La mermelada de fresa es muy fácil de preparar en casa, por eso, si os gusta desayunar con este tipo de conserva, os aconsejo que os animéis a prepararla vosotros mismos porque estará más rica que cualquiera que compréis envasada y además os aseguráis de que no lleva aditivos ni conservantes.
Nosotros no solemos tomar mermelada a menudo pero de vez en cuando nos apetece y la de fresas es una de nuestras preferidas. A mi personalmente me recuerda a mi infancia, ya que me encantaban las tostadas con mermelada de melocotón o de fresa.
Las fresas son una de nuestras frutas preferidas, están cargadas de antioxidantes y dan mucho juego en la cocina, por eso ahora que están de temporada aprovechamos para comerlas a todas horas, ¡nos encantan!
En esta ocasión nos ha salido algo más de 200 gramos, un bote como el que veis en las fotos de mermelada jugosa, con mucho sabor, dulce pero con un ligero toque ácido. Cuando esté haciéndose podéis probarla y si os gusta más dulce podéis añadirle más endulzante.
Como en casi todas las recetas hemos utilizaso sirope de agave pero podéis sustituirla por cualquier otro sirope, azúcar, estevia o por el que podáis tomar. Para que estuviera más densa hemos utilizado agar agar, un alga que se emplea para espesar o para comer en otros platos, como la típica ensalada que se suele encontrar en los restaurantes chinos. Si no lo encontráis podéis utilizar otro espesante o no añadir nada, las mermelada os saldrá más líquida pero igual de rica.
Antes de envasar la mermelada en el bote es mejor esperar a que se enfríe un poco porque si el bote es de vidrio podría romperse. Igualmente, os recomiendo no meter la mermelada en la nevera hasta que esté completamente fría. Pasadas unas horas, la mermelada se quedará en bloque dentro de vuestro envase, así que si queréis tener la misma textura de las fotos o de las mermeladas que compráis usad un tenedor para removerla.
Nosotros consumimos la mermelada en poco tiempo, pero si queréis hacer más cantidad debéis hervir los botes al baño maría para crear vacío y que se conserven más tiempo.
Como veis, es una receta muy sencilla y fácil, y ya solo os falta extender la mermelada de fresa en el pan o también podéis comerla a cucharadas, ¡está de vicio!
📖 Receta
Ingredientes
- 2 tazas de fresas, 300 gramos
- 75 mililitros de agua
- 4 cucharadas de sirope de agave
- El zumo de medio limón
- 2 gramos de agar agar, opcional
Instrucciones
- Troceamos las fresas y las echamos en un cazo con el agua, el zumo de limón y el agave y lo ponemos a fuego medio durante 30 minutos.
- Mirad el envase de vuestro agar agar y sabréis cuánto tiempo tiene que estar hirviendo. Nosotros lo echamos a la mermelada 4 minutos antes de quitarla del fuego.
- Retiramos del fuego y trituramos con ayuda de una batidora. Este paso es opcional.
- Cuando la mermelada esté más fría podemos meterla en un bote.
Marlise says
Hola! Que otro espesante se podría usar?
Muchas gracias! Me encanta vuestro blog ❤️
Alan says
Cuál es la info nutricional d esta mermelada? Gracias
Iosune says
Hola Alan! Incluimos la información nutricional en todas las recetas nuevas, pero en las antiguas no aparece. Puedes usar esta web que es la que utilizamos: https://www.verywellfit.com/recipe-nutrition-analyzer-4157076 Un abrazo!
lorena says
me encanto
Iosune says
Hola Lorena! Me alegro 🙂 Un saludo!
Myriam says
Perdonad, se me ha olvidado preguntar si el limón es necesario si ya uso agar-agar. He leído que es espesante y supongo que por eso lo habéis incluido, pero no me gusta nada su sabor ácido... ¿Se podría eliminar? ¡Mil gracias! 🙂
Iosune says
Hola Myriam! Yo creo que podría quedar bien, aunque no te lo puedo asegurar. Nosotros se lo echamos porque es un conservante natural 🙂 Un saludo!
Myriam says
Hola 🙂 Me encanta la receta, dejé de consumir mermelada porque soy intolerante al sorbitol, sobre todo el químico me sienta fatal (tomaba la dietética de Hero) y quiero probar haciéndola yo, pero tengo una duda. ¿Cuántos gramos de agar-agar hay que poner? He visto que en una tienda de productos ecológicos la venden en copos y tampoco sé si es el formato correcto. ¡Muchísimas gracias! 🙂
Iosune says
Hola Myriam! Los gramos de agar agar los tienes en la receta 🙂 Nosotros preferimos usarlo en polvo porque es más cómodo y preciso. Un saludo!
Toni says
Ahora mismo estoy haciendo la mermelada y vuestras galletas de Jengibre.las galletas ya las hice y estan buenisimas.Lo que no le pongo clavo porque no me acuerdo de comprarlo nuncaaaa....jajajajaja.Gracias por vuestras recetas.Salud
Iosune says
Hola Toni! Me alegra que te gustaran las galletas 🙂 Sin clavo también quedan bien, no te preocupes. Un saludo!
Sibylle says
Qué maravilla de receta, sencillìsima y suuuuper rica. ¡Muchas gracias!
Me ha quedado un pelín ácida, pero claro, es que no es época de fresas... ?
Iosune says
Hola Sibylle! Muchas gracias a ti 🙂 Puedes compensar con un poquito más de endulzante. Un beso!
luciana says
Me has solucionado el deseo de conservar la fruta para disfrutarla en los meses de invierno y primavera! Solo conocía hacer mermelada con azucar. Gracias, ya te cuento de qué frutas hice !
Iosune says
Hola Luciana! Genial 😀 Espero que te guste el resultado. Un saludo!
Sabela says
Me gustaría saber cuanto tiempo se conserva en el frigorífico. Muchas gracias 🙂
Iosune says
Hola Sabela! Pues no sabría decirte cuánto tiempo exactamente, pero dura bastante 🙂
PATRICIA says
Hola! Si quisiera hacer la mermelada de otra fruta, sería cuestión de sustituir las fresas por esa otra fruta y ya está, o habría más modificaciones? Me gustaria hacerla de frambuesas o arándanos. Gracias!
Iosune says
Hola Patricia! Puede que tengas que echar más o menos agua y azúcar en función de la fruta, pero es muy fácil porque eso lo puedes ver sobre la marcha. Un saludo!
MJ Santos says
Me apetece un montón preparar mermelada, me gustaría sustituir el sirope de agave por stevia ¿cuánta sería la cantidad?.
¿En lugar de fruta se podría utilizar tomate? y por último ¿Dónde puedo conseguir el agar agar?
Mil gracias, me encanta vuestro blog.
Iosune says
Hola MJ! He usado stevia muy pocas veces, así que no te puedo ayudar, lo siento! Pero yo la echaría muy poco a poco hasta que esté a tu gusto 🙂 Puedes usar tomate sin problemas y el agar agar no es imprescindible, echa menos agua y deja que se reduzca bien el líquido, de todas formas yo lo he visto en herbolarios, tiendas asiáticas y en algunas grandes superficies 😉 Un saludo!!
Maribel says
Hola! Estoy mirando la receta de la granola y quería saber si en vez de utilizar copos de avena, puedo utilizar la avena en cereal, cocida previamente, tal cual la utilizo en las gachas. GRancias! Felicidades por vuestro maravilloso trabajo. ❤️❤️
Iosune says
Hola Maribel! Gracias por dejar tu comentario pero la próxima vez si puedes dejarlo en la receta en cuestión mejor, así la gente puede leer los comentarios y solucionar sus dudas 🙂 La verdad es que no sé si saldría con avena cocida, no creo, lo ideal es usar copos de avena crudos, pero puedes probar... Un beso!
Paloma says
Nos encanta vuestro blog, por vuestras recetas y por las súper fotos como las de este post!! ¡Enhorabuena chicos! Seguid así 😉
Un beso de parte del equipo de http://www.conasi.eu
Danza de Fogones says
Muchas gracias! Y a nosotros nos encanta el vuestro, y la web también!!! 🙂 Saludos!!!
baravima says
Descubri vuestro blog y me encanta!. Estoy deseando hacer varias de vuestras recetas, pero esta de la mermelada no pone los pasos.
Danza de Fogones says
Ok muchas gracias! Ya está bien 🙂 Cambiamos las cajitas hace poco y se nos pasaría ponerle los pasos, qué despiste! 😛
Natalia says
Creo que me animaré con la receta de mermelada de fresas, tengo un montón en casa que en breve se van a poner malas. Acabo de conocer tu blog, me quedo por aquí.
Alberto Iosune says
Bienvenida a nuestro blog!! Esta receta viene genial para aprovechar las frutas que se van a estropear y además está muy rica 😉
cocinandosabores says
Uyss, ¡hola!, no conocía tu blog, que recetas tan ricas tienes, esta mermelada de fresa esta para chuparse los dedos, yo no nunca he echo mermelada de fresa, hice una de mango y nos gusto muchísimo, pero no me he vuelto animar a preparar mermelada, con tu receta me has echo que me lo plantee, se ve muy rica, Un beso
Alberto Iosune says
Muchas gracias! Y bienvenida a nuestro blog 😀
Churretes says
Ehhhhh, que buena pinta tiene tu mermelada!!!
Besos
Raquel
Alberto Iosune says
Muchas gracias! Bienvenida al blog!
Esmerαlđα• [Recelanđia] says
Hola Alberto, acabo de encontrar tu blog por un blog amigo y me gusta mucho, nunca he hecho mermelada, pero ya me estoy tardando, te quedó con una textura impresionante, qué delicia, me quedo por aqui aprendiendo más cositas!
Un beso
Alberto Iosune says
Hola! Bienvenida a nuestro blog! Por cierto, soy Iosune 😛 Es que escribimos dos personas en el blog. Un beso!
alvaro y sime says
Me encanta la mermelada casera, no tiene nada que ver con la envasada. Os ha quedado con un color y una textura geniales! Que rica debe estar! Un abrazo
Alberto Iosune says
Gracias 🙂 Además es muy sana!
Laurel y Menta says
Vaya color que os ha salido, qué maravilla... A nosotras nos encanta la mermelada de fresa. Así que gracias por la receta.
Abrazos.
Alberto Iosune says
La verdad es que tenía buen aspecto, pero sabía mejor! Un beso!
Con extra de queso says
Mmmmmmm, que buenísima pinta tiene!! Yo me he hecho hoy un batido con unas pocas que tenía en la nevera pero porque no he visto la receta antes!! Me apetece salir a comprar más!! 🙂
Alberto Iosune says
Yo también he tomado batido de fresas!!! Copiona! 😛
Miguel Hinojosa says
Muchas gracias por tu comentario y tus ánimos. Me gusta mucho la mermelada que has hecho no hace mucho yo también hice una de naranja, como lo natural no hay nada.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Alberto Iosune says
A ti por pasarte 😉 La verdad es que lo natural se nota!
Marga says
Alberto y Losune, me encanta como a vosotros la mermelada de fresas natural, es una exquisitez, qué olor, la hago mucho y la utilizo en muchas recetas, gracias y bsss
Alberto Iosune says
A ti por comentar!!! 🙂
María Belén Delgado Pulgar says
Hola muchas gracias por visitarme Albeto asi conozco tu blog esta mermelada esta buenísima, me encanta y es cierto que es mucho mas sana que la comprada y el risotto que tienes aquí abajo uhmmm debe de estar de muerte.
y por supuesto que me quedo de seguidora me encanta lo que cocinas
!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Alberto Iosune says
Bienvenida! Por cierto somos dos cocineros! Iosune y Alberto 😛 Un beso!