Falafel, una receta típica de la cocina de Oriente Medio, hecha a base de garbanzos y otros ingredientes. Es muy fácil de hacer y ¡tiene mucha proteína!

El falafel es una de esas cosas tan deliciosas que le gustan a todo el mundo. Nos salva la vida a las personas veganas porque en casi cualquier lugar del mundo puedes encontrar un restaurante en el que lo vendan en forma de plato o en pan pita.
Mi forma preferida de comerlo es con salsa de yogur vegana y verduras salteadas o crudas. Estas las voy variando según la temporada y/o lo que tenga en la nevera en ese momento.
Lo ideal es usar garbanzos crudos porque los de bote ya están cocinados y lo más probable es que tu falafel se vaya a desmoronar o quede demasiado blando. Hay quién recomienda dejarlos en remojo 24 horas, pero yo sólo los dejo por la noche hasta el día siguiente y queda genial.
Una forma de hacer que el falafel sea más sabroso es usar especias enteras en vez de molidas y tostarlas en una sartén antes de molerlas en un mortero o molinillo. Personalmente prefiero hacer esta versión porque es más simple y también está de muerte.
Cómo hacer falafel - Paso a paso
- Cuela los garbanzos y échalos en un procesador de alimentos o batidora potente junto con el resto de ingredientes (foto 1) y bate hasta que estén todos los ingredientes desintegrados.
- Puedes cocinar el falafel directamente, pero queda mejor si lo dejas reposar cubierto en un bol (foto 2) en la nevera durante al menos 1 hora.
- Haz unos 18 discos o bolitas con las manos (foto 3).
- Si horneas el falafel, calienta el horno a 200 ºC o 400 ºF, pon las bolitas en una bandeja de horno (foto 4) y hornea unos 15 minutos por cada lado (foto 5).
- Si en cambio quieres freír tu falafel, puedes freír 4 o 5 discos a la vez en una freidora o sartén por 2-3 minutos cada lado (foto 6).
- Transfiérelos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Repite el último paso con los discos de falafel restantes.
Consejos
- Te recomiendo que hagas el falafel con garbanzos crudos previamente remojados durante la noche anterior. Los garbanzos se cocinarán más adelante ya en forma de falafel.
- Puedes añadir las especias y hierbas que quieras.
- Utiliza el tipo de harina que prefieras. La de garbanzos y la de avena también quedan muy bien.
- La harina no es imprescindible, pero le da una mejor consistencia al falafel y evita que se pegue a las manos mientras hacemos las bolitas o discos.
- Si no quieres usar harina, simplemente puedes enharinar tus manos para trabajar mejor la masa.
- No es necesario usar perejil y cilantro, puedes añadir sólo uno de ellos.
¿Cuánto aguanta el falafel?
Recuerda de guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera y así el falafel aguantará entre 5-7 días.
¿El falafel se puede congelar?
Sí, se puede congelar sin problema. Aguantará en el congelador por un máximo de 3 meses.
Yo prefiero congelarlo ya cocinado, así para descongelarlo solamente tienes que dejarlo en la nevera durante unas horas y recalentarlo al horno o a la sartén normalmente.
Cómo comer falafel
El falafel es una receta deliciosa que normalmente se acompaña con salsa de yogur vegana (o salsa de yogur vegana sin aceite). Lo puedes comer en pan pita o bien en forma de plato acompañado con verduras salteadas.
¿Estás buscando más recetas con garbanzos?
¿Has hecho esta receta de falafel?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Falafel
Ingredientes
- 1 taza de garbanzos crudos remojados en agua desde la noche anterior, 180 g
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla, troceada
- ½ taza de perejil fresco, 15 g
- ¼ taza de cilantro fresco, 15 g
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de bicarbonato, opcional
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- ½ cucharadita de semillas de cilantro molidas, opcional
- Una pizca de cayena en polvo, opcional
- 2 cucharadas de harina, yo usé harina de trigo integral, sin gluten si es necesario
Instrucciones
- Cuela los garbanzos y échalos en un procesador de alimentos o batidora potente junto con el resto de ingredientes y bate hasta que estén todos los ingredientes desintegrados, pero sin que llegue a ser un puré.
- Puedes cocinar el falafel directamente, pero queda mejor si lo dejas reposar cubierto en un bol en la nevera durante al menos 1 hora.
- Haz unos 18 discos o bolitas con las manos.
- Si horneas el falafel, calienta el horno a 200 ºC o 400 ºF, pon las bolitas en una bandeja de horno y hornea unos 15 minutos por cada lado o hasta que se doren.
- Si en cambio prefieres freír tu falafel, puedes freír 4 o 5 discos a la vez en una freidora o sartén por 2-3 minutos cada lado.
- Transfiérelos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Repite el último paso con los discos de falafel restantes.
- Sirve inmediatamente junto con salsa de yogur vegana (o salsa de yogur vegana sin aceite) y cómelo en pan pita o en forma de plato acompañado de verduras salteadas.
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera por unos 5-7 días.
Notas
- Te recomiendo que hagas el falafel con garbanzos crudos previamente remojados durante la noche anterior. Los garbanzos se cocinarán más adelante ya en forma de falafel.
- Puedes añadir las especias y hierbas que quieras.
- Utiliza el tipo de harina que prefieras. La de garbanzos y la de avena también quedan muy bien.
- La harina no es imprescindible, pero le da una mejor consistencia al falafel y evita que se pegue a las manos mientras hacemos las bolitas o discos.
- Si no quieres usar harina, simplemente puedes enharinar tus manos para trabajar mejor la masa.
- No es necesario usar perejil y cilantro, puedes añadir sólo uno de ellos.
- La información nutricional ha sido calculada para el falafel al horno, que no lleva nada de aceite.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en marzo de 2019, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en agosto de 2020.
Nati says
Hola! acabo de prepararlos, pero tengo una duda...en caso de preferir la coccion a la sarten...tendran que estar sumergidos en aceite los falafel? o con una especie de sellado ya estarán listos? Cariños desde Argentina! adoro sus recetas
Naira says
Hola, yo los hago a la sartén con un poco de aceite vuelta y vuelta tipo a la plancha pero si quieres más aceite, pones más como freír unas croquetas
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Nati! Más o menos, con el aceite que ves en las fotos del paso a paso (en el paso 6) 🙂
Alejandra says
Hola a todos. Por experiencia, no hace falta la harina. La pasta de garbanzos con las especies es suficiente para formar las bolitas del falafel. Hay que dejarla un rato en la heladera nada mas. Yo preparo una cantidad grande de pasta, uso lo que necesito y el resto lo congelo así como está. Cuando quiero hacer más saco la pasta la noche anterior del congelador. El falafel es más fresco y rico cuando se fríe en el momento. Nosotros lo comemos en pita con Tjina, pepinos agridulces y ensalada.
Stefy Lang says
Hola!! desde Argentina. Buenos Aires del pueblo mas austral de la provincia llamado Carmen de Patagones les escribo para agradecer por las variadas recetas que nos regalan. me son de mucha ayuda. Estoy llevando adelante un emprendimiento de tablas de fiambres y lance tablas vegetarianas y celiacas y la verdad que su pagina es de muchsisisima ayuda!!! les agradezco infinito!!! abrazos!!
Iosune Robles says
¡Hola Stefy! Muchísimas gracias por tus palabras 🙂 Espero que te vaya genial tu proyecto, ¡mucho ánimo!
VERONICA says
Hola se ve muy rica y sencilla la receta pero entonces los garbanzos no se cocen antes de molerlos?
Iosune Robles says
Hola Veronica! No, en este caso el remojo los ablandará lo suficiente para molerlos. Un abrazo!
Vicki says
Hola, quería saber si se pueden sustituir los garbanzos por harina de garbanzos. Cuál sería la cantidad? Muchas gracias.
Iosune says
Hola Vicki! No, tienes que utilizar garbanzos 🙂 Un saludo!
pali says
Espectacular con la receta tal cual. Gracias por todo lo que compartis!
Iosune says
Hola Pali! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
María Armstrong says
Me encantan tus recetas , el falafel lo he hecho par de veces ,muy fácil y rico .!!
Iosune says
Hola María! Me alegra que te gusten 🙂 Un beso!
Julia says
Hola! Muy buena receta, gracias pro compartir.
Quisiera saber si para congelarlos deben estar cocidos o puedo congelarlos crudos.
Espero tu respuesta.
Iosune says
Hola Julia! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Puedes congelarlos de las dos formas, pero a mi me gusta más congelar la comida cocinada por lo general. Un saludo!
Cris Guzman says
Hola! Si los congelas cocidos, despues cuando quieres comerlos vuelves a pasarlos por la sarten?
Iosune says
Hola Cris! Puedes cocinarlos al horno o en la sartén, aunque a mi me gusta descongelarlos un poco primero para que no estén tan duros. Un saludo!
Laura says
Hola! Cuanto duran en el frezer?
Iosune Robles says
Hola Laura! El falafel aguantará entre 5-7 días en la nevera y un máximo de 3 meses en el congelador 🙂
Andrea says
Hola! los he hecho el sabado y quedaron deliciosos!
Pregunta, se pueden congelar crudos? Asi la próxima vez que haga, hago de mas y guardo 🙂
Muchas gracias!
Iosune says
Hola Andrea! Sí, se puede, aunque a mi personalmente me gusta más congelarlos ya hechos. Un saludo!
Olga says
He seguido vuestra receta y, aunque de sabor están ricos, los falafel me han quedado muy secos 🙁 ¿Cómo se podría mejorar?
Iosune says
Hola Olga! Has hecho la versión al horno? Has seguido la receta al pie de la letra y has usado los mismos ingredientes? A veces al hacerlos al horno no quedan tan jugosos como los fritos, pero merece la pena porque los fritos no son saludables. De todas formas a nosotros no nos quedaron secos para nada, por lo que la receta funciona. Cada horno es diferente y siempre hay que adaptar las recetas para que funcionen bien. Prueba a hornearlos menos o a menor temperatura. Un saludo!
JUANI says
Hola, tengo una duda el peso de los garbanzos es ya remojados o secos?? gracias gracias gracias por todas vuestras recetas...
Iosune says
Hola Juani! El peso es en seco 🙂 Un saludo!
Luis says
Hola Gente.
Ya había hecho falafel antes, pero nunca le había echado harina. Simplemente los grabanzos triturados y las especias. Y claro, si no estaban congelados, se me deshacían en la sartén al freirlos.
Mañana probaré con la harina.
Como consejo personal, diré que yo hago los filetitos redondos y los congelo. Luego, simplemente se cocinan, en satén fritos o al horno, calculando los tiempos debido a que están congelados.
De hecho es raro que no tenga en el congelador falafel o vuestras deliciosas hamburgueses de alubias negras.
Saludos y gracias por todas esas recetas!!
Iosune says
Hola Luis! Gracias por los consejos 🙂 Me alegra que te gusten nuestras recetas. Un saludo!
Carmen Leira says
Los he hecho hoy y me quedaron perfectos!!
Iosune says
Hola Carmen! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!
ROSA says
POR FIN ENCUENTRO UNA RECETA QUE PUEDO HACER,mañana las probarè,como es la salsa de yogurt? gracias por vuestra disposiciòn a compartir hermosas recetas,
Iosune says
Hola Rosa! Está muy rica y tienes enlace en el paso 6 de las instrucciones (sale en rosa). Un saludo!
Yesu says
Hola, una pregunta, puedo congelarlos ya armadas las bolitas? No sé deshacen?
Iosune Robles says
¡Hola Yesu! No, no se deshacen 🙂 Aunque, yo prefiero congelarlo ya cocinado, ¡así para descongelarlo solamente tienes que dejarlo en la nevera durante unas horas y recalentarlo al horno o a la sartén!
Naira says
Llevo mucho haciendo falafel, pero por mucho que seco los garbanzos después de dejarlos en remojo, la mezcla de todo me queda muy húmeda y tengo que añadir más harina. Hay alguna solución? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Naira! La única solución es la que nos comentas de añadir más harina 🙂
Vanesa says
Hola,
Estoy contenta con vuestro blog,por la sencillez de las recetas.
Me gustaría saber qué aparato habéis usado para triturar ,
El garbanzo es muy duro?
Gracias ?
Luis says
Hola Vanesa.
No es muy duro, yo siempre los he triturado con una batidora de brazo de 600W. Eso sí no a máxima velocidad porque me gusta que queden trocitos más grandes de garbanzo.
Iosune says
Hola Luis! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Iosune says
Hola Vanesa! Muchas gracias 🙂 Nosotros tenemos un procesador de alimentos de la marca Cuisinart, pero con cualquier procesador o batidora mínimamente potente puedes apañarte. Es más fácil si los tritutas por tandas. Un saludo!
Lube says
Me encanta esta receta super sencilla de hacerla. Gracias por existir danza de fogones!!!!, sus recetas son de mucha ayuda y aparte la info es excelente. Sigan así y muchas buenas vibras✌
Azucena says
Para cuantos falafel están calculadas las cantidades??
Iosune says
Hola Azucena! Lo pone en la receta 🙂 Un saludo!
Iosune says
Hola Lube! Gracias a ti 🙂 Un beso!