son la receta perfecta, es sencilla, rápida, saludable y deliciosa. ¡Solo requiere de 15 minutos y 9 ingredientes!

Noodles con verduras, ¡una receta realmente espectacular! Lo mejor de este plato, además de su sabor, es que se prepara en 15 minutos y es muy ligero y saludable, pues contiene gran cantidad de verduras deliciosas.
La comida china (y la cocina asiática en general) me encanta porque es muy sabrosa y muchos de sus platos son veganos o fácilmente veganizables. La preparo durante todo el año y ¡esta es una de las recetas más fáciles que he hecho!
Además, puedes usar cualquier verdura. Aunque esta es mi combinación preferida, suelo variar en función de lo que tenga en la nevera y alguna vez también la he preparado con pasta normal en vez de noodles o algún fideo asiático.
Noodles con verduras, una receta muy saludable ideal para salir del paso cuando no tienes mucho tiempo para cocinar, pues se hace con 9 ingredientes y está lista en 15 minutos. ¡Tienes que probarla!
Cómo hacer noodles con verduras - Paso a paso
- Echa una cucharada de aceite de oliva en un wok o sartén (foto 1). Cuando esté muy caliente añade las verduras cortadas en juliana, el jengibre en polvo, 2 cucharadas de salsa de soja o tamari y el agua (foto 2).
- Cocina las verduras a fuego fuerte durante unos 5 minutos o hasta que estén al dente (foto 3).
- Mientras, cuece los fideos en abundante agua hirviendo durante unos 5 minutos (foto 4). Cuélalos y échalos en el wok (foto 5).
- Añade otras 2 cucharadas de salsa de soja o tamari (foto 6), remueve (foto 7) y deja que se cocinen durante unos 2 minutos (foto 8).
- Sirve inmediatamente.
Consejos
- Añade las verduras que tengas a mano, que estén de temporada o que más te gusten.
- Si no puedes comer soja, sustituye la salsa de soja o tamari por aminos de coco o añade sal al gusto.
- Echa las especias y hierbas que más te gusten.
- Yo uso jengibre en polvo porque me resulta más cómodo (se conserva mucho mejor y aguanta más), pero puedes sustituirlo por jengibre fresco.
- Los fideos asiáticos suelen llevar sal, así que no hay que añadir más al agua de cocción. Tampoco hay que echarle sal a las verduras porque el tamari (o salsa de soja) es bastante salado.
- Si quieres una versión libre de grasa puedes eliminar el aceite y cocinar las verduras solo con agua y tamari o salsa de soja.
¿Tengo que usar fideos asiáticos para hacer noodles con verduras?
Aunque esta receta queda más rica si la haces con fideos asiáticos, puedes usar el tipo de pasta que prefieras, ya sea con o sin gluten: noodles, fideos, espaguetis... Lo ideal es que sea un tipo de pasta larga.
En esta ocasión he usado fideos Udon, que están hechos con harina de trigo y sal, pero ten cuidado con los noodles que venden en los supermercados porque la mayoría llevan huevo.
¿Cuánto aguantan los noodles con verduras?
Puedes guardar las sobras en la nevera en un recipiente hermético durante unos 4-7 días. Si saben y huelen bien, puedes comerlas.
Cómo servir estos noodles con verduras
Aunque ya es un plato bastante completo, también me gusta añadirle sustitutos de la carne troceados tipo seitán, tempeh o tofu para darle un toque proteico saludable.
¿Estás buscando más recetas de comida asiática?
¿Has hecho esta receta de noodles con verduras?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Noodles con Verduras
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 taza de cebolla, 100 g
- 1 taza de pimiento rojo, 100 g
- 1 taza de pimiento verde, 100 g
- 1 taza de zanahoria, 100 g
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 2 –4 cucharadas de salsa de soja o tamari
- ¼ taza de agua, 65 ml
- 300 gramos de noodles o fideos, 10.6 onzas
Instrucciones
- Echa una cucharada de aceite de oliva en un wok o sartén. Cuando esté muy caliente añade las verduras cortadas en juliana, el jengibre en polvo, 2 cucharadas de salsa de soja o tamari y el agua.
- Cocina las verduras a fuego fuerte durante unos 5 minutos o hasta que estén al dente. Si ves que las verduras empiezan a pegarse y no están listas, añade más agua o salsa de soja.
- Mientras, cuece los fideos en abundante agua hirviendo durante unos 5 minutos. Cuélalos y échalos en el wok.
- Añade otras 2 cucharadas de salsa de soja o tamari, remueve y deja que se cocinen durante unos 2 minutos para que se mezclen bien con el resto de los ingredientes y para que tengan más sabor.
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4-7 días.
Notas
- Añade las verduras que tengas a mano, que estén de temporada o que más te gusten.
- Si no puedes comer soja, sustituye la salsa de soja o tamari por aminos de coco o añade sal al gusto.
- Echa las especias y hierbas que más te gusten.
- Yo uso jengibre en polvo porque me resulta más cómodo (se conserva mucho mejor y aguanta más), pero puedes sustituirlo por jengibre fresco.
- Los fideos asiáticos suelen llevar sal, así que no hay que añadir más al agua de cocción. Tampoco hay que echarle sal a las verduras porque el tamari (o salsa de soja) es bastante salado.
- Si quieres una versión libre de grasa puedes eliminar el aceite y cocinar las verduras solo con agua y tamari o salsa de soja.
- La información nutricional ha sido calculada usando 2 cucharadas de salsa de soja o tamari.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en agosto de 2014, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en noviembre de 2020.
Bok Ownes says
Este blog realmente tem todas informações importantes que eu precisava a respeito deste assunto e não sabia a quem perguntar.
Iosune says
¡Hola Bok! Gracias por tu comentario 🙂
Javier says
me apunto a preparar esta receta con entusiasmo; tiene una pinta inmejorable 🙂
gracias
Iosune says
¡Hola Javier! Espero que te guste 🙂
manuel perez says
si me gusta la cocina especial lo mas dificil
Divinavinagreta says
Hasta ahora solo comía noodles en los restaurantes japoneses y con vuestra receta ya los hago en casa. Ni siquiera les pongo carne y quedan deliciosos. La salsa tamari ha sido todo un descubrimiento también, gracias.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Cuánto me alegro de que te guste.
productos congelados a domicilio says
Excelente post, sumamente completo e interesante, perfecto para quienes nos gusta inspeccionar en la cocina y comer delicioso
Saludos
Nicolás
Adriana (Danza de Fogones) says
Muchas gracias!!
Clemente says
Hola,a mi me gustaría saber donde comprar este tipo de fideos,siempre utilizo de arroz y son muy difíciles de manejar.gracias.
Iosune Robles says
Hola Clemente! Puedes encontrarlos en supermercados grandes como Alcampo, el Corte Inglés y Carrefour o en tiendas asiáticas e incluso, en tiendas a granel 🙂
Luz says
Muchas gracias por tus recetas, sanas y ricas, es una buena ayuda.
Iosune Robles says
¡Qué bien! Me alegrp de que te gusten 🙂
Agatha says
¡Una receta riquísima! Le ha encantado a todo el mundo y no ha quedado nada en el plato.
Iosune Robles says
¡Cuánto me alegro de leerte Agatha! Qué bien que haya gustado a todo el mundo 🙂
Paola medina says
Muchas gracias por tus ricas recetas Agatha. Bendiciones.
Iosune Robles says
Hola Paola! Me alegro de que te gusten 🙂
Ana Sánchez says
Riquísimo y súper fácil de hacer, ideal para mi que no me gusta la cocina.
Utilice noodles de espelta y quedaron muy ricos.
Inmensamente agradecida por vuestras recetas ?
Iosune Robles says
¡Cuánto me alegro Ana! Un abrazo 🙂
Tania says
Deliciosa receta ,la hice para mis hijos y les encantó ......??? Mi hija no come carnes y esta es una muy buena opción para ella
Iosune Robles says
Hola Tania! Muchas gracias!!! 🙂