Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Platos principales

Falafel Al Horno

Modificado el 14/12/2022 · Publicado el 21/09/2015 por Iosune Robles · 172 comentarios

5.3K shares
Ir a la Receta

Receta de falafel al horno | danzadefogones.com #vegan #vegano

¿Os gusta el falafel? A mi me chifla, es una de mis opciones favoritas cuando tengo que comer fuera de casa, sobre todo si voy con personas que no son veganas. Lo malo es que tengo que pedirlo sin salsa porque la salsa de yogur que suelen echar en los restaurantes no es vegana y la salsa picante no le aporta mucha jugosidad porque al picar tanto sólo le echo unas gotitas.

Me encanta cocinar porque puedes preparar tus platos preferidos a tu gusto. Por ejemplo, hago mi propia salsa de yogur casera para acompañar mis falafels, los cocino al horno en vez de fritos porque son más sanos y digestivos (los fritos y yo no nos llevamos muy bien) y puedes usar tus ingredientes preferidos.

Falafel al horno | danzadefogones.com #vegan #vegano

Tengo entendido que muchas veces se le echa harina o pan rallado a los falafels y a mi el gluten no me sienta del todo bien, a excepción de la avena, de hecho en algunos países se considera que la es un cereal seguro para aquellas personas que deben evitar el gluten (aunque si tienes un problema de salud te recomiendo que hagas caso a tu médico). Si no puedes tomar avena, no te preocupes, puedes usar cualquier harina sin gluten o probar nuestra primera receta de falafel porque está libre de gluten. Una alternativa muy saludable y rica al tradicional pan de pita son las hojas verdes, en las fotos podéis ver col rizada, pero a veces también uso lechuga.

Yo uso garbanzos crudos remojados de la noche anterior. En otros blogs he visto que utillizan garbanzos cocinados de bote y he hecho la prueba pero fue un desastre, no podía formar los falafels y al cocinarlos se desintegraban y quedaban crudos por dentro, como una especia de papilla. A lo mejor tendría que haberlos triturado menos o haber echado una menor proporción de verduras, pero la verdad es que prefiero usar garbanzos frescos, la comida cuánto más natural, más sana y más nutritiva mejor y al no tener que cocinarlos previamente no tenemos que perder más tiempo que con unos garbanzos de bote.

Cómo hacer falafel al horno | danzadefogones.com #vegan #vegano

Consejos:

  • El cilantro no le gusta a todo el mundo y puede ser complicado de conseguir. Sustitúyelo por cualquier otra hierba fresca como perejil, menta, hierbabuena, albahaca o por una mezcla de varias.
  • Puedes comprar la harina de avena ya hecha, pero yo prefiero triturar copos de avena en una batidora o molinillo porque es más económico.

PRODUCTO USADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE

Falafel Al Horno

Estoy enamorada de este falafel al horno, es el mejor que he probado hasta el momento. Me encanta servirlo con verduritas y salsa de yogur casera.
4.67 (30 votos)
IMPRIMIR PUNTUAR
Plato: Entrante, Plato principal
Cocina: Sin Gluten, Vegana
Tiempo de preparación: 15 minutos min
Tiempo de cocción: 30 minutos min
Servings: 20
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 120 g de garbanzos crudos remojados en agua desde la noche anterior, ⅔ taza
  • 1 puñado de cilantro fresco
  • 2 ajos
  • ½ cebolla
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 2 cucharaditas de comino en polvo
  • Pimienta negra y sal marina al gusto
  • 8 cucharadas de harina de avena o de copos de avena triturados
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Deja los garbanzos en remojo la noche anterior.
  • Echa los garbanzos en un procesador de alimentos o en una batidora y bate durante unos segundos.
  • Echa el resto de ingredientes (salvo la harina de avena) y vuelve a batir hasta que estén todos los ingredientes desintegrados, pero sin que llegue a ser un puré.
  • Añade la harina de avena y vuelve a batir unos segundos para que se mezcle con el resto de ingredientes.
  • Pon la masa en un bol, cúbrela con un paño de cocina y déjala reposar en la nevera durante al menos 1 hora.
  • Precalienta el horno a 200ºC ó 390ºF.
  • Haz bolitas con tus manos, aplástalas ligeramente y ponlas sobre una bandeja para hornear con papel de horno.
  • Hornea durante 30-40 minutos (el tiempo puede variar en función del horno) o hasta que estén dorados por ambos lados. Yo suelo darles la vuelta cuando han pasado unos 15 ó 20 minutos.
  • Cuando estén hechos, déjalos reposar al menos 5 minutos y luego ya los puedes servir con salsa de yogur y tus verduras preferidas.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

¿HAS HECHO ESTA RECETA?

Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida. ¡Mil gracias!

Más Recetas de platos principales

  • Paellera con fideuá de verduras y pan de fondo.
    Fideuá de verduras
  • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
    Risotto Vegano de Champiñones
  • Foto de un plato de arroz chino vegano
    Arroz Chino Vegano
  • Foto de un trozo de quiche vegana
    Quiche Vegana
5.3K shares

Comentarios

  1. Carolina dice

    octubre 05, 2015 at 9:05 pm

    5 stars
    Preparé los falafel segun vuestra receta y es acil de hacer y esta super ricooooo!!! Gracias!!! los acompañé con un poco de ensalada de rucula y la combinación era espectacular.

    Os la recomiendo!!!! Facil, sano y buenisssssimo!!!

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 06, 2015 at 9:44 am

      Hola Carolina! Gracias a ti! 😀 Me alegra que te haya gustado la receta. Un beso!

      Responder
  2. Ana dice

    octubre 02, 2015 at 11:19 pm

    5 stars
    Buenisisisisisisismos y eso que no tenía cilantro y que mi procesador deja mucho que desear.
    De verdad me han encantado, textura, sabor, fácil de hacer, qué más se puede pedir... bueno sí tener el cilantro, la próxima vez receta completa 😉 Muchas gracias.

    Un saludo

    Ana

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 05, 2015 at 9:47 am

      Hola Ana! Gracias 😀 Puedes usar cualquier otra hierba en vez de cilantro. Me alegra que te hayan gustado, un beso!!

      Responder
  3. Gaby dice

    septiembre 30, 2015 at 9:13 pm

    Hola una pregunta es necesario dejarles una hora? Gracias y excelente receta ya los hice sañoeron muy buenos

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 01, 2015 at 10:12 am

      Hola Gaby! La idea de dejar el falafel una hora es para que coja sabor, si quieres puedes probar a hacerlos directamente pero no estarán igual de ricos 🙂

      Responder
      • Elisabet arjona dice

        diciembre 12, 2016 at 8:02 pm

        Una pregunta,hizo tu receta con harina de centeno y riquisima...quiero volver a hacerla pero tengo una amiga k es celiaca y alergica al maiz.que tipo de harina me recomiendas?de arroz,algarroba o trigo sarraceno?

        Responder
        • Iosune dice

          diciembre 19, 2016 at 12:20 pm

          Hola Elisabet! Yo usaría harina de garbanzos, pero cualquier harina sirve. Un saludo!

          Responder
  4. Teresa dice

    septiembre 29, 2015 at 9:44 pm

    Hola, me puedes decir si los garbanzos que se utilizan son secos? o tienen que ser frescos?
    Mil gracias

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 30, 2015 at 10:12 am

      Hola Teresa! Son garbanzos secos remojados en agua desde la noche anterior 🙂

      Responder
  5. Isa dice

    septiembre 26, 2015 at 5:13 pm

    Buenas tardes, No tengo un procesador de alimentos potente, por lo que tengo miedo estropearlo al intentar triturar los garbanzos crudos. ¿Podría usar en su lugar harina de garbanzo?
    ¡¡Gracias!!

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 30, 2015 at 10:12 am

      Hola Isa! No creo que vayas a romperlo porque los garbanzos están remojados, así que no están duros. De todas formas para usar harina de garbanzo te recomendaría usar garbanzos de bote o cocinados y luego además echarle la harina de garbanzos para espesar. Un saludo!

      Responder
  6. Sílvia dice

    septiembre 23, 2015 at 9:51 pm

    Puedo utilizar otra harina para hacerlos, como la de trigo serraceno?

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 24, 2015 at 10:25 am

      Hola Silvia! Si lees la entrada verás que digo que se puede usar cualquier harina sin gluten 🙂 Un saludo!

      Responder
  7. Nuria dice

    septiembre 22, 2015 at 8:50 pm

    Hola! Los garbanzos son los de toda la vida, secos que se ponen a remojo, ¿verdad? :):)

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 23, 2015 at 1:45 pm

      Hola Nuria! Si, los de toda la vida puestos en remojo la noche anterior y luego los bates con el resto de los ingredientes 🙂 Un saludo!

      Responder
  8. Esperanza dice

    septiembre 22, 2015 at 5:41 pm

    Hola me encanta vuestro blog, recetas totalmente de mi gusto, unos consejos buenismos y unas fotos preciosas! ? una pregunta habéis probado a congelarlos? Para así hacer demás y tener para otras veces gracias!!!

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 23, 2015 at 1:44 pm

      Mil gracias Esperanza! La verdad es que no, no suelo congelar comida salvo que no tenga más remedio, pero supongo que quedarán bien. Un saludo!

      Responder
  9. Clara DiCueva dice

    septiembre 22, 2015 at 2:44 pm

    Me gusta vuestro blog, pero es idéntico a pinchofyum :S

    Responder
    • María dice

      septiembre 22, 2015 at 8:27 pm

      Por qué dices que es idéntico? Pinch of Yum ni siquiera es vegano :s

      Responder
    • Iosune dice

      septiembre 22, 2015 at 9:01 pm

      Hola Clara! Pinch of Yum es un blog de cocina pero con una temática muy distinta a la nuestra. Si te refieres a la estética, nuestra plantilla está diseñada por la misma persona que diseñó su web y la de muchos de los blogs de habla inglesa, aún así creo que hay muchas diferencias entre ambos. Un saludo!

      Responder
  10. marta dice

    septiembre 22, 2015 at 9:45 am

    4 stars
    Hola chic@s!!

    adoro los falafel!!!! pero el inconveniente que veía era ese...que es un alimento frito y yo tampoco me llevo muy bien con esa forma de cocinar los alimentos!
    este fin de semana que entra voy a probar a hacer vuestra receta pero tengo una duda!
    los garbanzos los dejas toda la noche en agua y al día siguiente los proceso crudos??? no necesitan antes pasarlos por la olla ni darles un hervor???
    Mil gracias por vuestra página! me encanta!
    adoro el !queso cheedar" con patata, zanahoria y levadura de cerveza! fue mi gran descubrimiento!!!
    Un besazo!

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 23, 2015 at 1:43 pm

      Hola Marta! Yo los proceso crudos, si en una receta no pone que hay que cocinar algo es porque no hace falta 🙂 Muchísimas gracias por seguirnos y por tu comentario. Un beso!!!

      Responder
      • juani dice

        julio 19, 2016 at 8:32 pm

        uy q rico!
        a mí también me gustaría entender porqué no hace falta ni cocinar ni germinar una legumbre. me parece una pregunta válida... a parte de seguir recetas me gusta entender lo que como y un "porque lo digo yo" a veces no es suficiente...

        Responder
        • Iosune dice

          julio 22, 2016 at 2:00 pm

          Muchas gracias Juani! La receta tradicional de falafel es así, el garbanzo va cocinado, pero después de hacer la masa. Un saludo!

          Responder
          • juani dice

            julio 22, 2016 at 2:25 pm

            q interesante. siempre lo veo cocinado, no sabía q originalmente se hace así. gracias x tu rta!!

          • Iosune dice

            agosto 02, 2016 at 9:15 am

            De nada!

  11. Javiero dice

    septiembre 21, 2015 at 6:12 pm

    5 stars
    Se parecen mucho a los que yo hago pero no se me había ocurrido hacerlos al horno. Los probaré.
    ¿Para cuando una receta con membrillos? Ayer recolecté algunos y están en su mejor momento.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 22, 2015 at 9:14 am

      Hola Javiero!! Pues la verdad es que nunca he cocinado con membrillo, te lo puedes creer? Gracias por la sugerencia!!! Un saludo 😉

      Responder
  12. RosanaMQ dice

    septiembre 21, 2015 at 4:42 pm

    He probado esta receta pero friéndolos, la probaré al horno porque tiene una pinta estupenda!!
    Muchas gracias

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 22, 2015 at 9:13 am

      Hola Rosana! Al horno son más ligeros y están buenísimos 😉

      Responder
Comentarios siguientes »
4.67 from 30 votes (2 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.