Baba ganoush, una pasta o dip hecho a base de berenjenas, similar al hummus, que es típico de la cocina árabe. Está delicioso con pan pita y crudités.
baba ganoush
El baba ganoush es uno de mis dips preferidos. Me gusta sobre todo como snack, pero también se puede servir como entrante. Como está más rico es con pan pita, pero para el día a día lo prefiero con crudités, sobre todo con bastoncitos de zanahoria cruda.
Ésta es la versión mejorada de nuestro baba ganush (se escribe de varias formas distintas), que incluye aceite (aunque es opcional) y perejil, además, las proporciones son ligeramente distintas. Los dos están deliciosos.
Por si no conoces el baba ganoush, es una crema similar al hummus, pero hecha de berenjena. La versión tradicional también lleva jarabe de granadas según tengo entendido, pero es más común en los países árabes, de hecho, no he visto ninguna receta en español o en inglés que lo lleve.
En muchas recetas se pelan las berenjenas, pero yo nunca las pelo porque es más cómodo, más rápido, no desperdiciamos comida, aprovechamos los nutrientes de la piel e igualmente está para chuparse los dedos.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE DIPS?
- Dip de Guacamole
- Paté de Lentejas
- Muhammara (Paté de Pimiento y Nueces)
- Hummus de Pimiento Rojo Asado
- Queso Vegano
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE BABA GANOUSH?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Baba Ganoush
Baba ganoush, una pasta o dip hecho a base de berenjenas, similar al hummus, que es típico de la cocina árabe. Está delicioso con pan pita y crudités.
- Preparación: 5 mins
- Cocción: 45 mins
- Total: 50 minutos
- Raciones: 8
- Categoría: Aperitivos
- Cocina: Vegana, Árabe
Ingredientes
- 1 kilo de berenjenas (2 libras)
- 1/4 taza de tahini (4 cucharadas)
- 1/4 taza de zumo de limón (65 ml)
- 1/4 taza de perejil troceado (4 cucharadas)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (opcional)
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de sal
- 2 dientes de ajo
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.
- Pincha las berenjenas con un cuchillo y colócalas en una bandeja de horno con papel de horno. Hornea durante unos 45 minutos o hasta que estén tiernas. Sácalas del horno y déjalas enfriar.
- Echa las berenjenas y el resto de ingredientes en un procesador de alimentos o batidora y bate hasta que estén bien integrados.
- Puedes servir el baba ganoush inmediatamente, pero está más rico si se deja enfriar en la nevera. Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 5-7 días. Yo le eché por encima perejil picado y pimentón y lo serví con crudités (pepino, pimiento rojo y zanahoria) y pan pita.
Notas
- Puedes añadir menos ajo y zumo de limón si prefieres un baba ganoush con un sabor más suave.
- Si no le añades el aceite y queda demasiado denso, puedes añadir un poquito de agua o más zumo de limón.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1/8 de la receta
- Calorías: 106
- Azúcar: 4,2 g
- Sodio: 300 mg
- Grasas: 7,4 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Hidratos de carbono: 9,7 g
- Fibra: 4,8 g
- Proteína: 2,6 g
He probado la receta y he de decir que me ha flipado. Enhorabuena por vuestro trabajo!
Hola! Muchas gracias 🙂 Me alegro mucho de que te haya gustado.
Hola….
Solamente quería preguntaros si en lugar de asar las berenjenas en el horno… las puedo hacer al vapor.
Muchas gracias y un abrazo…!
Fernando.
Hola Fernando! Sí, claro, pero el sabor no será el mismo :)-
Hola… gracias por tu respuesta…!
Sí… ya imagino que estarán más buenas hechas en el horno… pero me he saltado la ortodoxia (con tu permiso)… y las he hecho al vapor… y luego he seguido todo el proceso para hacer el Baba Ganoush.
Resultado…… estaba buenísimo también!
Es un vicio, como el humus y el guacamole… en fin… a comer se ha dicho!
Muchas gracias por tu receta y un abrazo…
Fernando.
¡Qué bien! Muchas gracias a ti por hacerla 🙂
Esta buenísimo como siempre! Amo las berenjenas pero me da difícil hacer algo con ellos. Repetiré sin duda, gracias por compartir!
★★★★★
¡Hola Nadia! Cuánto me alegro de que te haya gustado 🙂
Yo hago hummus y la veré ja la pongo en el horno luego la pelo
La pongo en una linda fuente sobre aceite de oliva coulis de verduras y hummus y también hummus sobre la berenjena
Precioso y exquisito
¡Qué rico suena! 🙂
Buen articulo, me ha gustado! No obstante, tengo que remarcar que me desagradó bastante el hecho de utilizar anglicismos gratuitos como dip o snack.
¡Hola Josep! Gracias por tu feedback 🙂
Jaja pareciera broma el uso de la palabra «feedback» pues justo lo que Josep comentó que le desagradó fue el uso de anglicismos innecesarios.
Es la tercera vez que preparo esta receta y he ido amoldando las cantidades a nuestro gusto personal, usando menos ajo y zumo de limón. Nos encanta!
Muchísimas gracias por tu trabajo, tus recetas son fáciles de preparar y siempre salen bien (soy una fan de muchas de tus sopas!).
★★★★★
¡Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂
Yo no soy vegano pero me encantan tus recetas. Yo las modifico un poco y juego en la cocina. Nunca antes había escrito pero hoy hice esta desayuno y me encanto.
★★★★★
¡Qué bien! Me alegro mucho de que te animes a hacer nuestras recetas 🙂
Las berenjenas las pongo sobre la hornalla hasta q se quemen (quedan negras) las voy rotando
Luego la cáscara sale casi sola
Buenísimo como lo condimentan al baba ganoush, me encanto! Graciassss
★★★★★
Qué buena idea 🙂 Me alegro de que te gusten!
Excelente. Me gustó mucho
Hola! Una duda, las berenjenas se colocan a procesar con todo y cáscara? No queda amargo?
No, incluso es dulzona al cocerse, si no se quema, claro.. Prueba y verás.
★★★★★
Hola.
Si no tengo la posibilidad de hornear las berenjenas ¿se pueden asar en el sartén?
¡Hola! Nunca lo he probado pero creo que no habría problema en hacerlo así 🙂
Hola! Me paso para decir que hice esta receta la semana pasada y quedó espectacular, super sabroso y cremoso. Lo único diferente que hice fue quitarle el amargor con sal a las berenjenas antes de hacerla y ya. Siempre que quiero hacer algún plato vegano acudo a este blog porque siguiendo tus recetas me queda siempre buenísimo! Muchas gracias por compartir 🙂
★★★★★
Me alegro muchísimo de que te gusten nuestras recetas Sara 🙂 Un abrazo!
Me quedó amargo, pero le quité el amargor con un poco de leche. La próxima vez que lo haga, trataré la berenjena antes. Quitando ese detalle, queda muy rico
★★★★
Me alegra que te haya gustado Pauli 🙂 Un abrazo!
Te falto decir que hay que quitar la piel de la berenjena, par que No amargue. Lo dice un cocinero. Un saludo
Gracias por el consejo Joel 🙂 Un abrazo!
Buenísima receta
★★★★★
¡¡¡Se me está haciendo la boca agua al leer todo!!! Voy a hacer el Baba Ganoush, me apetece un montón, y me encanta el sabor a tostado, asi que, tostaré la berenjena en los fogones de la cocina, ya os diré si salió todo bien.
Hola Sira! Espero que te guste 🙂 Un saludo!
Hola! gracias por la receta! en turquía no le ponen tahín, tampoco lo he visto nunca con el jarabe de granada (aunque es típico de allí).Yo lo como tb con pan untado de mantequilla, le da un toque que me encanta. Mis amigos griegos hacen una ensalada con la berenjena asada, ajo, perejil y tomate y AOliva q está de rechupete, tebia o (si queda algo) fría también. es como un baba ganush pero sin machacar los ingledientes, por si quereis provar 😉 un abrazo!!!
Hola Mireia! Qué bueno 🙂 Gracias por las sugerencias. Un abrazo!
Viendo los comentarios de la gente….cuaaaanta paciencia hay q tener diosmiiiiooo!!!!…. Por cierto, muy rico el babaganoush ?, he cambiado el Tahini que se me había terminado, por una cucharada de aceite de cacahuete tostado….
★★★★★
Hola Uman! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Hola, a mi me queda de un color oscuro, medio verdoso, y un tanto liquido, no como un hummus pastoso. tenia poco tahini, no se si eso es lo que marca la diferencia o el problema esta en la coccion
Hola Fernando! Qué raro. Has seguido la receta al pie de la letra?
A mí también me ha salido oscuro… creo que por la piel de la berenjena ?
Hola, yo aso muchas veces las berenjenas en la barbacoa, le da un sabor espectacular. Cuando la encendemos para algo aprovecho y aso unas cuantas berenjenas y las congelo asadas en paquetes por ración para hacer la receta.
★★★★★
Hola Verónica! Gracias por tu comentario 😉 Un abrazo!
Hola , riquisima la receta , las ase a las berejenas y las frezze , quedan super blandas y le saqué la cascara y semilas que luego,las utilizo para hacer soflee con zuchini , igual le agreué al babaganush pimenton dulce y tomillo !!!! Espectacular la,apsta gracias
Hola! Las berenjenas se procesan con cáscara o sin ella?
Gracias
Hola Guille! Yo no las pelo, pero es cuestión de gustos. Un saludo!
La piel debe quitarse porque tiene antinutrientes.
Hola Maria Jesus! Al contrario, la mayoría de nutrientes de la fruta y la verdura se encuentran en su piel. Lo que pasa que se recomienda quitar la piel de las verduras y frutas que no sean orgánicas o sino limpiarlas muy muy bien para poder aprovecharla 🙂 Un abrazo!
Muchas gracias por la receta!! Soy muy fan de la comida del Oriente Medio y Turca . Mañana mismo la pondré en marcha!!
Buenas! No se si es que no lo estoy leyendo o que no lo entiendo. La berenjena se introduce entera o partida? Gracias
Hola Lgg! Enteras, simplemente las tienes que pinchar un poco para que no exploten 🙂 Un saludo!
Hola. Cucharadas son soperas o de postre?
Hola Mercè! Las cucharadas son soperas y las cucharaditas de postre 🙂 Un saludo!
Vaya, lo hice con cucharaditas… Pero está igualmente delicioso. Gracias por la receta
De nada 🙂
hola!! cuanto dura la preparación en la heladera?
Hola Rebeca! Lo explico en la receta 🙂 Un saludo!
Se puede frezar ?
Hola! Sí, sin problema 🙂
Hola Danza de fogones, quisiera hacer esta receta pero no tengo horno, como la podría prepara en ese caso. Gracias!! saludos!!
Hola Rosis! Nunca la he preparado sin horno, así que no sabría decirte si va a quedar igual. Una alternativa sería cocinar la berenjena al vapor. Un saludo!
Si tienes cocina de gas, puedes cocinar la berenjena quemando la piel directamente con la llama a fuego lento, o con soplete (es lo que se llama berenjena a la llama). El sabor ahumado le da al baba ganoush un aroma y sabor muy especial.
Hola Javi! Gracias por la información 🙂 Un saludo!
Hola,yo las hice varias veces y con muy buen resultado en ollas tipo Essen,que cocinan como si fueran horno,pero a fuego muy bajo y mas rápido sin tanto gasto de gas.Puestas cortadas al medio,un ratito de cada lado hasta que la pulpa está blanda,ni siquiera hace falta aceite para cocinar en estas ollas.
Hola Lujan! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!
Hola! También puedes poner las berenjenas en una bolsa de plástico abierta en el microondas por 9 minutos y listo. También lo hago con los pimentones.
★★★★★
Hola Sylvia! Gracias por la sugerencia, aunque nosotros intentamos evitar el plástico lo máximo posible. Un saludo!
Muchas gracias a ambas por las sugerencias.
★★★★★
De nada 🙂
En Marruecos las hacen a la llama con la piel hasta que se chamusca. Adquieren un sabor ahumado y picante.
Hola Paco! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Por qué no pruebas a asar las berenjenas en una sartén, o plancha, etc….? Están exquisitas y no necesitas horno para nada. Procura ir dándoles la vuelta para que se vayan cociendo igual por todos los lados y, listo!
★★★★
Hola Victoria! Me gusta mucho como quedan en el horno y es más cómodo 🙂 Un saludo!
Hola! Buenas tardes. Una pregunta. No me queda claro si pelo las berenjenas antes de ponerlas al horno. Mil gracias! Un abrazo
Hola Margarita! Lo explico en la entrada, yo nunca pelo las berenjenas. Un saludo!
Hola, un Baba Ganoush sin ese caracteristico toque ahumado no es lo mismo. Ese ahumado solo se consigue poniendo las berenjenas en la parte mas alta del horno, enchufar el grill y dejar que las berenjeras casi casi se quemen por el contacto muy cerca del fuego. Yo no las pincho, solamente las tengo media horita, dandoles la vuelta a los 15 minutos. Curiosamente la berenjena no se quema ni se arruina, se hace una capa dura exterior que la protege. Cuando estén listas desechamos el exterior y nos quedamos con la pulpa. El resto del aliño lo hago como bien indican Danza de Fogones.
Un saludo.
Hola Fernando! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Gracias por compartir estas sanas delicias!! Las guardo siempre 🙂
★★★★★
Hola Carolina! Gracias a ti 🙂 Me alegra que te gusten. Un saludo!
Hola 🙂 yo tampoco tengo horno. Tengo cocina a gas, y las cocino a fuego vivo sobre la llama al máximo. Las voy girando, y se asan en 10 minutos o poco más. Se pueden tapar con aluminio si el fuego no es potente.
Quitas la cáscara quemada, y listo. Muy buen sabor como hechas de barbacoa.
Saludos y gracias por vuestras recetas
Hola Carlos! Gracias por la sugerencia 🙂 Un saludo!
Me encantan sus recetas, son fáciles, prácticas para las personas que comemos sano, guardo estas recetas. Saludos desde Venezuela.
Hola Elena! Gracias a ti 🙂 Un saludo!