• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Ensaladas

    Ensalada de Quinoa

    Publicado el 03/03/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 73 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Ensalada de Quinoa

    En mi casa siempre se han comido ensaladas bastante simples y tradicionales, pero desde empecé a cocinar me ha gustado experimentar y probar nuevas recetas. Tenía pendiente la ensalada de quinoa porque nunca la había preparado ni tampoco la había probado y seguro que habrá una segunda vez porque está riquísima.

    La quinoa es muy fácil de preparar, de hecho se cocina como el arroz. Una vez que está fría (puedes dejarla enfriar a temperatura ambiente o si tienes prisa o eres tan impaciente como yo, échale agua fría) puedes utilizar tus ingredientes preferidos y el aliño que más te guste. Yo le he puesto: maíz, zanahoria, tomates cherry, aceitunas negras y aguacate.

    La he aliñado con aceite de oliva virgen extra, aunque también tiene que estar muy rica con zumo de limón o con vinagre balsámico.

    Si la quinoa no te gusta o te parece que es muy cara, puedes utilizar arroz. Lo ideal es comer arroz integral porque es más sano y más nutritivo, aunque yo también suelo comer arroz Basmati en mi día a día.

    Ensalada de Quinoa

    Es importante comer ensaladas durante todo el año y cuando hace frío hay gente a la que le cuesta hacerlo, por eso, las ensaladas de legumbres, arroz o quinoa son una gran alternativa, aunque es importante consumir bastantes hojas verdes crudas, están llenas de nutrientes, minerales y fibra.

    Ensalada de Quinoa

    La ensalada también está rica sin ningún aliño y tengo que probarla con salsa de soja porque la verdad es que procuro evitar el aceite en la medida de lo posible. He descubierto que hay muchos aliños muy ricos, ligeros y saludables que podemos utilizar en vez de la típica vinagreta que suele usar casi todo el mundo.

    Ensalada de Quinoa

    A mi me resulta más cómodo utilizar maíz congelado porque lo tengo en el congelador y lo cocino en un momento en agua hirviendo cuando me hace falta, además, el maíz en lata suele tener aditivos y estar más procesado.

    Para que la ensalada sea más ligera puedes sustituir las aceitunas por alcaparras. No tengas miedo por la grasa del aguacate, es de las más sanas que puedes consumir y además está riquísimo, aunque hay que tomarlo con moderación.

    Ensalada de Quinoa

    Hace años , cuando aún no era vegana, fui a comer con una amiga a una conocida cadena de restaurantes de comida rápida. Yo pedí una ensalada porque estaba a dieta y mi amiga pidió el típico menú con hamburguesa y patatas fritas. Al comparar la información nutricional me llevé un chasco, ¡había menos de 100 calorías de diferencia entre mi ensalada y su menú!

    Ahora me doy cuenta de que estaba hecha con ingredientes nada saludables: lechuga Iceberg (tiene un valor nutricional muy pobre, lo ideal es consumir otro tipo de hojas verdes), pollo, queso, picatostes y una salsa hipercalórica. Te cuento esto porque mucha gente cree que cualquier ensalada puede ser sana o ligera, pero no es así.

    No añadas ingredientes de origen animal, ni productos muy refinados o procesados y procura que los ingredientes sean frescos, en la medida de lo posible. Evita las salsas envasadas y no abuses de las grasas, especialmente de las que no son saludables.

    Si te animas a probar la ensalada de quinoa no olvides dejar un comentario o compartir una foto con nosotros en Instagram con la etiqueta #danzadefogones o en cualquier otra red social.

    Ensalada de Quinoa

    Imprimir

    Ensalada de Quinoa

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 16 puntuaciones

    La ensalada de quinoa es un plato muy nutritivo, saludable y ligero. Es una receta muy fácil y sencilla. Puedes añadir tus ingredientes preferidos.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 15 mins
    • Total: 20 minutos
    • Raciones: 2 1x
    • Categoría: Ensalada
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de quinoa sin cocinar (100 g)
    • ¼ taza de maíz (35 g)
    • ¼ taza de zanahoria (40 g)
    • 12 tomates cherry
    • 12 aceitunas negras
    • 1 aguacate
    • Aceite de oliva virgen extra

    Instrucciones

    1. Lava bien la quinoa antes de cocinarla para eliminar las saponinas (una sustancia amarga que se utiliza para hacer jabón).
    2. Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones de paquete. Déjala enfriar o échale agua fría.
    3. En un bol echa la quinoa y el resto de los ingredientes. Aliña con aceite de oliva virgen extra al gusto.

     

    Más Ensaladas

    • Ensalada de Patata
    • Pico de Gallo
    • Ensalada de Pasta
    • Ensalada Vegana de Kale

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Sophi Ramírez says

      junio 14, 2022 at 6:33 pm

      Buenas tardes, estoy un poco confundida, es decir, debo cocinar la quinoa para poder hacer la ensalada?

      Porque el trigo se pone en agua y se hace una ensalada muy rica y pensé que la quinoa era así mismo. Saludos!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 15, 2022 at 11:01 am

        Hola Sophi! En este caso, tienes que cocinar la quinoa 🙂

        Responder
    2. Gilka Esmeralda says

      mayo 06, 2021 at 10:44 pm

      alguien sabe el origen de la ensalada?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        mayo 07, 2021 at 8:30 am

        ¡Hola! Nosotras no sabemos cuál es su origen, ¡lo siento!

        Responder
        • Kathylui says

          agosto 04, 2022 at 10:45 am

          Origen de la Quinua es Los Andes Peruanos, y la ensalada ya se preparaba en tiempos pre- incas. Ya que este era el alimento fundamental. No se conocía el arroz.

          Responder
    3. wendy_la lobita :v says

      noviembre 16, 2020 at 1:56 pm

      me gusto la ensaladita :>

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 19, 2020 at 7:30 am

        ¡Me alegro mucho!

        Responder
    4. Patata says

      junio 15, 2020 at 5:52 am

      Tanto rollo introductorio para decir al final que cocines la quinoa como dice en el paquete? Y si he tirado el paquete ? Por eso busco en google y me encuentro esta fantastica receta que no pone ni tiempo de coccion!

      Responder
      • Ensalada de quinoa says

        julio 04, 2020 at 12:45 pm

        La ensalada de quinoa es una ensalada poco conocida en España pero para mí una de las mas sabrosas jaja Un besito y gracias por los platos.

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune Robles says

          julio 09, 2020 at 11:15 am

          Hola! Sí, está muy rica 🙂 Gracias a ti por escribirnos!

          Responder
          • Yanet de la cruz says

            septiembre 18, 2020 at 4:51 pm

            Hola está muy rica y saludable esta ensalada me gusta

            Responder
            • Iosune Robles says

              septiembre 22, 2020 at 12:18 pm

              Hola Yanet! Me alegro mucho 🙂 Un abrazo!

        • Meriam says

          agosto 27, 2020 at 12:01 am

          Que origen tiene la ensalada de quinoa

          Responder
          • Iosune Robles says

            agosto 27, 2020 at 1:29 pm

            Hola! Sinceramente no estoy informada de su origen 🙂 La quinoa viene de los andes pero la ensalada de quinoa no lo sé!

            Responder
            • Graciela says

              octubre 30, 2020 at 3:52 am

              Es una comidA de origen Sirio Lubanes

              ★★★★★

            • Iosune Robles says

              noviembre 06, 2020 at 8:16 am

              ¡Gracias por la información Graciela!

      • Kriss says

        octubre 07, 2020 at 5:54 pm

        Coincido totalmente contigo, llegue a la página buscando la forma de cocinar la quinoa, ya que no cuento con el paquete original a jajaja quede en las mismas. ?

        Responder
        • Iosune Robles says

          octubre 09, 2020 at 9:23 am

          Hola! Aquí te explicamos como hacer la quinoa: https://danzadefogones.com/como-cocinar-quinoa/ 🙂 Un abrazo!

          Responder
          • Flor de María Sánchez says

            marzo 17, 2021 at 6:39 pm

            No pude abrir,me quedó muy madura,es posible que le pusiera mucha agua,se puede hacer como si estuviera haciendo arroz,cebolla ajos chile dulce y otros

            Responder
            • Adriana (Danza de Fogones) says

              marzo 17, 2021 at 8:01 pm

              Hola! No entiendo muy bien tu mensaje, ¿podrías volver a escribirnos? 🙂

      • Victoria says

        agosto 31, 2021 at 11:03 am

        ¿De verdad no entiendes que el tiempo de cocción depende de la clase, orígen, etc de la quinoa (arroces, legumbres, cereales...? ¿Que no todas las marcas de quinoa tienen el mismo tiempo de cocción? Haz una comparativa de varias marcas y lo comprobarás.
        Un consejo: no tires nunca el paquete hasta que la hayas gastado toda.

        Responder
    5. Cristina says

      mayo 25, 2020 at 8:53 am

      Gracias por la receta. Le hemos añadido cilantro fresco muy picadito y un poco de gengibre rallado. Ha quedado deliciosa. Muchas gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 28, 2020 at 4:15 pm

        ¡Cuánto me alegro Cristina!

        Responder
      • Ana María says

        junio 08, 2020 at 6:48 pm

        Hola le prepare y que deliciosa con una variante las aceitunas son verdad y rellenas de pimentón el sabor es delicioso

        Responder
        • Iosune Robles says

          junio 11, 2020 at 1:28 pm

          Hola Ana María! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

          Responder
    6. Waleska says

      julio 05, 2019 at 5:35 pm

      Hola! Me encantó la receta... La Quinoa es lo mejor que he descubierto para comer saludable!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 3:30 pm

        Hola! Me alegra que te guste 🙂

        Responder
      • Rocio says

        abril 10, 2020 at 8:34 pm

        Hola mi nombre es Rocío, soy nutricionista y estoy en plena transicion de mi alimentacion. Me encanto las recetas que vi y estan muy bien explicadas y es muy interesantes que expliques muchas cosas con ejemplo de tu vida. Felicitaciones

        Responder
        • Iosune Robles says

          abril 13, 2020 at 1:00 pm

          Hola Rocío! Muchisimas gracias!! 🙂

          Responder
    7. LUcia says

      junio 04, 2019 at 12:57 pm

      por qué no añadir pollo por ejemplo?? o salmón??

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2019 at 8:50 am

        Hola Lucía! Porque somos veganos y estamos en contra del maltrato animal. Además, perjudica enormemente al medioambiente y no considero que sean alimentos saludables. Un saludo!

        Responder
        • Ivelisse González Ortiz says

          agosto 15, 2019 at 9:18 pm

          Acabo de descrubir sus recetas y estoy vuelta loca!!!! Definitivamente las estaré preparando. Me encantan todas!!!

          Responder
          • Iosune says

            agosto 22, 2019 at 7:53 am

            Hola Ivelisse! Me alegra que te gusten 🙂 Un saludo!

            Responder
    8. Vafliai says

      enero 04, 2019 at 2:21 pm

      Buena receta! Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 05, 2019 at 5:59 pm

        Hola Vafliai! Mil gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. Vilma says

      marzo 26, 2018 at 9:05 am

      Gracias por tan buena receta!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 05, 2019 at 5:58 pm

        Hola Vilma! No había visto tu comentario, perdona. Mil gracias 🙂

        Responder
    10. Evelina says

      marzo 21, 2018 at 10:55 am

      Hola! Gracias por compartir la receta - hace poco he descubierto quinoa y todavía no soy una experta como hacerlo, así que tu receta me valdrá como una inspiración. Y es verdad, quinoa es tan sano, que se lo puede comer todos los días! 🙂

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2018 at 2:09 am

        Hola Evelina! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Sí, la quinoa es una alimento muy sano y está muy rica. Un saludo!

        Responder
    11. Vicky says

      enero 21, 2018 at 1:21 pm

      Me alegré encontrarte yo también cocino mucho. La quilla la conozco desde hace poco y me encanta y gracias por la aportación y tu página.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:27 am

        Hola Vicky! Gracias a ti por leernos 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Malena says

      junio 14, 2017 at 9:04 pm

      Hola! Me ha gustado mucho la receta, y me ha surgido una duda. Mi novio y yo ya probamos esta receta y nos encantó, y él estaba pensando que a la siguiente hiciéramos una con pimientos rojos y verdes y naranja. A mí lo de la naranja no me convence mucho, así que he pensado en preguntar por aquí a ver qué tal os parece la idea y a ver si me animo.
      Muchas gracias! 😀

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 19, 2017 at 9:58 am

        Hola Malena! Si te gusta la naranja, supongo que estará rica. Un saludo!

        Responder
    13. Sonia Mateus says

      mayo 29, 2017 at 10:09 pm

      Me encanta soy de Ecuador y se come mucho la quinoa, muchas gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2017 at 11:14 am

        Hola Sonia! De nada 🙂 Un beso!

        Responder
    14. Alberto T. Wilson says

      febrero 28, 2017 at 2:20 pm

      Hola! Gracias por la receta, me ha solucionado el martes.

      Pregunta personal, ¿eres Iosune (Teresianas, Málaga)?

      Si es así, me alegra encontrarte y saludarte! Enhorabuena por la web 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2017 at 7:05 pm

        Hola Alberto! Sí, soy yo 😀 Qué tal? Me alegra saber de ti y que te haya gustado la receta. Un beso!!!

        Responder
    15. LAURA TENORIO says

      diciembre 24, 2016 at 9:38 am

      Dos dudas:
      ¿Se le echa sal al agua para hervir la quinoa?.
      ¿La zanahoria hay que cocerla?.
      Saludos.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:50 am

        Hola Laura! Nosotros no le solemos echar sal al agua de cocción, pero es cuestión de gustos y lo ideal es que sigas las instrucciones del paquete. Si en una receta no especificamos que haya que cocinar un ingrediente es porque va crudo, como en este caso la zanahoria. Un saludo!

        Responder
        • LAURA says

          enero 04, 2017 at 8:29 am

          Gracias por su respuesta

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            enero 16, 2017 at 1:02 pm

            De nada 🙂

            Responder
    16. Laura says

      agosto 28, 2016 at 9:49 pm

      Qué buena ... Te copio la receta
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 2:01 pm

        Hola Laura! Gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. María Alvarado says

      julio 21, 2016 at 3:25 am

      la quinoa no es lo que se usa para el tabule, verdad? Las ensaladas saludables son uno de mis platillos favoritos, y no por que las coma para mantenerme en mi peso, sino que pueden ser muy variadas y nos aportan distintos nutrientes.

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 2:11 pm

        Hola María! Para el tabule suele usarse cuscús, aunque también se puede preparar con quinoa, de hecho nosotros tenemos una receta. Un saludo!

        Responder
    18. Brenda says

      abril 30, 2016 at 8:11 pm

      Me ha gustado mucho la receta, sencilla y deliciosa!
      Muchas gracias!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 02, 2016 at 10:13 am

        Hola Brenda! Me alegro mucho 😀 Gracias a ti por leernos y por tu comentario. Un beso!

        Responder
    19. claudia says

      marzo 29, 2016 at 7:13 pm

      Hola gracias por la receta y por pensar en los celiacos!!!!!!!!!!!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:01 am

        Hola Claudia! Intentamos que la mayoría de nuestras recetas no lleven gluten 🙂 Un beso!

        Responder
    20. Juan says

      marzo 03, 2016 at 8:21 pm

      Muchas gracias por esto!!! Me convenció cuando dijo... llena de colores y sabores!!! 😀

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:15 am

        Jajaja muchas gracias a ti por leernos Juan. Un beso!!!

        Responder
    21. Emilia says

      marzo 01, 2016 at 8:02 pm

      Hola, me encantó la receta. yo le hice algunas modificaciones,en lugar de maíz le puse lentejas ya que el maíz me hace mal al estomago, la zanahoria la cocine un poco al vapor para que esté más tierna y en lugar de aceite oliva utilicé zumo de limón, sal marina y pimienta negra.
      Me sirvió mucho su receta, y me animé a hacer esas modificaciones y quedó genial!
      Muchas gracias!
      Saludos desde Argentina!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:14 am

        Hola Emilia! Muchas gracias 😀 Lo mejor que puedes hacer es adaptar las recetas a tus gustos, así están más ricas 😛 Un beso enorme!!

        Responder
    22. Mia Santos says

      julio 28, 2015 at 12:03 am

      Gosto muito de quinoa e misturo com varia dissimas frutas pimentos tomate
      Mas gosto muito cm abacate
      Gostava de saber seé um alimento bom para quem tem diabetes tipo 1

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:10 pm

        Hola! Lo ideal es que le consultes las dudas a tu médico, pero la dieta vegana en general es perfecta para las personas que sufren de diabetes 🙂 Un saludo!

        Responder
    23. antenor says

      julio 21, 2015 at 3:59 pm

      Hola Iosune! Muy buena la receta!
      Lo único que me falla es la preparación de la quinoa. Me queda muy cruda o con mucha agua. alguna reocmendación? También puedes agregarle scandal que es un tipo de trigo y algún fruto seco!

      Responder
      • Iosune says

        julio 23, 2015 at 10:35 am

        Hola! Mañana precisamente vamos a publicar una entrada explicando cómo cocinar le quinoa paso a paso 🙂 Muchas gracias por la recomendación, nunca he probado el scandal!

        Responder
      • susana says

        enero 02, 2017 at 11:48 pm

        Hola!!!Es sencilla la coccion de la Quinoa. 1 taza de quinoa por dos tazas de agua.Se deja cocinar hasta q absorba todo el liquido .Y lista para comer .

        Responder
        • Iosune says

          enero 16, 2017 at 1:01 pm

          Hola Susana! Gracias por tu comentario 🙂

          Responder
    24. Esther says

      marzo 10, 2015 at 10:49 pm

      Hola Iosune, lo primero quiero felicitaros por vuestra página, me parece excepcional, unas recetas siempre fáciles y sencillas y unas fotos espectaculares, que animan a hacer cada uno de los platos que mostráis.
      Estoy encantada de haber descubierto la Quinoa, un alimento casi perfecto; el mijo, el trigo sarraceno, el arroz integral...en fin...creo que cualquier receta de estas cambiando el ingrediente principal son siempre super agradecidas.
      Estoy variando mi alimentación por un problema de de salud y cada vez estoy más contenta de todo lo que voy descubriendo.
      Os doy las gracias de todo corazón porque hacéis mucho más sencilla la transición a los que empezamos a dar la máxima importancia a nuestra dieta.
      Un abrazo fuerte.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 11, 2015 at 9:54 am

        Hola Esther! Muchas gracias 🙂 La dieta es fundamental para estar sanos, yo también llegué a este tipo de alimentación a través de un problema de salud y es lo mejor que he hecho en mi vida. Si tienes cualquier duda, estoy por aquí. Un beso!!!!

        Responder
    25. LitaSteele says

      marzo 04, 2015 at 12:52 pm

      Me encanta la ensalada de quinoa! Ya hace tiempo que es una receta básica para mí durante el verano, ya que entonces como mucha variedad de ensaladas porque me gusta variar de la típica verde. No he probado a ponerle aguacate, pero me parece una buena idea! Yo normalmente le pongo puerro, zanahoria y pimiento pasados un minuto por la paella y unos trozos de tomate.

      Saludos!

      LitaSteele

      Responder
      • Iosune says

        marzo 05, 2015 at 11:18 am

        Hola! Gracias por compartir tu receta de ensalada 😀 A mi es que me gusta tanto el aguacate que se lo echaría casi a cualquier receta 😛

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones