• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Postres

    Tarta de Frutas

    Publicado el 23/01/2014 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 55 Comentarios

    Ir a la Receta

    Tarta de frutas

    Hay muchas maneras distintas de comer frutas y aunque a mi me gusta de todas las formas posibles sé que a mucha gente le cuesta comerla, especialmente a los más pequeños de la casa. Por eso, podemos recurrir a recetas tan llamativas, coloridas y deliciosas como esta sencilla tarta de frutas. Los mejor de todo es que las frutas van crudas y podemos aprovechar el 100% de los nutrientes.

    Mi primer recuerdo en la cocina son los bizcochos de yogur que hacía con mi madre. Me encantaba prepararlos y sobre todo comerlos. Están tan ricos y son tan sencillos, que hasta un niño puede hacerlos. Seguro que muchos de vosotros conoceréis la receta, se utiliza el recipiente del yogur para medir los ingredientes y sólo hacen falta un bol, una cuchara y el molde en el que queráis hacer el bizcocho.

    Tarta de frutas

    Esta versión es ligeramente diferente porque es vegana, no se utilizan lácteos ni huevos, así que los que seáis intolerantes o alérgicos, también podéis tomarlo, y por supuesto, los veganos.

    Hemos utilizado un yogur de soja, aunque podéis usar el yogur que más os guste o incluso utilizar leche vegetal en su lugar. Para sustituir los huevos hemos usado puré de plátano, que podéis hacer fácilmente triturando los plátanos con ayuda de un tenedor o de una batidora o robot de cocina.

    Fresas

    Para unir el bizcocho con la fruta hemos hecho la típica papilla de bebés de fruta con galletas, seguramente os sobre papilla pero está tan rica que al menos nosotros nos la comimos a cucharadas. Es una receta muy rápida y fácil de hacer (de hecho podéis prepararla mientras se hornea el bizcocho) y le da un toque cremoso a la tarta que junto con el frescor y la dulzura de la fruta madura hacen que esta tarta sea completamente irresistible.

    Podéis utilizar las frutas que más os gusten, nosotros os enseñamos nuestra combinación favorita. También podéis cambiarlas si la preparáis en otra época del año y adaptarlas a las frutas de la temporada.

    Tarta de frutas

    La textura de este bizcocho es diferente a los que utilizan huevo, puede parecer que tiene trocitos menos hechos pero es por el plátano, sobre todo si no lo habéis triturado mucho o si no lo habéis integrado bien con el resto de la masa, pero no os preocupéis, está hecho y además es mucho más jugoso y húmedo, probadlo, seguro que os encantará. También podéis sustituir el puré de plátano por puré o compota de manzana (unos 200 gramos).

    También podéis hacer sólo el bizcocho sin necesidad de añadirle la papilla y las fresas, es un desayuno, postre y merienda delicioso, y aunque lleve azúcar y harina, al menos hemos utilizado la versión integral y es mucho más ligero y saludable que la bollería industrial. Una ventaja que tiene este bizcocho es que al no llevar huevo podéis rebañar el bol sin problema y os aviso que la masa está increíble. Esperamos que os atreváis a hacer la receta, si es así, compartidla con nosotros, nos encanta que nos mandéis fotos, y si no, al menos decirnos que os ha parecido, ¡que la disfrutéis mucho!

    Tarta de frutas

     

    📖 Receta

    Tarta de frutas

    Tarta de frutas

    5 (5 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 40 minutos minutos
    Raciones: 8
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    Para el bizcocho:

    • 125 gramos de yogur de soja, 1 yogur
    • 120 gramos de aceite de oliva virgen extra, 1 vasito de yogur lleno de aceite
    • 220 gramos de azúcar moreno, 2 vasitos
    • 210 gramos de harina integral, 3 vasitos
    • 1 sobre de levadura química, 9,5 gramos
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
    • 3 plátanos maduros

    Para la papilla de frutas:

    • ½ plátano
    • ½ pera
    • ½ naranja
    • ½ cucharadita de canela
    • 2 galletas

    Para decorar la tarta:

    • Fresas, kiwis y mandarinas
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • En un bol añadimos el yogur de soja y guardamos el vasito o recipiente para medir el resto de los ingredientes.
    • Echamos un vasito de aceite, dos de azúcar y removemos con ayuda de una cuchara o espátula hasta que estén integrados.
    • Añadimos los tres vasitos de harina (podéis utilizar un colador o un tamiz para que no se formen grumos aunque no es necesario).
    • Cuando la harina esté bien integrada podéis echar el resto de ingredientes (la levadura, el extracto de vainilla y el puré de plátano). Para el puré de plátano podéis aplastarlos con un tenedor o simplemente echarlos en el bol y batir toda la masa con una batidora.
    • Engrasamos el molde del bizcocho con un poco de aceite de oliva que esparciremos con una servilleta de papel y echamos la masa del bizcocho. El molde que hemos utilizado tiene 22 cm. de diámetro.
    • Metemos en el horno precalentado a 180 grados, colocando el molde sobre una rejilla en la altura central del mismo. Dejamos hornear durante unos 40 minutos o hasta que al pinchar con un palito o aguja salga completamente limpio (el tiempo puede variar en función de vuestro horno).
    • Mientras podemos preparar la papilla. Batimos las frutas junto con las galletas y la canela y reservamos.
    • Lo ideal es esperar a que el bizcocho esté frío. Le damos la vuelta para que la parte de arriba sea más plana y perfecta. Untamos la papilla con una espátula y colocamos las frutas que hemos cortado en rodajas.


     

    Más Postres

    • Foto de una tarta de queso vegana
      Tarta de Queso Vegana
    • Foto de un mug cake vegano
      Mug Cake Vegano
    • Foto de una porción de tarta de manzana vegana
      Tarta de Manzana Vegana
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Carmen says

      mayo 02, 2020 at 4:16 pm

      Hola!
      Me encantaría preparar esta tarta para celebrar el día de la madre mañana, ¿hay alguna alternativa si no tengo yogur de soja en casa? Muchas gracias. Me encantan todas vuestras recetas.

      Responder
    2. Ana says

      julio 21, 2017 at 11:02 pm

      Espectacular !!!! Soy muy seguidora vuestra,empece a cocinar hace poco , de manera saludable , gracias a Sonia, una nutricionista muy muy saludable , y ya he hecho varias recetas vuestras pero con dos niños y tanto cocinar no tiempo psra escribiros, pero esta tarta es ESPECTACULARMENTE DELICIOSA Y SALUDABLE . A mis hijos les ha encantado y es una merendola perfecta tanto para ellos como para los adultos . Mañana hago otra, porque no ha quedado nada!. Gracias por vuestro blog , es estupendo.

      Responder
      • Iosune says

        julio 24, 2017 at 9:40 am

        Hola Ana! Gracias a ti por hacer nuestras recetas y por tu comentario, nos alegra que te hayan gustado nuestras recetas. Un beso!

        Responder
    3. Lupe says

      abril 23, 2017 at 6:21 pm

      Hice la tarta para el cumpleaños de mi hija. Quedó muy bien. Os mandaría foto, pero no se cómo.
      Gracias ?

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:32 am

        Hola Lupe! Me alegra muchísimo que os gustara. Puedes subirla a las redes sociales y etiquetarnos o en Instagram puedes usar el hashtag #danzadefogones. Un saludo!

        Responder
    4. Maria says

      abril 18, 2017 at 7:14 am

      Hola! No pregunte por la marca sino por el tipo de harina. En cuanto al resultado hay una gran diferencia entre usar una con gluten o una sin. Os sale mejor con espelta, trigo sarraceno, de arroz, de avena...?? Os felicito por el blog tan fantastico que teneis!

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 10:54 am

        Hola Maria! Harina integral de trigo. Esta receta sólo la hemos hecho con este tipo de harina, pero mi combinación preferida es el trigo sarraceno y la avena, no porque salga mejor, sino porque es más sana (desde mi punto de vista) y además salen las tartas muy ricas. Te dejo un ejemplo: https://danzadefogones.com/tarta-zanahoria-vegana/ Mil gracias y un saludo!

        Responder
    5. Maria says

      abril 16, 2017 at 4:51 pm

      Vaya pinta!!! Cual es la harina integral que usais?

      Responder
      • Iosune says

        abril 17, 2017 at 6:19 pm

        Hola María! Pues no usamos una marca en concreto, la que pillamos en el supermercado o el herbolario al que vayamos 😛 Un saludo!

        Responder
    6. Lau says

      noviembre 02, 2016 at 4:23 am

      5 stars
      Hola se podría hacer sin yogurt? Xq lo reemplazó?? Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 5:22 pm

        Hola Lau! Puedes usar cualquier leche vegetal. Un saludo!

        Responder
    7. Cristian says

      junio 10, 2016 at 11:58 am

      5 stars
      Hola! Opción Sin Gluten podría ser con alguna harina de las harinas de las que hablas aquí? https://danzadefogones.com/harinas-sin-gluten/

      Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 11:02 am

        Hola Cristian! Sí 🙂 Nuestras harinas preferidas son las de trigo sarraceno y arroz integral 😉 Un saludo!

        Responder
    8. bren says

      mayo 01, 2015 at 5:12 pm

      hola me encantan sus recetas muchas felicidades por todo lo que hacen. mi pregunta es yo vivo en el caribe y eh intentado hacer panes con levadura y nunca quedan bien no se que tenga que ver eso con el clima pero me han dicho que por vivir en el caribe la levadura actua diferente y me gustaria hacer este puedo sustituir la levadura por algun otro ingrediente?

      Responder
      • Iosune says

        mayo 04, 2015 at 10:17 am

        Hola Bren! Se puede usar bicarbonato con algún ácido como zumo de limón o vinagre, pero la cantidad varía en cada receta. Seguro que encuentras información útil en google 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. Almudena says

      abril 16, 2015 at 12:33 pm

      Estoy preparando el pastel para el cumpleaños de mi padre, así me aseguro de lo que lleva está bien jajajjaja!!
      El problemas es que mientras está en el horno...la papilla está demasiado buena y me la estoy comiendo ya!!
      Tengo ganas de probar el resultado final 🙂
      Un abrazo!

      Responder
      • Iosune says

        abril 21, 2015 at 10:03 am

        Hola Almudena! Espero que os haya gustado!!! 😀

        Responder
    10. Carmen says

      febrero 27, 2015 at 8:40 pm

      Hola!
      Hoy me he atrevido a hacer vuestra tarta! Aunque la he versionado a mi manera jeje.
      La harina integral de espelta, en vez de azúcar, estevia (en hojas trituradas) y el yogurt era natural, pero de leche de vaca!
      puff no sé si hay demasiados cambios, pero lo que si es seguro es que sois una inspiración maravillosa. Me encanta vuestro blog
      Ah! y otra cosita, tengo un niño de 15 meses, he buscado recetas para hacerle gallletas sin azucar, pero me resulta muuuuy complicado. Os animáis a poner recetas para peques?!
      Besos

      Responder
      • Iosune says

        febrero 28, 2015 at 12:36 pm

        Hola Carmen! Está bien experimentar y utilizar los ingredientes que tenemos por casa, eso si, te recomiendo que pruebes otras alternativas más saludables que los lácteos, te sentirás mucho mejor si los dejas. Nosotros tenemos estas galletas, no sé si te servirán: https://danzadefogones.com/galletas-de-avena-y-chocolate/ En general nuestras recetas son para todo el mundo (peques incluidos) pero gracias por la sugerencia 🙂 Un beso!!!

        Responder
    11. Paula says

      enero 24, 2015 at 2:48 pm

      5 stars
      Creo que he encontrado la tarta para el primer cumpleaños de mi hijo! 🙂 crees que podría sustituir un vasito de harina de trigo por uno de algarroba? gracias!

      Responder
      • Iosune says

        enero 27, 2015 at 10:40 am

        Hola Paula! Qué ilusión!! 🙂 Nunca lo he hecho, puedes probar a hacer la masa con la harina de algarroba y si te queda muy líquida ir echando harina de trigo poco a poco hasta tener la consistencia de la típica masa de bizcochos. Un saludo!!!

        Responder
        • Paula says

          enero 28, 2015 at 8:17 pm

          5 stars
          Fantástico con la harina de algarroba, he puesto solo un vaso de yogurt de esta harina y de verdad, super jugoso y riquísimo! gracias por la receta, a mi hijo y a los invitados les ha encantado!

          Responder
          • Iosune says

            enero 29, 2015 at 10:23 am

            Genial!!! Me alegra mucho que os haya gustado. Un beso!

            Responder
    12. Álvaro says

      enero 18, 2015 at 5:28 pm

      5 stars
      Acabo de probar a hacer esta tarta y NOS HEMOS ENAMORADO del resultado! Muchas gracias por compartir la receta!!! 😀

      Responder
      • Iosune says

        enero 19, 2015 at 10:05 am

        Hola Álvaro!! Qué bien que os haya gustado 😀 Un saludo y gracias por haber hecho la receta!!

        Responder
    13. remeblanco says

      mayo 27, 2014 at 11:02 pm

      Os acabo de descubrir y por aqui me quedo. Q maravilla de blog y de recetas

      Responder
      • Iosune says

        mayo 28, 2014 at 10:02 am

        ¡Muchas gracias Reme! Estamos encantados de tenerte por aquí 🙂 ¡Un beso!

        Responder
    14. Doris says

      enero 28, 2014 at 8:57 pm

      Muy rica y saludable, me encanta.Besossss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 29, 2014 at 9:43 am

        Muchas gracias 😉 Un beso!!!

        Responder
    15. Laura (Chocolate y caramelo) says

      enero 28, 2014 at 7:07 pm

      Que buenooo y además os ha quedado preciosa, tengo que hacérsela a mi novio que le chiflan los postres con fruta 😀

      Besos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 28, 2014 at 8:23 pm

        Pues si le gusta la fruta seguro que esta tarta le encanta 😉 Un beso!!!

        Responder
    16. ladolcegula says

      enero 25, 2014 at 11:55 pm

      Que colores tan bonitos, es una tarta preciosa! Felicidades chicos, mua!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 26, 2014 at 6:41 pm

        Gracias guapa!!! Besitos!!

        Responder
    17. nuriacc says

      enero 25, 2014 at 9:11 pm

      Me gusta muchísimo esta tarta, además con harina integral que es la que uso, a la que pueda la hago...bss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 26, 2014 at 6:38 pm

        Gracias! Esperamos que te guste mucho, a nosotros nos encanta 😀 Besos!

        Responder
    18. Con Arte y Paciencia says

      enero 25, 2014 at 6:14 pm

      Qué paz transmite tu blog:) Me encanta!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:32 pm

        Muchas gracias por tu comentario, nos ha hecho muy felices 😉 Un beso!

        Responder
    19. Raul says

      enero 24, 2014 at 2:17 pm

      Que tarta de frutas tan apetecible, me encanta, con ese corte tan rico!! Ideal para disfrutar tranquilamente en casa el fin de semana, y para invitar a tomar café a otros blogueros.. cuela?? jejejeee
      Un abrazo y muy buen fin de semana!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:31 pm

        Jajaja claro que cuela 😛 Besos!!!

        Responder
    20. Lianxio Bloguera says

      enero 24, 2014 at 11:05 am

      Ohhhh pero que colores y que vista tiene!! Uhmmmmm que rica se ve!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:30 pm

        Muchas gracias!!! Estaba muy rica 😛

        Responder
    21. Aisha says

      enero 24, 2014 at 10:15 am

      Qué pasada de tarta... y tan natural!! La probaré seguro. Siempre es bueno hacer dulces un poco más ligeros y no tan contundentes.
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:29 pm

        Gracias guapa! Si te animas esperamos que te guste mucho. No es el postre más saludable del mundo, pero al menos es más ligero que la mayoría 😛 Besos!

        Responder
    22. Leonorcita22 says

      enero 23, 2014 at 11:58 pm

      Me gustó la receta aunque un vasito de aceite ¿no es demasiado? Un gran saludo y hasta la próxima.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:28 pm

        Gracias 😉 Yo siempre le he echado un vasito al bizcocho y queda bien, aunque si prefieres una versión más ligera puedes probar a echar menos cantidad. Saludos!

        Responder
      • Laura says

        abril 20, 2016 at 11:28 pm

        Yo cuando hago los bizcochos le echo medio vasito dw aceite y lo completo con leche y me keda bien

        Responder
        • Iosune says

          abril 22, 2016 at 1:27 pm

          Hola Laura! Nosotros preferimos usar menos aceite, aunque gracias por la sugerencia!

          Responder
    23. conextradequeso says

      enero 23, 2014 at 3:07 pm

      MMmmmm, esto sí que no me lo pierdo 😀 😀 Tiene super buena pinta!! ¿Me mandáis un trocito para el postre? Un besito!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:26 pm

        No ha quedado ni las migas. Pero tranquila que te hacemos otra y te la mandamos por Seur 😛

        Responder
    24. AniMayo says

      enero 23, 2014 at 12:05 pm

      Qué monería de tarta! Puede que la haga para mi cumpleaños 😛

      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:25 pm

        Gracias 😉 Si te animas mándanos foto!!! Un beso!

        Responder
        • Rosalba says

          junio 01, 2017 at 8:29 pm

          Que tipo de galletas podrías poner una foto?, gracias

          Responder
          • Iosune says

            junio 10, 2017 at 11:01 am

            Hola Rosalba! Cualquier tipo sirve 🙂 Un saludo!

            Responder
    25. jose says

      enero 23, 2014 at 11:06 am

      Postre veraniego pero y lo que también apetece ahora?!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:24 pm

        Está tan rica que apetece todo el año 😛

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones