Hace tiempo os enseñamos a preparar nuestra bechamel casera (que podéis ver aquí), una receta sencilla pero muy resultona, que puede alegrar cualquier plato. Hoy os traemos la versión vegana, es más ligera, sana y está igual de rica.
No os asustéis por el color y la textura que tiene. Es más oscura porque la harina y la leche de esta bechamel aportan más color que las de la versión original, y al utilizar harina de centeno integral no queda una salsa tan fina.
Como podéis ver en la foto de abajo la harina que utilizamos tenía bastantes grumitos, cáscaras y semillas, por eso la salsa tiene el aspecto de ser grumosa, pero os garantizamos que estaba perfectamente ligada.
Si queréis que la salsa se parezca aún más a la original podéis utilizar harina de trigo, en su versión blanca o integral. Nosotros utilizamos aceite de oliva virgen extra pero también podéis utilizar margarina, es una versión menos saludable, sobre todo si usáis margarinas hidrogenadas pero quedará más cremosa que con el aceite.
En cuanto a la leche vegetal, podéis utilizar la que más os guste o la que tengáis a mano. Nuestra bechamel lleva leche de avena casera, si queréis saber como se prepara podéis verlo aquí. Sin embargo, la leche de avena tiene un ligero sabor dulzón, así que probablemente lo ideal sea utilizar leche de soja que tiene un sabor mucho más neutro.
Como veis, esta bechamel vegana es muy similar a la original, sólo hay que cambiar un par de ingredientes para veganizarla y listo. Lo mejor de todo es que el sabor es muy parecido y es apto para intolerantes, alérgicos y veganos, es más ligera y mucho más sana, ¿a qué esperáis para probarla?
Ingredients
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra, unos 60 gramos
- 60 gramos de harina, nosotros utilizamos de centeno integral
- 600 mililitros de leche vegetal, nosotros usamos leche de avena
- Sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto
Instrucciones
- Echamos el aceite en un cazo y lo calentamos.
- Añadimos la harina y removemos para que se integre. La dejamos en el fuego un par de minutos hasta que se dore.
- Agregamos la leche muy poco a poco y sin dejar de remover para que no salgan grumos. Hay quien dice que sale mejor con leche caliente, pero nosotros utilizamos leche fría o del tiempo ya que nos sale perfectamente y nos ahorramos calentarla, lo importante es remover bien y añadirla lentamente. En función de la harina que utilicéis es posible que necesitéis añadir más leche, así que si veis que os queda demasiado espesa le echáis más y listo.
- Para terminar, echamos sal, pimienta y nuez moscada al gusto, teniendo cuidado de no pasarnos con esta última porque aporta mucho sabor.
Martuchi Tuchi dice
Otra idea para hacer la bechamel vegana es utilizando caldo de verduras e ir añadiendo a esta la misma mezcla que nos cuentan¡¡¡ Un saludo
Iosune dice
La verdad es que nunca lo he probado pero tiene que estar muy rica 🙂 Saludos!
Ismael dice
Déjame que te sugiera algo. Cuando hagas la leche de avena, no la cueles con un colador de tela, hazlo con uno normal, da igual la cantidad de avena que se cuele. El resultado es una crema mas que una leche, pero es perfecta para hacer la bechamel, tanto que incluso puedes prescindir de la harina. Echas en un cazo un poco de aceite, le añades la leche de avena, sal, pimienta y nuez moscada y en unos segundos espesa de forma sorprendentemente rápido. Ya me cuentas. Un saludo
Iosune dice
Hola Ismael! Qué idea tan interesante!!! Tengo que ponerla en práctica. Muchas gracias!!! Un beso 😀
Coral dice
Es cierto! Yo hago jabones de avena y caliento leche de avena con copos de avena, y queda una pasta cremosa por los mucílagos que suelta la avena. A los jabones les da un tacto buenísimo. Ya aprovecho para decir que yo hago la bechamel sofriendo harina de maiz con cebolla (primero la cebolla), y luego añado leche de arroz fría, bato con la batidora, y echo la sal pimienta y nuez. Me dio la receta mi tía que cocina riquísimo y sale muy buena.Probé con harina integral de trigo sarraceno y la textura y el sabor no me convencieron. Un saludo y enhorabuena por el blog, dais unas ideas buenísimas!!
Iosune dice
Hola Coral! Gracias a ti por la idea de la bechamel, suena genial 🙂 Un beso!
Sheila dice
Hola, muy interesante tu receta, yo la bechamel la hago siempre con maizena (nunca con harina, así no se tiene tampoco problemas de grumos ni hay que sofreir nada y en mi opinión queda más ligera)y leche sin lactosa (porque es la que tomo por problemas de estómago) la mezclo en frio y la pongo al fuego medio a espesar, le echo sal, pim,nuez mosc. y aceite de maiz poquísimo ya al final que ha espesado, si le agrego queso rallado 10% graso no le pongo el aceite. Claro que si la bechamel es para invitados entonces cuando la bajo del fuego le agrego también huevos batidos y claro no es tan saludable, de todas maneras probaré tu receta para hacer algo diferente. Muchas gracias y muchos saludos!!!!
Iosune dice
Nosotros es que somos veganos y no consumimos lácteos ni huevos 🙂 Prueba esta versión o alguna vegetal, son mucho más ligeras y saludables. Un saludo!!!!
Paloma dice
Muy buena! He hecho una pequeña variación ya que no puedo comer harina de centeno. En mi caso he puesto harina de arroz integral y ha salido con un delicioso sabor.
MIL GRACIAS!!
Iosune dice
Hola Paloma! Nosotros utilizamos diferentes harinas y siempre nos ha salido muy rica. Nos alegra que te haya gustado. Un beso!
Raúl dice
Me encanta, una alternativa estupenda, y seguro que con esa harina queda super enriquecida, una opción fantástica, muchas gracias!!! 🙂
Un abrazo!!
Danza de Fogones dice
Claro! En todos los sentidos, aporta color, sabor y unas propiedades estupendas. Besos!
Aisha dice
El color es lo de menos. La pinta es estupenda y debe de estar riquísima. Ya tengo una lista de pendientes que me llega hasta el año 2050 😛 jajajajaja
besos
Danza de Fogones dice
Jajaja a mi me pasa igual! Menos mal que uso Pinterest, sino no sé que haría!!! Besos guapa!
FORMALIMENTOS dice
La receta genial, las fotos me encantan!!!
Danza de Fogones dice
Gracias! Me alegra que te guste 😉
conextradequeso dice
Tiene super buena pinta!! Nunca había probado una bechamel así pero seguro que cae!! Un besito guapos!!
Danza de Fogones dice
Que la disfrutes!! Lo malo es que cuesta parar jeje
AniMayo dice
Pues para ser vegana tiene una pinta genial! 😀
Bss
Danza de Fogones dice
Las cosas veganas están deliciosas! Para mi gusto, casi siempre están mejor que las originales 😛 Besos!
binhasalgada dice
Estupenda versión de un clásico 🙂 A mi ese colorcito del centeno me encanta. Un beso
Danza de Fogones dice
Le da un toque muy especial, de color y sobre todo de sabor! Besos
Canal Comer y Vivir dice
Mucho mejor la bechamel vegana!! nosotras utilizamos como leche vegetal la de aventa, es la que más nos gusta 🙂
Danza de Fogones dice
Con cualquiera sale rica pero nosotros usamos de avena porque es la que solemos tomar en casa 🙂 Besos!
Susana MF dice
A mi tb me gusta...la usamos xq a mi esposo le hacen daño los cristales de calcio etc de la leche........ mi unico problema es que me cuesta compensar la sal en la bechamel hecha con leche de avena...
Iosune dice
Hola Susana! Puedes probar a usar otra leche vegetal como la leche de soja o la de almendras 🙂 Un saludo!
Im dice
La bechamel, también sale con agua (en lugar de utilizar bebidas vegetales o leche) incluso con cereales sin gluten.
Iosune dice
Hola Im! Muchas gracias por la sugerencia 😀 Un beso!
victorcl dice
Con lo que me gusta la bechamel, no voy a dejar de probar vuestra versión, que seguro está riquísima!
Besos!
Danza de Fogones dice
Espero que te guste, a nosotros nos encanta 😉