Ya estamos de vuelta de Londres y además os traemos este riquísimo frosting vegano saludable. Nos ha encantado la ciudad, de hecho creo que es la más bonita que he visto nunca, aunque para gustos los colores. Hemos ido a muchos restaurantes veganos, hemos aprovechamos el tiempo al máximo para visitar sitios turísticos y hemos disfrutado la ciudad. Vamos a hacer una entrada con los sitios veganos que hemos visitado por si alguna vez vais de viaje allí, para que tengáis opciones veganas y saludables en las que comer.
Hace bastante tiempo compartimos un frosting vegano en el blog, pero queríamos hacer una versión más sencilla y mejorada. Esta receta está aún más rica y tiene mejor pinta. Nosotros la usamos para hacer la deliciosa tarta de zanahoria que podéis ver en la foto de arriba (la semana que viene os enseñaremos la receta), pero se puede usar para preparar cualquier tarta, cupcakes o lo que se os ocurra.
Algunos nos habéis preguntado cómo se llaman los anacardos u otros ingredientes en vuestros países y nosotros no lo sabemos, así que no os podemos ayudar. En ese caso lo mejor que podéis hacerlo en buscar en Google, allí lo vais a encontrar seguro. De todas formas, os dejo una foto de los anacardos abajo para que podáis echarles un vistazo.
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef Atlas Power Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
📖 Receta
Frosting Vegano Saludable
Ingredientes
- 1 y ⅓ tazas de anacardos crudos y sin sal, 200 g
- ½ taza de leche de almendras, 125 ml
- 2 cucharadas de sirope de agave
- ¼ cucharadita de canela en polvo
- ½ rama de vainilla, opcional
Instrucciones
- Dejamos en remojo los anacardos durante al menos 4 horas, mejor toda la noche.
- Abrimos la vaina de vainilla longitudinalmente con un cuchillo y raspamos el interior, que es lo que vamos a usar. Descartamos el exterior.
- Colamos y lavamos los anacardos y los echamos en una batidora junto con el resto de ingredientes.
- Batimos hasta obtener una consistencia cremosa. Si es necesario, añadid más o menos leche.
- Este frosting se puede conservar hasta 4 días en la nevera en un recipiente hermético.
Notas
- No sé si este frosting podría quedar bien con otro tipo de frutos secos, así que no os puedo dar otra opción.
- Podéis usar cualquier leche vegetal (o incluso agua) o endulzante.
- También podéis añadir extracto de vainilla si queréis.
Nutrición
mariana says
hola! yo soy de Argentina, en nuestro pais lo que ustdes llaman anacardos, nosotros los concemos por castañas de caju...
Iosune says
Hola Mariana! Gracias por la información 🙂 Un saludo!
Elena says
Se pueden utilizar dátiles para sustituir el azúcar?
Iosune says
Hola Elena! Nunca lo he probado, aunque supongo que si adaptas la receta se podrá. Un saludo!
Marina says
Hola! Quedará bien con una batidora normal o tiene que ser tipo procesador de alimentos? Gracias!
Iosune says
Hola Marina! Como puedes leer en la receta nosotros usamos una batidora 🙂 Un saludo!
Maria says
Yo lo he hecho y la verdad es que está muy, muy bueno.
Me encantan vuestras recetas!
Iosune says
Hola Maria! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Luisi says
Hola! Muy buena la receta! Super practica y sabrosa. Queria saber si se le puede dar color. Saludos!
Iosune says
Hola Luisi! Muchas gracia 🙂 Supongo que sí, con remolacha o matcha por ejemplo. Un saludo!
Any says
Hola quería saber si se puede echar otra cosa por el sirope de agave?
Iosune says
Hola Any! Perdona, no había visto tu comentario. Sí, cualquier otro endulzante, mejor si es líquido. Un saludo!
Oihane says
Y sin endulzantes? Tengo un peque q cumple 1 añito y queria hacerlo para su cumple y q el pudiese comer. Podria usar datiles alomejor?platano?
Muchas gracias! M encanta vuestro blog!
Iosune says
Hola Oihane! Muchas gracias 😉 Supongo que con dátiles quedará bien. Un saludo!
Lidia says
Hola! Genial la receta gracias! La hice con vuestro carrot cake (doble las proporciones pero me quedo bastante crudo...). La pregunta es si se puede congelar el frosting que me sobró...
Gracias!
Iosune says
Hola Lidia! Si la tarta te quedó cruda es porque probablemente necesitas aumentar el tiempo de cocción al ser una tarta más grande. Nunca lo he congelado, así que no te puedo ayudar. Un saludo!
Maria Vazquez says
hola, yo necesito saber como conservar la tarta completa, en frigorifico o fuera de el. Muchas gracias.
Iosune says
Hola María! Dentro del frigorífico 🙂 Un saludo!
Maite says
Hola, se puede congelar??
Es una receta maravillosa!!!
Iosune says
Hola Maite! Nunca lo hemos congelado, así que no sabría decirte, lo siento. Un saludo!
patricia says
Se podría añadir a ésta mezcla 100ml de zumo de naranja? o piel de naranja o lima rayada??
Gracias!
Iosune says
Hola Patricia! Nunca lo he probado, pero te animo a que lo hagas. La ralladura supongo que quedará bien. Si añades zumo de naranja tendrás que echar menos leche.Un saludo!
Fabricio says
Tal vez los cashews se los puede cambiar por macadamias que es una almendra dulce y rica para hacer este tipo de frosting. Y también se podría usar manteca de coco para la consistencia y el sabor. Pero excelente aporte
Iosune says
Hola Fabricio! Gracias por las sugerencias 🙂
Claudia Correa says
Hola!!
Me encanto la receta del frosting, me gustaria saber cuanto dura refrigerado y si es posible de congelar.
Saludos.
Iosune says
Hola Claudia! La duración lo pone al final de la receta 🙂 Nunca he probado a congelarlo, así que no sabría decirte. Un saludo!
Ester says
Hola!!!
Impaciente estoy por leer la receta de tarta de zanahoria.
Una pregunta, sabéis alguna web donde comprar los anacardos por Kg, económicos? En mi casa vuelan....
Podíais hacer alguna entrada con galletas tipo "Maria"? Estoy buscando recetas de galletas para el desayuno de los niños.....
Iosune says
Hola Ester! Ya la publicamos hace bastante, te dejo el enlace por aquí: https://danzadefogones.com/tarta-zanahoria-vegana/ Pues la verdad es que no, sólo los compramos en tiendas físicas. De momento no tenemos pensado hacer ese tipo de galletas, pero tenemos otras recetas de galletas en el blog que puedes buscar 🙂 Un saludo!
Joana says
Hola,
Esta semana hice la tarta, estaba riquisima, gracias por la receta...
Una pregunta el frosting que me ha sobrado, a que mas recetas se puede aplicar que no sea en tarta, me ha salido mucha cantidad.
La he probado para desayunar con una tostada acompañada de mermelada casera y tambien esta muy rica.
Gracias
Iosune says
Hola Joana! Me alegra mucho que te gustara 😀 A cupcakes o a cualquier dulce que te guste 🙂 Un saludo!
Omaira says
En Venezuela le llamamos Merey y mi esposo mientras trabajo en Panamá la llamaban Marañon. Muchas gracias por esta deliciosa receta
Iosune says
Hola Omaira! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Federico says
Hola! En Argentina como dicen en otros comentarios se llaman "castañas de caju" y en México "nuez de la india". Saludos y gracias por las recetas!
Iosune says
Hola Federico! Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!
Marts says
Impresionante el frosting! Se lo he añadido a una receta mía de bizcocho. No soy una experta repostera ni mucho menos, pero tengo buena mano... pero como inexperta, jamás había utilizado vainas de vainilla... ha sido un desastre, se me ha quedado más de la mitad del pollo de la vainilla entre las uñas??, la próxima vez lo hago con guantes porque pienso repetirlo..ha quedado un ligero aroma a vainilla, pese a todo, muy agradable . Cómo lo sacáis vosotros ?
Marts says
Del POLVO de vainilla , quería escribir, perdón
Iosune says
Hola Marts! Partimos la vaina por la mitad con un cuchillo y raspamos las semillas con él, es más incómodo que el extracto, pero es más sano. Me alegra que te haya gustado. Un saludo!
daniela says
Hola Iosune! en Argentina les decimos castañas de caju, igual que en portugues. Besitos que tengas linda semana 🙂
Iosune says
Hola Daniela! Muchas gracias por la información. Un beso!
Hebe says
En Argentina también se llaman "Castañas de Cajú"- Excelente blog!
Iosune says
Hola Hebe! Gracias por la ayuda. Un saludo!
AITZAR says
Hola Iosune,
Sinceramente me ha maravillado esta receta... totalmente vegana y fácil...
gracias por compartir con todos, empiezo a ver que es posible una vida fácil sin tanto alimento de origen animal...
una preguntita: la leche ha de ser de almendra? puede ser de avellana, arroz o avena? o no queda igual de dulce?
muchas gracias otra vez, esta página es genial!!
Iosune says
Hola Aitzar! Me alegra que te haya gustado 😀 No, puedes usar cualquier leche vegetal, aunque con las de frutos secos o la de soja queda más cremosito. Un saludo!
Laia says
Hola! Para cuándo la entrada de los sitios veganos para comer en Londres? Voy la semana que viene hacia allí!! Si no la tenéis preparada, hay alguna manera de que me paséis aunque sea un mini report rápido? Muchas gracias!! 🙂
Iosune says
Hola Laia! Lo más seguro es que la publiquemos esta semana, pero te puedo hacer un adelanto. Mis preferidos son The Mae Deli, Tibits, Itadaki Zen, Mildreds y Whole Foods Market 🙂 Un saludo!
Laia says
Muchísimas gracias por responder!! Mañana me voy, tomo nota y los probaré! Un saludo!!
Iosune says
Que te lo pases muy bien 😉
PATRY says
Que rico, nunca imaginé que los anacardos dieran tanto dulzor.
Iosune says
Hola Patry! Me alegra que te guste 😀 Un saludo!
mar says
Hola, quería saber si el perfil de pinterest solo lo tenéis en ingles?
Gracias! 🙂
Iosune says
Hola Mar! Sí, la mayor parte del público de Pinterest es en inglés, así que la verdad es que no nos merece la pena tener otra cuenta en español. Un saludo!
Adrián says
Jo yo también soy incapaz de encontrar los anacardos crudos y sin sal.... seguiré buscando!!!
Iosune says
Hola Adrián! Espero que haya suerte. Yo los he visto en El Corte Inglés y en herbolarios o mercados. Un saludo!
Rosana says
En el Mercadona los compro yo.
Iosune says
Hola Rosana! Gracias por tu comentario 🙂
Mony Marquez says
Me encantan sus recetas, he hecho la mayoría y la verdad a ridis les agradan. Soy celiaca y de verdad que me ayudan muchísimo. Gracias.
Mony Marquez
Iosune says
Hola Mony! Muchas gracias 😀 Me alegra muchísimo haberte ayudado. Un beso enorme!
Vanessa says
Oohhh gracias!!! Debido a mis intolerancias siempre hago el carrot cake sin frosting así que este me viene genial!!!
Iosune says
Hola Vanessa! De nada 🙂 Espero que te guste!
Natalia says
Hola, gracias por la receta, en Colombia los anacardos se conocen como Marañón, y se pueden conseguir en las tiendas donde venden frutos secos y fruta deshidratada.
Iosune says
Hola Natalia! Muchas gracias por el comentario 😀 Un saludo!
Elena says
Buenas tardes!
En primer lugar enhorabuena por vuestr.a pagina, y muchas gracias por compartir tantas recetas sanas y deliciosas.
Os quería preguntar donde se pueden conseguir anacardos crudos. En los supermercados que tengo cerca solo los encuentro fritos y con sal.
Un saludo, y muchas gracias.
Rosalía says
Hola Elena. Prueba en el mercado semanal, en un puesto de frutos secos; ahí es donde los compro yo ?
Iosune says
Hola Rosalía! Gracias por tu comentario 😀
Iosune says
Hola Elena! Yo los he visto en El Corte Inglés, herbolarios y mercados 🙂 Un saludo!
Miguel Gálvez says
Los anacardos se llaman "Castañas de cajú" en Chile. Y en gringolandia se llaman Cashews. Saludos a todos.
Iosune says
Hola Miguel! Gracias por tu comentario. Un saludo!
Paula says
En Costa Rica lo llaman Marañón.
Hay otros nombres en esta página https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anacardium_occidentale
Iosune says
Hola Paula! Muchas gracias por la información 🙂 Un saludo!
josie says
en Argentina lo llamamos Castañas de Cajú
Iosune says
Hola Josie! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!