• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Boniatos al Horno

    Publicado el 06/10/2013 por Iosune · Modificado el 25/02/2020 · Puede contener enlaces de afiliado · 47 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    boniatos-al-horno

    Pineando en Pinterest vi varias recetas de boniatos al horno simulando a las patatas fritas. Ya había hecho esta receta antes con patatas pero no se me había ocurrido hacerla con boniatos, así que en cuanto las vi decidí que tenía que probarlas.

    Lo mejor de la receta es que es muy ligera porque no lleva apenas aceite y además podéis añadirle las especias que más os gusten o que tengáis por casa porque es muy versátil.

    boniatos-al-horno

    Las patatas fritas me encantan, ¡y a quién no! pero no las puedo comer tan a menudo como me gustaría porque intento evitar los fritos (al menos a diario) por dos razones: porque engordan y porque no es la opción más saludable de cocinar. Por eso, esta receta es maravillosa, es muy muy parecida a las patatas fritas y al estar hecha con boniatos le da un toque dulzón muy interesante. De todas formas, si no os gustan los boniatos, si no los encontráis o si simplemente no os apetece, podéis sustituirlos por patatas.

    boniatos-al-horno-paso-a-paso

    Nosotros hemos troceado los boniatos muy finitos para que se hagan antes, así que si os gustan más gorditas tendréis que tenerlas más tiempo en el horno. También tenéis que tener en cuenta que cada horno es un mundo y a lo mejor a vosotros se os calcinan o se os quedan crudas si las dejáis el tiempo que os recomendamos en la receta, ¡tenéis que experimentar con vuestro horno!

    boniatos-al-horno

    Podéis tomar las boniatos horneados como guarnición, acompañados de la salsa que os apetezca. En nuestro caso hemos elegido una veganesa, o mayonesa vegana, sustituyendo el huevo de la mayonesa tradicional por leche de soja, aunque podéis usar la leche que más os guste. También quedan muy ricas con ketchup, salsa barbacoa ¡o la que se os ocurra! Probadlos, os garantizamos que están de rechupete.

    boniatos-al-horno

    Imprimir

    Boniatos al horno

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 6 puntuaciones

    • Preparación: 10 minutos
    • Cocción: 20 minutos
    • Total: 6 minuto
    • Raciones: 2 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 500 gramos de boniatos
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharadita de albahaca
    • 1 cucharadita de pimentón dulce
    • 1 cucharadita de tomillo
    • Sal y pimienta negra al gusto

    Instrucciones

    1. Pelamos los boniatos, los lavamos y los cortamos en tiritas como si fueran patatas fritas.
    2. Los echamos en un bol y añadimos el aceite y las especias. Removemos para que se repartan por igual. Si queréis podéis echar los boniatos, el aceite y las especias en una bolsa, cerrarla y agitarla, así será más sencillo y todo quedará mejor repartido.
    3. Colocamos los boniatos sobre un papel de cocina en una bandeja de rejillas y con el horno precalentado metemos la bandeja a media altura y horneamos a 220 grados durante 20 minutos si os gustan blanditos ó 25 si os gustan muy crujientes, aunque este tiempo puede variar en función de vuestro horno.

     

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Florencia says

      febrero 12, 2021 at 12:45 am

      Hola! Riquisimo.. los hice hoy. No soy vegana pero aquí (estamos en verano) también es la época y mi vecina que tiene huerta me regaló boniatos, encontré esta receta y la adapte a lo que tenía.. albahaca, ajo y perejil frescos..orégano y aceite de girasol. Tampoco tengo rejilla pero solo puse papel manteca a la asadera. Quedaron como unas papas saborizadas! Muy rico! Saludos desde ???????

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 12, 2021 at 8:57 am

        Hola Florencia! Me alegro mucho de que te gusten nuestros boniatos al horno 🙂

        Responder
    2. Mari says

      diciembre 07, 2020 at 3:51 pm

      Qué fácil para torpes de fogón y parezosos como yo que no quieren emplear mas de media hora en la cocina.

      Corté bastante finas las tiras de boniato. Aceite algo más del que dices , albahaca sal pimienta tomillo sacudido en bolsa todo después de pasarlo por un plato y al horno , rejilla, papel vegetal. Junto con un bol cuadrado de cristal donde mi novia llevaba ya 10 min horneando unas patatas. A los. 20 min los boniatos fetén y las patatas (media hora) crudas.

      No estaban crujientes pero tampoco blandos blandos. De sabor, espectacular. Ni la salsa agridulce ni la mermelada de mango chutney les pegaba mucho. Se pueden comer solos sin problema.

      y yo Iba a meter los boniatos en papel Albal y al horno antes de ponerme a mirar recetas.... Gracias .

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 10, 2020 at 11:38 am

        Hola Mari! Sí, son muy sencillos de hacer y quedan muy ricos 🙂

        Responder
    3. Carolina says

      noviembre 13, 2020 at 9:25 pm

      Riquísima la receta nos a gustado a todos y eso q ni hijo es un poco ratito con las hortalizas

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 16, 2020 at 10:52 am

        Hola Carolina 🙂 ¡Qué bien! Me alegro mucho

        Responder
    4. Arumua says

      marzo 28, 2020 at 7:17 pm

      Hola, muchísimas gracias por la receta! ¡Se me han hecho en cinco minutos! De hecho se estaban empezando a churrascar y apenas se me han quedado crujientes :/ Los hornos no son lo mío. ¿Tendrías alguna recomendación? ¡Nunca me quedan crujientes! ¡Saludos!

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2020 at 3:02 pm

        Hola Arumua! Prueba a poner la temperatura más baja la próxima vez 🙂

        Responder
    5. Teresa says

      octubre 09, 2019 at 3:58 pm

      Los hice ayer y quedaron buenísimos!!! Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 9:55 am

        Hola Teresa! Me alegra mucho que te hayan gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Lorena says

      septiembre 06, 2018 at 6:17 am

      Siempre me quedan duros por dentro!!! Porque será????? Y las patatas igual!

      Responder
      • FREDERIC says

        diciembre 10, 2019 at 10:39 am

        Horno demasiado caliente,rebaja un poco la temperatura ,cuando esten tierna sube la temperatura de nuevo .

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          diciembre 11, 2019 at 8:00 am

          Hola Frederic! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

          Responder
      • Iosune says

        diciembre 11, 2019 at 7:59 am

        Hola Lorena! Prueba a hornear las patatas más tiempo y si se doran demasiado por fuera, pero están crudas por dentro, es porque necesitas hornearlo a un temperatura más baja. Un saludo!

        Responder
        • Marta says

          abril 09, 2020 at 7:20 pm

          Yo les añado un poco de miel también junto con las especias y el AOVE y así quedan mas tostaditas al hornearse. Buenísima receta.

          Responder
    7. Adela says

      febrero 08, 2018 at 8:54 pm

      Qué ricos, repetiremos mil veces ☺️

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 13, 2018 at 10:10 am

        Hola Adela!Qué bien que os haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    8. Anna says

      mayo 06, 2017 at 7:14 pm

      También quedaría bien con yuca? A mi me encanta la yuca.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 07, 2017 at 3:17 pm

        Hola Anna! Nunca he probado la yuca, así que no te puedo ayudar, lo siento. Un saludo!

        Responder
    9. Marta says

      noviembre 15, 2016 at 12:52 pm

      Pues allá voy a probarlos, tienen una pinta buenísima !!, es una receta muy sencilla, a ver qué tal se me da, muchas gracias chicos ???

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:59 am

        Hola Marta! Espero que te guste 🙂 Un beso!

        Responder
    10. Queca says

      octubre 16, 2016 at 11:02 am

      Se pieden hacer en el microondas? Cuanto rato y potencia?
      Gracias?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 9:59 am

        Hola Queca! Nosotros no usamos el micro, así que no te puedo ayudar, lo siento!

        Responder
    11. Eva says

      julio 12, 2016 at 11:17 pm

      ¡¡Deliciosos!!, ¡¡Menudo descubrimiento!!, ¡¡Millones de gracias por la receta!!???

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 10:13 am

        Hola Eva! Gracias a ti por leernos 😉 Un beso!

        Responder
    12. inma carreño says

      septiembre 29, 2015 at 5:02 pm

      Hola "Danza de fogones", acabo de encontrar esta receta por casualidad y me ha trasladado a mi infancia.
      Mi madre nos los hacia fritos y les ponía azúcar y canela. Yo también se los hago ahora a mi hija.
      También es muy típico hacerlos enteros al horno para postre o en un almíbar con canela y limón.
      Me encanta que alguien se acuerde del boniato y enseñe recetas.
      Además que lo llame "boniato", es así como yo los llamo también.
      Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 30, 2015 at 10:32 am

        Hola Inma! Aquí en Málaga se les suele llamar boniatos 😀 Un beso y gracias a ti por tus palabras! <3

        Responder
    13. Pepi says

      mayo 20, 2014 at 12:41 pm

      Hola,
      ayer hice esta receta y está buenisima!!!
      Así que se queda en mi carpeta.
      La verdad es que rápidamente están hechas.

      Gracias por compartirla.

      Un saludo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 20, 2014 at 3:48 pm

        Hola Pepi! Es una receta muy fácil pero que está riquísima, me alegra que te haya gustado. Un beso y gracias!!!

        Responder
    14. sowudai says

      noviembre 04, 2013 at 11:20 pm

      These look absolutely delicious!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 05, 2013 at 10:12 am

        Thanks! 🙂

        Responder
    15. Mireia says

      octubre 09, 2013 at 12:19 pm

      Adoro el otoño cuando vienen los boniatos. Me encantan, me apasionan y así no los he hecho nunca, cuando los encuentro esto lo pruebo!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 09, 2013 at 12:32 pm

        Esperamos que te gusten! Están de vicio! 😉

        Responder
    16. Raúl says

      octubre 07, 2013 at 10:02 pm

      Nunca he comido boniati ni lo he cocinado, pero ganas me han entrado, que menuda pinta rica tiene este que nos habéis preparado! Delicioso!!
      Un besico!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 08, 2013 at 10:14 am

        Gracias guapo! Merece la pena probarlos, están de vicio!! Un beso 😉

        Responder
    17. conextradequeso says

      octubre 07, 2013 at 2:44 pm

      Nunca hemos probado el boniato!!a que se parece el sabor???:)

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 08, 2013 at 10:13 am

        Pues... yo diría que es una fusión entre una patata y una zanahoria jaja Tiene una textura parecida a la patata pero un toque dulzón como la zanahoria 😛 Un beso guapas!

        Responder
    18. tere says

      octubre 07, 2013 at 2:26 pm

      sabes que nunca he probado el boniato? pues si, y eso que siempre he tenido ganas me llama la atencion, asique me guardo vuestra receta que de este año no pasa..un beso

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 08, 2013 at 10:12 am

        Seguro que te gustan, están riquísimos! Besos!

        Responder
    19. bizcochodechocolate says

      octubre 07, 2013 at 1:16 pm

      Ummmm que rico, si ya os digo yo que me encanta el otoño! besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 08, 2013 at 10:11 am

        Jajaja a nosotros no tanto porque nos encanta el calor, pero tiene sus cosas buenas, ¡como los boniatos!

        Responder
    20. Mila says

      octubre 07, 2013 at 11:56 am

      Nunca he comido los boniatos en salado, será cuestión de hacerlo

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 08, 2013 at 10:09 am

        Están muy ricos, tienen un toque dulce muy interesante 🙂 Besos!

        Responder
    21. lanasifilschupchup says

      octubre 06, 2013 at 8:11 pm

      ya llega la temporada de boniatos,que buenos que están, me encanta la forma que lo habeis preparado, tiene que ser un bocadito de cielo!, besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 08, 2013 at 10:08 am

        Si! A pesar de que no nos gusta mucho el frío, lo bueno del otoño son algunos alimentos como los boniatos! Nos encantan 😉 Un beso!

        Responder
    22. Canal Comer y Vivir says

      octubre 06, 2013 at 6:38 pm

      Qué bueno!! es un picoteo genial para no comer patatas fritas u otros fritos menos saludables. Nos ha encantado!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 08, 2013 at 10:07 am

        Y con patatas también queda genial 😉 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones