• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Caldo Depurativo de Verduras

    Publicado el 21/10/2014 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 45 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Caldo Depurativo de Verduras. Este caldo depurativo de verduras es muy diurético, desintoxicante y nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Apenas tiene calorías y es muy fácil de preparar | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    Las temperaturas ya han bajado y ahora lo que apetece son platos calentitos que nos reconforten y nos hagan sentir bien, el problema es que muchas veces estos platos son muy calóricos y tienen mala fama, pero la culpa no es de las pobres legumbres o de las verduras sino del exceso de grasas que aportan los ingredientes de origen animal como el chorizo o el tocino. Por eso, este caldo depurativo de verduras es ideal.

    Es muy diurético, desintoxicante y nos ayuda a depurar y limpiar nuestro organismo. Apenas tiene calorías y es muy fácil de preparar. Si quieres una versión aún más ligera puedes eliminar el aceite y cocer simplemente las verduras troceadas en el agua. A mi me gusta dorarlas un poquito con un chorrito de aceite para que le de más sabor al caldo, pero es totalmente opcional.

    Yo no añado sal porque tengo que reconocer que como bastante soso y además le echo salsa de soja o tamari, que tienen un alto contenido en sodio, pero puedes probar el caldo sobre la marcha y rectificar la sal a tu gusto. El caldo puede estar listo en 15 ó 20 minutos, aunque yo dejo las verduras durante una hora y media o dos para que suelten mucho más sabor.

    Caldo Depurativo de Verduras. Este caldo depurativo de verduras es muy diurético, desintoxicante y nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Apenas tiene calorías y es muy fácil de preparar | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    No siempre utilizo las mismas verduras, ésta es mi combinación preferida, pero normalmente utilizo lo que tengo en la nevera. También puedes añadir otras verduras o ingredientes como pimienta o hierbabuena.

    Este caldo dura en la nevera varios días y también se puede congelar sin problemas. A mi me sale 1 litro de caldo porque lo dejo bastante tiempo en el fuego y gran parte del agua se evapora, pero si quieres hacer más cantidad, puedes añadir más agua o dejarlo menos tiempo, a mi me gusta que tenga bastante sabor, por eso lo hago así.

    Caldo Depurativo de Verduras. Este caldo depurativo de verduras es muy diurético, desintoxicante y nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Apenas tiene calorías y es muy fácil de preparar | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    Por cierto, ahora somos blog recomendado por la marca Pyrex y nos enviaron un kit de bienvenida con utensilios de cocina muy interesantes, como este recipiente medidor que mide tanto en mililitros como en onzas y que me recuerda mucho a Breaking Bad, una de mis series preferidas. Si no la has visto, ¡no sé a qué estás esperando!

    Caldo Depurativo de Verduras. Este caldo depurativo de verduras es muy diurético, desintoxicante y nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Apenas tiene calorías y es muy fácil de preparar | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    Volviendo a la receta, cuando está listo el caldo, cuelo las verduras y las utilizo para hacer una crema o puré. Por ejemplo en esta ocasión puse en una olla las verduras que sobraron, calabaza y agua al gusto y las dejé a fuego medio hasta que la calabaza estuvo tierna, luego trituré la crema, añadí un poquito de salsa de soja y en un momento tuve lista una deliciosa crema de verduras que tomé para cenar junto con una gran ensalada.

    Es muy fácil comer sano y no tiene por qué quitarnos mucho tiempo. Si tienes prisa basta con que hagas el caldo depurativo de verduras a fuego medio alto y que lo dejes 15 ó 20 minutos. De todas formas, aunque tarde bastante tiempo en hacerse, no hay que darle vueltas ni estar pendiente del caldo, así que puedes aprovechar ese tiempo en casa para hacer cualquier cosa. Es una receta muy versátil que se usa mucho en la cocina para hacer otros platos, aunque a mi como más me gusta es tomarlo solo, sobre todo para cenar porque está muy calentito y me sabe a gloria.

    Caldo Depurativo de Verduras. Este caldo depurativo de verduras es muy diurético, desintoxicante y nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Apenas tiene calorías y es muy fácil de preparar | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    Imprimir

    Caldo Depurativo de Verduras

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 10 puntuaciones

    Este caldo depurativo de verduras es muy diurético, desintoxicante y nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Apenas tiene calorías y es muy fácil de preparar.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 1 hour 30 mins
    • Total: 1 hora 35 minutos
    • Raciones: 4 tazas (1 litros) 1x
    • Categoría: Sopa, Caldo
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 ó 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 4 dientes de ajo
    • 1 cebolla
    • 2 nabos
    • 2 zanahorias
    • 1 rama de apio
    • 2 puerros
    • 1 patata
    • 2 hojas de laurel
    • 8 tazas de agua (2 litros)
    • 1 ó 2 cucharadas de salsa de soja o tamari

    Instrucciones

    1. Echa el aceite en una olla y cuando esté caliente añade las verduras troceadas. Saltéalas a fuego medio alto hasta que se doren.
    2. Añade el laurel y el agua. Sube el fuego al máximo y cuando rompa a hervir bájalo a fuego medio. Deja cocinar durante 1 ó 2 horas.
    3. Cuela las verduras y añade la salsa de soja o tamari.

     

    Más Tutoriales

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Taimir says

      agosto 02, 2022 at 3:04 am

      Hola Iosune!
      Te cuento que hice como parte de cena este caldo y queda realmente rico! no tenía nabos, pero si todo lo demás, y le puse sal al final en vez de soya y quedo muy bueno también, quería preguntarte que otras verduras o vegetales podría agregarle? gracias por compartirlo!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 04, 2022 at 11:45 am

        Hola Taimir! Para mi estas son las mejores pero puedes añadir las que más te gusten 🙂

        Responder
    2. barbacoa. world says

      agosto 01, 2020 at 9:23 am

      Espectacular receta, muy fácil de hacer y te ayuda a hacer el mantenimiento del cuerpo, que a veces se nos pasa y vienen los sustos.
      Muchas gracias por compartir

      ★★★★★

      Responder
    3. Sol says

      enero 25, 2020 at 5:09 am

      Tenía rato buscando una receta del caldo, esta me ha encantado. Ahora solo debo aprender a medir cuanta verdura poner, termina siendo 80% verdura y 20% caldo u.u

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:00 pm

        Hola Sola! Me alegra que te guste 🙂 Un abrazo!

        Responder
    4. Cuca says

      diciembre 21, 2018 at 6:05 pm

      Gracias por estar ahí! El caldo me ha salido estupendo. Gracias por compartirlo y dar ideas para introducir cambiar y hace aún más fácil las recetas.
      He hecho varias ya y Siempre son un éxito.

      Sois un encanto
      Un abrazo y feliz navidad
      Cuca

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 23, 2018 at 11:34 am

        Hola Cuca! Cuánto me alegro 🙂 Feliz navidad para ti también!

        Responder
    5. silvia says

      septiembre 04, 2018 at 3:39 pm

      Sois geniales! Esta tarde me animo con el caldo! Me encanta vuestro blog!!;))

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2018 at 10:59 am

        Hola Silvia! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste!

        Responder
    6. Silvia says

      junio 24, 2018 at 7:37 pm

      Buenas tardes! Es la primera vez que hago el caldo depurativo y me gustaria saber como puedo hacer un puré o crema con las verduras sobrantes después de colarlo todo.
      Esta vez le he echado apio, tres cebollas, dos pimientos y dos tomates.
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        junio 26, 2018 at 9:55 am

        Hola Silvia! Puedes usar las verduras que sobran y batirlas con otras verduras cocinadas que tengas por casa 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Cecilia says

      octubre 24, 2017 at 10:37 pm

      Una duda... Tapa puesta en olla, a medio poner o sin tapa??? Durante las 2 horas de cocción, me refiero

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2017 at 12:47 pm

        Hola Cecilia! Con la tapa puesta o a medio poner 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. Cinta says

      septiembre 17, 2017 at 1:45 pm

      No lleva sal?

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2017 at 10:34 am

        Hola Cinta! Es que la salsa de soja y el tamari tienen bastante sal, no le hace falta más. Un saludo!

        Responder
    9. San says

      febrero 27, 2017 at 12:32 pm

      Buenos dias, estoy en el ultimo dia de la cura del sirope de savia y mañna ya he de introducir caldo de verduras.
      Me parece buena idea empezar con este.
      Puedo hacerlo en olla express o que es mejor?
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 28, 2017 at 11:15 am

        Hola San! Yo prefiero usar una olla tradicional, pero si quieres puedes usar la olla express. Un saludo!

        Responder
    10. Fabiana says

      enero 18, 2017 at 3:12 pm

      Hola! amo el blog, los sigo hace un tiempo y todo es DELICIOSO!!!

      Una pregunta, es necesario cocer por 1 hora?

      gracias

      Responder
      • Iosune says

        enero 23, 2017 at 10:07 am

        Hola Fabiana! Muchas gracias 🙂 Puedes cocinarlo por menos o más tiempo si quieres, es totalmente opcional, lo que pasa es que cuánto más lo cocines, más sabor tendrá. Un saludo!

        Responder
    11. Marian says

      noviembre 02, 2016 at 10:56 am

      Gracias chicos, sois geniales!!

      Yo también comparto que cuando ya está templado lleno un par de cubiteras y ¡al congelador!, así tengo mi pastilla de caldo casera para cuando quiera.
      Y sabéis para que las uso también? para enfriarles la sopa a mis peques que siempre se quejan de que está quemando, así que para no tener que esperar y soplar y soplar las pongo un hielito de caldo y se les templa enseguida 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 5:22 pm

        Hola Marian! Qué buena idea 🙂 Mil gracias por tu comentario. Un beso!

        Responder
    12. Minerva says

      diciembre 21, 2015 at 8:38 pm

      Hola!!!!

      He hecho este caldo dos veces y ésta super rico.

      A ver si le cojo el truco tambien al hummus de alubia blanca, seguí la receta paso a paso pero sabia demasiado a limón y comino.

      Teneis un blog nuy chulo. Zorionak!!!

      Gracias por las recetas!

      Minerva

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:37 am

        Hola Minerva! Muchas gracias 😀 A nosotros es que nos gusta el hummus bastante especiado, pero es cuestión de ajustarlo a tu gusto 😉 Un beso enorme y feliz navidad!!!

        Responder
    13. Angeles says

      diciembre 11, 2015 at 4:04 pm

      Hola!!!, tengo que deciros que hemos preparado hoy este caldo, lo hemos tomado al mediodía como primer plato y nos ha encantado, no esperaba que estuviera tan rico. Con las verduras he preparado una cremita para la cena. He leído por ahí arriba lo de usarlo como base para el cocido, la verdad es que también lo he pensado y lo prepararemos en breve. Enhorabuena, tenéis unas recetas deliciosas

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 14, 2015 at 9:33 am

        Hola Angeles! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que haya gustado!

        Responder
    14. Rosario says

      noviembre 14, 2015 at 10:03 am

      Es espectacular, hoy es la segunda vez que lo preparo. Nos encanta. Y con las verduras hacemos pure.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2015 at 9:25 am

        Hola Rosario! Muchas gracias!!! Si, nosotros también solemos aprovechar las verduras para hacer puré con un poco de leche de coco 😉

        Responder
    15. Carolina says

      octubre 22, 2015 at 7:30 pm

      He hecho el caldo varias veces y ES LA PRIMERA VEZ QUE UN CALDO ME SALE BIEN, Gracias!!!
      El toque de la salsa de soja me encantaaaaaaa!!!

      Hoy lo he hecho con una aportacion nueva ... he puesto 1,750ml de agua y 250ml de agua de mar. Os lo recomiendo!!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 23, 2015 at 11:10 am

        Hola Carolina! Qué bien!!! A mi también me encanta echarle salsa de soja 😀 Le tengo ganas al agua de mar, pero al final nunca me animo 😛 Un beso!

        Responder
    16. Ane says

      septiembre 18, 2015 at 12:07 am

      Hola!
      Se le puede añadir miso a este caldo para hacer una especie de sopa de miso?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2015 at 9:40 am

        Hola Ane! Claro que si 🙂 Calienta la sopa, apártala del fuego y échale un poquito de miso, aunque como es salado yo eliminaría la salsa de soja o tamari. Un saludo!

        Responder
    17. Sandra says

      mayo 19, 2015 at 1:56 am

      Hola, una pregunta, cuando indicas un apio es una rama del apio supongo, no un apio entero
      verdad?

      Responder
      • Iosune says

        mayo 19, 2015 at 11:19 am

        Hola Sandra! Si, una rama de apio 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Sandra says

          mayo 19, 2015 at 12:51 pm

          ok, gracias Iosune! 🙂

          Responder
          • Iosune says

            mayo 20, 2015 at 10:12 am

            De nada! Que tengas un buen día 🙂

            Responder
    18. Henar says

      febrero 25, 2015 at 12:54 pm

      ¡Enhorabuena por vuestro Blog! ¡Fantástico e Inspirador! Gracias por vuestra receta de lentejas al curry, la preparé hace unos días, y ¡me encantó!

      Como vivir es compartir y compartir es vivir; tomando como base este caldo, con los mismos ingredientes y receta, se puede tener un COCIDO VEGANO.
      ¡Es facilísimo!, prescindo del nabo y la cebolla en la cocción (esto, según se quiera), me gusta también ponerle un rodajita de jengibre fresco, 2-3 clavos y trozos de cáscara de limón ecológico, y ¡por supuesto!, hay que añadirle garbanzos (1 vaso o 3/4 taza, más o menos, y previamente a remojo de al menos 8h); muy importante: para incorporar los garbanzos hay que esperar a que el agua haya roto a hervir.
      Como vosotros, el caldo lo tomo como bebida a media tarde (o a media mañana), y el resto, lo preparo como una ensalada tibia, dejando aparte zanahoria y patata, y añadiendo hojas verdes, tomate, cebolla y nabo rallado o rabanitos (los mismos ingredientes, pero frescos), y germinados como toque final; se aliña de forma sencilla.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 25, 2015 at 4:00 pm

        Muchas gracias Henar! El cocido vegano suena genial 😀 Seguro que lo probamos. Un beso!

        Responder
    19. Lorena says

      diciembre 08, 2014 at 4:41 pm

      Hola chicos,
      Tengo que deciros que he hecho este caldo para tomar en días de frío o como caldo para sopa y ... me encanta!!! Tiene un sabor peculiar al principio, pero en cuanto lo pruebas la primera vez, es un vicio.
      Gracias por las recetas porque todas las que he hecho, me han salido a la perfección.
      Un beso,
      Lorena

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 08, 2014 at 6:07 pm

        Hola Lorena! Me alegra que te haya gustado 😀 Muchas gracias por molestarte en dejar un comentario y por leernos. Un beso!!!

        Responder
    20. Chema says

      octubre 26, 2014 at 7:15 pm

      Tiene muy buena pinta! Me lo apunto! Mañana empiezo un ayuno, y creo que cuando lo termine probaré el caldo! Ya os contaré!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 27, 2014 at 8:12 pm

        Genial Chema! Un saludo 🙂

        Responder
    21. Nela says

      octubre 22, 2014 at 11:05 am

      Hola. Me parece delicioso este caldo depurativo pero tengo una pregunta. Cuando decís 4 tazas de agua (2 litros), ¿no serán 8 tazas ?.
      Tenéis un blog estupendo y estoy suscrita a él desde que os encontré.
      Un abrazo

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 22, 2014 at 11:32 am

        Hola Nela! Si, son 8 tazas, gracias por avisar 😀 Estamos encantados de tenerte por aquí 😉 Un beso!!!

        Responder
        • Teresa says

          febrero 01, 2019 at 3:00 pm

          Hola.. yo lo hago y para darle más sabor le añado gengibre fresco .. y en polvo y tambien cilantro molido .. un poquito de curry pimienta negra y cúrcuma.. sabe delicioso!

          Responder
          • Iosune says

            febrero 01, 2019 at 5:19 pm

            Hola Teresa! Gracias por la sugerencia 🙂 Un saludo!

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones