Esta entrada no es una receta, no vamos a cocinar nada, es más bien una especie de tutorial para explicaros como abrir un coco. Puede parecer complicado, pero si seguís los pasos que os proponemos os convertiréis en unos rompe cocos expertos, ¡cómo si llevarais toda la vida haciéndolo!
Hacen falta pocas herramientas y seguro que las tenéis por casa, así que os animamos a que disfrutéis de esta deliciosa fruta trocipal y que la utilicéis en vuestros platos. Muchas veces compramos coco rallado o coco en trozos para evitar partirlo, pero si lo compramos entero es más barato y conserva todas sus propiedades.
Además de para comerlo tal cual, podéis utilizar el coco para hacer muchas recetas, por ejemplo unas deliciosas bolitas de coco que podéis ver aquí, aunque si no se os ocurren otra formas de utilizarlo y esta fruta os gusta tanto como a nosotros no os preocupéis porque os daremos muchas otras ideas de cómo usarlo en la cocina.
En el paso a paso os explicamos detalladamente cómo abrir un coco, aunque las fotos del post pueden resultaros útiles si no entendéis bien alguno de los pasos.
Os animamos a que lo hagáis vosotros mismos, además podéis utilizar el coco para aliviar tensiones mientras lo golpeáis, eso si, tened cuidado de no emocionaros demasiado y destrozar al pobre coco.
Ingredientes
- 1 coco
- 1 sacacorchos
- 1 martillo
- 1 pelador o cuchillo
Instrucciones
- Lo primero que tenemos que hacer es sacarle el agua al coco. Con ayuda de un sacacorchos lo agujereamos, punzando en uno de los tres agujeritos que tiene en la parte superior y haciéndolo girar hasta que lo perforemos por completo.
- Cuando el agujero está hecho, volcamos el coco, echamos su agua en un recipiente y la aprovechamos para conservar el coco, para hacer alguna receta o para beberla tal cual. Os recomendamos que la coléis para eliminar restos de la cáscara del coco.
- El siguiente paso es abrir el coco. Cogemos nuestro martillo y le damos golpes secos con la parte plana del mismo formando una línea perpendicular a las líneas que tiene el coco. Vamos girándolo a medida que golpeamos con el martillo hasta que se rompa por completo y podamos abrirlo.
- Cuando lo tenemos partido por la mitad tenemos que seguir dándole golpes para separar la cáscara y obtener trozos más pequeños porque así será más fácil extraer la carne.
- El último paso es quitarle la piel marrón que lo recubre con ayuda de un pelador o cuchillo.
- Para conservar el coco si no vais a utilizarlo en el momento lo ideal es que lo metáis en la nevera en un tupper y cubrirlo con agua, aprovechando el agua que tenía dentro si no vais a utilizarla para otra cosa y añadiendo más agua hasta que quede completamente sumergido.
Maria Rodriguez dice
Tengo 3 pero estan secos.los quiero para plantitas..como los parto ala mitad? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola María! Nosotras solo sabemos abrir cocos de la forma en la que te explicamos en el post 🙂
Yolanda dice
Yo lo tiré desdé un segundo piso jijiji
José Ruíz dice
Para sacar el agua es necesario abrir dos orificios en cualquiera de los tres ojitos,al entrar aire por uno de ellos es más fácil que salga ,pues,si abres uno solo tardaría mucho en salir y si el orificio es muy pequeño,no sale el agua.
alba dice
Sugiero introducir el coco en una bolsa antes de golpearlo,así evito que salgan pedazos en direcciones distintas jaja
Iosune dice
Hola Alba! Es una gran idea 🙂 Muchas gracias!
Brita dice
También se puede poner el coco a calentar sobre el fuego asi se desprende la carne mas rapido.
Iosune Robles dice
Gracias por la ayuda Brita 🙂 Un abrazo!