• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Tarta de Limón Vegana

    Publicado el 18/10/2022 por Iosune · Modificado el 18/01/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 10 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Tarta de limón vegana encima de una base para tartas con las palabras tarta de limón vegana.
    Pedazo de tarta sobre un plato con el texto tarta de limón vegana.

    Esta tarta de limón vegana es muy sabrosa, esponjosa y está hecha con ingredientes sencillos. ¡Si te gusta el limón no te la puedes perder!

    Tarta de limón vegana encima de una base para tartas.

    Esta tarta de limón vegana se ha convertido en una de mis tartas preferidas y una de las cosas que más me gusta además de su delicioso sabor es que los ingredientes son fáciles de conseguir y son bastante sencillos.

    Tiene una textura muy suave y esponjosa y el toque a limón es sutil, pero muy rico. Esta tarta vegana es el regalo perfecto para tus invitados o para llevar a cualquier evento al que asistas. ¡Todo el mundo se quedará con la boca abierta!

    Contenidos ocultar
    1. Ingredientes
    2. Variaciones
    3. Cómo hacer tarta de limón vegana
    4. Cómo almacenarlo
    5. ¿Estás buscando más recetas de tartas veganas ?
    6. ¿Has hecho esta receta de tarta de limón vegana?
    7. Tarta de Limón Vegana

    Ingredientes

    Foto de los ingredientes necesarios para hacer una tarta de limón vegana.
    • Leche vegetal sin endulzar: cualquier tipo de leche vegetal sin endulzar le irá bien a esta tarta, pero la leche de soja es mi favorita para repostería.
    • Vinagre de manzana: puedes utilizar también vinagre blanco o zumo de limón en su lugar.
    • Harina blanca: solo he hecho esta receta usando harina blanca, pero probablemente puedas utilizar otro tipo de harina. Aun así, tendrás que ajustar las cantidades.
    • Azúcar granulado: puedes probar otro tipo de azúcar, como azúcar moreno, de coco o de caña.
    • Aceite: cualquier tipo de aceite quedará genial. A mí me gusta el aceite de girasol o de colza porque su sabor es neutro, a diferencia del aceite de oliva virgen extra. El aceite de coco también es una buena opción, pero debes usarlo en estado líquido (derretido).
    • Extracto de vainilla: yo siempre uso extracto de vainilla casero porque es más económico y muy fácil de hacer, pero también es buena opción comprarlo.
    • Zumo de limón: el zumo de limón fresco es la mejor opción.
    • Mantequilla vegana: la comprada queda genial, pero también puedes hacer mantequilla vegana casera.
    • Azúcar glass: puedes comprar azúcar glass o hacerlo tú misma en 2 minutos con 2 simples ingredientes.

    Variaciones

    • Para hacerlo sin gluten: utiliza nuestra harina sin gluten para una versión sin gluten de esta receta.
    • Para hacerlo sin soja: utiliza mantequilla vegana y leche vegetal sin soja.

    Cómo hacer tarta de limón vegana

    Collage de fotos del paso de paso de cómo hacer una tarta de limón vegana.

    Para la tarta de limón:

    1. Precalienta el horno a 180ºC (350ºF). Engrasa dos moldes para tarta de 23 cm (9 pulgadas).
    2. Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un tarro o un bol hasta que estén bien integrados. Deja reposar al menos 5 minutos.
    3. Añade los ingredientes secos en un bol grande y mezcla hasta que estén bien integrados.
    4. Añade el aceite, el extracto de vainilla, la ralladura de limón, y la mezcla de leche vegetal y vinagre. Mezcla hasta que estén bien integrados.
    5. Divide la masa uniformemente entre los dos moldes.
    6. Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al introducir un palito en el centro de la tarta, este salga limpio.
    7. Deja enfriar los bizcochos unos 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla y después, déjalos enfriar completamente antes de añadir el frosting. También puedes usar un plato o lo que tengas a mano.
    Collage de fotos del paso de paso de cómo hacer el frosting de limón vegano.

    Para el frosting vegano de limón:

    1. Añade la mantequilla vegana a una batidora eléctrica y bate hasta que tenga una textura ligera y esponjosa. También puedes usar un bol y una batidora de varillas.
    2. Añade el zumo de limón, la ralladura de limón, y el extracto de vainilla y vuelve a batir.
    3. Poco a poco echa el azúcar glass, 120 g (½ taza) cada vez, y continua batiendo hasta que tenga una textura ligera y esponjosa.
    4. Decora la tarta usando una espátula o un cuchillo de mantequilla, añadiendo una capa fina entre la capa superior e inferior.
    5. Corta tu tarta vegana y sirve. Lo ideal es refrigerarla unos 30 minutos antes de servir, aunque esto es opcional.

    Cómo almacenarlo

    • En la nevera: guárdalo en un recipiente hermético en la nevera durante 3-5 días.
    • En el congelador: guarda los restos en un recipiente hermético en el congelador durante máximo 1 mes. Transfiere del congelador a la nevera el día anterior a decorar/servir la tarta.

    ¿Estás buscando más recetas de tartas veganas ?

    • Tarta de Queso Vegana
    • Tarta de Manzana Vegana
    • Tarta de Zanahoria Vegana
    • Tarta de Chocolate Vegana
    • Tarta de Chocolate Vegana y Sin Gluten (10 Minutos)
    Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.

    ¿Has hecho esta receta de tarta de limón vegana?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Tarta de Limón Vegana

    Foto cuadrada de un pedazo de tarta sobre un plato.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 1 puntuaciones

    Esta tarta de limón vegana es muy sabrosa, esponjosa y está hecha con ingredientes sencillos. ¡Si te gusta el limón no te la puedes perder!

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 15 min
    • Cocción: 30 min
    • Total: 45 min
    • Raciones: 12-16 raciones 1x
    • Categoría: Postre
    • Cocina: Americana
    • Dieta: Vegana

    Ingredientes

    Scale

    Para la tarta de limón vegana:

    • 240 ml de leche vegetal sin endulzar (1 taza), yo usé leche de soja
    • 4 cucharadas de vinagre de manzana, o zumo de limón
    • 375 g de harina de trigo (3 tazas)
    • 300 g de azúcar blanco (1 y ½ tazas)
    • 1 y ½ cucharaditas de levadura
    • 1 y ½ cucharaditas de bicarbonato
    • ½ cucharadita de sal
    • 120 ml de aceite (½ taza), yo usé aceite de girasol
    • 1 cucharada de extracto de vainilla
    • 1 cucharada de ralladura de limón
    • 80 ml de zumo de limón (⅓ taza)

    Para el frosting vegano de limón:

    • 220 g de mantequilla vegana (1 taza)
    • 2 cucharadas de zumo de limón
    • 2 cucharaditas de ralladura de limón
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 480 g de azúcar glas (4 tazas)

    Instrucciones

    Para la tarta de limón:

    1. Precalienta el horno a 180ºC (350ºF). Engrasa dos moldes para tarta de 23 cm (9 pulgadas). A mi me gusta poner además papel de horno en la base del molde. Reserva.
    2. Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un tarro o un bol hasta que estén bien integrados. Deja la mezcla a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos. Después de este tiempo, la leche espesará y cuajará.
    3. Mientras tanto, añade los ingredientes secos en un bol grande (harina, azúcar, levadura, bicarbonato, y sal) y mezcla hasta que estén bien integrados.
    4. Añade el aceite, el extracto de vainilla, la ralladura de limón, y la mezcla de leche vegetal y vinagre. Mezcla hasta que estén bien integrados.
    5. Divide la masa uniformemente entre los dos moldes.
    6. Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al introducir un palito en el centro de la tarta, este salga limpio. El tiempo de horneado puede variar en función del horno.
    7. Deja enfriar los bizcochos unos 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla y después, déjalos enfriar completamente antes de añadir el frosting. Si no tienes una rejilla, puedes usar un plato o lo que tengas a mano.

    Para el frosting vegano de limón:

    1. Añade la mantequilla vegana a una batidora eléctrica y bate hasta que tenga una textura ligera y esponjosa. También puedes usar un bol y una batidora de varillas.
    2. Añade el zumo de limón, la ralladura de limón, y el extracto de vainilla y vuelve a batir.
    3. Poco a poco echa el azúcar glass, 120 g (½ taza) cada vez, y continua batiendo hasta que tenga una textura ligera y esponjosa.
    4. Si tu frosting es demasiado espeso, añade un poco de leche vegetal sin endulzar (la de soja es mi favorita). Si queda poco consistente, añade más azúcar glass hasta que espese.
    5. Decora la tarta usando una espátula o un cuchillo de mantequilla, añadiendo una capa fina entre la capa superior e inferior.
    6. Corta tu tarta vegana y sirve. Lo ideal es refrigerarla unos 30 minutos antes de servir, aunque esto es opcional.
    7. Guarda lo que sobre de tarta en un recipiente hermético en la nevera unos 3-5 días. También puedes congelarla hasta 1 mes, pero en este caso, congélala sin frosting y añádelo antes de servir.

    Notas

    • También puedes hacer cupcakes usando esta receta. Simplemente rellena ¾ del molde de cupcake y hornea durante unos 20-25 minutos.
    • También puedes usar como frosting mi queso crema o cualquier otro.
    • Si quieres hacer una tarta de solo un piso, divide la receta a la mitad. También puedes omitir el frosting para una versión más sana y sencilla.
    • Si no quieres que las capas de frosting sean muy densas, divide los ingredientes del frosting a la mitad.
    • Puedes usar cualquier tipo de leche vegetal, pero la de soja es mi preferida para esta receta.
    • Utiliza cualquier tipo de sal, azúcar y aceite.
    • El tiempo de preparación no incluye ni el tiempo que tienes que esperar mientras la tarta se enfría ni el tiempo que necesitas dejar la tarta en la nevera para que tome forma.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1/16 de la receta
    • Calorías: 446
    • Azúcar: 48.3 g
    • Sodio: 183.5 g
    • Grasas: 18.8 g
    • Grasas saturadas: 3.75 g
    • Hidratos de carbono: 67.16 g
    • Fibra: 0.89 g
    • Proteína: 2.9 g

    Keywords: tarta vegana, tarta de limón, tarta de limón vegana

    Más Postres

    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de una tarta de queso vegana
      Tarta de Queso Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Gabriela says

      marzo 20, 2023 at 3:34 am

      Hice esta receta hoy, para un evento y a mi familia y compañeras les encantó 💖 Hice los 2 bizcochos pero cambié el frosting por un icing de azúcar glass con jugo de limón y le puse al otro sólo azúcar en polvo con ralladura de limón. Ese último quedó como un pastel para acompañar con café. Muy buena receta 👌

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 20, 2023 at 8:29 am

        ¡Hola Gabriela! Me alegra que os haya gustado 🙂

        Responder
    2. Silvana says

      febrero 06, 2023 at 2:22 am

      Hola Losune. Quiero agradecerte por el tiempo que has dedicado escribiendo tus recetas. Todas son maravillosas! Mi hijo es multi alérgico, entre sus alergias más fuertes está la proteína de la leche y el huevo, nosotros no somos veganos pero nuestra dieta tuvo que adaptarse a la de él y tú nos hiciste la vida más fácil y feliz. Un fuerte abrazo desde Colombia.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2023 at 11:08 am

        ¡Hola Silvana! Cuánto me alegra 🙂 ¡Un abrazo para toda la familia!

        Responder
    3. Kenia Isabel says

      enero 30, 2023 at 1:22 am

      Cuando pones levadura, te refieres a polvo para hornear o levadura instantánea?

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2023 at 9:04 am

        ¡Hola Kenia! Aquí en España le llamamos levadura a lo que en otros países se le llama polvo para hornear o baking powder en inglés. ¡Un saludo!

        Responder
        • Kenia Isabel says

          enero 31, 2023 at 12:35 am

          Gracias por la respuesta, lo hice con lo que nosotros (México) conocemos como levadura y el resultado no me gustó. Además el pan quedó con un color café oscuro, y no está quemada...
          ¿Qué otro tipo de frosting puedo utilizar? El sabor de este no me convenció del todo.
          Volveré a intentarlo en algunas semanas.

          Responder
          • Iosune says

            enero 31, 2023 at 9:27 am

            ¡Hola Kenia! Tienes que usar polvo de hornear o si no no saldrá bien. Si buscas frosting en el buscador del blog te saldrán los que tenemos. ¡Un saludo!

            Responder
    4. Silvia Weber says

      noviembre 04, 2022 at 7:08 pm

      Mi abuela era Alemana y me lo enseñó muy diferente, es exquisito con la receta original. Voy a probar con la tuya también para variar los gustos.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2022 at 10:42 am

        Hola Silvia! En cada país se hace esta receta de forma distinta, espero que te guste la nuestra 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones