• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Aperitivos

    Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos

    Publicado el 25/08/2020 por Iosune · Modificado el 19/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 31 Comentarios

    Ir a la Receta
    Cuenco de salmorejo con trozos de pan tostado y tomates secos por encima.
    Bol de salmorejo casero con trozos de tomates secos en aceite y picatostes tostados.

    Disfruta de un refrescante y delicioso Salmorejo Cordobés Casero en tan solo 10 minutos, con esta sencilla receta de 5 ingredientes. Ideal para refrescarte en los días calurosos del verano.

    Bol de salmorejo con picatostes y tomates secos troceados.

    El Salmorejo Cordobés es una crema fría originaria de Córdoba y un plato típico de la gastronomía andaluza, muy refrescante y nutritivo, ideal para disfrutar durante los meses de verano y combatir el calor.

    Otras cremas frías típicas en Andalucía son el Gazpacho Andaluz (su textura esa más líquida), la Porra Antequerana (su textura es más espesa) y el Ajoblanco Malagueño (hecho con almendras y ajo).

    Saltar a
    • 🌟 Por qué te va a encantar esta receta
    • 🧾 Notas sobre los ingredientes
    • 📋 Variaciones
    • 🔪 Instrucciones
    • 🍽 Cómo servirlo
    • 💭 Consejos
    • ❓Preguntas frecuentes
    • 🌡️ Más recetas para combatir el calor
    • 📖 Receta

    🌟 Por qué te va a encantar esta receta

    1. Es deliciosa. Disfruta de la mezcla de tomates, ajo y aceite, que se combinan en una armonía perfecta de sabores mediterráneos.
    2. Es fácil y rápida. Solo necesitas 5 ingredientes y 10 minutos. Es una versión más sencilla que la original pero igual de sabrosa.
    3. Es refrescante. Una crema fría perfecta para combatir los días calurosos del verano.
    4. Es versátil. Personalízala con ingredientes adicionales como pepino, pimiento o cebolla para darle tu toque único.
    5. Es nutritiva. Y una opción nutritiva que proporciona vitaminas, minerales y grasas saludables.

    🧾 Notas sobre los ingredientes

    Ingredientes necesarios para hacer salmorejo cordobés.

    Tomates - Opta por tomates maduros y de calidad para obtener el mejor resultado en tu salmorejo. Según la temporada, las variedades más comunes son el bola, rama, raf y pera.

    Pan - La receta tradicional se prepara con pan de telera cordobesa, pero si no lo puedes encontrar no te preocupes, utiliza pan blanco. Yo uso el típico bollo sevillano.

    Aceite de oliva virgen extra - Añade menos aceite si quieres que el salmorejo sea más ligero. El aceite de oliva virgen también es una excelente opción.

    Ajo - Si el ajo no te sienta bien, prueba a quitarle el germen o a sustituirlo por ajo en polvo, que es más digestivo. Otra alternative es utilizar Ajo Asado.

    Encontrarás la lista completa de ingredientes y cantidades, junto con las instrucciones, al final de esta entrada.

    📋 Variaciones

    Aquí tienes 5 variantes del clásico salmorejo que te van a encantar:

    • Salmorejo de remolacha. Añade remolacha cocida para obtener un color vibrante y un toque dulce.
    • Salmorejo de aguacate. Incorpora aguacate maduro para obtener una textura suave y cremosa.
    • Salmorejo de sandía. Sorprende con una versión refrescante y veraniega añadiendo trozos de sandía.
    • Salmorejo de zanahoria. Agrega zanahorias ralladas para darle un sabor dulce. La zanahoria es perfecta para sustituir el pan en esta receta y hacer un salmorejo sin pan.
    • Salmorejo picante. Añade un toque de picante con guindilla, pimentón picante o unas gotas de salsa de tabasco. Ajusta la cantidad según tu nivel de tolerancia al picante.

    🔪 Instrucciones

    Tomates triturados en la batidora.

    Paso 1. Bate los tomates durante unos 2-3 minutos a máxima potencia.

    Salmorejo triturado en la batidora.

    Paso 2. Echa el resto de ingredientes y bate unos 2-3 minutos más a máxima potencia. Déjalo enfriar en la nevera durante 1-2 horas o hasta que esté bien frío.

    🍽 Cómo servirlo

    Aunque el salmorejo clásico se sirve con trocitos de jamón ibérico y huevo duro picado, te invito a que pruebes estas deliciosas y saludables opciones 100% vegetales:

    • Con picatostes de pan tostado o frito para un toque crujiente.
    • Con Tomates Secos en Aceite como alternativa vegetal al jamón ibérico.
    • Decorado con trocitos de verduras (como pepino, cebolla, pimiento o tomates cherry) para añadir un poco de textura.
    • Con melocotón fresco o en almíbar como topping para dar un toque dulce y jugoso.
    • Servido en un bol de pan, ideal para disfrutar en cualquier lugar sin necesidad de platos.

    💭 Consejos

    1. Usa una batidora de alta potencia. Ahorrarás tiempo y esfuerzo y conseguirás una textura suave y sedosa.
    2. Utiliza tomates maduros. Escoge variedades como bola, rama, raf o pera para obtener un sabor más intenso y dulce.
    3. Ajusta el espesor. Echas más o menos pan en función de lo espeso que te guste el salmorejo.
    4. Ajusta la cantidad de sal. Pruébalo antes de servir y añade 1 cucharadita más de sal (unos 5 gramos) si es necesario.
    5. Deja reposar antes de servir. Mejora su sabor y textura cuando se deja reposar en la nevera durante al menos una hora.

    ❓Preguntas frecuentes

    ¿Cuántos días dura el salmorejo casero?

    El salmorejo casero generalmente se puede almacenar en la nevera durante unos 2-3 días. Sin embargo, ten en cuenta que su frescura y calidad disminuirán con el tiempo.

    Es mejor consumirlo dentro de los primeros días para disfrutar de su sabor y textura óptimos. Siempre comprueba su aspecto y olor antes de consumirlo, y deséchalo si notas cualquier cambio significativo.

    ¿Puedo congelar el salmorejo sobrante?

    Sí, puedes congelar el salmorejo sobrante. Sin embargo, su textura puede cambiar después de descongelarlo.

    Guárdalo en recipientes herméticos o bolsas de congelación y consúmelo en un período de 2-3 meses.

    ¿Cómo quitar la acidez del salmorejo casero?

    Puedes equilibrar su sabor de varias formas. Una opción es agregar un poco de azúcar para contrarrestar la acidez.

    También puedes suavizar el sabor ácido añadiendo más pan al salmorejo y batiéndolo bien.

    Otra alternativa es agregar un poco más de aceite de oliva, ya que su sabor puede ayudar a equilibrar la acidez.

    Recuerda ajustar las cantidades según tu preferencia de sabor y probar el salmorejo a medida que haces ajustes.

    ¿Qué beneficios tiene el salmorejo?

    El salmorejo aporta varios beneficios para la salud. Gracias a su base de tomate, es rico en licopeno, un antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

    También proporciona vitaminas como la C y la A, minerales como el potasio, grasas saludables del aceite de oliva virgen extra, y posee propiedades antiinflamatorias gracias al ajo y al aceite de oliva.

    Además, su base líquida contribuye a la hidratación en los días calurosos.

    ¿Cuál es la diferencia entre el gazpacho y el salmorejo?

    El gazpacho y el salmorejo son dos sopas frías populares en Andalucía, pero tienen algunas diferencias.

    El gazpacho se elabora con tomates, pimientos, pepinos, ajo, aceite de oliva y vinagre, y tiene una consistencia líquida.

    En cambio, el salmorejo contiene tomates, pan, ajo y aceite de oliva, y su textura es más espesa y cremosa gracias al pan.

    Cuenco de salmorejo con trozos de pan tostado y de tomates secos.

    🌡️ Más recetas para combatir el calor

    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta
    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas

    ⭐️ ¿Te ha gustado esta receta de Salmorejo Cordobés? Por favor, considera darle una puntuación de 5 estrellas y deja un comentario abajo.

    📖 Receta

    Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.

    Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos

    Disfruta de un refrescante y delicioso Salmorejo Cordobés Casero en tan solo 10 minutos, con esta sencilla receta de 5 ingredientes. Ideal para refrescarte en los días calurosos del verano.
    5 (5 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Aperitivo
    Cocina: Española
    Diet: Vegan
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo total: 10 minutos minutos
    Raciones: 6
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    Métrico - Imperial
    • 1 kilo de tomates muy maduros, troceados
    • 150 gramos de pan, troceado, mejor que tenga un día o dos
    • 120 mililitros de aceite de oliva virgen extra, unos 100 gramos
    • 1 diente de ajo, pelado
    • 1 cucharadita de sal, unos 5 gramos
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Bate los tomates durante unos 2-3 minutos a máxima potencia.
    • Echa el resto de ingredientes y bate unos 2-3 minutos más a máxima potencia.
    • Déjalo enfriar en la nevera durante 1-2 horas o hasta que esté bien frío. Si tienes prisa, puedes añadir cubitos de hielo, aunque lo ideal es dejarlo enfriar en la nevera.
    • Aunque el salmorejo clásico se sirve con trocitos de jamón ibérico y huevo duro picado, te invito a que lo pruebes con picatostes tostados y tomates secos en aceite troceados para una versión 100% vegetal y más saludable.

    Notas

    • Yo no pelo ni cuelo los tomates una vez batidos porque usando una batidora potente no es necesario, pero si la tuya no lo es, puedes pelarlos y/o colarlos después de batirlos.
    • Tampoco dejo el pan en remojo en el tomate batido durante 10 minutos como indican otras recetas porque de nuevo, si usas una batidora potente no es necesario.
    • Usa una batidora de alta potencia. Ahorrarás tiempo y esfuerzo y conseguirás una textura suave y sedosa.
    • Utiliza tomates maduros. Escoge variedades como bola, rama, raf o pera para obtener un sabor más intenso y dulce.
    • Ajusta el espesor. Echas más o menos pan en función de lo espeso que te guste el salmorejo.
    • Ajusta la cantidad de sal. Pruébalo antes de servir y añade 1 cucharadita más de sal (unos 5 gramos) si es necesario.
    • Deja reposar antes de servir. Mejora su sabor y textura cuando se deja reposar en la nevera durante al menos una hora.

    Nutrición

    Ración: 1ración | Calorías: 245kcal | Carbohidratos: 12g | Proteina: 2g | Grasa: 21g | Grasa saturada: 3g | Grasa polinsaturada: 3g | Grasa monosaturada: 15g | Grasa Transgénica: 0.01g | Sodio: 507mg | Potasio: 32mg | Fibra: 1g | Azúcar: 1g | Vitamina A: 2IU | Vitamina C: 0.2mg | Calcio: 54mg | Hierro: 1mg

    Más Aperitivos

    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos
    • Foto de una mano cogiendo una de las patatas gajo
      Patatas Gajo
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. C.Martín says

      agosto 05, 2021 at 2:59 pm

      5 stars
      Mi primer salmorejo y está buenísimo!!! Igualito que el de los mejores restaurantes.

      Me falta en la receta, sí el pan debe ir en remojo, cómo y cuanto tiempo.
      También colé con un colador, de agujero grande, una parte para asegurarme qué no queden pieles o pepitas de tomate.

      Es la primera vez que comento pero siempre que busco recetas en Google sé que Danza de fogones es un acierto seguro. 🤗

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 06, 2021 at 9:18 am

        ¡Hola! Cuánto me alegro de que te haya gustado 🙂 El pan no debe ir en remojo. Si alguna vez no pone algo, puede que se nos haya pasado pero generalmente es porque no hay que hacerlo (aunque habitualmente se prepare así).

        Responder
    2. Adriana (Danza de Fogones) says

      enero 25, 2021 at 9:43 am

      Hola Nieves! Es verdad que el vinagre le aporta un buen sabor 🙂

      Responder
    3. Carmen Q says

      septiembre 01, 2020 at 1:16 pm

      5 stars
      Muy rico! Algunas amigas sevillanas me dicen que el tomate mejor variedad pera que es más dulzón. Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 04, 2020 at 10:42 am

        Hola! Sí, el tomate pera queda muy bien 🙂 Un abrazo!

        Responder
    4. maria says

      agosto 31, 2020 at 1:24 pm

      Buenas. Espero que me podáis contestar. Hace tiempo, leí en un post vuestro que harinas de legumbres se consideraban integrales y cuales harinas blancas. Ahora no lo encuentro. ¿Podríais pasarme el link? Gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 01, 2020 at 11:30 am

        Hola María! Esa entrada ya no está disponible en el blog. Aun así, te respondo brevemente: las harinas integrales pueden ser de maíz, arroz integral, trigo sarraceno, mijo, quinoa, teff, sorgo, batata/camote, mezquite y avena y las harinas blancas son la Maicena, el almidón de patata y las harinas de patata, tapioca, arroz blanco, arroz dulce y arrurruz 🙂 Además, también puedes encontrar harinas de legumbre, por ejemplo de garbanzo, de habas y de soja! Te recomiendo hacer una captura a este mensaje ya que al no estar el post en el blog es más difícil volver a encontrarlo 🙂

        Responder
        • MariA says

          septiembre 01, 2020 at 12:43 pm

          Muchas gracias! Captura hecha 😉

          Responder
    5. Mila says

      julio 21, 2020 at 12:54 pm

      Hola, gracias por vuestras ricas recetas. Quería compartir que yo a esta receta en lugar de pan le he puesto 200gr de garbanzos cocidos para hacerla sin gluten, y ha quedado deliciosa.
      Un abrazo grande

      Responder
      • Jose Cortés says

        agosto 25, 2020 at 2:24 pm

        Yo, para evitar el pan, uso medio aguacate y le suprimo 50gr de aceite para que no sea tan graso.

        Responder
        • Iosune Robles says

          agosto 27, 2020 at 1:12 pm

          Gracias por compartir Jose 🙂 Un abrazo!

          Responder
    6. Nieves Martínez says

      julio 05, 2013 at 11:38 am

      Que rico! Y sobretodo ahora en verano :)Una presentación estupenda. Besos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 05, 2013 at 11:45 am

        Gracias! Nosotros lo tomamos mucho junto con el gazpacho 😉

        Responder
    7. BuenasMigas. says

      mayo 24, 2013 at 12:49 pm

      Menuda presentación de lujo, me encanta. Nosotros lo hacemos muy parecido, fresquito en verano, está de escándalo.

      Abrazos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 24, 2013 at 1:10 pm

        Cuando hace calor entra de lujo!! Besos!

        Responder
    8. Carol says

      mayo 23, 2013 at 8:36 pm

      Me encanta la presentación es super original! Y el salmorejo...delicioso, se nota que se acerca el buen tiempo! Besos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 8:47 pm

        Aquí ya hace falta tomar cosas fresquitas! Un beso guapa!

        Responder
    9. NIKICHAN ZAFEIRY says

      mayo 23, 2013 at 6:58 pm

      Que ricas 🙂 y ahora con el buen tiempo apetece mucho. Un beso!!!

      Recetas de una gatita enamorada

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 8:46 pm

        Bienvenida!!! Un beso ;)!

        Responder
    10. Laurel y Menta says

      mayo 23, 2013 at 5:05 pm

      Desde luego la presentación es muy original. El salmorejo nos gusta mucho: lo hemos probado en Córdoba esta Semana Santa y nos encantó.
      Así que gracias por la receta.
      Abrazos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 5:16 pm

        Si os gusta os animamos a que lo hagáis, es muy sencillo!

        Responder
    11. j.mascaro says

      mayo 23, 2013 at 4:22 pm

      Muy original esta presentación de un clásico como el salmorejo

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 4:38 pm

        Gracias 😉

        Responder
    12. Silvia TC says

      mayo 23, 2013 at 2:33 pm

      Hola!!, estoy de visita por tus fogones, me quedo a seguirte, que bueno se ve todo! ire viniendo

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 2:56 pm

        Bienvenida!! Ahora mismo nos pasamos por tu blog 😉

        Responder
    13. Víctor Castillo says

      mayo 23, 2013 at 1:32 pm

      Me ha encantado la idea de presentar el salmorejo en tartaletas, muy original!

      Besos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 1:35 pm

        Gracias! Estaban muy buenas 😉

        Responder
    14. Mou says

      mayo 23, 2013 at 1:28 pm

      una autentica delicia de receta!!! no se me hubiera ocurrido presentarla asi. x cierto espero disfrutarais del almuerzo.
      me quedo x aqui ya q he llegado a ti desde otro blog, y lo q he vsto me encanta.
      Saludos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 1:29 pm

        Muchas gracias! Bienvenido a nuestro blog 😉

        Responder
    15. ConchiBS says

      mayo 23, 2013 at 11:34 am

      Hola Alberto, que pinta tiene nunca se me habria ocurrido a mi hacer el salmorejo en tartaletas, pero sera mi reto gracias por la receta y espero que lo paseis bien en el almuerzo de familia un beso

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 11:38 am

        Lo pasamos genial! Gracias por comentar 😉

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones