Mi concepto de dulce era muy diferente hace años, pensaba que eran mucho más complicados de hacer,que quitaban mucho tiempo y que era complicado conseguir una versión sana y sabrosa, ¡pero estaba muy equivocada! Hay muchos dulces que están listos en 10 ó 15 minutos y que además están increíblemente deliciosos, como este fudge de calabaza.
Es tiempo de calabaza y nos encanta, por eso vais a verla por el blog en próximas recetas. Como es dulce, es ideal para endulzar recetas de una manera natural y para hacer postres.
Para hacer esta receta sólo hay que triturar todos los ingredientes (a ser posible en un procesador de alimentos, aunque una batidora también puede servir, eso si, te recomiendo que los añadas poco a poco), poner la mezcla en un molde y guardarla en el congelador hasta que endurezca. Es una receta perfecta para personas que no tienen mucho tiempo y es un tentempié, aperitivo o dulce hecho con ingredientes sanos y naturales.
Consejos:
- En vez de mantequilla de almendras puedes usar cualquier otra mantequilla de frutos secos o más aceite de coco.
- No sé si la receta saldrá con otro tipo de dátiles porque los Medjool son mucho más pegajosos, pero puedes probar a dejarlos en remojo la noche anterior y a añadir más mantequilla de almendras o más aceite de coco.
- Las especias son opcionales, puedes sustituirlas, eliminarlas o echar otras que te gusten.
PRODUCTO USADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE
Fudge de Calabaza
Ingredientes
- 1 taza de calabaza cruda, cortada en dados (175 g)
- ¼ taza de aceite de coco, 55 g
- ½ taza de mantequilla de almendras, 125 g
- ½ taza de leche de coco, 114 g
- 20 dátiles Medjool, sin hueso
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ⅛ cucharadita de nuez moscada en polvo
- ⅛ cucharadita de jengibre en polvo
Instrucciones
- Echa todos los ingredientes en un procesador de alimentos y procesa hasta obtener una mezcla como la de la segunda foto.
- Echa la mezcla en un recipiente para hornear con papel de horno (así es más fácil sacarlo).
- Guarda el recipiente en el congelador durante al menos 3 horas o hasta que el fudge esté completamente duro.
- Desmolda, retira el papel y trocea el fudge. Si está muy duro, espera unos minutos. Puedes tomarlo tal cuál o decorar las porciones con semillas, frutos secos, frutas secas, etc. Nosotros le echamos semillas de calabaza y pasas.
- Conserva en el congelador y saca las porciones que vayas a consumir unos minutos antes para que no estén tan duras (el tiempo puede variar en función de la temperatura).
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en las redes sociales. ¡Nos encanta ver lo que cocináis!
Silvina dice
Hola Iosune hace rato que te sigo y es muy bueno me ayudó a dar vuelta el concepto de " comer" sano! Quería preguntarte si estos Fudge se podían bañar en chocolate y cual? Amargo, semi amargo o cacao amargo?
Iosune dice
Hola Silvina! No lo he probado, así que no sabría decirte. Supongo que sí... A mi me gusta el chocolate negro, pero es cuestión de gustos. Un saludo!
Adela dice
Hola, no entiendo por qué en los comentarios se habla de leche de coco o leches vegetales. En la receta veo que no hay leche si no aceite de coco.
Saludos,
Adela
Iosune dice
Hola Adela! Si lees bien la receta verás que lleva leche y aceite de coco 🙂 Un saludo!