Por si no lo sabíais nos encanta la comida mexicana y los tacos son mi debilidad, por eso hacía tiempo que tenía ganas de probar una versión vegana y sin gluten, que fuera sencilla pero que estuviese igual de rica que la versión tradicional. Una vez más, la cocina vegana no nos ha decepcionado y tengo que deciros que es uno de los mejores tacos que he comido nunca, en serio, están para repetir, tripitir o para comer los que nos pongan por delante.
También hemos preparado crema agria en versión vegana, con ingredientes fáciles de encontrar, baratos y está lista en 1 ó 2 minutos (lo que tardéis en echarlos al vaso de la batidora y batirlos). Es una salsa muy ligera y libre de lácteos.
Nunca hemos utilizado mucho el tofu en la cocina, por falta de costumbre y porque no sabíamos cómo usarlo, pero últimamente hemos estado experimentando con él y hemos descubierto recetas muy interesantes. En nuestro día a día no solemos comer sustitutos de la carne o del pescado como tofu, tempeh o seitán porque nuestra alimentación es bastante sencilla, pero si que los comemos de vez en cuando, sobre todo cuando salimos a comer fuera de casa.
Para el relleno del taco hemos utilizado alubias rojas, maíz y tofu, que hemos aliñado con aceite, tamari (o salsa de soja), vinagre de Módena y con guindilla cayena (o pimienta de cayena). Podéis añadir otras verduras como ajo, cebolla, brócoli, pimiento, patata, zanahoria o las que tengáis en casa. También podéis utilizar otras legumbres. Lo fundamental en esta receta es el tofu y el aliño, aunque os recomiendo que la probéis así porque está de muerte.
Antes siempre comía los tacos que hacía en casa con las típicas tortillas de harina de trigo que suelen vender en los supermercados, después descubrí las de harina de maíz y me encantaron porque están deliciosas, son más sanas, no tienen gluten y generalmente suelen llevar menos aditivos. Ya compartimos con vosotros nuestras tortillas caseras con harina de maíz, están riquísimas pero no se preparan en 5 minutos, por eso me encanta esta versión express de tacos con hojas de lechuga.
Para aportar un poco de frescor al plato hemos añadido un par de ingredientes frescos: tomate y aguacate. Son ingredientes que se utilizan a menudo en la cocina mexicana y que a mi personalmente me encantan. Son dos de mis frutas preferidas, las como casi a diario y nunca me canso de ellas.
Puede que la opción de la lechuga os parezca un poco sosa pero no os podéis imaginar lo ricos que están estos tacos. El relleno y la salsa le aportan muchísimo sabor, además, la lechuga le da un toque crujiente muy rico. Es una gran alternativa a la ensalada para comer hojas verdes, son muy ricas en minerales y vitaminas y apenas tienen calorías.
Como veis, podemos disfrutar de un delicioso taco vegano de lechuga y crema agria casera sin necesidad de complicarnos la vida en la cocina, solo necesitáis una sartén y una batidora. Es una versión más ligera y saludable pero lo mejor de todo es que podemos comerlos sin remordimientos porque apenas tienen grasa. Eso es lo que más me gusta de la salsa, que apenas tiene calorías y que puedo comer más cantidad que de otras salsas mucho más grasientas. Ha sido todo un descubrimiento para nosotros, pronto os enseñaremos otras recetas en las que también utilizamos esta riquísima crema agria vegana.
Tacos veganos de lechuga
Tacos veganos de lechuga con crema agria casera, una alternativa sana y ligera a los tacos tradicionales. No tienen gluten ni lactosa y están deliciosos.
- Preparación: 5 mins
- Cocción: 15 mins
- Total: 20 minutos
- Raciones: 4 1x
- Categoría: Entrante, Plato Principal
- Cocina: Vegana, Sin Gluten, Mexicana
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 guindilla cayena o una pizca de cayena en polvo
- 1 paquete de tofu firme (275 gramos/10 onzas escurrido o 400 gramos/14 onzas sin escurrir)
- 140 gramos de maíz (¾ de taza)
- 240 gramos de alubias cocidas (1 taza)
- 60 gramos de tamari o salsa de soja(¼ de taza)
- 1 cucharadita de vinagre de Módena o balsámico
- 2 tomate pera
- 1 aguacate
- Hojas de lechuga
Instrucciones
- En una sartén echamos el aceite y cuando esté caliente añadimos la guindilla troceada (o el polvo de cayena) y el tofu troceado. Con ayuda de una cuchara o espátula de madera lo vamos troceando hasta que quede con una consistencia similar a la carne picada. Dejamos el tofu a fuego medio alto unos minutos hasta que se dore.
- Echamos el maíz (que hemos hervido previamente en agua), las alubias cocidas, el tamari y el vinagre. Removemos para que todos los ingredientes se integren. Dejamos al menos 5 minutos para que el tofu coja sabor.
- Cogemos dos hojas de lechuga, ponemos una sobre otra, echamos el relleno, unos trocitos de tomate y de aguacate picados, añadimos una cucharada de salsa (ver la receta abajo) y ya podemos disfrutar de nuestros tacos veganos con lechuga y crema agria casera.
Notas
Receta adaptada de The Pioneer Woman.
Nutrición
- Tamaño de la ración: ¼ de la receta (sin lechuga ni salsa)
- Calorías: 461
- Azúcar: 5,9 g
- Sodio: 869,3 mg
- Grasas: 17,9 g
- Grasas saturadas: 2,6 g
- Hidratos de carbono: 53,4 g
- Fibra: 15,6 g
- Proteína: 29,1 g
Crema agria casera (vegana)
Crema agria casera y vegana. Es una salsa bastante ligera y muy cremosa. Está deliciosa y es ideal para ensaladas, comida mexicana o para bocadillos.
- Preparación: 2 mins
- Total: 2 minutos
- Categoría: Salsa
- Cocina: Vegana, Sin Gluten, Mexicana
Ingredientes
- 1 paquete de tofu firme (275 gramos/10 onzas escurrido o 400 gramos/14 onzas sin escurrir)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharadita de azúcar de coco (o de la que uséis)
- 1 cucharada sopera de tamari o de salsa de soja
Instrucciones
- Ponemos todos los ingredientes en una batidora y batimos hasta que la salsa emulsione.
Notas
Receta adaptada de Waking Up Vegan.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 cucharada
- Calorías: 34
- Azúcar: 0,2 g
- Sodio: 52,3mg
- Grasas: 2,6 g
- Grasas saturadas: 0,4 g
- Hidratos de carbono: 0,9 g
- Fibra: 0,3 g
- Proteína: 2,3 g
German Marin says
Hola. No soy vegano ni vegetariano pero me considero un excursionista culinario y con ustedes he encontrado un nuevo mundo por descubrir y una forma mas amigable de profundizar en ese mundo saludable que tanto reserva tenemos los que no estamos alli.
Sin duda una gran variedad de propuestas para expandir mis horizontes como ya lo han hecho la comida arabe y la asiatica.
Gracias por vuestro aporte, una fantastica forma de hacer de este mundo un lugar mejor.
Una pregunta. La crema agria cuanto tiempo puede quedar refrigerada?
Conoce algun preservativo para alimentos que podamos usar para que duren un poco mas?
Iosune says
Hola German! Nos alegra haberte ayudado 🙂 Dura unos 4-7 días. No puedo recomendarte ninguno, lo siento, intento evitarlos porque no son muy saludables. Un saludo!
laura says
Ya sé de aue voy a cenar!!! Tiene una pintaaaa
★★★★
Iosune says
Hola Laura! Espero que te gusten 😉
Jonathan says
Excelente Receta! Mis invitados han salido encantados! Muchas gracias 🙂
★★★★★
Iosune says
Qué bien! Me alegro mucho Jonathan. Un saludo!!
Bea says
Es la primera vez que compró tofu y no se sí he comprado el adecuado. El mío es como una barra de mantequilla, la he partido y la he mezclado con el resto de ingredientes pero me ha quedo una especie de masa, más que una salsa....
Iosune says
Hola Bea! Yo uso tofu firme, tiene una textura similar al queso fresco y lo compro en el Mercadona. Un saludo!
Puri says
Madre mia que bueno estan estos Tacos veganos, e modificado un poco porque como decis vosotros hay que jugar y crear, pues bien al llevar tofu la crema agria pense en poner soja textaurizada fina para hacer el relleno debe del tofu y con 100 g de soja ,1 cebolla y 1 pimiento verde ,1 ajo y una pizca de guindilla las alubias y el maiz con su tamari y el vinagre me quedo increíble después lo de la lechuga me gusto pero embolvi esta con la torta de maiz al enrollar con la lechuga rellena de la soja con su aguacate y tomate y el crema agria.En fin han sido historicos .Gracias por darme esta idea .
Iosune says
Hola Puri! Qué bien que te hayan gustado 🙂 Un saludo!
jp says
Las salsas hechas con tofu son riquiiiisimas como esta o el all i oli pero es mejor hervirlo antes 5 minutos para que no sea indigesto.
Iosune says
Muchas gracias por la sugerencia!
Marién says
Acabas de conquistarme!!!!, tengo la salsa para comer, esperando en la nevera y ya la probé, es simplemente deliciosa!!!!. Lo único es que a mi no me quedó con esa pinta cremosa tan divina que nos mostráis, es más granulosa, no sé si es que le quité el agua al tofu, la que viene en el paquete. Debería de haberla dejado ????. Por lo demás IMPRESIONANTE y creo que adictiva... Gracias!!!
Iosune says
Hola Marién! Nosotros utilizamos los ingredientes que pone en la receta, no le echamos el agua del tofu. La textura será posiblemente por la batidora que has utilizado, la nuestra es una Vitamix, es muy potente y le da la textura perfecta 🙂 Un saludo!
Mirian says
Buah que increible estan buenisisisimos los cené ayer y los he desayunado hoy!!!! la salsa una pasada
Iosune says
Hola Mirian! Esta receta tiene peligro, es mejor no hacerla porque si no te engancha jajaja Un beso!
Candy says
Hola quería hacerte una pregunta.
Cuanto dura la crema agria en la nevera???
Muchas gracias por la receta a mi me encanta la crema agria y aqui en España no se encuentra ninguna buena haber esta como sale
Un Beso
Candy
Iosune says
Hola Candy! Lo ideal es consumirla como mucho en 3 ó 4 días porque no tiene conservantes. Un saludo!
Leonorcita says
Muy rica esta receta vegana. Con los granos de maíz, el vinagre y demás ingredientes el resultado es agridulce estpendo. A todos nos gustó. Muchas gracias.
★★★★★
Iosune says
Gracias guapa!!! A nosotros nos encanta esta receta 😉 Besos!
sandra says
Hola guapa!!! me podrías decir donde compro el tofu firme?, mil gracias!!
Iosune says
Hola Sandra! Yo lo compro en el Mercadona pero también lo he visto en El Corte Inglés y en Carrefour 🙂
Javier says
¿Cuál de todos los ingredientes es el que le da las grasas saturadas? Muchas gracias
Iosune says
Hay varios ingredientes que aportan grasas saturadas, si quieres mirarlo con más exactitud puedes utilizar esta herramienta, es muy útil 🙂 https://www.foodbloggerpro.com/tools/nutrition-label/
crispitina says
bueno bueno bueno, pero como no voy a hacer cada plato que publicáis? es imposible no querer imitarlo!!!! que maravilla, madre miaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!
Iosune says
Gracias guapísima!!! Nos encanta que compartas las fotos de tus comidas, nos hace mucha ilusión cuando preparas alguna de nuestras recetas 🙂
Cristina says
Me lo apunto!! que pintaza y que hambre me está entrando!! Gracias por inspirarnos tanto! Un abrazo.
Iosune says
Gracias a ti por leernos Cristina! 🙂