Esta tarta de limón vegana es muy sabrosa, esponjosa y está hecha con ingredientes sencillos. ¡Si te gusta el limón no te la puedes perder!

Esta tarta de limón vegana se ha convertido en una de mis tartas preferidas y una de las cosas que más me gusta además de su delicioso sabor es que los ingredientes son fáciles de conseguir y son bastante sencillos.
Tiene una textura muy suave y esponjosa y el toque a limón es sutil, pero muy rico. Esta tarta vegana es el regalo perfecto para tus invitados o para llevar a cualquier evento al que asistas. ¡Todo el mundo se quedará con la boca abierta!
Ingredientes
- Leche vegetal sin endulzar: cualquier tipo de leche vegetal sin endulzar le irá bien a esta tarta, pero la leche de soja es mi favorita para repostería.
- Vinagre de manzana: puedes utilizar también vinagre blanco o zumo de limón en su lugar.
- Harina blanca: solo he hecho esta receta usando harina blanca, pero probablemente puedas utilizar otro tipo de harina. Aun así, tendrás que ajustar las cantidades.
- Azúcar granulado: puedes probar otro tipo de azúcar, como azúcar moreno, de coco o de caña.
- Aceite: cualquier tipo de aceite quedará genial. A mí me gusta el aceite de girasol o de colza porque su sabor es neutro, a diferencia del aceite de oliva virgen extra. El aceite de coco también es una buena opción, pero debes usarlo en estado líquido (derretido).
- Extracto de vainilla: yo siempre uso extracto de vainilla casero porque es más económico y muy fácil de hacer, pero también es buena opción comprarlo.
- Zumo de limón: el zumo de limón fresco es la mejor opción.
- Mantequilla vegana: la comprada queda genial, pero también puedes hacer mantequilla vegana casera.
- Azúcar glass: puedes comprar azúcar glass o hacerlo tú misma en 2 minutos con 2 simples ingredientes.
Variaciones
- Para hacerlo sin gluten: utiliza nuestra harina sin gluten para una versión sin gluten de esta receta.
- Para hacerlo sin soja: utiliza mantequilla vegana y leche vegetal sin soja.
Cómo hacer tarta de limón vegana
Para la tarta de limón:
- Precalienta el horno a 180ºC (350ºF). Engrasa dos moldes para tarta de 23 cm (9 pulgadas).
- Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un tarro o un bol hasta que estén bien integrados. Deja reposar al menos 5 minutos.
- Añade los ingredientes secos en un bol grande y mezcla hasta que estén bien integrados.
- Añade el aceite, el extracto de vainilla, la ralladura de limón, y la mezcla de leche vegetal y vinagre. Mezcla hasta que estén bien integrados.
- Divide la masa uniformemente entre los dos moldes.
- Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al introducir un palito en el centro de la tarta, este salga limpio.
- Deja enfriar los bizcochos unos 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla y después, déjalos enfriar completamente antes de añadir el frosting. También puedes usar un plato o lo que tengas a mano.
Para el frosting vegano de limón:
- Añade la mantequilla vegana a una batidora eléctrica y bate hasta que tenga una textura ligera y esponjosa. También puedes usar un bol y una batidora de varillas.
- Añade el zumo de limón, la ralladura de limón, y el extracto de vainilla y vuelve a batir.
- Poco a poco echa el azúcar glass, 120 g (½ taza) cada vez, y continua batiendo hasta que tenga una textura ligera y esponjosa.
- Decora la tarta usando una espátula o un cuchillo de mantequilla, añadiendo una capa fina entre la capa superior e inferior.
- Corta tu tarta vegana y sirve. Lo ideal es refrigerarla unos 30 minutos antes de servir, aunque esto es opcional.
Cómo almacenarlo
- En la nevera: guárdalo en un recipiente hermético en la nevera durante 3-5 días.
- En el congelador: guarda los restos en un recipiente hermético en el congelador durante máximo 1 mes. Transfiere del congelador a la nevera el día anterior a decorar/servir la tarta.
¿Estás buscando más recetas de tartas veganas ?
- Tarta de Queso Vegana
- Tarta de Manzana Vegana
- Tarta de Zanahoria Vegana
- Tarta de Chocolate Vegana
- Tarta de Chocolate Vegana y Sin Gluten (10 Minutos)
¿Has hecho esta receta de tarta de limón vegana?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
Tarta de Limón Vegana
Ingredients
Para la tarta de limón vegana:
- 240 ml de leche vegetal sin endulzar, 1 taza, yo usé leche de soja
- 4 cucharadas de vinagre de manzana, o zumo de limón
- 375 g de harina de trigo, 3 tazas
- 300 g de azúcar blanco, 1 y ½ tazas
- 1 y ½ cucharaditas de levadura
- 1 y ½ cucharaditas de bicarbonato
- ½ cucharadita de sal
- 120 ml de aceite, ½ taza, yo usé aceite de girasol
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 80 ml de zumo de limón, ⅓ taza
Para el frosting vegano de limón:
- 220 g de mantequilla vegana, 1 taza
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 480 g de azúcar glas, 4 tazas
Instrucciones
Para la tarta de limón:
- Precalienta el horno a 180ºC (350ºF). Engrasa dos moldes para tarta de 23 cm (9 pulgadas). A mi me gusta poner además papel de horno en la base del molde. Reserva.
- Mezcla la leche vegetal y el vinagre en un tarro o un bol hasta que estén bien integrados. Deja la mezcla a temperatura ambiente durante al menos 5 minutos. Después de este tiempo, la leche espesará y cuajará.
- Mientras tanto, añade los ingredientes secos en un bol grande (harina, azúcar, levadura, bicarbonato, y sal) y mezcla hasta que estén bien integrados.
- Añade el aceite, el extracto de vainilla, la ralladura de limón, y la mezcla de leche vegetal y vinagre. Mezcla hasta que estén bien integrados.
- Divide la masa uniformemente entre los dos moldes.
- Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al introducir un palito en el centro de la tarta, este salga limpio. El tiempo de horneado puede variar en función del horno.
- Deja enfriar los bizcochos unos 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla y después, déjalos enfriar completamente antes de añadir el frosting. Si no tienes una rejilla, puedes usar un plato o lo que tengas a mano.
Para el frosting vegano de limón:
- Añade la mantequilla vegana a una batidora eléctrica y bate hasta que tenga una textura ligera y esponjosa. También puedes usar un bol y una batidora de varillas.
- Añade el zumo de limón, la ralladura de limón, y el extracto de vainilla y vuelve a batir.
- Poco a poco echa el azúcar glass, 120 g (½ taza) cada vez, y continua batiendo hasta que tenga una textura ligera y esponjosa.
- Si tu frosting es demasiado espeso, añade un poco de leche vegetal sin endulzar (la de soja es mi favorita). Si queda poco consistente, añade más azúcar glass hasta que espese.
- Decora la tarta usando una espátula o un cuchillo de mantequilla, añadiendo una capa fina entre la capa superior e inferior.
- Corta tu tarta vegana y sirve. Lo ideal es refrigerarla unos 30 minutos antes de servir, aunque esto es opcional.
- Guarda lo que sobre de tarta en un recipiente hermético en la nevera unos 3-5 días. También puedes congelarla hasta 1 mes, pero en este caso, congélala sin frosting y añádelo antes de servir.
Notas
- También puedes hacer cupcakes usando esta receta. Simplemente rellena ¾ del molde de cupcake y hornea durante unos 20-25 minutos.
- También puedes usar como frosting mi queso crema o cualquier otro.
- Si quieres hacer una tarta de solo un piso, divide la receta a la mitad. También puedes omitir el frosting para una versión más sana y sencilla.
- Si no quieres que las capas de frosting sean muy densas, divide los ingredientes del frosting a la mitad.
- Puedes usar cualquier tipo de leche vegetal, pero la de soja es mi preferida para esta receta.
- Utiliza cualquier tipo de sal, azúcar y aceite.
- El tiempo de preparación no incluye ni el tiempo que tienes que esperar mientras la tarta se enfría ni el tiempo que necesitas dejar la tarta en la nevera para que tome forma.
isabel dice
he echo la tarta tal cual tu la expones, me ha quedado expectacular, tanto el bizcocho como el frosting, lo único q cambiaré será la cantidad de azúcar porq es elevadisima, el bizcocho ya era bastante dulce pero el frosting es demasiado dulce, le quita puntos a la marabillosa receta, la proxima vez la hare la mitad de azucar..muchisimas gracias...un enorme abrazo
Iosune dice
¡Hola Isabel! Gracias a ti 🙂
Beatriz Pérez Ramos dice
Hola Iosune!
Primero de todo felicitarte por tu gran trabajo de danza de fogones, todas tus recetas son geniales! Gracias por esto!
Y en cuanto a esta receta tengo una pregunta: cuando haces el cuajo de la bebida vegetal con el vinagre esta se separa, quedando una parte más aguada y el cuajo por otro lado, la pregunta es: a la tarta le añades sólo la parte cuajada? O le echas todo el contenido del bote?
Muchas gracias!
Iosune dice
¡Hola Beatriz! Muchas gracias 🙂 Yo añado toda la mezcla. ¡Un saludo!
Carlos dice
Hola Losune,
Gracias por tus recetas...
Mi primera experiencia ha sido esta tarta de limón pero no llegué a hacer el frosting... me quedé en la "versión más sana".... Me salió dos bizcochos, uno lo decoré con azúcar glass y el otro con un icing de azúcar glass con zumo de limón... ambos quedaron espectaculares!!!
(Como aportación particular, hice un almíbar de limón y empapé ambos bizcochos con una brocha de silicona)
Iosune dice
¡Hola Carlos! Qué rico 🙂 ¡Me alegra que te gustara!
Gabriela dice
Hice esta receta hoy, para un evento y a mi familia y compañeras les encantó 💖 Hice los 2 bizcochos pero cambié el frosting por un icing de azúcar glass con jugo de limón y le puse al otro sólo azúcar en polvo con ralladura de limón. Ese último quedó como un pastel para acompañar con café. Muy buena receta 👌
Iosune dice
¡Hola Gabriela! Me alegra que os haya gustado 🙂
Silvana dice
Hola Losune. Quiero agradecerte por el tiempo que has dedicado escribiendo tus recetas. Todas son maravillosas! Mi hijo es multi alérgico, entre sus alergias más fuertes está la proteína de la leche y el huevo, nosotros no somos veganos pero nuestra dieta tuvo que adaptarse a la de él y tú nos hiciste la vida más fácil y feliz. Un fuerte abrazo desde Colombia.
Iosune dice
¡Hola Silvana! Cuánto me alegra 🙂 ¡Un abrazo para toda la familia!
Kenia Isabel dice
Cuando pones levadura, te refieres a polvo para hornear o levadura instantánea?
Iosune dice
¡Hola Kenia! Aquí en España le llamamos levadura a lo que en otros países se le llama polvo para hornear o baking powder en inglés. ¡Un saludo!
Kenia Isabel dice
Gracias por la respuesta, lo hice con lo que nosotros (México) conocemos como levadura y el resultado no me gustó. Además el pan quedó con un color café oscuro, y no está quemada...
¿Qué otro tipo de frosting puedo utilizar? El sabor de este no me convenció del todo.
Volveré a intentarlo en algunas semanas.
Iosune dice
¡Hola Kenia! Tienes que usar polvo de hornear o si no no saldrá bien. Si buscas frosting en el buscador del blog te saldrán los que tenemos. ¡Un saludo!
Silvia Weber dice
Mi abuela era Alemana y me lo enseñó muy diferente, es exquisito con la receta original. Voy a probar con la tuya también para variar los gustos.
Iosune dice
Hola Silvia! En cada país se hace esta receta de forma distinta, espero que te guste la nuestra 🙂