• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Patatas Deluxe

    Publicado el 27/10/2013 por Iosune · Modificado el 06/02/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 136 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    patatas-deluxe

    Ya está aquí otro mes más el reto del Asaltablogs, ¡cómo pasa el tiempo! En esta ocasión hemos elegido una receta que nos encanta y que nunca habíamos hecho en casa, las riquísimas patatas deluxe.

    Como le pasa a Anna, hace años íbamos mucho a una cadena de comida rápida muy famosa pero al igual que ella esa etapa de nuestra vida ya ha pasado porque ahora cuidamos mucho nuestra alimentación y precisamente ese tipo de comida no es que sea muy saludable.

    patatas-deluxe

    Lo bueno de hacer nuestras propias patatas deluxe y la salsa para mojarlas es que sabemos exactamente lo que nos estamos comiendo y evitamos conservantes y aditivos. Nunca nos habíamos atrevido con la receta pero al verla en GastroAdikta (el blog asaltado de este mes) no pudimos resistirnos y el resultado ha sido espectacular, están incluso más ricas que las que habíamos probado antes.

    patatas-deluxe

    Nosotros hemos versionado la receta original (que podéis ver aquí). La hemos veganizado sustituyendo la mayonesa por veganesa y el queso crema por crema de queso hecho con leche de soja, hemos eliminado la harina y hemos hecho las patatas al horno en vez de cocidas y fritas, para tener una versión más rápida y más ligera.

    patatas-deluxe

    Ya conocíamos el blog de Anna, aunque gracias al reto hemos visto todas sus recetas para poder elegir una, y a pesar de que nos ha costado mucho decidirnos, el resultado no podía ser mejor, seguro que probamos muchas más porque todas tienen una pinta estupenda. Esperamos que le guste nuestra versión, ¡nosotros vamos a hacerla muy a menudo!

    patatas-deluxe

    Imprimir

    Patatas deluxe

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 6 puntuaciones

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 35 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • Para las patatas:
    • 500 gramos de patatas (preferiblemente pequeñas)
    • ½ cucharadita de pimentón dulce
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de orégano seco
    • 1 cucharadita de estragón seco
    • 1 cucharadita de tomillo seco
    • 1 cucharadita de sal (opcional)
    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • Para la salsa:
    • 50 gramos de crema de queso
    • 75 gramos de veganesa (o de mayonesa)
    • 25 gramos de cebolleta fresca muy picada
    • 1 cucharadita de albahaca fresca
    • 1 cucharadita. de orégano seco
    • 1 cucharadita de mostaza

    Instrucciones

    1. Lavamos bien las patatas, que han de ser todas del mismo tamaño más o menos. Las partimos por la mitad y hacemos gajos sin pelarlas.
    2. En un recipiente mezclamos el aceite de oliva con las especias, añadimos las patatas y las untamos bien con la mezcla.
    3. En una bandeja de rejilla ponemos papel de hornear y colocamos nuestras patatas deluxe.
    4. Con el horno precalentado colocamos la rejilla en la altura central con calor arriba y abajo y las dejamos a 200 grados durante unos 30 minutos si os gustan blanditas o 35 si os gustan crujientes, aunque el tiempo puede variar en función de vuestro horno.
    5. Para hacer la salsa basta con mezclar todos los ingredientes y preferiblemente dejarla un rato en la nevera para que esté bien fría.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ del total
    • Calorías: 299
    • Azúcar: 1,7 g
    • Sodio: 209,1 mg
    • Grasas: 20,7 g
    • Grasas saturadas: 4,4 g
    • Hidratos de carbono: 24,9 g
    • Fibra: 3,8 g
    • Proteína: 5 g
    • Colesterol: 13,8 mg

     

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Iñigo says

      febrero 17, 2016 at 9:44 pm

      Las he preparado y quedan muy ricas. Pero la verdad es que las especias de alrededor se me queman y quedan un poco negruzcas. Alguna idea? Será por el horno??

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2016 at 11:31 am

        Hola Íñigo! Muchas gracias 😀 Es normal, prueba a poner el horno un poco más bajo y dejarlas más tiempo o a que no se te esparzan muchas especias fuera de lo que son las patatas en sí. Un saludo!

        Responder
    2. Mª Ángeles says

      enero 05, 2016 at 11:32 am

      Hola, la verdad es que tienen una pinta buenísima. Quiero hacerlas este finde, pero tengo una duda: ¿es necesario cocer un poco antes las patatas o solo con hornearlas se quedan ya crujientes? Me da miedo que queden duras... Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        enero 08, 2016 at 12:48 pm

        Hola Mª Ángeles! No es necesario, aunque a mi me parece que quedan más ricas así 🙂 Si las horneas durante más tiempo no te quedarán duras. Un saludo!

        Responder
    3. Margarita says

      octubre 02, 2015 at 10:11 pm

      Por fin preparé hoy estas papas......solo ouedo decir que las puse en la mesa y aquello fue un visto y no visto. Que cosa más rica.....

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 05, 2015 at 9:46 am

        Hola Margarita! Muchas gracias, me alegra que os gustara 😉

        Responder
    4. Elena says

      agosto 05, 2015 at 8:18 pm

      Las he hecho y están de 10!
      Hace meses que me dijeron que no podía tomar gluten y echaba de menos poder comerlas en el vips. Pero me desquité este fin de semana con vuestra receta!!! Y encima al horno que son más sanas. Están genial.
      Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:43 pm

        Hola Elena! Muchas gracias 😀 Comer sin gluten es posible y además se pueden comer platos riquísimos!!!

        Responder
    5. Luz Marina says

      julio 11, 2015 at 12:22 pm

      Me han quedado de vicio

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 13, 2015 at 5:22 pm

        Genial Luz Marina! 😀

        Responder
    6. Spzialia says

      octubre 11, 2014 at 10:03 am

      Me ha encantado la receta, la he hecho y la he compartido en mi blog, nombrandote. Te invito a que lo veas, mil gracias.
      http://spezialia.blogspot.com.es/2014/10/patatas-deluxe-o-gajo.html

      Responder
      • Iosune says

        octubre 12, 2014 at 9:30 am

        Hola! Ahora mismo entro a verla. Gracias! 😀

        Responder
    7. Laura says

      julio 28, 2014 at 6:59 pm

      Hola Iosune!

      Os invito a probar mi versión de Patatas Deluxe, son una gran receta para los fans de las "patatas deluxe".
      http://www.recetasyconsejos.com/patatas-deluxe-estilo-mcdonalds/

      Buen provecho!

      Responder
      • Iosune says

        julio 28, 2014 at 10:12 pm

        Gracias por la sugerencia. Un saludo!

        Responder
    8. noelia says

      marzo 03, 2014 at 5:20 pm

      tengo una pregunta...cuando pones cebolleta...a que te refieres??a cebollino a cebolleta bien picada? Y otra consulta..la crema de queso..cual sería la más idonea tipo Philadelphia?? Y la mostaza que se hade poner, sirve la de bote que venden o tiene que ser de la mostaza esa original, esa que son las bolitas?? Y luego...como le pones el mejunjillo ese cona ceite a las patatas? con una brochita o las mojas y a la sarten del horno?

      Aix! muchas gracias! estoy deseando hacerlas en casa!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 5:58 pm

        Hola! Me refiero a cebolleta bien picada. Para la crema de queso nosotros utilizamos crema de queso vegana que hacemos con yogur de soja pero puedes usar Philadelphia si quieres. La mostaza es la salsa que venden en botes, no las bolitas. Nosotros echamos el aceite, las especias, las patatas y las embadurnamos bien con las manos, luego las ponemos en una fuente y directas al horno. Espero haber resuelto todas tus dudas, si no, vuelve a preguntar, para eso estamos 😉 Saludos!

        Responder
    9. Carol says

      noviembre 11, 2013 at 10:08 pm

      Tienen una pinta estupenda, me encanta la versión horno que habéis hecho, a la gente a veces le da pereza usar el horno, pero yo la verdad es que lo adoro, lo prefiero mil veces a la sartén. Besos chicos!!! La ladrona de guante violeta. Por cierto...estoy de sorteo en mi blog, te dejo el enlace por si quieres apuntarte. http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/2013/10/sorteo-6-meses-de-la-cocina-violeta-de.html

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 12, 2013 at 7:15 pm

        A mi pereza no me da ninguna, sólo en verano cuando hace más de 40 grados jeje. Además salen cosas tan ricas que merece la pena vencer la pereza. Besos!

        Responder
    10. Carolina says

      noviembre 11, 2013 at 6:24 pm

      ¡Wow, ese trocito de la última foto dámelo a mi. Me ha fascinao estas patatas. Ya he comentado en otros blogs que han hecho esta receta que no tengo manos para hacer patatas como estas porque me quedan fatal. Tú las habéis hecho realmente apetitosas, más aún con fotografías preciosas.
      Un beso a ambos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 12, 2013 at 7:14 pm

        Cómo que no tienes manos??? Si la receta es facilísima! Sólo hay que mezclar el aceite con las especias y untar las patatas, el truco está en las cantidades 😉 Pruébala! Seguro que triunfas 😀

        Responder
    11. raksha says

      noviembre 09, 2013 at 2:00 pm

      Te han quedado geniales, se ven muy tiernas por dentro y con la salsa .... umm, será que es la hora de comer pero no creo que pudieses resistirme. besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 10, 2013 at 10:38 am

        Y no sabes cómo huelen! Yo creo que es difícil resistirse hasta con el estómago lleno 😛 Besos!

        Responder
    12. Mayca says

      noviembre 08, 2013 at 9:20 pm

      Maaaadre no me extraña que muchos la asaltaseis esta receta dice comeme jejejejeje riquisima
      Buen asalto compi besazo

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 10, 2013 at 10:37 am

        Desde luego! No pudimos resistirnos jaja Un beso!

        Responder
    13. Belen Delgado Pulgar says

      noviembre 07, 2013 at 12:17 am

      Holaa que pintaza por dios ME ENCANTAN esta receta tengo que hacerla hago una parecida pero esta te la robo yo jajjaja. Habeis hecho un gran asalto las fotos espectaculares
      !!!! un besin !!!!
      el toque de belen

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 07, 2013 at 10:57 am

        Pues que la disfrutes! 😉 Besos!

        Responder
    14. Codicido de mi vida - Mavi says

      noviembre 03, 2013 at 9:43 pm

      No me extraña que varios hayáis elegido asaltar esta receta. Tienen una pinta extraordinaria.
      Saluditos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:37 am

        Desde luego! Era el robo perfecto, no nos pudimos resistir! Besos 😉

        Responder
    15. Anna Gastroadikta says

      noviembre 01, 2013 at 5:37 pm

      Te han quedado estupendas y las fotos de lujo!! Tengo que probar de hacerlas en el horno yo también, mucho más sanas 🙂
      Hablando de lo de que son más sanas que en cierta cadena... el otro día leí que los nuggets sólo llevan un 10% de carne de pollo, arrrrggg O_o mejor no pensar en el resto...!!!
      Besos y muchas gracias por tu asalto 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 03, 2013 at 10:28 am

        Muchas gracias!!! Es un honor que te haya gustado nuestra versión 😉 Besos!

        Responder
    16. Mina says

      octubre 31, 2013 at 6:26 pm

      Que divinas patatas, os ha quedado una asalto de lujo...Me encanta vuestra versión y como no estaba segura de haberos visitado, pues apa, aquí d enuevo...jajajja Y por cierto, preciosas fotos...!!!
      Besitos..!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 01, 2013 at 10:19 am

        Gracias por tu visita y por tus palabras 😉 Besos!

        Responder
    17. Bearecetasymas says

      octubre 31, 2013 at 12:33 pm

      Estas patatas tienen que estar deluxe total, jeje 🙂
      Genial asalto, me las apunto tambien para hacer 🙂
      Besinessssssss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 31, 2013 at 2:46 pm

        Jeje gracias! Ya verás lo ricas que están!

        Responder
    18. rosaleda1 says

      octubre 29, 2013 at 11:20 pm

      Se ven estupendas, maravillosas.
      Mi pequeña es capaz de devorar cestas y cestas.....

      Un gran asalto.
      Besos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 30, 2013 at 12:55 pm

        Muchas gracias! Pues anímate con la receta que es muy fácil 😉 Besos!

        Responder
    19. Raúl says

      octubre 29, 2013 at 10:00 pm

      Un robo fantástico, no es de extrañar que fuera tan exitoso, si es que menuda pinta, yo me quedé muy tentado, pero mi consorte se enamoró de otra receta y no me quedó otra que darle el gusto, pero me guardo vuestra versión que no me la quiero perder!! Muy buen asalto chicos!!
      Un abrazo!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 30, 2013 at 12:43 pm

        Jaja a los consortes hay que contentarlos 😛 La tuya también era de escándalo! Un beso 😉

        Responder
    20. Olga says

      octubre 29, 2013 at 7:12 pm

      Chicos, os han quedado deluxe total.
      Salivando como loca me tenéis. Y me gusta mucho vuestra versión horneada, más saludable.
      Un besito

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 30, 2013 at 9:03 am

        Gracias 🙂 Lo mejor de todo es que están igual de ricas pero son más sanas. Besos!

        Responder
    21. Eli says

      octubre 29, 2013 at 4:57 pm

      Vaya pintaza! Cuando he visto esa patata por dentro he empezado a lagrimear, nome extraña pero nada que escogieráis esta receta, no tiene desperdicio y todas las versiones que he visto me han encantado, pero la vuestra es espectacular. Felicidades!
      Bss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 5:02 pm

        Jaja muchas gracias! Están muy crujientes y blanditas por dentro sin necesidad de cocerlas 😉 Besos!

        Responder
    22. Marga de Azafranes y Canelas says

      octubre 29, 2013 at 4:43 pm

      una patatas de lujo, muy fáciles de hacer y buenas en cualquier ocasión, una versión muy rica de la receta original! bss ladronzuelos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 5:01 pm

        Es que la receta original era de escándalo! El mérito es de su dueña 😉 Besos!

        Responder
    23. Danza de Fogones says

      octubre 29, 2013 at 4:42 pm

      Pues pruébala, ya verás lo ricas que están 😉 Besos!

      Responder
    24. Beatriz says

      octubre 29, 2013 at 4:10 pm

      que patatas mas ricas!! que fotos!! que apetecibles! Uauuu!!! Esta forma de prepararlas es una de mis preferidas , pero la verdad es que nunca las había hecho en casa. te las copiare!! besoss

      Responder
    25. Lila y sus recetas says

      octubre 29, 2013 at 12:57 pm

      Que ricas!!
      Me encanta.
      Aprovecho mi visita para invitarte a participar en mi concurso de recetas, el premio te va ha encantar, se trata de un lote de productos de reposteria creativa valorado en mas de 50€, no te lo puedes perder
      Un besito
      LilaBlogger

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 1:48 pm

        Muchas gracias por tu comentario 😉 Besos!

        Responder
    26. Churretosa says

      octubre 29, 2013 at 11:13 am

      Estupendo robo veganizado chicos... sois unos artistas!!!
      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 1:46 pm

        Gracias!!! La versión vegana está igual de rica 😉 Besos!

        Responder
    27. MaraEnGredos says

      octubre 29, 2013 at 1:02 am

      La receta es de diez pero vosotros la hacéis de 20. Están genial. Menuda pinta tienen esas patatas. Están diciendo COMÉME. Qué pinta mas rica. Os felicito. Un besote muy grande.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 1:46 pm

        Muchas gracias! A nosotros también nos lo decían jaja Besos 😉

        Responder
    28. Pilar says

      octubre 28, 2013 at 11:34 pm

      Menuda pinta!! Viendo la foto estoy segura que habéis disfrutado mucho con vuestro asalto así que me parece que os lo robaré en cuanto dejéis un rato la cocina sin vigilancia 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 1:45 pm

        Hacemos la vista gorda para que puedas robarnos a gusto 😛 Besos!

        Responder
    29. Susana says

      octubre 28, 2013 at 9:58 pm

      Vaya rollo... ¿y ahora qué hago? ¿me quedo con las patatas o con la salsa????? Es que no sé por dónde empezar a arrasar... 😉

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 1:45 pm

        Quédate con las dos, por qué elegir? 😛 Besos!

        Responder
    30. El tio Pep says

      octubre 28, 2013 at 7:54 pm

      Tremendo pintón y tremendas fotos. Un asalto de lujo. las patatas geniales, pero la salsa debe ser aún mejor, aunque sea un pecado. Enhorabuena!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 29, 2013 at 1:44 pm

        Yo no sé qué me gustó más si la salsa o las patatas, y la combinación es increíble 😉 Saludos!

        Responder
    « Comentarios anteriores
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones