Caldo de verduras, sabroso, bajo en grasa y sin aceite. Es una receta muy sencilla y fácil de preparar que se hace con solo 10 ingredientes.
Siempre he querido encontrar una receta de caldo de verduras sabrosa pero saludable y sin aceite al mismo tiempo. No es tarea fácil, pues la mayoría de caldos que hay en el supermercado o bien llevan azúcares añadidos o bien son muy caros.
Es por este motivo que decidí preparar mi propio caldo de verduras sin aceite ¡y la verdad es que quedó delicioso! Tiene un sabor muy rico pero al mismo tiempo es muy ligero, y lo mejor es que se puede congelar sin problema.
Además, para hacerlo puedes usar cualquier verdura que tengas en la nevera y añadir las especias que quieras. A mí me gusta usar ingredientes de temporada o que tenga por casa, pero cualquier tipo de verdura sirve.
Caldo de verduras, una receta sin aceite que prácticamente se hace sola. Para prepararla simplemente tienes que echar los ingredientes en una olla y dejar que se cocinen durante al menos 30 minutos. ¡Tan solo necesitas 10 ingredientes!
¿Quieres más ideas para cocinar con verduras? Te presentamos tres recetas buenísimas y saludables: Pisto Manchego, Tempura de Verduras y Sopa de Verduras. ¡Dale un toque veggie a tus comidas!
Cómo hacer caldo de verduras - Paso a paso
- Pela y trocea los ingredientes (foto 1) y échalos en una olla grande junto con el agua, la sal y la pimienta (foto 2).
- Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y cocina durante el tiempo que quieras con la tapa puesta (foto 3).
- Cuela el caldo (foto 4) y descarta las verduas y las hojas de laurel.
- Déjalo enfriar o úsalo para preparar las recetas que quieras.
Consejos
- Puedes usar las verduras, hierbas o especias que prefieras.
- Añade más o menos sal dependiendo de la cantidad de sodio que quieras que tenga tu caldo.
- Tienes que cocinarlo por 30 minutos como mínimo. Cuánto más lo cocines, más sabroso será.
- También puedes usar desechos de verduras para hacer el caldo y así te saldrá incluso más económico.
¿Cuánto aguanta este caldo de verduras?
Puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera y aguantará unos 7 días en buenas condiciones. Si huele y sabe bien, puedes comerlo.
¿Puedo congelar este caldo de verduras?
¡Por supuesto! Es una receta que congela muy bien, así que puedes hacerla en grandes cantidades y congelarla para siempre tener este caldo a mano. Para hacerlo, simplemente deja que se enfríe por completo, mételo en un recipiente hermético y guárdalo en el congelador por unos 3 meses.
Te recomiendo que lo congeles en porciones individuales para no tener que descongelar todo el caldo a la vez. Para descongelar, transfiérelo a la nevera 1 o 2 días antes de usarlo. Puedes recalendarlo en el microondas o en un cazo a fuego medio.
¿Qué puedo hacer con las verduras sobrantes?
A mí no me gusta desechar nada, así que normalmente uso esas verduras para preparar sopas o una deliciosa crema de verduras. Cuando lo hago, también le añado hierbas, especias y algunas verduras frescas para darle más sabor.
Cómo usar el caldo de verduras
El caldo de verduras se puede usar para preparar muchos tipos de platos. Por ejemplo, yo suelo añadirlo a mi sopa de verduras, pero también lo uso para sustituir el aceite en algunas recetas cuando las quiero hacer ligeras pero igual de sabrosas.
¿Estás buscando más tutoriales paso a paso?
¿Has hecho esta receta de caldo de verduras?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
Caldo de Verduras
Ingredientes
- 4 dientes de ajo
- 4 champiñones
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 puñado de espinacas frescas
- 2 hojas de laurel
- 6 tazas de agua, 1,5 litros
- ½ –1 cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta negra molida, opcional
Instrucciones
- Pela y trocea los ingredientes y échalos en una olla grande junto con el agua, la sal y la pimienta.
- Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y cocina durante el tiempo que quieras con la tapa puesta. Yo lo dejé 2 horas.
- Cuela el caldo y descarta las verduas y las hojas de laurel.
- Deja enfriar, añádelo a platos tipo sopa de verduras o úsalo para sustituir el aceite en recetas para hacerlas más ligeras pero igual de sabrosas.
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 7 días o en el congelador por un máximo de 3 meses.
Notas
- Puedes usar las verduras, hierbas o especias que quieras.
- Añade más o menos sal dependiendo de la cantidad de sodio que quieras que tenga tu caldo.
- Tienes que cocinarlo por 30 minutos como mínimo. Cuánto más lo cocines, más sabroso será.
- También puedes usar desechos de verduras para hacer el caldo y así te saldrá incluso más económico.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en octubre de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en diciembre de 2020.
Jorge dice
Muy buenas!!!
Me gustaría preguntaros sobre alimentación vegana para bebés, que opináis y como se podría llevar a cabo sin miedo. Se que es un tema controvertido pero si teneis información propia de ello me vendría bien.
Un saludo
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Jorge! La alimentación vegana es adecuada para todas las etapas de la vida siempre que se planifique de manera saludable, como cualquier otro tipo de alimentación 🙂 Si tienes más dudas acerca del tema, te recomiendo contactar con una dietista nutricionista especializada en alimentación vegana!
Vesna dice
Gracias por tus recetas maravillosas!
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Vesna! Muchísimas gracias por tu comentario 🙂
Dora dice
Delicioso y sano
Se puede dar incluso a enfermos
Adriana (Danza de Fogones) dice
Me alegro de que te guste 🙂