• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Tutoriales

    Caldo de Verduras

    Publicado el 15/12/2020 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 36 Comentarios

    Ir a la Receta
    Foto de un tarro de caldo de verduras

    Caldo de verduras, sabroso, bajo en grasa y sin aceite. Es una receta muy sencilla y fácil de preparar que se hace con solo 10 ingredientes.

    Foto de un tarro con caldo de verduras

    Siempre he querido encontrar una receta de caldo de verduras sabrosa pero saludable y sin aceite al mismo tiempo. No es tarea fácil, pues la mayoría de caldos que hay en el supermercado o bien llevan azúcares añadidos o bien son muy caros.

    Es por este motivo que decidí preparar mi propio caldo de verduras sin aceite ¡y la verdad es que quedó delicioso! Tiene un sabor muy rico pero al mismo tiempo es muy ligero, y lo mejor es que se puede congelar sin problema.

    Además, para hacerlo puedes usar cualquier verdura que tengas en la nevera y añadir las especias que quieras. A mí me gusta usar ingredientes de temporada o que tenga por casa, pero cualquier tipo de verdura sirve.

    Caldo de verduras, una receta sin aceite que prácticamente se hace sola. Para prepararla simplemente tienes que echar los ingredientes en una olla y dejar que se cocinen durante al menos 30 minutos. ¡Tan solo necesitas 10 ingredientes!

    Cómo hacer caldo de verduras - Paso a paso

    Fotos de cómo hacer caldo de verduras paso a paso
    • Pela y trocea los ingredientes (foto 1) y échalos en una olla grande junto con el agua, la sal y la pimienta (foto 2).
    • Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y cocina durante el tiempo que quieras con la tapa puesta (foto 3).
    • Cuela el caldo (foto 4) y descarta las verduas y las hojas de laurel.
    • Déjalo enfriar o úsalo para preparar las recetas que quieras.

    Consejos

    • Puedes usar las verduras, hierbas o especias que prefieras.
    • Añade más o menos sal dependiendo de la cantidad de sodio que quieras que tenga tu caldo.
    • Tienes que cocinarlo por 30 minutos como mínimo. Cuánto más lo cocines, más sabroso será.
    • También puedes usar desechos de verduras para hacer el caldo y así te saldrá incluso más económico.
    Foto de cerca de un tarro de caldo de verduras

    ¿Cuánto aguanta este caldo de verduras?

    Puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera y aguantará unos 7 días en buenas condiciones. Si huele y sabe bien, puedes comerlo.

    ¿Puedo congelar este caldo de verduras?

    ¡Por supuesto! Es una receta que congela muy bien, así que puedes hacerla en grandes cantidades y congelarla para siempre tener este caldo a mano. Para hacerlo, simplemente deja que se enfríe por completo, mételo en un recipiente hermético y guárdalo en el congelador por unos 3 meses.

    Te recomiendo que lo congeles en porciones individuales para no tener que descongelar todo el caldo a la vez. Para descongelar, transfiérelo a la nevera 1 o 2 días antes de usarlo. Puedes recalendarlo en el microondas o en un cazo a fuego medio.

    ¿Qué puedo hacer con las verduras sobrantes?

    A mí no me gusta desechar nada, así que normalmente uso esas verduras para preparar sopas o una deliciosa crema de verduras. Cuando lo hago, también le añado hierbas, especias y algunas verduras frescas para darle más sabor.

    Cómo usar el caldo de verduras

    El caldo de verduras se puede usar para preparar muchos tipos de platos. Por ejemplo, yo suelo añadirlo a mi sopa de verduras, pero también lo uso para sustituir el aceite en algunas recetas cuando las quiero hacer ligeras pero igual de sabrosas.

    ¿Estás buscando más tutoriales paso a paso?

    • Leche de Almendras
    • Arepas
    • Cómo hacer chucrut
    • Compota de Manzana
    • Cómo cocinar quinoa
    Foto de perfil de un tarro de caldo de verduras

    ¿Has hecho esta receta de caldo de verduras?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    📖 Receta

    Foto cuadrada de un tarro de caldo de verduras

    Caldo de Verduras

    Caldo de verduras, sabroso, bajo en grasa y sin aceite. Es una receta muy sencilla y fácil de preparar que se hace con solo 10 ingredientes.
    4.84 (6 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Tutorial paso a paso
    Cocina: Española
    Diet: Vegan
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 2 horas horas
    Raciones: 4
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 4 dientes de ajo
    • 4 champiñones
    • 2 zanahorias
    • 1 cebolla
    • 1 puerro
    • 1 puñado de espinacas frescas
    • 2 hojas de laurel
    • 6 tazas de agua, 1,5 litros
    • ½ –1 cucharadita de sal
    • ¼ cucharadita de pimienta negra molida, opcional
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Pela y trocea los ingredientes y échalos en una olla grande junto con el agua, la sal y la pimienta.
    • Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y cocina durante el tiempo que quieras con la tapa puesta. Yo lo dejé 2 horas.
    • Cuela el caldo y descarta las verduas y las hojas de laurel.
    • Deja enfriar, añádelo a platos tipo sopa de verduras o úsalo para sustituir el aceite en recetas para hacerlas más ligeras pero igual de sabrosas.
    • Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 7 días o en el congelador por un máximo de 3 meses.

    Notas

    • Puedes usar las verduras, hierbas o especias que quieras.
    • Añade más o menos sal dependiendo de la cantidad de sodio que quieras que tenga tu caldo.
    • Tienes que cocinarlo por 30 minutos como mínimo. Cuánto más lo cocines, más sabroso será.
    • También puedes usar desechos de verduras para hacer el caldo y así te saldrá incluso más económico.

    Nutrición

    Ración: 1taza (250 ml) | Calorías: 15kcal | Carbohidratos: 3g | Sodio: 570mg | Azúcar: 2g

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en octubre de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en diciembre de 2020.

    Más Tutoriales

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de un bol de mantequilla de almendras
      Mantequilla de Almendras
    • Foto de una cuchara y un bol de azúcar glass
      Cómo hacer azúcar glas
    • Foto de unas rodajas de pepperoni vegano
      Pepperoni Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Jorge says

      enero 08, 2021 at 11:46 am

      Muy buenas!!!
      Me gustaría preguntaros sobre alimentación vegana para bebés, que opináis y como se podría llevar a cabo sin miedo. Se que es un tema controvertido pero si teneis información propia de ello me vendría bien.
      Un saludo

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 17, 2021 at 10:42 am

        Hola Jorge! La alimentación vegana es adecuada para todas las etapas de la vida siempre que se planifique de manera saludable, como cualquier otro tipo de alimentación 🙂 Si tienes más dudas acerca del tema, te recomiendo contactar con una dietista nutricionista especializada en alimentación vegana!

        Responder
    2. Vesna says

      enero 03, 2021 at 8:30 pm

      Gracias por tus recetas maravillosas!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 04, 2021 at 10:50 am

        Hola Vesna! Muchísimas gracias por tu comentario 🙂

        Responder
    3. Dora says

      diciembre 15, 2020 at 4:56 pm

      5 stars
      Delicioso y sano
      Se puede dar incluso a enfermos

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 18, 2020 at 7:09 am

        Me alegro de que te guste 🙂

        Responder
    4. Lorena says

      mayo 10, 2020 at 11:30 pm

      ¡Hola!
      Una curiosidad. Tras colar el caldo, ¿qué hacéis con las verduras?
      Bss

      Responder
      • Elisa says

        octubre 06, 2020 at 1:02 pm

        Yo suelo escurrirla bien y hacer una tortillero de verduras

        Responder
        • Iosune Robles says

          octubre 09, 2020 at 9:08 am

          Gracias por la ayuda Elisa 🙂

          Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 09, 2020 at 9:07 am

        Hola! Puedes usarlas para purés, por ejemplo 🙂 Un abrazo!

        Responder
    5. Giberly says

      diciembre 04, 2019 at 10:17 pm

      5 stars
      Me.encanta, estoy iniciandome en el.mundo del veganismo y lo estoy haciendo de a poco. Y estoy encantada con las recetas de súper danza jejejje cualquiera que quiera hacer ustedes son mi referencia ?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 05, 2019 at 10:39 am

        Hola Giberly! Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Zenyazen says

        febrero 19, 2020 at 9:03 pm

        No me ha quedado tan oscuro de color ☹️ Creo que fracasé

        Responder
        • Iosune says

          febrero 20, 2020 at 8:54 am

          Hola Zenyazen! No creo que hayas fracasado, si sabe bien, no importa el color 🙂

          Responder
    6. David says

      julio 01, 2019 at 7:56 am

      5 stars
      Que hermosura de pagina por favor me la estoy re disfrutando leyendo cada receta, no solo por la presentacion hermosa, sino por el esfuerzo los detalles y todo, pero bueno a lo que iva era: ¿Que hacer con las verduras del caldo que sobran? porque el caldo seria la parte liquida que obtenemos de esas verduras no? pero no todo, creo..

      Responder
      • Iosune says

        julio 04, 2019 at 1:08 pm

        Hola David! Muchas gracias 🙂 Las verduras puedes usarlas para hacer caldo de nuevo, batirlas para hacer puré, usarlas como compost, etc. Un saludo!

        Responder
        • David says

          julio 05, 2019 at 6:08 am

          5 stars
          Muchisimas gracias desde ya ♥.

          Responder
          • Iosune says

            julio 05, 2019 at 4:48 pm

            De nada 🙂

            Responder
    7. Jos says

      enero 22, 2019 at 6:57 pm

      Hola 😀 soy nueva en esto del veganismo y me encantan las recetas que tienen, pero no he entendido muy bien, el caldo debo dejarlo meses?? no hay como utilizarlo al instante, estoy confundida.

      Responder
      • Iosune says

        enero 23, 2019 at 7:57 am

        Hola Jos! No, puedes tomarlo en el momento, pero puede aguantar mucho tiempo 🙂

        Responder
    8. Liliana Beatrìz Longueira says

      diciembre 02, 2018 at 5:52 pm

      Hola ! Quiero hacer el caldo, pero bien concentrado para freezarlo en cubeteras. Cuànto tendrìa que ponerle de agua ? Entiendo que no es necesario agregarle sal para congelar... o si ? Gracias !

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 03, 2018 at 8:42 am

        Hola Liliana! Nunca he congelado el caldo, así que no sabría decirte... Lo siento!

        Responder
    9. Iosune says

      agosto 27, 2018 at 10:25 am

      Hola Myriam! Nosotros no somos anti aceite al 100%, de hecho seguimos consumiéndolo y compartirmos recetas con aceite. Simplemente creemos que hay fuentes de grasa más sanas e intentamos priorizar su consumo, pero la vida no siempre es perfecta y hay que ser prácticos. Si te resulta más cómodo usar ese tipo de caldo, no pasa nada 🙂 Un saludo!

      Responder
      • Myriam says

        agosto 28, 2018 at 10:58 am

        Eres un encanto *.* ¡Gracias guapi! Algún día en el futuro, cuando viva con mi novio y tengamos olla, lo haré seguro. Hace nada hicimos vuestra burger de alubias negras (subí foto y le diste al Me gusta <3) y quedó tan bien como todo lo vuestro que intento. ¡Un beso!

        Responder
        • Iosune says

          agosto 29, 2018 at 10:05 am

          Gracias a ti 🙂 Me alegra mucho que te hayan gustado las hamburguesas. Un beso!

          Responder
    10. Myriam says

      agosto 23, 2018 at 3:15 pm

      ¿Crees que un caldo que lleva un 5% de aceite (por 100 gramos) es terrible? 🙁 Yo también soy anti-aceite, pero a la vez muy vaga, y no tengo olla... Compro el caldo con menos sal que encontré, pero como tú dices, parece imposible librarse del aceite de las narices, así que me planteo intentar tu receta (comprándome antes una olla, claro). En todo caso, ¡gracias!

      Responder
    11. Conchita says

      noviembre 04, 2017 at 7:47 pm

      Hola Iosune, voy hacer este caldo haber si les gusta a mis nietos. La verdad es que cada vez que vas dando recetas las hago encantada, estan súper buenas. Soy una fan de tu queso vegano, hace años que vuscaba un queso que tuviera gusto a queso de verdad. Muchas gracías.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2017 at 9:29 am

        Hola Conchita! Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas y espero que disfrutéis mucho el caldo 🙂 Un beso!

        Responder
    12. Cris says

      octubre 25, 2017 at 10:19 am

      Cuanto caldo te queda cuando terminas la receta?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2017 at 12:52 pm

        Hola Cris! No lo he medio, pero como 3 ó 4 tazas aproximadamente. Un saludo!

        Responder
    13. Victor Padron says

      octubre 24, 2017 at 10:30 pm

      4 stars
      ¿Qué haces con los restos de las verduras? ¿Las tiran?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2017 at 12:51 pm

        Hola Victor! Nosotros hacemos un puré. Le echamos agua, caldo o leche y las especias que nos apetezcan 🙂

        Responder
    14. Laura says

      octubre 24, 2017 at 10:10 pm

      Qué haces con los restos de las verduras? Se desechan?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2017 at 12:51 pm

        Hola Laura! Nosotros hacemos un puré. Le echamos agua, caldo o leche y las especias que nos apetezcan 🙂

        Responder
    15. Bea says

      octubre 24, 2017 at 9:30 pm

      5 stars
      Voy a probar este súper caldo!! Tapais la olla durante las 2h?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2017 at 12:51 pm

        Hola Bea! Sí, se me había olvidado ponerlo, ya lo he corregido. Gracias!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones