• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Baba Ganush

    Publicado el 19/05/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 78 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Baba Ganush

    Estos últimos días he estado un poco desconectada del blog por motivos de salud, nada grave. Al parecer mi cuerpo se ha acostumbrado a una alimentación muy sana y ligera y ya no tolera alimentos que antes podía comer sin problemas, por eso, cuando como fuera de casa tengo que tener cuidado o si no, la comida acaba sentándome mal. En especial no tolero muy bien los fritos y los productos muy procesados y la verdad es que es complicado encontrar platos veganos que no estén fritos y no sean muy procesados (gluten y soja principalmente). Cuando nutres a tu cuerpo con los alimentos adecuados te sientes mejor y sinceramente no echas de menos comer de otra forma.

    Me encantan los dips caseros, son muy útiles para comer fuera de casa y siempre triunfan, incluso con las personas que no son veganas. Antes solía comer este tipo de aperitivos con pan de pita o nachos, pero ahora como más me gustan es con crudités o verduras crudas cortadas en bastones o en rodajas. Mis crudités preferidos son la zanahoria y el calabacín, aunque el apio también está muy rico y es muy depurativo.

    El baba ganush es un puré de berenjena típico de la cocina de Oriente Medio y es similar al hummus (los ingredientes son muy parecidos), aunque no sabría decir cuál de los dos me gusta más.

    Baba Ganush

    La diferencia fundamental es que el hummus lleva garbanzos y el baba ganush berenjena asada. A la hora de asar la berenjena hay quien la asa en rodajas, con sal, sin sal, también se suele dejar que la berenjena suelte el agua en un colador con sal por encima, pero yo no me complico la vida y aso la berenjena entera, eso si, hago unos cortes para que no explote en el horno.

    Berenjena

    Cuando la berenjena se enfría un poco, pongo todos los ingredientes en el procesador de alimentos (puedes usar también una batidora) y los proceso hasta obtener una pasta como la que puedes ver en las fotos. Dejo enfriar un rato el baba ganush en la nevera y ya está listo para comer.

    Ingredientes para hacer baba ganush

    Como más me gusta comer el baba ganush es con crudités, pero también está muy rico untado en pan o como guarnición. Puedes echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima para que esté más jugoso, aunque si quieres que sea más ligero, puedes comerlo tal cuál, ¡está riquísimo!

    Baba Ganush

    Para hacer este delicioso aperitivo sólo necesitas 6 ingredientes: berenjena, tahini, zumo de limón, ajo, comino en polvo y sal (opcional). Por encima le he echado un poco de eneldo para decorar, pero es completamente opcional, también puedes echar semillas de sésamo o cualquier otra hierba o especia (el pimentón dulce también queda muy bien).

    ¿Has probado alguna vez el baba ganush? Te animo a que lo prepares en casa, es una receta muy sencilla, económica y está deliciosa. No te olvides de dejar un comentario o de compartir una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida si lo preparas.

    Baba Ganush

    Imprimir

    Baba Ganush

    Baba Ganush
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 16 puntuaciones

    El baba ganush es un puré de berenjena típico de la cocina de Oriente Medio y es similar al hummus. Está muy rico con crudités o verduras crudas.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 50 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Aperitivo
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 2 berenjenas
    • 4 cucharadas de tahini
    • 2 cucharadas de zumo de limón
    • 3 dientes de ajo
    • 1 cucharadita de comino en polvo
    • 1 cucharadita de sal marina (opcional)

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 180 ºC o 355 ºF.
    2. Haz cortes en las berenjenas con un cuchillo para que no exploten en el horno. Hornea en una bandeja durante unos 40 minutos o hasta que estén hechas.
    3. Cuando las berenjenas estén lo suficientemente frías como para que no te quemes al tocarlas, trocéalas y échalas en un procesador de alimentos con el resto de ingredientes (también puedes usar una batidora). Si te cuesta mucho batir porque tu procesador o batidora no es muy potente, echa un poquito de agua. Bate hasta obtener la consistencia deseada.
    4. Prueba el baba ganush y rectifica algún ingrediente si es necesario. Deja enfriar en la nevera y sirve con un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima (opcional).

     

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Andrea GuZZi says

      agosto 20, 2021 at 10:13 am

      Hola, Iosune!! Hace años que no lo hacía y me puse a buscar recetas y me encantó la tuya. Lo hice ayer y salió riquísimo!! Mil gracias por el maravilloso trabajo que haces!! Abrazos desde Mallorca!!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 24, 2021 at 3:20 pm

        ¡Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegro de que te guste 🙂

        Responder
    2. Irene says

      octubre 03, 2020 at 8:24 pm

      Hola,

      Me encanta esta receta! Una pregunta, hoy me he quedado con sabor fuerte de ajo, que puedo hacer para rebajarlo?

      Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 05, 2020 at 12:07 pm

        Hola Irene! Prueba a echar menos cantidad de ajo 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Edu says

          febrero 09, 2021 at 9:10 pm

          El secreto esta en asar también esos 3 4 ajos porqué en crudo con uno bastaría

          Responder
    3. CARMIÑA LOZA says

      mayo 10, 2020 at 9:55 pm

      Me salió delicioso.... Gracias Danza de Fogones!!

      ★★★★★

      Responder
      • Aleli says

        enero 25, 2021 at 10:13 pm

        Hola soy Ale desde Capilla del monte ...la hago con la berenjena asada en Parrilla con leña...o quemando la berenjena en la hornalla de la cocina, los ingredientes igual no le pongo tahini si no tengo...sale con sabor ahumado!!

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          enero 27, 2021 at 3:27 pm

          Hola Ale 🙂 ¡Qué rico!

          Responder
    4. Paola Agurto says

      abril 02, 2020 at 8:50 pm

      Hola ..hoy prepare tu receta de babaganush pero con algunas variaciones 🙂 , las berenjenas las cocine a la parrilla (estaba preparando una discada y aproveche el fuego) , no tenia tahine prepare una pasta de sesamo negro( solo tenia sesamo negro) , una rebanada de ajo chilote y sal marina
      debi hecharle menos ajo ya quese sentia muy invasivo me quedo delicioso

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 03, 2020 at 2:53 pm

        Hola Paola!! Suena genial! En la cocina hay que tirar de recursos e imaginación cuando es necesario y tu lo has hecho!!! Gracias por compartir tu experiencia. Un saludo!

        Responder
    5. Gaby says

      agosto 29, 2019 at 1:20 am

      Hola, lo voy a intentar hoy pero solo me falta el comino, lo puedo reemplazar por otra cosa?? Gracias!!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 12:15 pm

        Hola Gaby! Puedes eliminarlo, aunque queda mejor con comido. Un abrazo!

        Responder
      • Noelia says

        mayo 08, 2022 at 1:56 am

        Hola buenas lo hice y salió espectacular. Como lo conservo y cuanto dura en la heladera? Gracias

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          mayo 09, 2022 at 10:15 am

          Hola Noelia! Yo creo que se conservará mínimo una semana 🙂 Y te recomiendo dejarlo en un tupper hermético en la nevera.

          Responder
    6. Analia says

      julio 16, 2019 at 1:06 am

      Hola cuanto dura en la heladera?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 4:17 pm

        Hola Analia! Hasta una semana 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Alberto says

      julio 08, 2019 at 10:20 pm

      Excelente resultado en cuanto al sabor y la textura.
      Lo incorporamos a nuestra lista de aperitivos en los retiros.

      Mil gracias por vuestro generoso trabajo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 3:42 pm

        Hola Alberto! Gracias a ti 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. Consuelo says

      diciembre 16, 2017 at 1:09 am

      Hola!!!, me gustaría saber la receta de las berenjenas rellenas con nueces, etc..., y luego se meten en conserva. Las probé en Oriente Medio y están buenísimas. Gracias

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2017 at 9:18 am

        Hola Consuelo! Si no tenemos una receta en el blog, no podemos ayudarte. Un saludo!

        Responder
    9. Virginia says

      noviembre 22, 2017 at 4:36 pm

      Hola la berenjena una vez asada la trituras con piel?
      Gracias!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 22, 2017 at 6:37 pm

        Hola Virginia! Sí, se tritura con la piel 🙂

        Responder
        • Ruth says

          junio 18, 2020 at 1:26 am

          Ohhhh, me tomé el tiempo de quitarle la piel... y creo que se me pasó un poquito el tahini... pero no cenaremos baba-ganoush

          Responder
          • Iosune Robles says

            junio 19, 2020 at 12:31 pm

            ¡Espero que la siguiente vez el tahini te salga mejor! Es cuestión de práctica 🙂 Un abrazo!

            Responder
    10. Ainara says

      julio 13, 2017 at 4:28 pm

      Hola! Tenía 2 berenjenas y no sabía que hacer con ellas. Me animé a preparar este plato y me ha encantado!! Creo que le ha salido un competidor al hummus

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 14, 2017 at 12:54 pm

        Hola Ainara! Me alegra mucho que te haya gustado, yo no podría decirte cuál de los dos me gusta más 😛 Un beso!

        Responder
    11. lucia says

      mayo 14, 2017 at 11:51 am

      Me encanta la receta que es parte de mi alimetación. La he llevado a reuniones y las personas lo reciben muy bien!
      El hummus y el baba ganush son adictivos para mi!
      Gracias por las recetas!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 5:12 pm

        Hola Lucia! Para mi también, me encantan 🙂 Un beso!

        Responder
    12. Lara says

      marzo 28, 2017 at 12:44 am

      Hola! me encanta tu blog, siempre encuentro inspiración para mis platos. Yo hago unos cortes en la berenjena y meto ahi los dientes de ajo pelado, así se cocinan juntos quedan más suaves y cremosos. Gracias por tantas ideas!

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:23 pm

        Hola Lara! Muchas gracias 😀 Qué bien suena eso! Muchas gracias por la sugerencia 😉

        Responder
    13. maria pia dominguez says

      febrero 21, 2017 at 3:29 pm

      Excelente receta, la acabo de preparar y me encantó, lo mas genial de todo, es que a mi bebe de 1 año y 2 meses le ha encantado... super fácil de preparar y deliciosa!! gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2017 at 1:30 pm

        Hola Maria! Me alegra mucho que te haya gustado a ti y a ti bebe. Un beso!

        Responder
    14. maribel filardi says

      febrero 05, 2017 at 7:40 pm

      Hola, siempre lo cocino entero , me encanta untada en pan con untira delgada de aguacate. Excelente!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 2:34 pm

        Hola Maribel! El aguacate le da un toque exquisito a todo 🙂 Un beso!

        Responder
    15. Julia says

      febrero 03, 2017 at 1:25 am

      Gracias!! Me encanta su blog!!

      ★★★★★

      Responder
    16. Catalina says

      julio 16, 2016 at 4:25 pm

      hola, tengo una duda, me habían dicho que para quitarle el amargor a la berenjena debes dejarla un tiempo en agua con sal, pero he leído en tu receta que la horneas y la llevas directamente a la procesadora, así que estoy un poco confundida, no queda con sabor amargo? espero puedas contestarme.

      Responder
      • Iosune says

        julio 18, 2016 at 8:17 am

        Hola Catalina! A nosotros nos queda muy rico sin necesidad de dejarla en agua con sal 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Abril says

          noviembre 12, 2020 at 5:12 pm

          Hola! La acabo de preparar y me quedó súper amarga, no sé si son las berenjenas o la cantidad de tahini... le puse 4 cucharadas (medida de repostería) a la preparación. ¿Hay forma de corregir lo amargo?

          Responder
          • Iosune Robles says

            noviembre 13, 2020 at 7:46 am

            Hola! Probablemente fuesen las berenjenas 🙂 Prueba a cortar la berenjena en rodajas. Pon varias capas en un plato, añade sal por encima de cada una y lo dejas reposar. Después lo enjuagas y ya puedes hacer el baba ganush.

            Responder
            • mara says

              agosto 06, 2021 at 12:03 am

              Hola! eso sería antes de meterlas al horno o después?

            • Adriana (Danza de Fogones) says

              agosto 06, 2021 at 9:26 am

              ¡Hola Mara! Antes de meterlas al horno 🙂

    17. Silvia says

      mayo 03, 2016 at 3:43 am

      Muchas gracias!!!! que rico lo voy a hacer!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2016 at 4:25 pm

        Hola Silvia! Gracias a ti por leernos 🙂 Espero que te guste!

        Responder
    18. Marc says

      marzo 24, 2016 at 5:00 pm

      Buenas tardes, el tahini es imprescindible para esta receta, o simplemente es para darle más gusto?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 25, 2016 at 9:13 am

        Hola Marc! Hombre, el tahini es una parte importante de esta receta, pero supongo que también estará rico tal cuál o si lo sustituyes por otra grasa. Un saludo!

        Responder
    19. Eduard says

      enero 22, 2016 at 8:04 am

      Hola,
      Descubrí hace poco en un restaurante que lo presentaban con unos granos de granada por encima: el contraste es genial !
      Saludos y gracias por compartir la receta.

      Responder
      • Iosune says

        enero 25, 2016 at 10:52 am

        Hola Eduard! Qué rico tiene que estar eso 😀 Gracias por la idea 😉

        Responder
    20. maria says

      enero 14, 2016 at 1:39 pm

      Voy a prepararlo ahora mismo 😀

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2016 at 10:13 am

        Genial! Espero que te guste mucho María 🙂

        Responder
    21. Rosario says

      noviembre 11, 2015 at 9:57 pm

      Lo he preparado esta tarde para la cena y ha sido un éxito. Nos encanta, gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 12, 2015 at 9:16 am

        Hola Rosario! Me alegra que os gustara 😉 Un beso!!

        Responder
    22. Sheila says

      septiembre 05, 2015 at 3:43 pm

      Hola, muy rica la receta, lo único que cambié fue lo de los ajos porque con 3 dientes de ajo me parece muy fuerte y no le gusta mucho a la familia, por lo demás exquisita pues también preparé el tahini que quedó espectacular, muchas gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 11:19 am

        Hola Sheila! No todos los ajos saben igual de fuerte y cada uno tiene su gusto particular, a nosotros nos encantan, sobre todo a mi 😀 Gracias a ti por hacer las recetas!

        Responder
    23. Sara says

      julio 08, 2015 at 10:58 am

      Qué buena pinta!!! Echas la berenjena entera, piel incluída? Yo he hecho Baba Ganush casero pero quitaba la piel... probablemente de ahí que tu receta tenga mucho mejor pinta que la mia..
      Bueno, eso y que la cocinera es mejor, jejeje
      Gracias por compartir tus recetas, me encantan!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 13, 2015 at 10:10 am

        Hola Sara! Muchas gracias 🙂 Yo le echo la piel para no complicarme mucho la vida. Un saludo!

        Responder
    24. Virtudes says

      julio 04, 2015 at 6:25 pm

      Me gustaría saber si se pueden cocinar las berenjenas en el microondas ya que ahorrarían tiempo, por lo demás cuenta con que la probaré en cuanto compré lo que necesito

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 07, 2015 at 12:20 pm

        Hola Virtudes! No uso micro, así que no te puedo ayudar, lo siento!

        Responder
      • Natalia Nv says

        septiembre 05, 2015 at 12:21 pm

        Sí, se pueden hacer al micro, las pinchas las envuelves en una servilleta de papel, y en 8-10 min estan listas, dependiendo del tamaño de las berenjenas y de la potencia de tu microondas, Yo las suelo hacer asi, pero al horno o asadas al fuego, estan mucho mas sabrosas. Un saludo!!

        ★★★★★

        Responder
    25. Linda says

      julio 02, 2015 at 10:17 pm

      Delicioso!!! lo preparé anoche, hoy cuando lo saqué de la nevera la consistencia era un poquito compacta, claro que revolviendolo se vuelve màs cremoso, pero no como apenas hecho, claro que el gusto no cambia en absoluto, lo comì con crudités...de chuparse los dedos!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 07, 2015 at 12:19 pm

        Hola Linda! Gracias, me alegra que te gustara! Que tengas un buen día 😉

        Responder
    26. Natalia says

      junio 06, 2015 at 12:40 am

      A mi me encanta el baba ganoush! Lo he preparado varias veces y una vez olvidé pinchar las berenjenas... y efectivamente explotó la berenjena. Suena muy fuerte pero no queda todo desparramado, pero si te hace saltar.
      Nunca lo he probado con cáscara... lo intentaré a la próxima, acortará el tiempo de preparación =)
      ¿Cuánto tiempo crees que dura la preparación en el refrigerador? ¿O si se podrá conservar congelado?

      Responder
      • Iosune says

        junio 08, 2015 at 5:20 pm

        Hola Natalia! No he probado a congelarlo, aunque no te puedo ayudar. En la nevera yo creo que puede durar unos 4 ó 5 días. Un saludo!

        Responder
    27. Irene says

      mayo 25, 2015 at 7:27 pm

      hola Iosune!

      Veo que también trituras la piel... No se nota?? Ya las tengo horneadas pero ahora dudaba si quitarle la piel

      Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 26, 2015 at 7:39 pm

        Hola Irene! A mi me sabe riquísimo con piel, si usas una batidora o procesador potente, apenas se nota la diferencia 🙂

        Responder
    28. El Caldero de Nimue says

      mayo 20, 2015 at 6:48 pm

      ¡No es fácil ver fotos de baba-ganush que sean estéticas! Jajaja Enhorabuena ¡las habéis bordado! Un abrazo.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 21, 2015 at 2:54 pm

        Muchas gracias!!! 🙂 Un beso!

        Responder
    29. Claudia says

      mayo 19, 2015 at 8:12 pm

      Uno de mis platos preferidos...yo tampoco me complico lo más mínimo con la berenjena, y si no quieres no le hagas siquiera cortes en la piel, que no explota, jeje. Si asas las berenjenas en una sartén o plancha directamente al fuego, y le dejas un pelín de piel, queda un aroma ahumado espectacular.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 20, 2015 at 10:13 am

        Hola Claudia! Tengo que probar a no pincharlas, leí hace tiempo que podían explotar y me daba un poco de miedo 😛 Muchas gracias por las sugerencias 😀

        Responder
    30. Ana Maria Rodriguez Campuzano says

      mayo 19, 2015 at 6:27 pm

      Hola!! Gracias por esta receta y la de tahini. Que felicidad!!! Voy a prepararlas esta semana me encantan los dos en tostadas, ensaladas o a cucharadas.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 20, 2015 at 10:12 am

        Espero que te gusten las dos Ana María! 😀

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones