• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Extracto de Vainilla

    Publicado el 28/04/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 185 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un cuenco y una botella con extracto de vainilla casero con las palabras extracto de vainilla
    Foto de perfil de una botella con extracto de vainilla casero con las palabras extracto de vainilla

    Extracto de vainilla, un saborizante natural ideal para todo tipo de repostería. Es suave, solo requiere de 2 ingredientes y se prepara en 15 minutos.

    Foto de perfil de una botella con extracto de vainilla casero

    El extracto de vainilla es uno de los ingredientes más utilizados en la elaboración de recetas dulces. Es un básico que nunca debe faltar en tu cocina y además esta versión casera es mucho más barata y saludable. 

    Muchos de los extractos de vainilla que se encuentran en el supermercado están plagados de químicos y los que no lo están son mucho más caros. Este está hecho solamente con ingredientes naturales y no lleva aditivos ni conservantes artificiales.

    Esta receta es muy sencilla, rápida y se conserva mucho tiempo, así que ahorrarás bastante dinero si utilizas el extracto habitualmente. Además, tiene un sabor increíble, sobre todo si las vainas de vainilla son de calidad.

    Hacer extracto de vainilla casero es muy fácil, más sano y mil veces más barato. Para prepararlo solo necesitas vainas de vainilla, vodka, un bote de cristal para guardarlo ¡y nada más!

    Cómo hacer extracto de vainilla - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer extracto de vainilla
    • Parte las vainas por la mitad longitudinalmente.
    • Echa las vainas en un bote o botella de vidrio y cúbrelas con el vodka.
    • Cierra el bote herméticamente y guárdalo en un lugar fresco y oscuro.

    Consejos

    • No necesitas utilizar un alcohol de gran calidad, uno barato sirve perfectamente.
    • Lo ideal es esperar al menos 3 meses antes de utilizarlo, aunque basta con que lo dejes un mes. Cuánto más tiempo pase, más sabor a vainilla tendrá.
    • Puedes dejar las vainas dentro del extracto o colarlo cuando esté listo. Yo las quito cada 6 meses porque a partir de ese momento ya no aportan más sabor, pero no es necesario.
    • También puedes ir añadiendo más vainas y más vodka conforme lo vayas usando o volver a prepararlo desde cero.
    Foto de un cuenco pequeño y una botella de vidrio con extracto de vainilla casero

    Cómo utilizar el extracto de vainilla

    El extracto de vainilla es ideal para cualquier tipo de repostería, aunque puedes usarlo en todas las recetas dulces que te apetezca. 

    Aporta un sabor muy rico en recetas como un delicioso helado de vainilla vegano, un brownie vegano e incluso lo puedes añadir a unas galletas veganas. 

    Cuánto dura el extracto de vainilla

    El extracto de vainilla puede durar meses e incluso años. Es importante guardarlo dentro de un recipiente cerrado y en un lugar fresco y seco. Si huele bien, sabe bien y se ve bien, puedes seguir consumiéndolo. 

    ¿Puedo utilizar otro tipo de alcohol para hacer extracto de vainilla?

    El vodka tiene un sabor más neutro y por eso funciona muy bien para esta receta. Si no te gusta o prefieres otro tipo de alcohol, también puedes utilizar ron, bourbon o brandy.

    ¿Estás buscando más tutoriales paso a paso?

    • Mantequilla Vegana
    • Huevo de Lino
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Glaseado con Azúcar Moreno
    • Salsa de Caramelo Vegana
    Foto de una botella con vainas de vainilla y extracto de vainilla casero

    ¿Has hecho esta receta de extracto de vainilla?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Extracto de Vainilla

    Foto cuadrada de un cuenco y una botella con extracto de vainilla casero
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 20 puntuaciones

    Extracto de vainilla, un saborizante natural ideal para todo tipo de repostería. Es suave, solo requiere de 2 ingredientes y se prepara en 15 minutos.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 15 mins
    • Total: 15 minutos
    • Raciones: 250 ml (1 taza) 1x
    • Categoría: Tutorial Paso a Paso
    • Dieta: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 250 ml de vodka (1 taza)
    • 6 vainas de vainilla

    Instrucciones

    1. Parte las vainas por la mitad longitudinalmente.
    2. Echa las vainas en un bote o botella de vidrio (previamente esterilizado con agua hirviendo) y cúbrelas con el vodka.
    3. Cierra el bote herméticamente y guárdalo en un lugar fresco y oscuro para evitar que el vodka se oxide. Lo ideal es agitarlo una vez a la semana, aunque no es imprescindible.
    4. Utilízalo en todas las recetas dulces que te apetezcan, como por ejemplo un delicioso helado de vainilla vegano, un brownie vegano e incluso lo puedes añadir a unas galletas veganas. 

    Notas

    • No necesitas utilizar un alcohol de gran calidad, uno barato sirve perfectamente.
    • Lo ideal es esperar al menos 3 meses antes de utilizarlo, aunque basta con que lo dejes un mes. Cuánto más tiempo pase, más sabor a vainilla tendrá.
    • Puedes dejar las vainas dentro del extracto o colarlo cuando esté listo. Yo las quito cada 6 meses porque a partir de ese momento ya no aportan más sabor, pero no es necesario.
    • También puedes ir añadiendo más vainas y más vodka conforme lo vayas usando o volver a prepararlo desde cero.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 cucharada
    • Calorías: 37
    • Azúcar: 1,6 g
    • Sodio: 1 mg
    • Hidratos de carbono: 1,6 g

    Keywords: extracto de vainilla, extracto de vainilla casero, cómo hacer extracto de vainilla

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en mayo de 2013, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en mayo de 2020.

    Más Tutoriales

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Verónica says

      septiembre 27, 2022 at 7:46 pm

      Este extracto de vainilla se puede usar para recetas que consumirá mi bebé?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 30, 2022 at 12:04 pm

        Hola! No sabría decírtelo, eso es mejor consultarlo con su pediatra 🙂

        Responder
    2. Eli says

      julio 01, 2022 at 9:31 am

      Hola! Gracias chicos por vuestro genial blog, me encanta 🙂
      Por cierto, me surge una duda para esta receta... Tengo ginebra y whisky muertos de la risa y quería aprovecharlos ¿podría usarlos para hacer el extracto de vainilla o son muy fuertes?
      Muchas gracias!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        julio 01, 2022 at 10:06 am

        Hola Eli! Nunca lo he probado con ese tipo de alcohol, lo siento 🙁

        Responder
    3. Cecilia says

      junio 08, 2022 at 10:53 pm

      Hola, buenisima la receta, la probare, se me ocurrio que podria hacerse algo similar con canela en rama, has probado?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 09, 2022 at 9:41 am

        Hola Cecilia! Nunca lo he probado, lo siento 🙁

        Responder
    4. Maria says

      marzo 18, 2021 at 3:29 pm

      Hola buenas tardes, realice esta receta a finales de diciembre com medio litro de vodka y 10 vainas de vainilla con el procedimiento que tú indicas pero a día de hoy en marzo huele un poquito vainilla pero muy poco, huele muchísimo a alcohol, hay algo que no este haciendo bien?
      Muchas gracias

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 22, 2021 at 1:14 pm

        Hola Maria! Quizá las vainas de vainilla no eran de muy buena calidad 🙂

        Responder
    5. ruben says

      diciembre 16, 2020 at 8:21 pm

      es necesario el vodka o el Ron en esa receta de extracto de vainilla?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 18, 2020 at 7:18 am

        Hola Ruben! También puedes utilizar bourbon o brandy.

        Responder
    6. Clara says

      diciembre 02, 2020 at 6:37 pm

      ¡Hola! Fantástica receta, la he hecho un par de veces. ¡¡Gracias por compartirla!! ¿Las vainas las compras siempre en Mercadona? ¿O has probado otras vainas? Alguna vez he comprado por internet y no estaban muy tiernas que digamos, un poco secas... gracias, saludos! Clara

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 04, 2020 at 7:51 am

        Hola Clara! En cualquier sitio 🙂 Yo preferiría comprarlas en tienda física en este caso para ver como están antes de comprarlas!

        Responder
    7. Alejandra says

      noviembre 14, 2020 at 7:44 pm

      Cómo se hace entonces para no tener que volver a hacer desde cero? Digamos tengo la mitad del frasco, agrego una dos vainas más y el resto vodka y debo esperar entonces un tiempo? Porque yo sé que el alcohol desaparece al evaporarse peroooo cuando recién se lo agregas ahí está o sea que no lo podría usar al día siguiente. Cómo funciona ahí? A lo mejor, mi lógica es nula Jajajajajaja pero no quiero hacer todo de nuevo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 16, 2020 at 10:57 am

        Hola Alejandra! Lo que tienes que hacer es ir añadiendo más vainas y más vodka conforme lo vayas usando 🙂

        Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 16, 2020 at 10:58 am

        Yo sí que lo dejaría reposar durante un tiempo antes de volver a usarlo 🙂

        Responder
    8. Romina` says

      agosto 22, 2020 at 3:35 am

      Hola,
      Gracias por la receta!
      Tienen que ser 6 vainas si o si?
      Compre hoy el vodka para hacerlo pero cuando fui a comprar las vainas, por lo menos aca en Argentina estan carísimas!
      Gracias,
      Saludos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 24, 2020 at 11:01 am

        Hola Romina! Puedes ponerle menos vainas pero el sabor será menos intenso o puedes usar menos vainar y menos vodka 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Diana says

          octubre 09, 2020 at 8:56 pm

          Hola, conoces de alguna formula para hacer el estracto sin alcohol para recetas para niños y/osmoothies. Saludos

          Responder
          • Iosune Robles says

            octubre 13, 2020 at 11:48 am

            ¡Hola! No, no conozco ninguna alternativa sin alcohol, lo siento 🙂 Aun así, si lo usas para repostería, por ejemplo, la cantidad de alcohol es prácticamente nula y además se evaporará!

            Responder
    9. Rebeca says

      julio 14, 2020 at 5:00 pm

      Gracias por la receta! Ahora mismo me pongo con ella! Entiendo que no es válida, por ejemplo, para un helado que vayan a tomar niñas y niños ya que, al no cocinarse, habría restos de alcohol, no? Graciñas!

      Responder
      • Sandra says

        febrero 27, 2021 at 4:37 pm

        Me gustaria saber la respuesta a mi también

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          marzo 02, 2021 at 9:59 am

          ¡Hola Sandra y Rebeca! Creo que no podría añadirse a los helados si van a consumirlo los niños pero, por ejemplo, a la repostería, yo diría que sí ya que con el calor el alcohol se evaporaría 🙂

          Responder
    10. isabel says

      mayo 11, 2020 at 2:36 pm

      Hola, gracias por compartir tus recetas.
      tengo unas dudas:
      Se puede hornear?, usar con bizcochos y galletas...?
      se puede cocinar para niños? todos los estractos llevan alcohol?
      gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 12:11 pm

        Hola Isabel! Los extractos de vainilla que encontramos en el supermercado están plagados de químicos y los que no lo están son mucho más caros. Este está hecho solamente con ingredientes naturales y no lleva aditivos ni conservantes artificiales.
        Puedes usarlo para repostería y los niños también pueden consumirlo en bizcochos y galletas 🙂 Un abrazo!

        Responder
    11. Nicole says

      mayo 06, 2020 at 12:30 am

      Hola! Este extracto de vainilla se puede utilizar para mezclarlas con las leches vegetales, el alcohol no arruina la leche?

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 12:09 pm

        Hola Nicole! Sí, puedes añadirlo a tus leches vegetales también 🙂 Un abrazo!

        Responder
    12. Marta says

      abril 29, 2020 at 4:15 pm

      Gracias por tus recetas, no sabía q se podía hacer en casa y lo voy a hacer. El pan de plátano tuyo ya es uno más de la familia 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Florencia says

        abril 30, 2020 at 2:10 pm

        Hola! Buen dia! Disculpen mi ignorancia quisiera saber los usos del estracto de Vainilla , ademas de la reposteria , yo sñado al cafe antes de preparlo unas gotitas, a la cafetera o antes de batir en el caso del instantaneo. Les agradeceria me responda. Abrazo

        Responder
        • Iosune Robles says

          mayo 21, 2020 at 12:07 pm

          Hola Florencia! Sí, lo puedes usar tanto para repostería, como para añadir a tus leches vegetales, también para tus helados caseros,.. Úsalo con lo que te apetezca porque seguro que le dará un toque muy rico a todas tus preparaciones 🙂 Un abrazo!

          Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 12:08 pm

        Hola Marta! Me alegra que te guste nuestro pan de plátano y espero que te guste esta receta 🙂 Un abrazo!

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones