La mayonesa vegana o veganesa está igual de rica que la mayonesa tradicional, es más sana, no tiene colesterol y sólo necesitas 4 ingredientes para hacerla.
2cucharaditas de vinagre de manzana o de zumo de limón
½cucharadita de sal
Elaboración paso a paso
Para que la mayonesa salga bien, lo ideal es que la leche y el aceite estén a la misma temperatura. A mi me gusta usar leche y aceite que estén a temperatura ambiente.
Lo ideal es hacer esta receta con una batidora de mano. En ese caso, echa el aceite, la leche, el vinagre o zumo de limón y la sal en el vaso de la batidora, coloca la batidora al fondo del vaso y bate a velocidad media hasta que emulsione, luego puedes hacer movimientos de abajo hacia arriba hasta que se integre perfectamente.
Prueba la mayonesa y si está sosa, echa más sal y vuelve a batirla un poco con movimientos de abajo hacia arriba hasta que la sal se integre por completo. Si la mayonesa está muy densa, echa más leche y si está muy líquida, echa más aceite. Vuelve a batir.
Si vas a usar una batidora de vaso, echa todos los ingredientes menos el aceite y bate durante unos 5 segundos. Luego añade el aceite poco a poco a baja velocidad hasta que empiece a emulsionar, entonces puedes subir la velocidad gradualmente hasta que se haya integrado por completo.
Puedes utilizarla inmediatamente o guardarla en un recipiente hermético en la nevera durante unas horas para que se enfríe. Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4-7 días.
Puedes usar cualquier tipo de aceite, aunque el aceite de oliva le da un sabor fuerte a la mayonesa que no le gusta a todo el mundo.
Esta receta está diseñada para utilizar leche de soja. Yo la he probado con leche de almendras y me ha funcionado, pero la textura y el sabor eran peores. Hay seguidoras que la han hecho con otros tipos de leche y les ha funcionado y a otras no. Sólo te garantizo que te vaya a salir con leche de soja.
Aunque el vinagre de manzana es mi opción preferida, también puedes utilizar otros tipos de vinagres, especialmente si son de sabor neutro. Por ejemplo, yo no utilizaría vinagre balsámico.
La batidora de mano funciona mucho mejor que la de vaso y además la mayonesa se prepara antes, yo diría que incluso en 1 ó 2 minutos.
Es muy importante que la leche y el aceite estén a la misma temperatura y yo he obtenido mejores resultados cuando las dos están a temperatura ambiente.
Si tu mayonesa no emulsiona, prueba a echar un poco más de aceite, pero la clave está en que la leche y el aceite estén a la misma temperatura y en seguir los pasos de la receta al pie de la letra.
Ten en cuenta que la mayonesa espesa un poco más en la nevera.
Puedes añadir otros ingredientes para enriquecer tu mayonesa como ajo (y tendrás un delicioso alioli vegano), mostaza o algún sirope como el de arce para darle un toque dulzón. También queda muy rica con alguna hierba fresca o seca como por ejemplo el perejil.