¿Os gusta el falafel? A mi me chifla, es una de mis opciones favoritas cuando tengo que comer fuera de casa, sobre todo si voy con personas que no son veganas. Lo malo es que tengo que pedirlo sin salsa porque la salsa de yogur que suelen echar en los restaurantes no es vegana y la salsa picante no le aporta mucha jugosidad porque al picar tanto sólo le echo unas gotitas.
Me encanta cocinar porque puedes preparar tus platos preferidos a tu gusto. Por ejemplo, hago mi propia salsa de yogur casera para acompañar mis falafels, los cocino al horno en vez de fritos porque son más sanos y digestivos (los fritos y yo no nos llevamos muy bien) y puedes usar tus ingredientes preferidos.
Tengo entendido que muchas veces se le echa harina o pan rallado a los falafels y a mi el gluten no me sienta del todo bien, a excepción de la avena, de hecho en algunos países se considera que la es un cereal seguro para aquellas personas que deben evitar el gluten (aunque si tienes un problema de salud te recomiendo que hagas caso a tu médico). Si no puedes tomar avena, no te preocupes, puedes usar cualquier harina sin gluten o probar nuestra primera receta de falafel porque está libre de gluten. Una alternativa muy saludable y rica al tradicional pan de pita son las hojas verdes, en las fotos podéis ver col rizada, pero a veces también uso lechuga.
Yo uso garbanzos crudos remojados de la noche anterior. En otros blogs he visto que utillizan garbanzos cocinados de bote y he hecho la prueba pero fue un desastre, no podía formar los falafels y al cocinarlos se desintegraban y quedaban crudos por dentro, como una especia de papilla. A lo mejor tendría que haberlos triturado menos o haber echado una menor proporción de verduras, pero la verdad es que prefiero usar garbanzos frescos, la comida cuánto más natural, más sana y más nutritiva mejor y al no tener que cocinarlos previamente no tenemos que perder más tiempo que con unos garbanzos de bote.
No me quiero despedir de vosotros sin daros las gracias por todo el apoyo que estamos recibiendo con nuestro primer ebook: 31 smoothies, batidos de frutas y verduras para sentirte mejor, ¡sois los mejores!
Consejos:
- El cilantro no le gusta a todo el mundo y puede ser complicado de conseguir. Sustitúyelo por cualquier otra hierba fresca como perejil, menta, hierbabuena, albahaca o por una mezcla de varias.
- Puedes comprar la harina de avena ya hecha, pero yo prefiero triturar copos de avena en una batidora o molinillo porque es más económico.
PRODUCTO USADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE
📖 Receta
Falafel Al Horno
Ingredientes
- 120 g de garbanzos crudos remojados en agua desde la noche anterior, ⅔ taza
- 1 puñado de cilantro fresco
- 2 ajos
- ½ cebolla
- 1 pimiento rojo pequeño
- 2 cucharaditas de comino en polvo
- Pimienta negra y sal marina al gusto
- 8 cucharadas de harina de avena o de copos de avena triturados
Instrucciones
- Deja los garbanzos en remojo la noche anterior.
- Echa los garbanzos en un procesador de alimentos o en una batidora y bate durante unos segundos.
- Echa el resto de ingredientes (salvo la harina de avena) y vuelve a batir hasta que estén todos los ingredientes desintegrados, pero sin que llegue a ser un puré.
- Añade la harina de avena y vuelve a batir unos segundos para que se mezcle con el resto de ingredientes.
- Pon la masa en un bol, cúbrela con un paño de cocina y déjala reposar en la nevera durante al menos 1 hora.
- Precalienta el horno a 200ºC ó 390ºF.
- Haz bolitas con tus manos, aplástalas ligeramente y ponlas sobre una bandeja para hornear con papel de horno.
- Hornea durante 30-40 minutos (el tiempo puede variar en función del horno) o hasta que estén dorados por ambos lados. Yo suelo darles la vuelta cuando han pasado unos 15 ó 20 minutos.
- Cuando estén hechos, déjalos reposar al menos 5 minutos y luego ya los puedes servir con salsa de yogur y tus verduras preferidas.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida. ¡Mil gracias!
VickyMG says
Al final lo hice y me salió buenísimo!! Por primera vez en mi vida!! Y eso que me pasé de poner garbanzos en remojo y tuve que calcular el resto de las cantidades... Genial porque así pude congelar ?
iMil gracias por esta receta tan sencilla como deliciosa!
Por cierto, no solo me gustan vuestras recetas sino que me encanta vuestra web, es maravillosa
Vicky
Iosune says
Hola Vicky! Mil gracias 🙂 Me alegra que te gustara. Un abrazo!
Victoria says
Hola muy buenas! La masa no me quedo tan "masa"... Sino más bien espesa, no tan líquida como una salsa pero tampoco como para poder hacer bolitas...como hago para solucionarlo? Intente ponerle harina pero no consigo espesarla.
Iosune says
Hola Victoria! Lo ideal es que añadas más harina hasta que quede suficientemente espesa. Usaste los mismos ingredientes e hiciste la receta tal cuál?
José Antonio says
Hola a todos. Yo apenas le eché harina para que fuera más saludable, luego en la bandeja vertí cucharadas de la pasta que al hornearse cogen la consistencia necesaria al deshidratarse. Por cierto, se me olvidó el comino e igualmente estaba genial.
He probado varias recetas de falafel y me parece la más sana. Gracias.
Iosune says
Hola José Antonio! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Ana Maria says
Hola! Me encanta esta receta, una pregunta, se puede congelar? Si es así es mejor cogelarlos ya horneados o las bolas de masa?
Iosune says
Hola Ana María! Sí, se puede. A mi me gusta más congelarlos ya cocinados, pero también se pueden congelar crudos 🙂
Leira says
El yogurt y los lácteos no son veganos.
Iosune says
Hola Leira! Nosotros usamos yogures y leches vegetales, que sí que son veganos 🙂
Nira says
Vaya adicción tengo con estos falafel. Estan deliciosos, ligeros y crujientes. Es una receta muy completa. Acompañados de la salsa de yogur son un placer para el paladar! Muchas gracias por las recetas tan buenas que publicais.
Iosune says
Hola Nira! Me alegra mucho que te gusten tanto 🙂 Un saludo!
victoria says
puedo reemplazar la harina de.avena por harina de garbanzos?
Iosune says
Hola Victoria! Sí, sin problemas, aunque puede que tengas que añadir más o menos cantidad. Un saludo!
Mónica says
Hola yo dejé los garbanzos en remojo pero no los medi, cuántas tz de garbanzos serían ya remojados de la noche anterior?? Saludos ?
Iosune says
Hola Mónica! La receta está calculada con los ingredientes como aparecen en esta entrada, así que no te puedo ayudar, lo siento!
Nora says
Quedaron deliciosos! Los rocíe ligeramente con aceite de oliva en la superficie superior, para que doraran y no se quemaran o reservaran durante el horneado. Muchas gracias por compartir esta opción saludable y deliciosa!
Iosune says
Hola Nora! Gracias a ti por hacer la receta 🙂 Me alegra que te gustara!
Jéssica says
Hola!! Justo quería hacerlos esta noche y buscando posibles recetas de falafels hechos al horno he encontrado la vuestra.Con las medidas que indicas, aprox cuántos pueden salir? entiendo que es muy relativo pq depende del tamaño.Es que como no lo tenía claro he dejado el paquete de garbanzos entero en remojo, jajaja!!! Ya he hecho cálculos para las proporciones,menos mal que la regla de 3 la domino. Mil gracias!
Iosune says
Hola Jéssica! Lo pone en la receta, salen 20 🙂 Un saludo!
María Dolores says
Gracias por el blog , me gusta mucho. Igual ya os lo han preguntado, no lo he visto ¿ se puede hacer con alubias blancas remojadas?
Iosune says
Hola María! Pues la verdad es que no lo hemos probado, así que no sabría decirte. Un saludo!
Silvia says
Hice la receta tal y como dicen las instrucciones y las cantidades de ajo y cebolla son un exceso, recomiendo usar únicamente 1 diente de ajo en lugar de 2. Por otro lado, he hecho otras recetas donde la cebolla, el ajo y el pimiento van salteados en aceite de oliva, en este caso el sabor de la cebolla y el ajo crudos es muy intenso y opaca el sabor del resto de los ingredientes. El sabor intenso del ajo crudo es muy desagradable.
Iosune says
Hola Silvia! Siento que no te saliera la receta, pero las medidas son correctas, de hecho tiene muchísimo éxito en nuestros dos blogs y a nuestros lectores les encanta, además, la receta original de falafel es así, incluso suele tener más cantidad de ajo y cebolla y ambos van crudos, no se cocinan. Que tengas un buen día 🙂
Lucía says
Hola! Tienen buenísima pinta!! Este viernes los hago sin falta!! Solo tengo una pregunta, cuánto tiempo duran en la nevera horneados?? Y sin hornear?? Podrían aguantar del viernes al domingo por ejemplo?? Gracias por adelantado!!! Un.beso!!
Iosune says
Hola Lucía! En la nevera pueden durar unos 4 ó 5 días al menos. Sin hornear no sabría decirte, yo en general prefiero guardarlos cocinados porque se conservan mejor y más tiempo. Un saludo!
toni says
Hola use ajos negros y combinacion cilantro,perejil,hierbabuena,tambien añadi poco zanahiria,pim verde y poco levadura royal....ansioso estoy x probarlos,hare sarten y horno
Iosune says
Hola Toni! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Paola says
Hola los garbanzos se procesan crudos?
Iosune says
Hola Paola! Sí 🙂 Un saludo!
Indra says
Tiene una pinta espectacular y quiero preparar el falafel este fin de semana.
Sin embargo, tengo una duda.. dado que no tengo procesador de alimentos, no se si la batidora de mano o la de varilla podrian servir? Tambien tengo una licuadora..
Crees que se podrian hacer con alguna de estas herramientas? 🙂
Iosune says
Hola Indra! Si no tienes procesador, puedes usar una batidora de vaso 🙂 Un saludo!
Indra says
Muchas gracias, Iosune. No he visto tu respuesta a tiempo y al final no hice la receta este finde, pero el siguiente sin falta 🙂
Iosune says
Que lo disfrutes 🙂
Gemma says
Iosunes, hemos hecho esta receta ende casa un par de veces y queda DIVINA!
Esta noche me.tocan las sobras para cenar :3
Iosune says
Hola Gemma! Me alegra mucho que os gustara 🙂 Un beso!
Sereia says
Los prové hace unos días para una cena con amigos y quedaron de vicio junto con la salsa de yogur que proponéis
Iosune says
Hola Sereia! Me alegra mucho que te gustaran 🙂 Un beso!
Esther says
Garbanzos puestos en remojo para hacer falafel mañana. Siempre que sigo vuestras recetas resultan un éxito. Gracias.
Iosune says
Hola Esther! Me alegra que te gusten nuestras recetas 😀 Un beso!
Marge says
He estado viendo recetas de falafel, pero justo no me había animado por que todas eran fritas y con pan rallado o harina. Cuando he visto esta receta he saltado de alegría!!, la probaré seguro. Enhorabuena por todas tus recetas, tienen todas una pinta increíble!!!
Iosune says
Hola Marge! Mucha gracias 🙂 Espero que te guste mucho. Un beso!
Sara says
Hola, al congelarlo y luego hacerlo hay que dejarlo descongelar antes de meter al horno o se mete diréctamente? Gracias!!
Iosune says
Hola Sara! Lo ideal es dejarlo la noche antes en la nevera para que se descongele un poco. Un saludo!
Rosa says
Hola, muchas gracias por tus recetas.
Se pueden congelar una vez estén horneados.
Gracias.
Iosune says
Hola Rosa!
Sí, puedes congelarlos sin problemas 🙂 Un saludo!
Laura says
Hola!
Acabo de hacer las bolitas y solo me salen 13... y las he hecho pequeñas y he puesto todo menos el pimiento. Puede ser por eso? ?
Iosune says
Hola Laura! Pues la verdad es que no lo sé, puede que sea por el pimiento... Un saludo!
Lorena says
Esta es la primera receta de este blog con la que me atreví a probar y me encantó. Es, sin duda, mi favorita, almenos de momento jejeje. Mañana vuelve a caer. Un saludo!!!
Iosune says
Hola Lorena! Muchas gracias 🙂 Un beso!
Alauna says
Quería haber comentado antes pero lo he ido dejando. La cuestión es que probé esta receta hace cosa de un mes y desde entonces la he hecho tres veces más porque está deliciosa. He ido cambiando y probando variantes cada vez dependiendo de las verduras y las especias que tenía y queda estupendo igual. En realidad, nunca he hecho la receta pura porque nunca le he echado cilantro, pero sigo el resto de pasos y queda una textura fantástica. Solo tengo palabras de agradecimiento por el descubrimiento. ¡Un besazo!
Iosune says
Hola Alauna! Me alegra mucho que te haya gustado y que cambies la receta a tu gusto 🙂 Un beso!
maria says
Hola!! acabo de comer los falafel con las patatas deduce y estaban de vicio! me he quedado hasta con ganas de más! gracias por tus recetas!!
Iosune says
Hola Maria! Me alegra mucho que te hayan gustado 🙂 Un beso!
Fer says
Hola!!! Picotee la masa en crudo y es un poquito amarga o es mi parecer? Se le va cuando se hornea? Saludos y gracias! ??
Iosune says
Hola Fer! Sí, has probado el falafel horneado? Un saludo!
Fer says
Si divina. Los hice. Queda un dejo anargo que no se porqué es. Ojo! No estaba feo!!! Pero he probado falafels sin esa particularidad.
Iosune says
Hola Fer! Pues no tengo ni idea, yo siempre he hecho la receta así y nunca me han sabido amargos. Seguiste la receta al pie de la letra? Un saludo!
Iñaki says
Unas preguntas sobre los fafael
Se pueden congelar una vez hecho la forma pero antes de hornearlos o freirlos? Y despues?
Se puede hacer de cualquier legumbre, garbamzos, lentejas ...?
Por ultimo la legumbre tiene que estar cocida o en crudo a la hora de picarla?
Graciiiaassss
Iosune says
Hola Iñaki! Lo ideal es congelarlos cuando ya están hechos. Puedes probar a utilizar otras legumbres, aunque puede que las cantidades cambien en función de si son legumbres más duras o mas blandas. La legumbre está cruda y en remojo como puedes leer en la receta. Un saludo!
Anny says
Puedes darme la info nutricional de estos falafel?
Iosune says
Hola Anny! Nosotros no compartimos información nutricional desde hace tiempo, lo siento! Pero hay webs en internet para eso. Un saludo!
Anna says
Hola! Se puede hacer con garbanzos cocidos?
Un saludo!
Iosune says
Hola Anna! Hay gente que lo hace así, pero no es la receta original y no queda igual de bien. Un saludo!
analia says
hola, quisiera saber si los puedo freezar crudos? gracias por la receta
Iosune says
Hola Analia! Lo ideal es que los congeles ya cocinados para que luego no se deshagan 🙂
LLANOS says
Hola Iosune, no sabes lo feliz que mw hacen vuestras recetas. Estos falafels ya los he hecho para el horno y están espectaculares, y también he hechos los gofres...vamos gordivegan total XD...pero todo está delicioso. Mañana vamos a comer toda la familia durums con falafel y quería refrescar la receta. Un abrazo y gracias por estas maravillosas recetas....sois mi referente culinario ?
Iosune says
Hola Llanos! Muchísimas gracias por tus palabras 🙂 Lo bueno de estas recetas es que son saludables, así que puedes abusar sin miedo 😛 Un beso!
toni says
Que horror parecían rocas y sin hacer x dentro que fracasó....cierto q añadí alguna cosas como realizarlos en maíz y pan rallado...Me pediré a la receta sin probar nada....mañana repito otra vez
Iosune says
Hola Toni! Jaja siento que no te saliera, espero que con nuestra receta te vaya mejor 😉
Blanca says
Hola remojé los garbanzos toda la noche y al otro día seguían muy duros, es normal? así los porceso?
Iosune says
Hola Blanca! Si, es normal 😉
Blanca says
Gracias Iosune!! entonces así los procesaré ..después les digo que tal me salió 🙂 ..Gracias por hacernos más fácil el cambio
Iosune says
Gracias a ti por seguirnos Blanca 🙂