Esta entrada inaugura una nueva sección en la que os haremos un resumen de lo que hemos hecho durante cada mes dentro y fuera del blog (recetas, libros, recursos, viajes...).
RECETAS Y ENTRADAS DEL BLOG:
Hemos publicado 9 recetas: Pasta de calabacín con verduras, Tostada de nuella y fresas, Nutella saludable, Pan de centeno y espelta, Ensalada de batata, Gazpacho, Zumo detox, Smoothie bowl de arándanos.
Hicimos una encuesta sobre Danza de Fogones para saber cómo podemos mejorar el blog para que os guste más. Todavía no las hemos leído todas porque fueron casi 1000, pero estamos en ello y en cuanto podamos queremos publicar una entrada con los resultados. ¡Muchas gracias a todos los que participasteis! 😀
FUERA DEL BLOG:
Por fin he conseguido que Alberto desempolvara su cuenta de Instagram (¡os animo a que lo sigáis!), es una de mis redes sociales preferidas porque es muy visual y puedes compartir lo que estás haciendo en cada momento. Te dejo mi cuenta por si quieres seguirme.
Estuvimos de vacaciones en Cataluña, concretamente en Salou (Tarragona) y como cada vez que vamos aprovechamos para visitar Barcelona y descubrir algún restaurante interesante. Esta vez le tocó el turno a Veggie Garden.
Alberto leyó The War of Art, (está disponible en español, pero según las críticas lo ideal es leerlo en inglés porque la traducción no es perfecta). Es un libro muy interesante si intentas hacer cualquier cosa que te suponga un esfuerzo, como realizar algún trabajo artístico o creativo, comer de la forma que te gustaría o ponerte en forma.
Hicimos el Caminito del Rey, un sendero que está cerca de Málaga. Hasta hace poco era muy peligroso por estar en ruinas, ahora lo han restaurado y merece la pena ir porque las vistas son impresionantes y siempre es agradable dar un paseo por la naturaleza. Si tienes vértigo es posible que lo pases (muy) mal por algunas partes del camino, concretamente por la zona cercana a Álora, que fue por donde entramos nosotros. Las alturas y yo no nos llevamos bien, pero siempre venzo mi miedo porque no quiero perderme este tipo de experiencias.
Te dejo algunas fotos para que te hagas una idea (si miras bien la foto que encabeza esta entrada podrás ver el puente colgante por el que pasamos, justo detrás del otro puente).
Para comer llevamos snacks saludables (frutos secos, dátiles, tortitas de arroz, etc.), mucha agua y unos riquísimos sandwiches vegetales.
¡Eso es todo por ahora! ¿Qué os ha parecido esta nueva sección?
Clars Green says
Me encanta esta nueva sección, felicidades!! y no me canso de darles las gracias por todas las delicias veganas y tips tan utiles que comparten. GRACIAS
Iosune says
Hola!!! Gracias a ti por seguirnos, sin vosotros no estaríamos aquí 😀
maru says
Lo del caminito del rey estaba muy lleno de gente. Nosotros lo tenemos pendiente para más adelante porque ahora decían que era un poco agobiante por la cantidad de gente.
Me gusta mucho esta sección.
Iosune says
Hola Maru! Nosotros fuimos a primera hora y no fue nada agobiante, de hecho en el primer tramo íbamos prácticamente solos. Un beso fuerte!!!!
Esther says
A mí me encanta esta nueva sección! así descubrimos sitios y restaurantes nuevos!!
Yo también tengo mucho vértigo!!!
Gracias por todo lo que compartís!
Besicos!!
Iosune says
Gracias a ti por seguirnos y por tu comentario Esther! 🙂
Paloma says
Hola Olga, en Conasi.eu tenemos bolsas de papel procedentes de bosques sostenibles, sin blanqueantes, para que lleves tus bocadillos y snacks contigo vayas donde vayas ¡sin utilizar plásticos!
http://www.conasi.eu/papel-de-horno/1036-bolsas-de-papel-para-bocadillos.html
http://www.conasi.eu/papel-de-horno/884-bolsas-de-papel-alimentacion.html
¡Saludos!
Iosune says
Son estupendas, nos encantan! 🙂
olga says
Me parece genial la sección 🙂
y alucino con el sandwich :O cómo hacéis para que esté sabroso? lleva lechuga, tomate y aguacate? y donde compráis las bolsitas de papel? las de plástico de zip no son muy recomendables, no?
mil gracias y perdonad por tantas cuestiones 😀
Iosune says
Hola Olga! El sandwich estaba muy rico porque el pan estaba de muerte (era de espelta si mal no recuerdo) y luego le echamos lechuga, tomate, aguacate y un chorrito de aceite 🙂 Las bolsitas son de Conasi, puedes ver el link en el comentario de Paloma. Son muy prácticas y el material es más saludable que el plástico. Estamos encantados con ellas y las usamos siempre que comemos un bocadillo o sandwich fuera de casa 😀 Un saludo!