• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Hummus

    Publicado el 01/09/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 144 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un bol de hummus con las palabras cómo hacer hummus

    Hummus, una crema de garbanzos sana, deliciosa y fácil de hacer. Es una fuente ideal de proteína vegetal y se prepara en 10 minutos con sólo 7 ingredientes.

    Foto de un bol de hummus con decoración de crudités

    El hummus es una muy buena fuente de proteínas vegetales de calidad. Es una receta que ya se preparaba en el antiguo Egipto y está delicioso, además de ser una gran opción para tomar legumbres cuando hace calor y para que las coma toda la familia.

    Se trata una receta muy ligera, suave y nutritiva, y tiene muy pocas calorías. Si no te gustan los garbanzos el hummus es una forma ideal de incorporarlos en tu dieta, porque las especias y el tahini le dan un sabor delicioso.

    Además, yo usé garbanzos ya cocinados, pero esta receta también funcionará si utilizas garbanzos secos. En ese caso los tendrás que cocer en abuntante agua durante una o dos horas, pero el resultado será el mismo.

    Hummus, una receta espectacular y muy sabrosa, perfecta para tomar como entrante o acompañado de aceitunas, nachos, crudités... Es muy económico y fácil de preparar y para hacerlo necesitas 7 ingredientes y solamente 10 minutos de tu tiempo.

    Cómo hacer hummus - Paso a paso

    Fotos de cómo hacer hummus paso a paso
    • Echa los garbanzos en una batidora o robot de cocina junto con el zumo de limón, el tahini, el ajo, la sal, el comino y el agua (o caldo de cocción en caso de que hayas cocinado los garbanzos) (foto 1) y bate hasta obtener una crema homogénea (foto 2).
    • Sirve inmediatamente.

    Consejos

    • Si prefieres cocinar los garbanzos, utiliza 160 gramos de garbanzos crudos y déjalos en remojo entre 8 y 12 horas. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo. Cuécelos durante unas 2 horas o hasta que estén tiernos. Yo no les echo sal, pero si se la echas es mejor al final. Escurre y deja enfriar.
    • Si usas garbanzos de bote y no te gusta la comida con mucha sal, puedes no añadir más sal. Por el contrario, si te parece que el hummus está soso, puedes añadir un poco más de sal. Desecha el líquido que traen.
    • Para que el ajo no repita, puedes quitarle el germen, aunque yo prefiero echarlo entero.
    • Puedes comprar el tahini ya preparado o bien hacerlo en casa, pero si no encuentras este ingrediente simplemente puedes añadir semillas de sésamo.
    • Algunas recetas añaden aceite a la batidora antes de batir el hummus, pero yo prefiero hacerlo sin aceite porque también está muy rico y así es más ligero.
    Foto de perfil de un bol de hummus con decoración de crudités

    ¿Qué es el hummus?

    El hummus es una crema de garbanzos originaria del antiguo Egipto hecha con especias como ajo, limón y comino, además de otros ingredientes.

    Es una receta delicosa, sabrosa y muy saludable, pues se prepara con ingredientes sencillos y beneficiosos para nuestro organismo. Además, los garbanzos son una de las mejores fuentes de proteína vegetal y son muy económicos y fáciles de conseguir.

    ¿Cuánto aguanta el hummus?

    Esta es una receta que aguanta bastante en la nevera, aunque dependerá de la temperatura y de cómo la conserves. Te sugiero que guardes las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3-5 días.

    Con qué comer hummus

    Este hummus casero es muy versátil y se puede servir de muchísimas formas diferentes. Puedes acompañarlo con aceitunas, nachos, crudités (los palitos de zanahoria cruda me encantan), pan pita caliente o bien untarlo en bocadillos, sandwiches e incluso en pizzas.

    Por otro lado, también me gusta añadir pimentón dulce y un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima porque le da un sabor muy rico al hummus y así no está tan seco.

    ¿Estás buscando más recetas de aperitivos?

    • Garbanzos al Horno
    • Tempura de Verduras
    • Patatas al Horno
    • Queso Vegano
    • Baba Ganoush
    Foto de cerca de un bol de hummus

    ¿Has hecho esta receta de hummus?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Hummus

    Foto cuadrada de un bol de hummus con decoración de crudités
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 24 puntuaciones

    Hummus, una crema de garbanzos sana, deliciosa y fácil de hacer. Es una fuente ideal de proteína vegetal y se prepara en 10 minutos con sólo 7 ingredientes.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 mins
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Aperitivos
    • Cocina: Oriente Medio
    • Dieta: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 400 g de garbanzos de bote o cocinados, ver notas si quieres cocinar los garbanzos desde cero
    • 1 cucharada de zumo de limón
    • 1 cucharada de tahini
    • 1 diente de ajo
    • ½ cucharadita de comino molido
    • ½ cucharadita de sal (opcional)
    • ½ taza agua o de caldo de cocción

    Instrucciones

    1. Echa los garbanzos en una batidora o robot de cocina junto con el zumo de limón, el tahini, el ajo, la sal, el comino y el agua (o caldo de cocción en caso de que hayas cocinado los garbanzos) y bate hasta obtener una crema homogénea. Si prefieres que el hummus quede menos denso, añade un poco más de agua y caldo de cocción.
    2. Sirve inmediatamente con aceitunas, nachos, crudités (los palitos de zanahoria cruda me encantan), pan pita caliente o bien úntalo en bocadillos, sandwiches e incluso en pizzas. También puedes añadir pimentón dulce y un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima.
    3. Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3-5 días.

    Notas

    • Si prefieres cocinar los garbanzos, utiliza 160 gramos de garbanzos crudos y déjalos en remojo entre 8 y 12 horas. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo. Cuécelos durante unas 2 horas o hasta que estén tiernos. Yo no les echo sal, pero si se la echas es mejor al final. Escurre y deja enfriar.
    • Si usas garbanzos de bote y no te gusta la comida con mucha sal, puedes no añadir más sal. Por el contrario, si te parece que el hummus está soso, puedes añadir un poco más de sal. Desecha el líquido que traen.
    • Para que el ajo no repita, puedes quitarle el germen, aunque yo prefiero echarlo entero.
    • Puedes comprar el tahini ya preparado o bien hacerlo en casa, pero si no encuentras este ingrediente simplemente puedes añadir semillas de sésamo.
    • Algunas recetas añaden aceite a la batidora antes de batir el hummus, pero yo prefiero hacerlo sin aceite porque también está muy rico y así es más ligero.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 172
    • Azúcar: 4.5 g
    • Sodio: 14.6 mg
    • Grasas: 4.5 g
    • Grasas saturadas: 0.5 g
    • Hidratos de carbono: 26.1 g
    • Fibra: 7.6 g
    • Proteína: 8.5 g

    Keywords: hummus, hummus receta, hummus casero

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en abril de 2013, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en septiembre de 2020.

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. MPaz says

      noviembre 27, 2021 at 7:32 am

      Gracias por la receta! no tenía tahini, así que usé mantequilla de castaña de cajú y quedó muy buena c:

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        noviembre 29, 2021 at 10:31 am

        ¡Hola! Qué rico 🙂

        Responder
    2. Divinavinagreta says

      octubre 29, 2021 at 11:03 pm

      Muy rico este aperitivo saludable donde los haya. Creo que es una receta muy antigua de oriente medio y me encanta por su sencillez y valores nutricionales. La última vez le puse una cucharada de pimentón y también quedó rico y con un bonito color. Un saludo!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        noviembre 05, 2021 at 9:42 am

        ¡Hola! A mi me encanta con pimentón también 🙂

        Responder
    3. Gloria says

      junio 21, 2021 at 6:00 pm

      Excelente receta, me encantó.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 24, 2021 at 10:54 am

        ¡Hola! Cuánto me alegro 🙂

        Responder
    4. elly says

      mayo 08, 2021 at 3:07 pm

      los garbanzos de lata se muelen con la cascara o se pelan?
      la mayoría de recetas de hummus se pelan y es mucho trabajo

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        mayo 10, 2021 at 9:34 am

        ¡Hola! No es necesario pelarlos 🙂

        Responder
    5. Victoria says

      abril 10, 2021 at 2:11 pm

      Estupenda receta, gracias por compartirla.

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 12, 2021 at 11:21 am

        ¡Qué bien Victoria! Me alegro mucho 🙂

        Responder
    6. Ana says

      marzo 03, 2021 at 12:57 am

      Hola, una duda, ¿porque en la receta dice usar 400g de garbanzos, pero en las notas dice que hay que usar 160g al cocinarlos?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 03, 2021 at 10:07 am

        Hola! 400 g si son garbanzos cocinados y 160 g si son garbanzos secos. Ya que al cocinarlos aumenta su volumen 🙂

        Responder
    7. Pam says

      enero 20, 2021 at 11:50 am

      Es la mejor de las recetas que he probado, normalmente no le ponen comino y creo que es imprescindible.

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 20, 2021 at 12:50 pm

        ¡Muchísimas gracias! Un abrazo 🙂

        Responder
    8. PATRICIA says

      diciembre 22, 2020 at 7:00 pm

      Realmente delicioso!...?☺

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 24, 2020 at 11:14 am

        Cuánto me alegro Patricia 🙂

        Responder
    9. TESTI says

      diciembre 12, 2020 at 2:50 pm

      Sencillo y nutritivo

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 14, 2020 at 11:04 am

        ¡Sí! Está delicioso 🙂

        Responder
    10. Erika says

      diciembre 11, 2020 at 8:17 pm

      Me encantó!! Gracias!!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 14, 2020 at 11:02 am

        Cuánto me alegro Erika 🙂 Un abrazo!

        Responder
    11. estudio de patentes says

      septiembre 17, 2020 at 8:51 am

      Delicioso, estaré atento a próximas recetas.

      ★★★★★

      Responder
    12. Paola says

      septiembre 13, 2020 at 5:58 am

      Hice tu receta, una delicia y super fácil. Solo que no logré el tahini, solo toste la semillas y luego las agregue. Voy probar baba ganush, también vi el falafel. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 14, 2020 at 12:31 pm

        Hola Paola! Tienes la receta del tahini en el blog. ¡Te la dejo aquí!

        Responder
    13. Beatriz says

      septiembre 01, 2020 at 10:22 pm

      ¡Delicioso! Gracias por compartir.

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 04, 2020 at 10:49 am

        ¡Me alegro de que te guste Beatriz! Un abrazo 🙂

        Responder
    14. Carmen Q says

      septiembre 01, 2020 at 1:05 pm

      Os aconsejo que además del comino, lo probéis también con una chucharadita de canela en polvo. Para la presentación, añadir por encima un poco de un aceite de oliva virgen extra rico, pimentón dulce espolvoreado y en medio una mezcla de frutos secos al natural, los que más os gusten. Así lo probé en algunos locales de Jordania y la verdad es como más nos gusta. All the best!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 04, 2020 at 10:42 am

        ¡Qué bien suena! Gracias por la recomendación Carmen 🙂

        Responder
    15. Bimbata says

      agosto 09, 2020 at 3:10 pm

      Muy rico, lo había hecho alguna vez con otras recetas, pero ésta sin duda, la mejor. Gracias por compartirla.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 11, 2020 at 11:01 am

        ¡Me alegro de que te guste! Un abrazo 🙂

        Responder
    16. Ari says

      agosto 08, 2020 at 9:04 pm

      Hola! La receta tiene una pinta estupenda! La haré en estos días. Cuánto tiempo puede conservarse en la nevera?

      ★★★★★

      Responder
    17. Angel says

      junio 14, 2020 at 11:09 pm

      La haré mañana la receta, que me temo hará calorcito. No temas a las calorías del aceite de oliva virgen extra, no engordan.

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 19, 2020 at 11:57 am

        ¡Espero que te guste Angel! Un abrazo 🙂

        Responder
    18. Victoria says

      mayo 31, 2020 at 4:56 am

      Una receta donde abundan los detalles, nutritiva y transmitida con mucha calidez. Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 05, 2020 at 12:46 pm

        Gracias por tus amables palabras Victoria 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Laura says

        junio 15, 2020 at 10:40 am

        Hola! Porque en las notas dices de usar solo 160 gs de garbanzos crudos? Como la receta dice 400gs compre esa cantidad. Pero entiendo que al cocinarlos desde cero, se usaria menos?

        Responder
        • Paulina says

          junio 28, 2020 at 3:53 pm

          Me pasó lo mismo! Puse en remojo 400gs de garbanzos y después vi que dice 160 en otro lado. Veremos qué pasa.

          Responder
          • Iosune Robles says

            junio 30, 2020 at 1:54 pm

            Hola Paulina! Son 400 g si usas garbanzos de bote y si prefieres cocinarlos tu tienes que utilizar 160 gramos de garbanzos crudos 🙂 Un abrazo!

            Responder
      • Ana says

        agosto 02, 2020 at 2:55 am

        Gracias mañana la haré. Me gusta mucho,la como en restaurantes pero no la sabia hacer.

        Responder
    19. Glenda says

      mayo 28, 2020 at 5:36 pm

      Muchas gracias. Delicioso

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 29, 2020 at 3:58 pm

        Me alegro mucho Glenda 🙂 Un abrazo!

        Responder
    20. Vanessa says

      abril 20, 2020 at 1:35 pm

      Riquísimo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 1:01 pm

        Hola Vanessa, me alegro mucho 🙂 Un abrazo!

        Responder
    21. Iratxe says

      abril 17, 2020 at 10:07 pm

      Me ha quedado riquísimo!!!
      Muchas gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 12:16 pm

        Hola Iratxe, ¡qué bien! Un abrazo 🙂

        Responder
    22. Daiana says

      marzo 15, 2020 at 2:28 pm

      Todavía no hice tu receta, pero ya la voy a poner en práctica, ya q a mi hijo de 15 años le encanta el hummus...pero se lo hago más sencillo, solo garbanzos cocidos, ajo y un chorrito de aceite mientras proceso...pero como antes de ésta receta leí la del tahini...ya lo vamos a implementar. Muchas gracias. Saludos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 16, 2020 at 3:57 pm

        Hola Daiana! Espero que os guste 🙂 Un abrazo!

        Responder
    23. Jualián says

      febrero 17, 2020 at 10:19 pm

      Hola! Me sirvió mucho la receta, pero debo decir que la cantidad de texto introductorio me mareó bastante. Termina siendo el triple de texto con información que quizá nadie lea en comparación con la receta. Les recomendaría hacer una sección que sea de información sobre los platos (historia, usos, orígenes, evolución, etc.) y que eso lo linkeen a la receta.

      Saludos!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 3:37 pm

        Hola Jualián! Gracias por la sugerencia, pero a nuestros lectores les gustan nuestras recetas tal y como están y por temas de SEO también nos beneficia para llegar a más gente. Un saludo!

        Responder
        • Lirsy says

          febrero 23, 2020 at 4:22 pm

          Para los que no conocemos de la cultura India es bastante nutritivo la historia... Gracias

          Responder
          • Iosune says

            febrero 24, 2020 at 4:06 pm

            Hola Lirsy! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

            Responder
            • Camil says

              marzo 18, 2020 at 3:13 pm

              Tal como dice Jualián, no leí todo lo que decía antes. Pero la receta me sirvió.
              Gracias!

            • Iosune says

              marzo 18, 2020 at 3:38 pm

              Hola Camil! Me alegra que te haya servido 🙂 Un saludo!

    24. Gabriel says

      enero 11, 2020 at 5:44 pm

      Muchas gracias por la receta. Lo hice así y quedo espectacular. Use tu receta del tahini. Solo que como hice poca cantidad lo moli tipo mortero una vez tostado con el aceite de oliva. Saludos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:35 pm

        Hola Gabriel! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!

        Responder
    25. Gabriella says

      noviembre 26, 2019 at 8:21 pm

      Hola!! Quería saber cuánto tiempo dura en la nevera!? Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2019 at 5:28 pm

        Hola Gabriella! Puede durar 5-7 días aproximadamente 🙂

        Responder
    26. SUSANA says

      noviembre 25, 2019 at 11:38 pm

      Hola An , yo tengo una mini pimer comun de Philips ycon eso me sale perfecto ! Esta receta es muy buena y mi familia la disfruta.Saludos !

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2019 at 6:35 pm

        Hola Susana! Me alegrs que te guste la receta 🙂 Un saludo!

        Responder
    27. An says

      noviembre 14, 2019 at 9:08 pm

      Muy buena receta! Por cierto, una pregunta, de cuantos watts tiene q ser la batidora?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 15, 2019 at 7:24 am

        Hola An! Pues no sabría decirte porque yo tengo una Vitamix que es muy potente, pero en principio yo creo que se puede hacer casi con cualquier batidora. Un saludo!

        Responder
      • SUSANA says

        noviembre 25, 2019 at 11:37 pm

        Hola An , yo tengo una mini pimer comun de Philips ycon eso me sale perfecto ! Esta receta es muy buena y mi familia la disfruta.Saludos !

        Responder
    28. Raquel says

      septiembre 19, 2019 at 8:01 pm

      Hola, acabo de conoceros y me encantan vuestras recetas, sobretodo esta. Pero tengo una duda: si me queda hummus, me aguanta varios días en la nevera (me imagino que guardado en un tarro de cristal bien cerrado) o tengo que consumirlo en el día?. Muchas gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 23, 2019 at 7:29 am

        Hola Raquel! Gracias y bienvenida 🙂 Dura unos días, por lo menos 4-5, tal vez más, depende un poco del calor, de como lo conserves, etc. Un abrazo!

        Responder
    29. Sheila says

      agosto 20, 2019 at 4:35 pm

      Hola!
      Si en vez de ponerle el tahini le pongo semillas de sésamo es la misma cantidad?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 22, 2019 at 8:02 am

        Hola Sheila! No creo que quede igual y además no sabría decirte la cantidad porque nunca lo he hecho así, lo siento. Un saludo!

        Responder
        • Paz says

          noviembre 02, 2019 at 8:54 pm

          Hola, yo tengo la misma duda que Sheila. No he encontrado el tahini hecho y le voy a echar directamente las semillas de Sésamo. Arriba en el texto decíais que sí lo habéis hecho así : "Si no queréis complicaros la vida o si preferís una versión más ligera, también podéis utilizar semillas de sésamo, nosotros lo hemos probado y el resultado es muy parecido". Pero no sé cuánta cantidad debo ponerle

          Responder
          • Iosune says

            noviembre 04, 2019 at 10:54 am

            Hola Paz! El blog tiene ya 6 años y ya ni me acordaba, perdona. Puedes probar a hacerlo así para hacer un apaño. De todas formas si tienes semillas de sésamo puedes hacer el tahini tú misma siguiendo nuestra receta, es muy fácil. Un saludo!

            Responder
            • Paz says

              noviembre 04, 2019 at 11:07 am

              Gracias!!!! Hice ayer el Tahití para,el humus y salieron los dos muy ricos. El tahini algo subido de aceite para mi gusto y costó mucho triturar las semillas pero al final, estupendo. Gracias por la receta y los comentarios

            • Iosune says

              noviembre 04, 2019 at 7:36 pm

              Gracias a ti 🙂 Me alegra que te gustara!

          • Evelyn says

            enero 31, 2020 at 2:43 pm

            En carrefour si ke hay! ?

            Responder
            • Iosune says

              febrero 19, 2020 at 12:30 pm

              Hola Evelyn! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones