• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Sorbete de Naranja

    Publicado el 20/10/2013 por Iosune · Modificado el 18/03/2020 · Puede contener enlaces de afiliado · 24 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    sorbete-de-naranjaEsta receta es exageradamente simple, lleva sólo dos ingredientes y es una forma muy rápida de preparar un sorbete de naranja. Además, la decoración es típica de Halloween y así podéis decorar vuestras propias "calabazas" en familia, ¡la diversión está garantizada!

    La idea original de las naranjas-calabaza es de Martha Stewart y la receta del sorbete está basada una de sus recetas, aunque nosotros hemos sustituido el azúcar por ágave para que fuera más ligera y más sana, pero de cualquiera de las dos formas queda delicioso.

    sorbete-de-naranja

    En las fotos no se distingue muy bien el sorbete de las naranjas, pero en directo el contraste es mayor. De todas formas, podéis hacer el sorbete sin necesidad de las naranjas-calabaza, está muy rico y es ideal para celebraciones, como por ejemplo las comilonas navideñas, y sin necesidad de complicarnos la vida porque es una receta de las fáciles porque es apta para cualquier nivel culinario.

    sorbete-de-naranja

    Podéis hacer el sorbete con cualquier zumo de fruta, aunque lo bueno de las naranjas es que están en temporada y que dan el pego como calabazas falsas, además, el zumo de naranja es uno de los más comunes y no es necesario tener una licuadora como para otras frutas.

    Si utilizáis otra fruta puede que tengáis que añadir más o menos ágave o azúcar, así que os recomendamos que probéis la mezcla antes de meterla en el congelador y que rectifiquéis a vuestro gusto.

    sorbete-de-naranja

    Para hacer las naranjas-calabaza, nosotros les cortamos la parte de arriba y las vaciamos con el exprimidor, así matamos dos pájaros de un tiro. Cuando sacamos todo el zumo posible hicimos la cara con ayuda de un cuchillo y las rellenamos con nuestro sorbete, teniendo cuidado de que no se saliera por los agujeros de la cara.

    Aquí abajo podéis ver lo cremoso que quedó, tenía una textura estupenda y más cómodo, rápido y fácil no puede ser, además de económico. Lo bueno es que a diferencia de otros sorbetes no lleva alcohol por lo que es apto para toda la familia y seguro que pasáis un buen rato con los más pequeños de la casa mientras decoráis las naranjas, las rellenáis con el sorbete o con velas como suele hacerse con las calabazas. A nosotros nos encantó la idea y queríamos compartirla con vosotros, ¡esperamos que os haya gustado!

    sorbete-de-naranja

    Imprimir

    Sorbete de naranja

    Imprimir Receta
    • Preparación: 15 minutos
    • Cocción: 5 minutos
    • Total: 5 minuto
    • Raciones: 3 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 500 mililitros de zumo de naranja
    • 3 cucharadas de sirope de ágave (o de azúcar)

    Instrucciones

    1. Cuando hemos exprimido 500 mililitros de zumo de naranja, echamos unos 200 mililitros en un cazo y lo ponemos a fuego medio junto con el ágave o el azúcar hasta que se hayan integrado. Retiramos del fuego y dejamos que se temple.
    2. Añadimos la mezcla al zumo de naranja restante, removemos y probamos a ver si está lo suficientemente dulce, si no, habría que repetir el paso anterior añadiendo más ágave o azúcar.
    3. Echamos la mezcla en un recipiente o bandeja y lo metemos en el congelador durante al menos 2 horas. Nosotros lo tuvimos toda la noche pero no es necesario, basta con que esté sólido.
    4. Con ayuda de un cuchillo rompemos el zumo solidificado y lo echamos en un robot de cocina. Trituramos hasta obtener la consistencia de la última foto, es decir, hasta que quede suave y sin trozos de zumo congelado.
    5. Servimos en nuestras naranjas-calabaza o en el recipiente que más os guste.

     

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Sopri says

      junio 12, 2016 at 2:13 am

      ¿Para qué hay que calentar parte del zumo?Gracias

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 11:09 am

        Hola Sopri! Para que el sirope se integre bien 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. Ana Melm says

      octubre 22, 2013 at 12:21 pm

      No sé si me gusta más el sorbete, que es ligero y sencillo, o las naranjas... son preciosas!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 23, 2013 at 6:47 pm

        Muchas gracias! A nosotros nos gustan las dos, pero como somos tan golosos nos quedamos con el sorbete 😛

        Responder
    3. Paula says

      octubre 22, 2013 at 8:33 am

      Será simple, pero se ve deliciosa, os ha quedado con una textura genial!! Y las naranja-calabaza!!! Son una pasada de divertidas 😉

      Salu2. Paula

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 23, 2013 at 6:46 pm

        Jajaja pues no sabes lo que nos divertimos haciéndolas 😛 Un beso!

        Responder
    4. ladolcegula says

      octubre 21, 2013 at 11:11 am

      Que buena y que simpática la presentación! Besos chicos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 23, 2013 at 6:45 pm

        Gracias guapa! Están deliciosas 😉

        Responder
    5. conextradequeso says

      octubre 21, 2013 at 10:42 am

      Me encantan!!! Que naranjas tan cachondas!!! Son mega cómicas!! Y el relleno por supuesto perfecto!! Yo que ya sabéis que soy chocolatera al máximo, rellenas con un mousse de chocolate y naranja tienen que estar increíbles también!! Un besito guapos!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 23, 2013 at 6:45 pm

        Es que con chocolate todo queda mejor!!!! Tenemos que probarlas con mousse 🙂 Gracias por la idea, muak!

        Responder
    6. Mayte e la cocina says

      octubre 21, 2013 at 10:06 am

      Uuuuhhmmm facilisimo y muy muy rico!!!

      Me ha encantado y la presentacion jijiji super divertida!!

      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 23, 2013 at 6:43 pm

        Gracias! Para qué complicarse la vida! Un saludo 😉

        Responder
    7. mjsweettooth says

      octubre 21, 2013 at 7:50 am

      Me encantan las fotos, la receta, la idea!! Fenomenal, chicos!! Un besote gordo!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 21, 2013 at 8:57 am

        Mil gracias guapa! Besos 🙂

        Responder
    8. Laurel y Menta says

      octubre 20, 2013 at 8:30 pm

      Qué bonitas y qué terroríficas!!! Ja, ja, jaaa
      Os quedaron preciosas.
      Besos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 20, 2013 at 8:46 pm

        Jaja no sé si serán bonitas o terroríficas pero estaban de vicio! 😛 Un beso!

        Responder
    9. lanasifilschupchup says

      octubre 20, 2013 at 7:15 pm

      hola!! gustado es poco, me ha chiflado, me gusta muuuucho las naranjitas tan monas, un besito!
      Silvia

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 20, 2013 at 8:45 pm

        Gracias guapa! Nos alegra que te gusten 😉 Besos!

        Responder
    10. AniMayo says

      octubre 20, 2013 at 5:40 pm

      Jajajaja!!! Qué bueno!! Éstas las comía yo de pequeña pero ni por asomo eran tan monas como las vuestras! xD xD

      Bss
      Con Especias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 20, 2013 at 8:45 pm

        Gracias! En mi casa no se celebraba Halloween ni se comían sorbetes de naranja pero aún tengo muchos años por delante para desquitarme jaja Besos!

        Responder
    11. cocinaconangi says

      octubre 20, 2013 at 3:18 pm

      Como buena valenciana soy muy naranjera, de hecho es la fruta que más me gusta y poder cogerlas del árbol es una pasada. Empieza ahora la temporada, así que vienen muchos días de comer naranjas de muchos formas tal y como nos presentáis.
      Un besito
      Angi

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 20, 2013 at 8:44 pm

        Qué envidia! Nosotros nos tenemos que conformar con comprarlas, pero también nos encantan! Besos 😉

        Responder
    12. El Caldero de Nimue says

      octubre 20, 2013 at 2:37 pm

      Qué chulada. Original y perfecto para este otoño-verano que estamos teniendo.

      ¡Saludos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 20, 2013 at 8:43 pm

        Aquí por lo menos hace bastante calor, así que apetecen aún los postres fresquitos 😉 Un beso!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones