Cómo hacer salsa brava casera en 20 minutos con ingredientes sencillos. Una receta fácil y deliciosa, perfecta para tus patatas bravas o tapas favoritas.
La salsa brava es una de las salsas más clásicas de la gastronomía española, conocida por su sabor intenso y ligeramente picante. Aunque la versión original no lleva tomate, es muy común añadirlo, ya que aporta un toque más suave y una textura ligeramente más cremosa.
Si prefieres una versión sin tomate o quieres aprender cómo freír las patatas para que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro, no te pierdas mi receta de patatas bravas. ¡No sabría decir cuál de las dos versiones me gusta más!
¿Buscas más salsas para acompañar tus platos favoritos? Prueba mis recetas de alioli, salsa chimichurri, salsa barbacoa, salsa agridulce o salsa de yogur. ¡Hay opciones para todos los gustos!
Ingredientes para hacer salsa brava
- Aceite de oliva: he usado virgen extra, pero también puedes usar virgen o suave, lo que prefieras. El de oliva es la mejor opción, aunque si buscas algo más neutro, el de girasol o aguacate también van bien.
- Harina: se utiliza para espesar la salsa, pero si necesitas una opción sin gluten, puedes probar con harina de maíz, almidón de tapioca o fécula de patata.
- Pimentón: he utilizado solo pimentón picante, pero si quieres que pique menos, puedes usar la mitad de picante y la otra mitad dulce, o la proporción que prefieras. Si quieres que la salsa pique más, añade guindillas, chile o incluso un poco de salsa picante. ¡Adáptalo a tu gusto!
- Vinagre: el vinagre de Jerez es mi preferido para esta receta por su sabor intenso, pero también puedes usar vinagre de vino blanco, de manzana o incluso balsámico si buscas un toque diferente.
- Tomate frito o triturado: ambos funcionan bien, aunque yo prefiero el tomate frito porque le da más sabor. También puedes usar salsa de tomate casera o envasada.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer salsa brava
Paso 1. Calienta el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto.
Paso 2. Sofríe los ajos y la cebolla durante 3-5 minutos, removiendo hasta que estén dorados.
Paso 3. Baja a fuego medio, añade el pimentón y cocina 20 segundos, removiendo constantemente con unas varillas, aunque también puedes usar una cuchara o una espátula.
Paso 4. Incorpora la harina, remueve bien y cocina 1 minuto.
Paso 5. Añade el caldo poco a poco mientras remueves y luego el resto de los ingredientes. Cocina a fuego alto hasta que hierva, baja a fuego medio y cocina 5 minutos más, removiendo hasta que espese.
Paso 6. Tritura la salsa con una batidora hasta que quede suave y sin grumos. Sirve con patatas bravas, verduras o cualquier tapa que prefieras.
Preguntas frecuentes
La salsa brava puede durar en la nevera de 3 a 5 días si se guarda en un recipiente hermético. Para mantener su sabor y frescura, es importante que esté bien tapada y refrigerada.
Sí, se puede congelar. Para hacerlo, guárdala en un recipiente hermético o una bolsa de congelación, asegurándote de dejar algo de espacio para la expansión. La salsa puede durar hasta 3 meses en el congelador.
Si la salsa brava está en la nevera, solo tienes que calentarla a fuego lento en una sartén, removiendo de vez en cuando. Si está muy espesa, añade un poco de caldo o agua.
Si la has congelado, es mejor descongelarla en el frigorífico o calentarla directamente a fuego bajo, removiendo constantemente. Si es necesario, añade un poco de líquido para ajustar la textura.
La salsa brava se sirve caliente. Se suele verter sobre las patatas recién fritas, que están calientes, para que la salsa mantenga su sabor intenso y picante. Sin embargo, algunas personas también la usan fría como dip para otras tapas, aunque lo más común es tomarla caliente.
Más recetas de la gastronomía española
Cómo Hacer Salsa Brava Casera
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva, yo usé aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo, muy troceados
- ½ cebolla, troceada
- 1 cucharada de pimentón picante
- 1 cucharada de harina
- 200 ml de caldo, yo usé caldo de verduras
- 1 cucharada de vinagre, yo usé vinagre de Jerez
- 60 g de tomate frito o triturado
- ½ cucharadita de sal
Instrucciones
- Pon el aceite en una sartén mediana y caliéntalo a fuego medio-alto.
- Añade los ajos y la cebolla y sofríelos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén dorados, durante unos 3-5 minutos.
- Baja a fuego medio, incorpora el pimentón, remueve bien y cocina unos 20 segundos, removiendo constantemente. Lo mejor es usar unas varillas, pero también puedes hacerlo con una cuchara o espátula.
- Añade la harina, remueve bien y cocina durante 1 minuto, sin dejar de mover.
- Agrega el caldo poco a poco, removiendo constantemente, y luego incorpora el resto de los ingredientes. Cocina a fuego alto hasta que hierva, baja a fuego medio y cocina durante unos 5 minutos, removiendo hasta que la salsa espese.
- Bate la salsa con una batidora de mano o de vaso hasta que quede bien suave y sin grumos. Es ideal para acompañar patatas bravas, pero también puedes usarla con verduras o cualquier tapa o plato que prefieras.
Notas
- La salsa brava dura en la nevera entre 3 y 5 días si se guarda en un recipiente hermético.
- También se puede guardar en el congelador, donde durará hasta 3 meses si se guarda en un recipiente hermético o una bolsa de congelación, dejando espacio para la expansión.
- Para recalentarla desde la nevera, caliéntala a fuego lento en una sartén, añadiendo un poco de caldo o agua si está demasiado espesa. Si está congelada, es mejor descongelarla en el frigorífico o calentarla directamente a fuego bajo, añadiendo líquido si es necesario.
Janice dice
¡Qué receta tan deliciosa! La salsa brava quedó perfecta, con el justo toque de picante. La hice para acompañar unas patatas fritas y fue un éxito total en casa. Me encanta que sea fácil de hacer y que puedas ajustarla al gusto. ¡La volveré a preparar seguro!