• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Bechamel Vegana

    Publicado el 12/11/2013 por Iosune · Modificado el 19/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 91 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    bechamel-vegana

    Hace tiempo os enseñamos a preparar nuestra bechamel casera (que podéis ver aquí), una receta sencilla pero muy resultona, que puede alegrar cualquier plato. Hoy os traemos la versión vegana, es más ligera, sana y está igual de rica.

    No os asustéis por el color y la textura que tiene. Es más oscura porque la harina y la leche de esta bechamel aportan más color que las de la versión original, y al utilizar harina de centeno integral no queda una salsa tan fina.

    bechamel-vegana

    Como podéis ver en la foto de abajo la harina que utilizamos tenía bastantes grumitos, cáscaras y semillas, por eso la salsa tiene el aspecto de ser grumosa, pero os garantizamos que estaba perfectamente ligada.

    Si queréis que la salsa se parezca aún más a la original podéis utilizar harina de trigo, en su versión blanca o integral. Nosotros utilizamos aceite de oliva virgen extra pero también podéis utilizar margarina, es una versión menos saludable, sobre todo si usáis margarinas hidrogenadas pero quedará más cremosa que con el aceite.

    bechamel-vegana-harina-de-centeno

    En cuanto a la leche vegetal, podéis utilizar la que más os guste o la que tengáis a mano. Nuestra bechamel lleva leche de avena casera, si queréis saber como se prepara podéis verlo aquí. Sin embargo, la leche de avena tiene un ligero sabor dulzón, así que probablemente lo ideal sea utilizar leche de soja que tiene un sabor mucho más neutro.

    bechamel-vegana

    Como veis, esta bechamel vegana es muy similar a la original, sólo hay que cambiar un par de ingredientes para veganizarla y listo. Lo mejor de todo es que el sabor es muy parecido y es apto para intolerantes, alérgicos y veganos, es más ligera y mucho más sana, ¿a qué esperáis para probarla?

    bechamel-vegana

    Imprimir

    Bechamel vegana

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 19 puntuaciones

    • Preparación: 5 minutos
    • Cocción: 15 minutos
    • Total: 56 minuto

    Ingredientes

    Scale
    • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra (unos 60 gramos)
    • 60 gramos de harina (nosotros utilizamos de centeno integral)
    • 600 mililitros de leche vegetal (nosotros usamos leche de avena)
    • Sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto

    Instrucciones

    1. Echamos el aceite en un cazo y lo calentamos.
    2. Añadimos la harina y removemos para que se integre. La dejamos en el fuego un par de minutos hasta que se dore.
    3. Agregamos la leche muy poco a poco y sin dejar de remover para que no salgan grumos. Hay quien dice que sale mejor con leche caliente, pero nosotros utilizamos leche fría o del tiempo ya que nos sale perfectamente y nos ahorramos calentarla, lo importante es remover bien y añadirla lentamente. En función de la harina que utilicéis es posible que necesitéis añadir más leche, así que si veis que os queda demasiado espesa le echáis más y listo.
    4. Para terminar, echamos sal, pimienta y nuez moscada al gusto, teniendo cuidado de no pasarnos con esta última porque aporta mucho sabor.

     

    Más Tutoriales

    • Ricotta Vegano
    • Bacon Vegano
    • Mozzarella Vegana
    • Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Jorge says

      abril 19, 2020 at 4:04 pm

      Perfecta y facil!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 12:41 pm

        Hola Jorge, ¡qué bien! Un abrazo 🙂

        Responder
    2. Carmen says

      marzo 16, 2020 at 5:30 pm

      Me encanta esta receta! Cuanto tiempo más o menos tiene que estar al fuego? Puedo utilizar harina integral de espelta? Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 17, 2020 at 4:51 pm

        Hola Carmen! Hasta que alcance la textura deseada 🙂 Puedes usar la harina que quieras, pero puede que tengas que añadir más o menos cantidad. Un abrazo!

        Responder
    3. Gabriela says

      enero 01, 2020 at 4:14 pm

      Hola! Muchas gracias por la receta ?. Querría saber si puedo sustituir las harinas por fécula de maíz. Gracias!!!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 3:57 pm

        Hola Gabriela! No creo que quede bien. Un abrazo!

        Responder
    4. Aurora says

      diciembre 27, 2019 at 3:15 pm

      Hola, la semana pasada hice unos Canelones veganos para mi hijo que, con 18 años, decidió ya hace uno ser.. Vegano. La belleza Hamel la hice con leche de soja Vive soy. A mi me resultó bastante dulzona, y por eso compré de avena. Probaré a ver, y si sigue dulzona, probaré con la bebida de arroz. Buscando como hacer bechamel vegana he visto tu página y al leerte quería comentarte mi experiencia. Un saludo y Feliz Navidad

      Responder
      • Camila says

        diciembre 31, 2019 at 9:30 am

        Tienes que usar leche que no tenga azúcar, la vive soy tiene mucho azúcar. La marca Alpro tiene versiones sin azúcar

        Responder
        • Aurora says

          diciembre 31, 2019 at 9:36 am

          Ooh muchas gracias No había caído. Y es cierto, hay bebidas de soja más dulzonss que otras. Muchas gracias. Feliz Año.

          Responder
        • Iosune says

          febrero 12, 2020 at 3:55 pm

          Hola Camila! Gracias por tu comentario 🙂

          Responder
      • Iosune says

        enero 29, 2020 at 8:37 am

        Hola Aurora! Utiliza leche de soja sin endulzar y no notarás diferencia con la bechamel tradicional 🙂 Yo la compro en Mercadona. Un saludo!

        Responder
    5. María says

      noviembre 15, 2019 at 7:48 pm

      Hola, me gustaría saber qué tal resultaría con harina de arroz integral, que acabo de comprar (para eliminar ojeras).
      Creo que haremos esta bechamel mañana para cocinar lasaña.
      Gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2019 at 7:36 am

        Hola María! Seguro que queda bien, aunque es posibkle que tengas que añadir más o menos leche. Un saludo!

        Responder
    6. Tam says

      septiembre 22, 2019 at 4:42 pm

      La hice con harina de trigo, leche de soja (no tenía la cantidad suficiente) y de sabor quedó EXCELENTE

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 23, 2019 at 7:32 am

        Hola Tam! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Montse says

      marzo 28, 2019 at 7:29 pm

      Me alegra ver recetas tan sanas, mi hija tiene muchas alergias y la verdad, cuesta mucho hacerle comidas sanas y que no tengan ni leche ni proteínas de la misma,,

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 29, 2019 at 1:31 am

        Hola Montse! Nos alegra mucho poder ayudar 🙂 Un beso!

        Responder
      • Ane says

        febrero 18, 2020 at 11:02 am

        Si tiene muchas alergias prueba a comprar solo en verdulerías... Y evitar supermercados.... Seguro que en pocos meses se "desintoxica" de tanto químico que lleva la comida del super....
        Por cierto, las Le he's vegetales caseras son muy sencillas de hacer ?

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2020 at 3:41 pm

          Hola Ane! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

          Responder
    8. Valeria Pal says

      diciembre 30, 2018 at 9:06 pm

      Genia!!! Me encanta, es una tremenda opción para dar sabor a las comidas!!! ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 31, 2018 at 9:40 am

        Hola Valeria! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. María says

      septiembre 23, 2018 at 3:08 pm

      La he hecho y me ha quedado perfecta. Por si acaso, al acabar, la he batido. Estaba fina y deliciosa.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 24, 2018 at 9:32 am

        Hola María! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Xelo says

      noviembre 07, 2017 at 4:25 pm

      Yo hice la bechamel con horchata casera (como buena valenciana ?), no deja de ser una bebida vegetal, con harina de centeno integral. La próxima vez la haré solo con horchata más concentrada sin harina; me ha dado la idea un comentario anterior que lo hace así con la leche de avena. Ya te contaré el experimento...
      Sabes si la bechamel sobrante se puede congelar.

      Un saludo y Gracias por tus recetas!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 11, 2017 at 11:46 am

        Hola Xelo! Muchas gracias por la idea 🙂 Un beso!

        Responder
    11. Lourdes says

      abril 28, 2017 at 1:46 pm

      Yo me pongo a hacerla ya, que tal saldrá con maicena? Esta bechamel tan rica, me da que no es necesario ni gratinar. Muchas gracias, descubrirte ha sido una suerte!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 9:15 am

        Hola Lourdes! Pues no sé si saldrá con la misma textura que una bechamel normal porque la maicena es un almidón, no una harina en sí. Un saludo!

        Responder
    12. Susana says

      febrero 28, 2017 at 7:09 pm

      Yo hace mas de 10 años que utilizo esta receta para bechamel y croquetas por culpa de candidiasis crónica , lo único le pongo al aceite una cucharadita de cebolla muy picadita y la pocho , queda espectacular

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2017 at 7:04 pm

        Hola Susana! Mmm con lo que me gusta la cebolla, tiene que estar de vicio 😀 Un beso!

        Responder
    13. Carmen says

      febrero 26, 2017 at 2:42 pm

      ¿Ésta sería la misma Bechamel que se utilizaría para hacer croquetas? Nunca me salen bien ni una cosa ni la otra y quería intentarlo de nuevo con vuestra receta. Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 28, 2017 at 11:11 am

        Hola Carmen! Puedes usarla para hacer croquetas, aunque en ese caso yo añadiría más harina, si no la masa te va a quedar muy blanda 😀 Un saludo!

        Responder
    14. Beatriz says

      noviembre 19, 2016 at 4:13 am

      Hoy hice esta bechamel para preparar coliflor gratinada.¡Quedó espectacular!Usé harina de garbanzo
      Tengo una inquietud: ¿Cuánto tiempo puede durar en el refrigerador, sin congelar? Me sobró como 250 cc y no quiero echarla a perder.
      Mucha gracias, un abrazo

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 21, 2016 at 9:30 am

        Hola Beatriz! La verdad es que yo creo que al menos unos 3 ó 4 días, pero si huele bien, sabe bien y tiene buen aspecto, puedes consumirla sin problemas pasado ese tiempo. Un saludo!

        Responder
    15. Paula Riol says

      octubre 10, 2016 at 2:04 pm

      Qué maravilla, hoy mismo haré pasta con bechamel!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 11, 2016 at 8:48 am

        Hola Paula! Espero que te haya gustado. Un beso!

        Responder
    16. Hazel says

      agosto 12, 2016 at 9:40 pm

      ¡Hola!
      Hace poco más de un mes decidí hacerme vegetariana. Tu blog me ha servido demasiado para facilitar la transición, aunque no era muy carnívora de cualquier manera.
      En cuanto a esta receta, la seguí al pie de la letra, e incluso utilicé leche de avena casera siguiendo la otra entrada, y me quedó deliciosa. La preparé para hacerme una lasaña y quedé sorprendida con los resultados. Sin embargo, al repetirla en esta ocasión, mi madre me ha dicho que he estado usando pinole en vez de harina. Yo creía que era algún tipo de harina integral, dado su color dorado, pero estaba equivocada... me ha parecido gracioso, pero pensé en comentarlo para dar fe de otra deliciosa variación de tus recetas 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:22 pm

        Hola Hazel! Me alegra mucho que nuestro blog te haya ayudado en tu cambio de alimentación 🙂 Mil gracias por el comentario y por la aportación, suena muy interesante. Un saludo!

        Responder
    17. Leo says

      mayo 25, 2016 at 3:35 pm

      Hola. Buena receta, me salido muy bien tanto de textura como de sabor. He utilizado harina semiintegral de espelta y leche de soja, y sí, está más rica que la original de mantequilla y leche de vaca.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 27, 2016 at 10:56 am

        Hola Leo! Me alegra que te gustara 😉 Un saludo!

        Responder
    18. Vale says

      marzo 25, 2016 at 2:36 pm

      Buenísima!! Cuando haces la leche de avena para utilizarla en esta salsa también le pones los dátiles?? Yo siempre hago la bechamel con agua pero seguro que esta es mas ricaa!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 29, 2016 at 9:33 am

        Hola Vale! Lo ideal es que sea leche de avena sin endulzar 😉 De todas formas puedes usar cualquier otra leche vegetal. Un saludo!

        Responder
    19. Martuchi Tuchi says

      febrero 11, 2015 at 5:13 pm

      Otra idea para hacer la bechamel vegana es utilizando caldo de verduras e ir añadiendo a esta la misma mezcla que nos cuentan¡¡¡ Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2015 at 1:56 pm

        La verdad es que nunca lo he probado pero tiene que estar muy rica 🙂 Saludos!

        Responder
    20. Ismael says

      septiembre 24, 2014 at 9:01 am

      Déjame que te sugiera algo. Cuando hagas la leche de avena, no la cueles con un colador de tela, hazlo con uno normal, da igual la cantidad de avena que se cuele. El resultado es una crema mas que una leche, pero es perfecta para hacer la bechamel, tanto que incluso puedes prescindir de la harina. Echas en un cazo un poco de aceite, le añades la leche de avena, sal, pimienta y nuez moscada y en unos segundos espesa de forma sorprendentemente rápido. Ya me cuentas. Un saludo

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 24, 2014 at 8:24 pm

        Hola Ismael! Qué idea tan interesante!!! Tengo que ponerla en práctica. Muchas gracias!!! Un beso 😀

        Responder
      • Coral says

        febrero 07, 2018 at 3:53 pm

        Es cierto! Yo hago jabones de avena y caliento leche de avena con copos de avena, y queda una pasta cremosa por los mucílagos que suelta la avena. A los jabones les da un tacto buenísimo. Ya aprovecho para decir que yo hago la bechamel sofriendo harina de maiz con cebolla (primero la cebolla), y luego añado leche de arroz fría, bato con la batidora, y echo la sal pimienta y nuez. Me dio la receta mi tía que cocina riquísimo y sale muy buena.Probé con harina integral de trigo sarraceno y la textura y el sabor no me convencieron. Un saludo y enhorabuena por el blog, dais unas ideas buenísimas!!

        Responder
        • Iosune says

          febrero 08, 2018 at 10:26 am

          Hola Coral! Gracias a ti por la idea de la bechamel, suena genial 🙂 Un beso!

          Responder
    21. Sheila says

      agosto 13, 2014 at 2:13 pm

      Hola, muy interesante tu receta, yo la bechamel la hago siempre con maizena (nunca con harina, así no se tiene tampoco problemas de grumos ni hay que sofreir nada y en mi opinión queda más ligera)y leche sin lactosa (porque es la que tomo por problemas de estómago) la mezclo en frio y la pongo al fuego medio a espesar, le echo sal, pim,nuez mosc. y aceite de maiz poquísimo ya al final que ha espesado, si le agrego queso rallado 10% graso no le pongo el aceite. Claro que si la bechamel es para invitados entonces cuando la bajo del fuego le agrego también huevos batidos y claro no es tan saludable, de todas maneras probaré tu receta para hacer algo diferente. Muchas gracias y muchos saludos!!!!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 14, 2014 at 12:58 pm

        Nosotros es que somos veganos y no consumimos lácteos ni huevos 🙂 Prueba esta versión o alguna vegetal, son mucho más ligeras y saludables. Un saludo!!!!

        Responder
    22. Paloma says

      mayo 07, 2014 at 4:37 pm

      Muy buena! He hecho una pequeña variación ya que no puedo comer harina de centeno. En mi caso he puesto harina de arroz integral y ha salido con un delicioso sabor.
      MIL GRACIAS!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 07, 2014 at 10:21 pm

        Hola Paloma! Nosotros utilizamos diferentes harinas y siempre nos ha salido muy rica. Nos alegra que te haya gustado. Un beso!

        Responder
    23. Raúl says

      noviembre 12, 2013 at 11:54 pm

      Me encanta, una alternativa estupenda, y seguro que con esa harina queda super enriquecida, una opción fantástica, muchas gracias!!! 🙂
      Un abrazo!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:16 am

        Claro! En todos los sentidos, aporta color, sabor y unas propiedades estupendas. Besos!

        Responder
    24. Aisha says

      noviembre 12, 2013 at 4:24 pm

      El color es lo de menos. La pinta es estupenda y debe de estar riquísima. Ya tengo una lista de pendientes que me llega hasta el año 2050 😛 jajajajaja
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:15 am

        Jajaja a mi me pasa igual! Menos mal que uso Pinterest, sino no sé que haría!!! Besos guapa!

        Responder
    25. FORMALIMENTOS says

      noviembre 12, 2013 at 3:39 pm

      La receta genial, las fotos me encantan!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:15 am

        Gracias! Me alegra que te guste 😉

        Responder
    26. conextradequeso says

      noviembre 12, 2013 at 1:15 pm

      Tiene super buena pinta!! Nunca había probado una bechamel así pero seguro que cae!! Un besito guapos!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:14 am

        Que la disfrutes!! Lo malo es que cuesta parar jeje

        Responder
    27. AniMayo says

      noviembre 12, 2013 at 12:26 pm

      Pues para ser vegana tiene una pinta genial! 😀

      Bss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:14 am

        Las cosas veganas están deliciosas! Para mi gusto, casi siempre están mejor que las originales 😛 Besos!

        Responder
    28. binhasalgada says

      noviembre 12, 2013 at 12:25 pm

      Estupenda versión de un clásico 🙂 A mi ese colorcito del centeno me encanta. Un beso

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:12 am

        Le da un toque muy especial, de color y sobre todo de sabor! Besos

        Responder
    29. Canal Comer y Vivir says

      noviembre 12, 2013 at 12:10 pm

      Mucho mejor la bechamel vegana!! nosotras utilizamos como leche vegetal la de aventa, es la que más nos gusta 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:07 am

        Con cualquiera sale rica pero nosotros usamos de avena porque es la que solemos tomar en casa 🙂 Besos!

        Responder
        • Susana MF says

          febrero 06, 2016 at 7:04 pm

          A mi tb me gusta...la usamos xq a mi esposo le hacen daño los cristales de calcio etc de la leche........ mi unico problema es que me cuesta compensar la sal en la bechamel hecha con leche de avena...

          ★★★★

          Responder
          • Iosune says

            febrero 08, 2016 at 9:25 am

            Hola Susana! Puedes probar a usar otra leche vegetal como la leche de soja o la de almendras 🙂 Un saludo!

            Responder
          • Im says

            marzo 06, 2017 at 7:26 pm

            La bechamel, también sale con agua (en lugar de utilizar bebidas vegetales o leche) incluso con cereales sin gluten.

            Responder
            • Iosune says

              marzo 06, 2017 at 7:53 pm

              Hola Im! Muchas gracias por la sugerencia 😀 Un beso!

    30. victorcl says

      noviembre 12, 2013 at 11:13 am

      Con lo que me gusta la bechamel, no voy a dejar de probar vuestra versión, que seguro está riquísima!

      Besos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 9:07 am

        Espero que te guste, a nosotros nos encanta 😉

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones