• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Salmorejo

    Publicado el 25/08/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 32 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de dos bols de salmorejo con las palabras cómo hacer salmorejo

    Salmorejo, una crema fría y refrescante, perfecta para los meses de verano. Es deliciosa y saludable, y se prepara en 10 minutos con sólo 6 ingredientes.

    Foto de un bol de salmorejo con decoración de bacon de tempeh

    El salmorejo es una crema suave que se sirve fría y resulta muy útil para refrescarse en verano. Es una receta muy sencilla y totalmente natural, además de deliciosa y nutritiva. Me gusta tanto que también la tomo en invierno, aunque en ese caso la prefiero a temperatura ambiente.

    Es un plato típico de Andalucía, concretamente de Córdoba. Proviene del gazpacho pero tiene una textura más cremosa y una consistencia espesa al incorporar más pan en su composición.

    Además, el salmorejo puede ser una cena ideal para esos días en los que llegamos tarde a casa y no nos apetece cocinar algo muy elaborado, porque es un plato rápido y está muy rico. Para que esté aún más sabroso puedes añadirle un chorrito de aceite por encima.

    Salmorejo, una receta estupenda, muy refrescante, sencilla y deliciosa. Es un plato natural y muy fácil de preparar que tan sólo requiere de 6 ingredientes. ¡Está listo en 10 minutos!

    Cómo hacer salmorejo - Paso a paso

    Fotos de cómo hacer salmorejo paso a paso
    • Echa todos los ingredientes en una batidora o robot de cocina (foto 1) y bate hasta que se hayan integrado por completo (foto 2).
    • Deja enfriar en la nevera durante al menos 2 horas.
    • Sírvelo frío.

    Consejos

    • Puedes quitarle el germen al ajo para que no repita o sustituirlo por ajo en polvo.
    • No es necesario pelar los tomates ni colar el salmorejo, especialmente si usas una batidora o robot de cocina potente.
    • El vinagre no es imprescindible, pero le da un sabor muy rico y refrescante a la receta.
    • Puedes usar pan blanco, pan integral o pan sin gluten. Algunas recetas solamente usan la miga, pero yo prefiero usar el pan entero para aprovecharlo mejor.
    • Añade más o menos aceite, vinagre o sal en función de tu gusto.
    Foto de perfil de dos bols de salmorejo

    ¿Cuánto aguanta el salmorejo?

    El salmorejo es una receta hecha con ingredietes frescos y naturales, así que es importante guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera por unos 3-4 días.

    ¿Puedo congelar el salmorejo?

    Sí, el salmorejo se puede congelar. Puedes congelar toda la sopa al mismo tiempo o bien repartirla en recipientes más pequeños. Aguantará en el congelador un máximo de 3 meses.

    Para descongelar, déjalo en la nevera toda la noche o hasta que se haya descogelado por completo. Si cuando lo descongelas el agua se ha separado del resto de ingredientes, simplemente bátelo otra vez hasta que todo quede bien integrado.

    Cómo servir salmorejo

    Al ser una sopa fría preparada solamente con verduras y pan, el salmorejo es ideal para servir con alguna proteína vegana, como por ejemplo el seitán, o darle un toque crujiente con garbanzos al horno o bacon de tempeh troceado a modo de croutons.

    ¿Estás buscando más recetas refrescantes?

    • Gazpacho
    • Ajoblanco
    • Porra Antequerana
    • Ensalada Caprese Vegana
    • Ensalada de Tomate y Aguacate
    Foto de cerca de dos bols de salmorejo casero

    ¿Has hecho esta receta de salmorejo?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Salmorejo

    Foto cuadrada de un bol de salmorejo con decoración de bacon de tempeh
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 3 puntuaciones

    Salmorejo, una crema fría y refrescante, perfecta para los meses de verano. Es deliciosa y saludable, y se prepara en 10 minutos con sólo 6 ingredientes.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 mins
    • Raciones: 6-8 1x
    • Categoría: Aperitivo
    • Cocina: Española
    • Dieta: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 1 diente de ajo, pelado
    • 1 kilo de tomates (35 oz), troceados
    • 150 g de pan (5,3 oz), troceado
    • 150 ml de aceite de oliva virgen extra (⅔ de taza)
    • 1 cucharada de vinagre (opcional)
    • 1 cucharadita de sal

    Instrucciones

    1. Echa todos los ingredientes en una batidora o robot de cocina y bate hasta que se hayan integrado por completo.
    2. Deja enfriar en la nevera durante al menos 2 horas.
    3. Sirve inmediatamente. Nosotros le echamos por encima revuelto vegano de tofu y bacon de tempeh, pero también puedes echar verduras, seitán o garbanzos al horno. 
    4. Guarda las sobras en la nevera durante unos 3-4 días o en el congelador durante un máximo de 3 meses. Bátelo de nuevo si al descongelar el agua se ha separado del resto de ingredientes.

    Notas

    • Puedes quitarle el germen al ajo para que no repita o sustituirlo por ajo en polvo.
    • No es necesario pelar los tomates ni colar el salmorejo, especialmente si usas una batidora o robot de cocina potente.
    • El vinagre no es imprescindible, pero le da un sabor muy rico y refrescante a la receta.
    • Puedes usar pan blanco, pan integral o pan sin gluten. Algunas recetas solamente usan la miga, pero yo prefiero usar el pan entero para aprovecharlo mejor.
    • Añade más o menos aceite, vinagre o sal en función de tu gusto.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅛ de la recepta
    • Calorías: 226
    • Azúcar: 4.1 g
    • Sodio: 425 mg
    • Grasas: 18.6 g
    • Grasas saturadas: 2.7 g
    • Hidratos de carbono: 14.5 g
    • Fibra: 2 g
    • Proteína: 2.6 g

    Keywords: salmorejo, salmorejo receta, cómo hacer salmorejo

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en mayo de 2013, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en agosto de 2020.

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. C.Martín says

      agosto 05, 2021 at 2:59 pm

      Mi primer salmorejo y está buenísimo!!! Igualito que el de los mejores restaurantes.

      Me falta en la receta, sí el pan debe ir en remojo, cómo y cuanto tiempo.
      También colé con un colador, de agujero grande, una parte para asegurarme qué no queden pieles o pepitas de tomate.

      Es la primera vez que comento pero siempre que busco recetas en Google sé que Danza de fogones es un acierto seguro. 🤗

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 06, 2021 at 9:18 am

        ¡Hola! Cuánto me alegro de que te haya gustado 🙂 El pan no debe ir en remojo. Si alguna vez no pone algo, puede que se nos haya pasado pero generalmente es porque no hay que hacerlo (aunque habitualmente se prepare así).

        Responder
    2. Nieves Baza says

      enero 24, 2021 at 6:49 pm

      Yo tampoco le pongo vinagre, de hecho no está en la receta original, pero he comprobado que unas gotitas de vinagre balsámico de Módena le va de maravilla.
      Saludos

      ★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 25, 2021 at 9:43 am

        Hola Nieves! Es verdad que el vinagre le aporta un buen sabor 🙂

        Responder
    3. Carmen Q says

      septiembre 01, 2020 at 1:16 pm

      Muy rico! Algunas amigas sevillanas me dicen que el tomate mejor variedad pera que es más dulzón. Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 04, 2020 at 10:42 am

        Hola! Sí, el tomate pera queda muy bien 🙂 Un abrazo!

        Responder
    4. maria says

      agosto 31, 2020 at 1:24 pm

      Buenas. Espero que me podáis contestar. Hace tiempo, leí en un post vuestro que harinas de legumbres se consideraban integrales y cuales harinas blancas. Ahora no lo encuentro. ¿Podríais pasarme el link? Gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 01, 2020 at 11:30 am

        Hola María! Esa entrada ya no está disponible en el blog. Aun así, te respondo brevemente: las harinas integrales pueden ser de maíz, arroz integral, trigo sarraceno, mijo, quinoa, teff, sorgo, batata/camote, mezquite y avena y las harinas blancas son la Maicena, el almidón de patata y las harinas de patata, tapioca, arroz blanco, arroz dulce y arrurruz 🙂 Además, también puedes encontrar harinas de legumbre, por ejemplo de garbanzo, de habas y de soja! Te recomiendo hacer una captura a este mensaje ya que al no estar el post en el blog es más difícil volver a encontrarlo 🙂

        Responder
        • MariA says

          septiembre 01, 2020 at 12:43 pm

          Muchas gracias! Captura hecha 😉

          Responder
    5. Mila says

      julio 21, 2020 at 12:54 pm

      Hola, gracias por vuestras ricas recetas. Quería compartir que yo a esta receta en lugar de pan le he puesto 200gr de garbanzos cocidos para hacerla sin gluten, y ha quedado deliciosa.
      Un abrazo grande

      Responder
      • Jose Cortés says

        agosto 25, 2020 at 2:24 pm

        Yo, para evitar el pan, uso medio aguacate y le suprimo 50gr de aceite para que no sea tan graso.

        Responder
        • Iosune Robles says

          agosto 27, 2020 at 1:12 pm

          Gracias por compartir Jose 🙂 Un abrazo!

          Responder
    6. Nieves Martínez says

      julio 05, 2013 at 11:38 am

      Que rico! Y sobretodo ahora en verano 🙂
      Una presentación estupenda. Besos
      http://saboreando-delicias.blogspot.com.es/

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 05, 2013 at 11:45 am

        Gracias! Nosotros lo tomamos mucho junto con el gazpacho 😉

        Responder
    7. BuenasMigas. says

      mayo 24, 2013 at 12:49 pm

      Menuda presentación de lujo, me encanta. Nosotros lo hacemos muy parecido, fresquito en verano, está de escándalo.

      Abrazos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 24, 2013 at 1:10 pm

        Cuando hace calor entra de lujo!! Besos!

        Responder
    8. Carol says

      mayo 23, 2013 at 8:36 pm

      Me encanta la presentación es super original! Y el salmorejo...delicioso, se nota que se acerca el buen tiempo! Besos
      http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 8:47 pm

        Aquí ya hace falta tomar cosas fresquitas! Un beso guapa!

        Responder
    9. NIKICHAN ZAFEIRY says

      mayo 23, 2013 at 6:58 pm

      Que ricas 🙂 y ahora con el buen tiempo apetece mucho. Un beso!!!

      Recetas de una gatita enamorada

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 8:46 pm

        Bienvenida!!! Un beso ;)!

        Responder
    10. Laurel y Menta says

      mayo 23, 2013 at 5:05 pm

      Desde luego la presentación es muy original. El salmorejo nos gusta mucho: lo hemos probado en Córdoba esta Semana Santa y nos encantó.
      Así que gracias por la receta.
      Abrazos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 5:16 pm

        Si os gusta os animamos a que lo hagáis, es muy sencillo!

        Responder
    11. j.mascaro says

      mayo 23, 2013 at 4:22 pm

      Muy original esta presentación de un clásico como el salmorejo

      http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 4:38 pm

        Gracias 😉

        Responder
    12. Silvia TC says

      mayo 23, 2013 at 2:33 pm

      Hola!!, estoy de visita por tus fogones, me quedo a seguirte, que bueno se ve todo! ire viniendo
      Silvia

      chup-chup-chup.blogspot.com

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 2:56 pm

        Bienvenida!! Ahora mismo nos pasamos por tu blog 😉

        Responder
    13. Víctor Castillo says

      mayo 23, 2013 at 1:32 pm

      Me ha encantado la idea de presentar el salmorejo en tartaletas, muy original!

      Besos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 1:35 pm

        Gracias! Estaban muy buenas 😉

        Responder
    14. Mou says

      mayo 23, 2013 at 1:28 pm

      una autentica delicia de receta!!! no se me hubiera ocurrido presentarla asi. x cierto espero disfrutarais del almuerzo.
      me quedo x aqui ya q he llegado a ti desde otro blog, y lo q he vsto me encanta.
      Saludos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 1:29 pm

        Muchas gracias! Bienvenido a nuestro blog 😉

        Responder
    15. ConchiBS says

      mayo 23, 2013 at 11:34 am

      Hola Alberto, que pinta tiene nunca se me habria ocurrido a mi hacer el salmorejo en tartaletas, pero sera mi reto gracias por la receta y espero que lo paseis bien en el almuerzo de familia un beso

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 11:38 am

        Lo pasamos genial! Gracias por comentar 😉

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones