• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Otros

    Exfoliantes Corporales Naturales

    Publicado el 24/10/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 27 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Exfoliantes naturales corporales | danzadefogones.com #vegano #vegan

    Hace unos meses hicimos una encuesta para saber vuestra opinión sobre el blog, lo que podemos mejorar y qué nuevo contenido os podría interesar. La cosmética natural fue uno de los temas con más votos. También hice una mini encuesta en Facebook y la mayoría de vosotros eligió este tema, así que de vez en cuando compartiré algunos productos que utilizo para cuidar mi cuerpo por fuera.

    Como ya sabréis, nos importa mucho la salud, es una de las razones por las que seguimos este tipo de alimentación y por la que hace años me pasé a la cosmética natural. Pero ser veganos no sólo consiste en comer vegetales, sino que no consumimos nada de origen animal o que haya sido testado en animales. Aunque parezca mentira, es muy fácil encontrar este tipo de productos en el mercado, salvo a excepción de algunos medicamentos, aunque si llevamos un estilo de vida saludable es menos probable que tengamos que utilizarlos.

    También es importante utilizar productos que sean naturales porque nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y absorbe más del 60% de lo que nos echamos, pasando a nuestra sangre. Si usamos cosméticos llenos de químicos artificiales, éstos van a formar parte de nosotros y no es lo que queremos, ¿verdad?

    Hoy os quiero quiero hablar del primer producto natural que introduje en mi vida, un exfoliante natural muy económico y efectivo, de hecho, mi piel queda mucho mejor que con cualquier otro exfoliante de los que he probado. Sólo necesitáis dos ingredientes: aceite y sal gruesa, ¡nada más!

    El aceite tiene que ser no refinado y mejor que no sea de coco porque se endurece cuando hace frío. Yo por lo general suelo usar aceite de oliva virgen extra porque siempre lo tengo por casa, no es de los más caros y no me importa oler como si fuera una ensalada, además, el olor dura poco tiempo. El aceite de almendras dulces también es una excelente opción, pero aseguraos de que sea un aceite no refinado.

    También puedes hacer este exfoliante con sal fina, bicarbonato o azúcar, aunque a mi me gusta la sal gruesa porque se conserva bien y es una exfoliación más profunda que no daña mi piel a pesar de que la tengo sensible.

    ¿Cómo se usa? Es muy fácil. Una vez a la semana en la ducha, después de habernos aclarado el jabón del cuerpo, vamos cogiendo exfoliante con la mano y vamos frotando la mezcla por todo nuestro cuerpo (sin incluir el cuello y la cara) como haríamos con cualquier otro exfoliante (lo ideal es hacerlo dando masajes circulares desde los tobillos hacia arriba). El pecho en el caso de las mujeres es una zona más sensible, así que frotad con cuidado, muy suavemente. Cuando hemos terminado de exfoliarnos, aclaramos con agua y no es necesario hidratarnos porque el aceite ya ha nutrido nuestra piel. Nos secamos suavemente y listo.

    A continuación podéis ver paso a paso cómo lo hago:

    Cómo hacer exfoliantes naturales | danzadefogones.com #vegano #vegan

    Yo lo guardo en un tarro de cristal en un armario del baño y dura mucho tiempo, así que no tenéis que preocuparos por la caducidad.

    Exfoliantes naturales corporales | danzadefogones.com #vegano #vegan

    También soy una gran fan del cepillado en seco, aunque hay que tener cuidado con este tipo de cepillos porque muchas veces suelen estar hechos con cerdas de origen animal. El mío fue un regalo, así que no sé de dónde es, pero he investigado un poco y he visto que hay un par de opciones en Ecco-Verde como este cepillo (no lo he probado, pero tiene muy buena pinta). Lo ideal es que esté hecho con materiales naturales, hay otros cepillos que son de plástico, pero no os los recomiendo. Lo bueno es que este cepillo os puede durar toda la vida así que merece la pena la inversión, además suelen costar entre 5 y 10 euros aproximadamente (no es gran cosa teniendo en cuenta lo que duran y el partido que les vamos a sacar).

    ¿Cómo se hace el cepillado en seco? Antes de ducharnos, nos frotamos con el cepillo sobre la piel seca haciendo movimientos circulares desde los pies hacia arriba y en dirección al corazón, teniendo cuidado con las zonas más sensibles y no lo uséis ni en el cuello ni en la cara (compartiré alternativas naturales a los exfoliantes faciales). Lo ideal es hacer la limpieza en seco todos los días, tiene muchos beneficios: estimula el sistema linfático, mejora la circulación, ayuda a prevenir y reducir la celulitis, etc. Si queréis puedo hacer una entrada más detallada sobre el tema (dejad un comentario).

    Y eso es todo por hoy, ¡menos mal que quería hacer una entrada cortita! Espero que os haya gustado. ?

    Imprimir

    Exfoliantes Corporales Naturales

    | danzadefogones.com #vegano #vegan
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 8 puntuaciones

    La piel absorbe lo que ponemos sobre ella, por eso utilizo productos naturales como estos exfoliantes corporales. Funcionan muy bien y son económicos.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos

    Ingredientes

    • Sal gruesa
    • Aceite no refinado

    Instrucciones

    1. Llena un bote de cristal con sal gruesa.
    2. Echa aceite hasta cubrir la sal.
    3. Remueve. Al remover probablemente parte del aceite vaya hacia abajo, así que vuelve a echar más hasta que la sal quede cubierta.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

    Más Otros

    • Ayúdame a ayudarte mejor
    • Guía de Regalos de Navidad 2018
      Guía de Regalos de Navidad 2018
    • Las Recetas Más Populares de 2017
      Las Recetas Más Populares de 2017
    • 20 Recetas Veganas de Bebidas para Navidad - 20 recetas veganas de bebidas para navidad. Hemos elegido todo tipo de recetas para celebrar las fiestas: con alcohol, sin alcohol, para golosos, saludables y digestivas. #vegano #singluten #danzadefogones
      20 Recetas Veganas de Bebidas para Navidad

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Esthefany says

      enero 11, 2021 at 1:10 am

      ¿Se puede usar esencias aromáticas? Es para una tarea y he buscado muchas cosas, esto es fácil, rápido y útil. Espero sacarme un 20

      Responder
    2. Susana says

      junio 08, 2017 at 8:55 pm

      Muchas gracias por la informacion!!!. Yo si estoy muy interesada en saber mas sobre el cepillado en seco. He escuchado mucho de el.
      Siempre al pendiente de las publicaciones. Saludos 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2017 at 11:44 am

        Hola Susana! De nada 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Estella says

      abril 22, 2017 at 9:59 pm

      El aceite no es recomendado en la ducha si queremos ser ecológicos además de cuidarnos de manera natural. Una sola gota de aceite contamina grandes cantidades de agua.

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:25 am

        Hola Estrella! Gracias por tu comentario. Un saludo!

        Responder
    4. Lucía says

      marzo 06, 2017 at 3:03 pm

      Tomo nota...
      Aceite d oliva virgen extra ( d primera presión en frió u obtenido exclusivamente por medios mecánicos) y sal gruesa.....
      ¿sal gruesa a secas?¿sin coletillas?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2017 at 7:54 pm

        Hola Lucía! Puedes usar la sal gruesa que quieras. Para cocinar siempre uso sales no refinadas, pero para hacer un exfoliante no es necesario ser tan estrictos. Un saludo!

        Responder
    5. Nina says

      enero 03, 2016 at 3:03 pm

      Hola Iosune! 🙂 Felicidades y muchas gracias por el blog y vuestra filosofía de vida 🙂 La cosmética natural me interesa mucho y cada vez sustituyo más productos comprados por caseros, ya que son mejores para mi piel y para el medioambiente (sin botes de plástico, sin aceite de palma sin micro plásticos...). Por este motivo me preocupa el aceite en este exfoliante ya que, si lo he entendido bien, después de ducharte se va al desagüe contaminando el agua, no? Yo normalmente uso el cepillo, pero alguna vez me he hecho exfoliantes caseros con sal o azúcar y en vez de aceite he usado yogures y leches vegetales, agua o también plátanos maduros machacados. Son otras opciones por si te interesan! 🙂 Saludos

      Responder
      • Iosune says

        enero 04, 2016 at 10:38 am

        Hola Nina! Si, el aceite se va por el desagüe, no tenía ni idea que eso fuera contaminante, ya que uso aceites naturales... Muchas gracias por las sugerencias 😀

        Responder
    6. Rooney says

      noviembre 13, 2015 at 2:41 pm

      ¡Hola! Me encanta vuestro blog 🙂 Quería hacerte una pregunta: ¿has notado alguna mejora significativa en tu piel por usar el cepillo? Me parece muy interesante todo esto. Acabo de ver la entrada del exfoliante de avena para la cara, yo me hago una mascarilla con harina de arroz y agua, te lo recomiendo también 😀

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2015 at 9:20 am

        Hola Rooney! Si que noto diferencia, sobre todo cuando dejo de usarlo alguna época porque me voy de vacaciones o por alguna razón. Gracias por la recomendación 😀

        Responder
    7. Natalia says

      octubre 27, 2015 at 2:34 pm

      Me encanta este exfoliante corporal, yo lo suelo aromatizar con piel de naranja o limon y tomillo o romero.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2015 at 10:12 am

        Hola Natalia! Muchas gracias por las ideas!!! Un beso 😀

        Responder
    8. Belen says

      octubre 26, 2015 at 8:07 am

      Gracias por comlartirlo con todos nosotros. Yo ya lo usaba cn aceite de coco pero es verdad q con el frio no va bien.probare cn el de oliva.gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 26, 2015 at 5:02 pm

        Hola Belén! El aceite de oliva también va muy bien 😉 Un beso!

        Responder
    9. Alicia says

      octubre 25, 2015 at 12:46 pm

      Me ha encantado la idea de cosmética natural, yo ahora que estoy en pleno cambio de alimentación y cuidado me vendrán genial tus consejos, estoy muy interesada en la cosmética facial.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 26, 2015 at 5:00 pm

        Hola Alicia! Compartiré más entradas de cosmética natural 🙂 Un beso!

        Responder
    10. patrimediolimon says

      octubre 25, 2015 at 10:48 am

      Hola!! me ha encantado la receta del exfoliante, es sencilla y todos tenemos los ingredientes en casa, pero si que estaría genial la receta de un exfoliante facial!! gracias! un abrazo! 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 26, 2015 at 5:00 pm

        Hola Patri! Algún día compartiré la receta, no te preocupes 😉

        Responder
    11. Elisa says

      octubre 25, 2015 at 8:33 am

      ¡Muchas gracias!
      Sí, me apunto a que amplíes lo del cepillado en seco
      😀
      😉

      Responder
      • Iosune says

        octubre 26, 2015 at 4:59 pm

        Gracias a ti Elisa! 🙂

        Responder
    12. Antía says

      octubre 24, 2015 at 9:16 pm

      Hola! me gustaría saber si el cepillo hace la misma función que un guante de crin (por ejemplo). Gracias!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 26, 2015 at 4:59 pm

        Hola Antía! Son parecidos, pero a mi me gusta más el cepillo que el guante de crin (lo probé hace años), es más cómodo, más agradable y he obtenido mejores resultados 🙂

        Responder
    13. Alicia says

      octubre 24, 2015 at 8:55 pm

      Lo voy hacer!! Muchas gracias 😀
      Estaría genial que publicaras el exfoliante facial!!! Un beso 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 26, 2015 at 4:57 pm

        Hola Alicia! Lo publicaré, no te preocupes 😉

        Responder
    14. Miriades says

      octubre 24, 2015 at 6:09 pm

      No dudaré en probarlo. Se me está gastando el exfoliante que uso habitualmente (uno comprado) y voy a probar algo natural, así que apuntado queda.

      Por cierto, yo voté por la cosmética natural, así que me alegra mucho ver este post 🙂

      Un saludo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 26, 2015 at 4:56 pm

        Hola Miriades! Espero que te guste 😉

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones