• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Cupcakes de Chocolate

    Publicado el 24/10/2013 por Iosune · Modificado el 16/10/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 42 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    cupcakes de chocolate

    Estos cupcakes de chocolate son los más ligeros que he visto en mi vida, tienen muy pocas calorías en comparación a los normales y el sabor es espectacular ¡no tienen nada que envidiarle al resto!

    Además, la receta es muy muy fácil, sólo hay que mezclar y meter la mezcla al horno. Lo mejor de todo es que son muy sanos porque no llevan azúcar, huevos, ni lácteos, son veganos, y para rematar, podéis ponerles ojos y tendréis unos simpáticos cupcakes fantasma ideales para Halloween.

    cupcakes de chocolate

    Como Halloween se acerca queríamos hacer algún cupcake para la ocasión que fuera saludable y ligero. El problema es que sin colorantes, fondant y con ingredientes veganos es mucho más difícil, así que no nos quisimos complicar la vida y aquí tenéis nuestros cupcakes fantasma.

    Para los ojos hemos utilizado unos frijoles que teníamos por casa y que por supuesto tenemos que retirarlos antes de comer los cupcakes porque no queremos partirnos un diente, pero lo ideal es que le pongáis algo comestible como conguitos, lacasitos, chocolate o lo que se os ocurra.

    cupcakes-de-chocolate

    Nuestros cupcakes tenían un sabor intenso a chocolate y a espelta, pero si los hacéis con harina de trigo el chocolate será el protagonista. Podéis añadir más o menos chocolate a la masa según vuestro gusto y como no lleva huevo podéis probarla sin miedo antes de hornearla para rectificar algún ingrediente.

    La receta no es nuestra, está sacada del blog Love and Lemons y aquí podéis ver la receta original, que lleva un frosting riquísimo de aguacate y chocolate. Como queríamos hacer fantasmas utilizamos nuestra receta de frosting vegano que además está de muerte.

    cupcakes-de-chocolate

    Son los cupcakes más esponjosos que he probado nunca y no hemos utilizado ninguna batidora para hacer la mezcla. Nos encanta utilizar bicarbonato precisamente por eso, porque para nuestro gusto la textura de los cupcakes queda mejor que con levadura, y además, el bicarbonato tiene muchas propiedades y es muy sano.

    cupcakes-de-chocolate

    Con estos cupcakes de chocolate queremos celebrar con vosotros que ya llevamos 6 meses con el blog, ¡se nos ha pasado el tiempo volando! De momento esta experiencia sólo nos ha aportado cosas buenas y esperamos poder seguir dando guerra por el mundo bloguero durante mucho tiempo.

    Estamos muy agradecidos por todas las visitas, seguidores y comentarios que hemos tenido durante estos 6 meses y por la gente tan encantadora que hemos conocido. ¡Mil gracias a todos por estar ahí!

    cupcakes-de-chocolate

    Imprimir

    Cupcakes de chocolate veganos

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    • Preparación: 10 minutos
    • Cocción: 25 minutos
    • Total: 16 minuto
    • Raciones: 12 cupcakes 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 105 gramos de harina de espelta
    • 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • ½ cucharadita de sal marina
    • ½ cucharadita de canela en polvo
    • 150 gramos de sirope de ágave
    • 150 gramos de leche de avena
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • Frosting vegano

    Instrucciones

    1. En un recipiente mezclamos los ingredientes secos y en otro los líquidos hasta que queden bien integrados.
    2. Mezclamos los ingredientes líquidos con los secos. La masa queda bastante líquida pero no os asustéis, es así.
    3. Ponemos la masa en los papelitos para cupcakes que tendremos en nuestro molde y lo metemos al horno previamente precalentado a 180 grados durante unos 20 ó 25 minutos en la bandeja central del horno. El tiempo puede variar en función de vuestro horno, así que cuando veáis que están hechos por arriba los pincháis con un palito y si sale limpio es que están listos. Tened en cuenta que lo ideal es no abrir el horno hasta que han pasado al menos uno 18 minutos.

     

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Núria says

      noviembre 20, 2018 at 1:19 am

      Hola! Tengo un par de dudas:
      1. La harina de espelta es integral o blanca?
      2. ¿Cómo debe quedar la mezcla antes de meterla en los moldes? Tipo pasta de dientes, más densa, más líquida?

      Gracias!

      Núria

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 10:28 am

        Hola Núria! Puedes usar ambas, aunque la nuestra era integral. Queda como cualquier bizcocho. Un saludo!

        Responder
    2. Carmen says

      marzo 22, 2016 at 11:25 am

      ¿Puedo poner otro tipo de harina?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 25, 2016 at 9:03 am

        Claro! Aunque puede que tengas que echar un poco más o menos, te recomiendo que se la eches poco a poco 😉

        Responder
    3. Elena says

      febrero 21, 2016 at 4:05 pm

      OMG!!! las acabamos de hacer y super mega ricas segun mis hijos y una servidora.
      Gracias por compartir y felicidades!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2016 at 11:08 am

        Hola Elena! Me alegra que os haya encantado 😀 Un beso!!!

        Responder
    4. Angélica says

      octubre 01, 2015 at 7:25 pm

      Felicidades por estos meses con su blog!! Desde México una felicitación por sus excelentes recetas, estamos en transición de cambio de alimentación con mi familia y su página me ha servido muchísimo, me animare a preparar estos cupcakes a mis hijos y ahí luego les contare que tal me fue!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 02, 2015 at 10:07 am

        Gracias Angélica! Espero que os gusten mucho 😀

        Responder
    5. Yolanda says

      septiembre 30, 2015 at 5:11 pm

      Me encanta vuestro blog, racias!! Esta receta parece ser sencilla y una delicia. Para este proximo finde, tengo trabajo!? me gustaria sustituir el sirope de agave por azucar de coco. Espero tener suerte y dar con la cantidad. No me gustan las cosas muy dulces...
      Desde que dejé la "reposteria" tradicional, he disminuido mis encuentros con el horno, pues les cuesta en casa amoldarse a algunos cambios. Espero que esta vez acertemos!?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 01, 2015 at 10:11 am

        Hola Yolanda! Muchas gracias 😀 Echa el azúcar poco a poco y si la masa se queda muy densa echa un poco más de leche 🙂 Espero que te gusten!!!

        Responder
    6. Raquel says

      agosto 20, 2015 at 11:18 pm

      Hola. Me encanto la receta y decidí hacerla pero los cupcake me salen con un bizcocho muy chicloso y la he repetido varias veces y nada. Es normal?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 23, 2015 at 12:13 pm

        Hola Raquel! No es normal, salen como cualquier cupcake tradicional. Has usado los mismos ingredientes y has seguido las instrucciones paso a paso? Cada harina es diferente, a lo mejor necesitas echar más para que tenga más consistencia. Siento que no te haya funcionado la receta 🙁

        Responder
    7. Belen says

      abril 16, 2015 at 11:43 pm

      Hola, hace tiempo que os sigo porque me encanta vuestro post! sobre todo las recetas fáciles que ponéis. Quiero hacer estos cupcakes pero no tengo bicarbonato, supongo que podria hacerlo con levadura de hornear no? y lo haría con harina de trigo integral, entonces cuanta levadura tendría que echarle?

      Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 21, 2015 at 10:07 am

        Hola Belén! La verdad es que no sé decirte qué cantidad necesitarías. Yo suelo echarle la cantidad a ojo, aunque según tengo entendido la levadura es menos potente que el bicarbonato, así que tendrías que echarle más cantidad. Un saludo!

        Responder
    8. Carmen says

      enero 31, 2015 at 10:25 pm

      Acabo de hacer los cupcakes para llevarlos mañana a una comida con amigos... y creo que no van llegar! Gracias por la receta! Me encanta vuestro blog! Enhorabuena!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 02, 2015 at 9:26 am

        Gracias Carmen! Si no llegan es buena señal 😛 Un beso!

        Responder
    9. Victoria says

      noviembre 02, 2014 at 12:03 pm

      Hola!
      Buscando una receta de postre sin azúcar he dado con vuestro blog. Lo primero deciros que me gusta mucho, así que me quedaré por aquí echando un ojo a otras recetas.

      Quería preguntaros si esta receta podría adaptarla para hacer un layer cake de 15 cm, ¿tendría que aumentar cantidades? Otra cosa, ¿queda jugoso? el problema que siempre he tenido es que no quedan tan jugosos como uno normal! es para mi madre, que es diabética y me han dicho que el sirope de agave se podía sustituir por azúcar.

      Muchas gracias!
      Victoria

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2014 at 11:45 am

        Hola Victoria! Muchas gracias 😀 Nunca he hecho una receta de cupcakes en versión tarta pero he leído que se puede hacer sin problemas, así que supongo que si, aunque es posible que tengas que hacer más cantidad. Los cupcakes quedan muy jugosos, yo no noto diferencia con los normales. El sirope de agave es un buen sustituto del azúcar y está muy rico. Un saludo!!!

        Responder
    10. Beatriz says

      mayo 02, 2014 at 5:43 pm

      Hola! Puedo reemplazar la harina de espelta por harina de trigo integral en la misma cantidad??? Saludos

      Responder
      • Iosune says

        mayo 03, 2014 at 10:36 am

        Hola Beatriz! Yo he sustituido harinas en recetas sin problemas aunque no siempre es exactamente la misma cantidad. No he probado esta receta con harina de trigo integral pero seguro que funciona. Si la masa se te queda muy seca echa un poco más de leche y si se te queda densa, un poco más de harina. Espero que te guste! Un beso 🙂

        Responder
    11. maillot equipe de france 2014 says

      marzo 30, 2014 at 9:25 am

      Hello there I am so grateful I found your blog, I have bookmarked it and also added your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a lot more, Please do keep up the excellent work.

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2014 at 9:21 am

        Thanks a lot!!! You can also visit our English blog http://minimaleats.com/ 🙂 See you!

        Responder
    12. Marta76 says

      noviembre 02, 2013 at 9:46 pm

      tienen muy buena pinta éstos cupcakes, a ver si pruebo a hacerlos que además son muuy sanos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 03, 2013 at 10:28 am

        Y tienen muy pocas calorías en comparación a los normales 😉 Besos!

        Responder
    13. Ludit says

      octubre 27, 2013 at 2:05 pm

      Me ha gustado mucho la receta, enhorabuena ¿la cantidad de sirope es 150gr? Nunca he cocinado un pastel, será la primera vez pero me parece mucho. Además lo sustituiría por miel porque sirope no tengo. Gracias.
      Saludos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 27, 2013 at 2:47 pm

        Si, son 150 gramos 🙂 y puedes sustituirlo por miel perfectamente. Espero que te guste. Besos!

        Responder
    14. clara says

      octubre 26, 2013 at 5:23 pm

      Me encantan estos cupcakes veganos, sin duda me apunto la receta y la probaré!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 26, 2013 at 8:09 pm

        Muchas gracias guapa! Están muy ricos y son muy muy ligeritos 😉 Besos!

        Responder
    15. chave pacheco says

      octubre 26, 2013 at 12:14 am

      Se ven geniales!!! Enhorabuena por vuestro "cumplemeses".

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 26, 2013 at 1:34 pm

        Muchas gracias 😉 Saludos!

        Responder
    16. Silvi says

      octubre 25, 2013 at 10:07 pm

      Que cucos han quedado, y buenos!
      Muchas felicidades por vuestro blog y gracias a vosotros x compartir tantas cosas buenas,
      Besines Silvia

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 26, 2013 at 1:33 pm

        Gracias a vosotros que nos leéis 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. Belen gc says

      octubre 25, 2013 at 12:27 am

      me apunto la receta como base para hacerla de otra cosita, que yo no soy muy de chocolate!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 25, 2013 at 9:50 am

        Sin chocolate seguro que también están muy ricos 😉 Besos!

        Responder
    18. All in a Soiree says

      octubre 24, 2013 at 11:16 pm

      These cupcakes are so cute!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 25, 2013 at 9:50 am

        Thanks 😉 And so delicious!

        Responder
    19. laura says

      octubre 24, 2013 at 8:47 pm

      Con qué podemos sustituir el jarabe de agave

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 24, 2013 at 8:49 pm

        Por miel o por otro sirope como el de arce. También puedes usar azúcar o el endulzante que más os guste. Como no lleva huevo puedes añadírselo poco a poco e ir probando hasta que esté a tu gusto. Un beso!

        Responder
    20. AniMayo says

      octubre 24, 2013 at 3:51 pm

      Juas! Qué monos! Así da pena comérselos 😛

      Bss
      Con Especias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 24, 2013 at 8:51 pm

        No te creas, están tan ricos y huelen tan bien que no puedes resistirte a pesar de ser monos 😛 Besos!

        Responder
    21. Beatriz says

      octubre 24, 2013 at 11:53 am

      Enhorabuena por estos seis meses 🙂 en nada ya cumplireis el añito 😉
      QUe cupcakes mas ricos, con el chocolate me habeis convencido, menuda pinta mas buena tienen, voy a apuntarlos 🙂
      Besinesssssssssss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 24, 2013 at 8:50 pm

        Muchas gracias! Anímate que están de muerte! 😉

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones