Justamente hoy hace 5 meses que abrimos el blog, llevamos muy poquito tiempo y aunque no hemos vivido tantas aventuras ni hemos conocido a tanta gente como otros blogueros más experimentados estamos encantados con la experiencia y esperamos poder seguir con vosotros mucho tiempo.
No sé si será porque somos novatos o porque hemos tenido suerte pero todos los blogueros que hemos conocido en este tiempo nos han caído genial, no hemos tenido ninguna mala experiencia y aunque no hemos conocido en persona a ninguno de ellos, algunos nos resultan especialmente encantadores. Manu es uno de ellos, no es por peloteo, es la verdad, nos encanta su blog, sus recetas y nos parece una persona estupenda y muy amable, siempre que le hemos pedido algo nos ha ayudado y además le gusta la cocina vegana y vegetariana como a nosotros, ¿qué más se puede pedir? Por eso, al enterarnos de su concurso hemos querido unirnos, a pesar de que el tiempo no nos sobra. Como en el blog escribimos dos personas queríamos que la receta elegida nos representase a los dos, por eso hemos elegido estos muffins.
Alberto vive en Sevilla y yo en Málaga, así que siempre estamos cambiando de ciudad para poder estar juntos durante las vacaciones y los fines de semana. A lo largo de nuestra relación hay muchas recetas, platos y restaurantes a los que les hemos cogido cariño, pero había que elegir una y nos hemos decidido por esta.
La primera vez que comimos juntos en Sevilla fue en el Starbucks de la Avenida de la Constitución, justo en frente de la catedral de esta preciosa ciudad. Hacía mucho calor, algo poco usual en Sevilla, y tenía muchísima sed, así que entramos en el primer sitio que vimos para pedir algo fresquito. Recuerdo perfectamente que pedí un frappuccino de vainilla y un muffin. Sólo había estado una vez en Starbucks de pasada en un viaje que hice a Madrid y me encantó. Alberto y yo somos muy golosos y tenemos la necesidad imperiosa de probar cualquier sitio de dulces por el que pasamos, así que durante un tiempo fuimos bastante a Starbucks. A algunos os puede parecer un poco cutre pero le tengo mucho cariño a esta cadena porque me trae muy buenos recuerdos. Al principio de nuestra relación pasamos muchos ratos allí conversando, riéndonos y conociéndonos mejor con un café o un frappuccino y rodeados de dulces. Como sabréis todos los que estáis o habéis estado enamorados los primeros recuerdos de una relación son preciosos, y aunque yo no soy de la opinión de que los primeros son los mejores porque creo que lo mejor siempre está por llegar, hay que reconocer que son recuerdos muy especiales, así que no puedo evitar ver un muffin sin sonreir o sin acordarme de aquellos ratos que pasamos juntos.
Hemos elegido una receta vegana porque fue estando juntos cuando nos empezamos a interesar por este tipo de alimentación y aunque la que tomé en Starbucks probablemente no lo fuera, tenía muchas ganas de probar la harina de espelta y de hacer unos muffins veganos.
La receta no es nuestra, porque hemos tenido malas experiencias con los muffins en otras ocasiones y como andamos justos de tiempo no queríamos jugárnosla, así que buscamos una receta de muffins veganos con harina de espelta y ésta fue la que más nos gustó.
Aquí podéis ver la receta original de estos muffins de espelta. Hemos cambiado el sirope de arce por ágave, aunque podéis utilizar azúcar o el endulzante que queráis, y hemos sustituido las nueces por arándanos secos, por lo demás la receta es la misma.
El resultado ha sido espectacular, unos muffins muy jugosos con un sabor muy especial que en gran parte se debe a la espelta, aunque podéis utilizar la harina que tengáis por casa, seguro que os salen geniales. El plátano también le da un toque muy especial y además combina muy bien con los siropes. En lugar de arándanos secos podéis usar frutos secos, otras frutas desecadas, chocolate, fruta fresca o lo que se os ocurra.
Perdonad por un post tan extenso pero la ocasión lo merecía. Esta es nuestra historia que nos hace sonreir, espero que os haya gustado y que Manu y Fran de Cocinando con Catman sigan muchos años más con nosotros, compartiendo sus recetas y deleitándonos con los paisajes tan preciosos de Mallorca (¡por vuestra culpa tenemos muchas ganas de ir!) Un beso enorme para los dos y esperamos que os haya gustado la receta y la mini historia.
📖 Receta
Ingredientes
- 4 plátanos
- 170 gramos de sirope de ágave, o miel
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 200 gramos de harina integral de espelta
- 1 cucharadita y ½ de bicarbonato
- ½ cucharadita de canela
- ¼ de cucharadita de sal
- 100 gramos de arándanos secos
Instrucciones
- En un bol añadimos los plátanos cortados en rodajas, el sirope de ágave, el aceite y el extracto de vainilla. Podéis aplastar los plátanos con un tenedor y luego integrarlos con el resto de los ingredientes líquidos, aunque nosotros preferimos batir todo para que quedara una crema más uniforme.
- En otro recipiente mezclamos la harina, el bicarbonato, la canela y la sal.
- Añadimos poco a poco los ingredientes secos a los líquidos sin dejar de remover para evitar que se formen grupos. Os recomendamos utilizar una espátula de silicona para que queden bien integrados.
- Echamos los arándanos secos y volvemos a remover.
- Repartimos la masa en las cápsulas para muffins llenándolas hasta ¾ de su capacidad. Podéis añadir algunos arándanos por encima para que queden más vistosos.
- Con el horno precalentado, colocamos nuestra bandeja de muffins sobre una rejilla que está situada en la altura central del horno, con calor arriba y abajo, y los horneamos durante 20 ó 25 minutos a 180 grados. Para saber si están hechos podéis pinchar con un palito los muffins y si sale seco es que están listos.
- Os recomendamos que los dejéis enfriar durante 5 minutos fuera del horno y luego los paséis a una rejilla para que se terminen de enfriar.
Mónica says
Salen perfectas!!!
Yo he sustituido el sirope de agave por pasta de dátiles y así puede comerlas mi peque de 16 meses.
Como siempre, lo que hago vuestro se convierte en habitual en casa. Un éxito!!
Gracias!!!!
Iosune says
Hola Mónica! Me alegra mucho que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!
Raquel says
Qué ricas por favor!. Es increíble que no lleven levadura ni huevo. Gracias por compartir!!
Iosune says
Hola Raquel! Gracias a ti por leernos 🙂
Bea says
Buenas tardes! Acabo de hincarles el diente y estan... ¡¡¡deliciosas!!!, tenia 2 platanos un poquito blanditos asi que he dividido toda la raceta y me han salido unos 6 muffings grandotes.:D
Al final he optado por chafar primero los platanos y luego mezlcar los liquidos y luego los secos. A la masa le he añadido trocitos de nueces y para coronar unos trocitos de melocoton con un poco de azucar de coco.
Bueno Bueno Bueno... ¡¡¡estan jugosisimos y espectaculares!! como siempre vosotros y vuestro blog nunca defraudais, que maravilla!!
Gracias!!
Bea
Iosune says
Hola Bea! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que te gustaran. Un beso!
Liliana Balderrama says
Hola, prepare la receta tal cual dice y me salieron "masudos", nose si le pondría plátano de más (le puse 4 y estaban grandes) sería eso? No se ve la textura de las fotos :(. Qué puedo hacer?? Gracias!
Iosune says
Hola Liliana! No entiendo que quieres decir con masudos, lo siento. Yo uso plátanos de tamaño medio, puede que sera por eso. Si te queda la masa muy densa, echa más leche. Un saludo!
LILIANA BALDERRAMA says
Muy pesados, como si estuvieran crudos, nunca, hasta se pegaron en los capacillos.
Iosune says
Hola Liliana! Seguiste la receta al pie de la letra? Si es así no deberían salir pesados, ni crudos. Cada horno es distinto, a lo mejor necesitaba más tiempo. Un saludo!
Núria says
Pero en teoría no llevan leche, no??
Iosune says
Hola Núria! No, no llevan, pero si la masa queda muy densa se puede corregir con un poquito de leche vegetal. Un saludo!
mireia says
los hemos hecho hoy, con mi hija (4) y mi sobrina (5). A mi hija no le mola nada el plátano, así que he puesto sólo 2 y he sustituido los dos otros por un vaso de leche de arroz en la que previamente había infusionado un trocito de baina de vainilla (no tenia abstracto). Y en lugar de arandanos... chocolate en birutas y nueces!!:) Muy buenos!! Gracias por la receta, para mi vuestro blog empieza a ser símbolo de buenas recetas "vegano-alternativas", así que adelante!!:)
Iosune says
Hola Mireia! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que os hayan gustado los muffins. Un beso!
Yolanda says
Hola, tienen una pinta estupenda. Los estoy haciendo y no me llega la harina de espelta que tengo, asi que le he puesto un poco de algarroba, a ver qué sale! Pero tengo una duda, ¿no ponéis levadura? Gracias.
Iosune says
Hola Yolanda! Muchas gracias 😀 No, preferimos usar el bicarbonato. Un saludo!
Diana says
Hola, tienen muy buena pinta pero me gustaría saber si se puede cambiar el sirope de agave o la miel por estevia, es posible y aún quedará rico y esponjoso? Gracias
Iosune says
Hola Diana! En cualquier receta puedes usar cualquier endulzante. No he probado a hacerlas con estevia, así que no podría decirte la cantidad. Un saludo!
Beatriz says
Hola! Estoy haciéndolos!
Y no lleva levadura?
Iosune says
Hola Beatriz! Lleva bicarbonato, que actúa como la levadura 🙂
Monika says
Holaaaa! acabo de descubrir tu blog y me encanta! Hicimos hace diez minutos esos muffins, quedaron espectaculares. Les añadimos miel, ya que no teníamos sirope de agave ahora mismo y, en vez de fruta disecada, frambuesas que teníamos (congeladas, las descongelamos antes). Han salido deliciosos, aquí, aguantando a que se enfríen y que se acabe de hacer la comida, para no llenarnos antes, jajaja. Gracias por esa receta, ojearé tu blog ahora. UNA PREGUNTA:
Cómo los conservas? En una bolsita por ejemplo? Quiero que mañana mi marido los pruebe 🙂
Iosune says
Hola Monika! Muchas gracias 😀 Yo suelo dejarlos en una cestita que tengo y con una servilleta o paño por encima 🙂
Alejandra says
Hola Iosune! Hace muy poco que he descubierto vuestro blog, y os tengo que decir que me encanta!
Me he animado a hacer los muffins de espelta, y me han quedado muy esponjosos, pero un poco dulces de más para mi gusto... He hecho la receta tal cual, y en vez de plátanos he usado los 240 grs de manzana ¿Me puedes recomendar algo para rebajar un poco el dulzor? ¿Menos ágave quizá, o con el plátano serían menos dulces?
Ya estoy deseando probar otras recetas! Muchas gracias y un beso!
Iosune says
Hola Alejandra! Yo le echaría menos ágave, a lo mejor a ti te gustan los postres menos dulces que a mi... Un beso y gracias a ti!!!! 😀
Aline says
Hola Iosune, tengo una pregunta. Me encantan las recetas que tenéis, solo me surge la duda de si combinar el plátano con azucares/agave/miel + harinas no genera una fermentación en el estómago, o afecta la absorción de los nutrientes.. Estoy estudiando un poquito de nutrigenética, y uno de los temas en los que más se hace hincapié es en que la fruta debe comerse sola.
Tengo dos niñas pequeñas y me estoy volviendo loca para armar los platos sin combinaciones que afecten la absorción de los alimentos. Un besote y felicitaciones porque las recetas son fáciles, rápidas y riquísimas
Iosune says
Hola Aline! Hay mil teorías diferentes todas ellas propuestas por médicos, así que muchas veces no sabemos muy bien que creeer. Yo soy de la opinión de que la fruta es mejor tomarla sola o en batidos/zumos, pero no creo que pase nada por tomar un dulce de vez en cuando, además, si la fruta está cocinada, es más digestiva. Yo personalmente no me como la cabeza con el tema de la combinación de alimentos, sólo escucho a mi cuerpo 🙂 Un saludo!
Nancy says
Holaaa:
La receta de los muffins tiene muy buena pinta. La probaré tal cual, aunque no la podré probar porque no puedo comer plátano. Has probado con algún sustituto? Gracias.
Gracias
Iosune says
Hola Nancy! En vez de los 4 plátanos puedes usar: 4 cucharadas de semillas de lino + 12 cucharadas de agua, 240 gramos de manzana rallada o de compota de manzana (tenemos receta en el blog), semillas de chía o cualquier otro sustituto del huevo 🙂 Un saludo!
Nancy says
Muchas gracias por tu respuesta. Lo probaré.
Iosune says
Si tienes cualquier problema o duda estamos por aquí 🙂
Cristina says
Uuummm qué buena pinta. Con lo que me gusta a mi la repostería. En estos días me hago con la harina de espelta. Imagino que la venden en los herbolarios verdad?
Gracias por vuestras recetas y por contar vuestra historia
Iosune says
Si Cristina! Aunque supongo que también podrás hacerlo con otras harinas si echas más o menos líquido 😉 Un beso!
alexanderwillowharvey says
Lovely photographs! 🙂
Danza de Fogones says
Thanks! 😉
La mujer del fotógrafo es química says
¡Pues tienen que estar de muerte!. Me encanta la harina de espelta, tiene un saborcillo tan rico... y yo también soy más de sirope de ágave que de arce. ¡¡Creo que tengo que probar estos muffins!!
Besos
Cristina
Danza de Fogones says
Anímate, están tan ricos que merece la pena hacerlos! Un beso 🙂
ladolcegula says
Me ha encantado conocer un poquito más de vuestra historia, cuanto más os mostráis más adorables sois! Los muffins lucen espectaculares!
Un besote gigante y miles de sonrisas! 🙂
Danza de Fogones says
Muchas gracias guapísima! Te enviaría un muffin pero ya no quedan jaja Un besoooo! 🙂
manucatman says
Juer... me emocioné al leerlo y hoy que vengo a comentarlo me pasa igual. Solo puedo decir gracias... sé que no tiene 600 letras pero es que no me sale nada más 😀
Muaks
Danza de Fogones says
Jaja no te preocupes 😛 Estamos encantados de que te haya gustado! Un besazo guapo!!
victorcl says
Chicos, no os lo vais a creer, pero el viernes estuve aprovisionándome de harinas, y compré de espelta integral, y estaba pensando qué usos darle, me lo habéis puesto en bandeja, porqué estos muffins están de rechupete!
Besos!
Danza de Fogones says
Seguro que te encanta la harina tiene un sabor muy peculiar, pero está deliciosa 🙂
Isabel says
Hola!!
No hay nada mejor que regalar una sonrisa.
Vuestro miffins se ven tan deliciosos que se quieren salir de la pantalla, uuummm.
Gracias por compartirlos.
Suerte en el concurso.
Un saludo.
Danza de Fogones says
Desde luego! Con una sonrisa en la cara todo es mejor 😉 Gracias!
jaleoenlacocina says
¡Qué buena pinta!
Me encantan los muffins así que tienen que estar de muerte!
Iñaki, Jaleo en la Cocina
http://www.jaleoenlacocina.com
Danza de Fogones says
Y mojaditos en leche ya ni te cuento! 😛
Adela says
Estas invitada a participar del sorteito de cumpleblog un besote http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/09/uvas-jamon-y-queso-saben-besos-sorteo.html
Danza de Fogones says
Gracias 😉
Laurel y Menta says
Vaya pinta que tienen estos muffins! Os han salido fantásticos. Nosotras, desde que descubrimos la harina de espelta, la utilizamos bastante en la repostería de diario: nos gusta mucho ese toque especial que le da a las masas.
Y muy bonita vuestra historia: que todo siga sobre ruedas...
Un besito a los dos.
Danza de Fogones says
Muchas gracias! Es la primera vez que la hemos usado pero seguro que no será la última, está de muerte!
AniMayo says
Me gusta mucho el color que tienen y lo esponjosos que se ven 😀
Bss
http://conespecias.blogspot.com.es
Danza de Fogones says
La espelta le da un color muy bonito y un sabor increíble! 🙂
Maribel says
Quedarían bien con harina de trigo sarraceno ? Es x el gluten .
Iosune says
Hola Maribel! No lo he probado, pero con una combinación de harina de avena sin gluten y trigo sarraceno yo creo que deberían salir bien. Nunca he hecho repostería usando sólo trigo sarraceno, así que no sabría decirte. Un saludo!
Trinidad Solís says
Si os sirve de consuelo mi pareja es de Burgos y yo de Sevilla, pero después de seis duros años viviendo separados por 700 kms por fin estamos juntos, así que ánimo y mucha suerte 🙂
Danza de Fogones says
Gracias guapa! Nosotros al menos sólo tenemos 200 km. de por medio 🙂 Un beso!
Aisha says
Estoy con vosotros. Los primeros tiempos de una relación quizás no sean los mejores, porque lo mejor está por venir, pero especiales son siempre 🙂
Esos muffins tienen una pinta estupenda! Como no hace mucho que descubrí el buen sabor que deja la espelta en la repostería, seguro que los pruebo 🙂
Por cierto que yo pensaba que teníais más tiempo con el blog!! sólo 5 meses??? pues lo haceis magnífico... felicidades!!
besos y feliz domingo
Danza de Fogones says
Gracias guapa! Sólo llevamos 5 meses 🙂 Pero estamos encantados! Un besazo!!!