
Desde que abrimos el canal de Youtube no habíamos compartido una receta de gachas de avena, nuestro desayuno preferido, así que nos hemos puesto manos a la obra y aquí tenéis estas riquísimas gachas con arándanos, que además de bonitas y ricas, son un opción muy sana y nutritiva.
Podéis echarles la fruta que queráis, frutos secos, semillas, coco rallado, superalimentos, vuestro endulzate preferido, ¡hay mil opciones diferentes! Si no os gustan los arándanos, podéis sustituirlos por cualquier otra fruta sin problemas, mis frutas preferidas para hacer esta gachas son los frutos rojos (fresas, frambuesas, moras, arándanos) y el plátano, aunque la combinación arándanos y mango está para chuparse los dedos.
Gachas de Avena Veganas Con Arándanos
Ingredientes
- ½ taza de copos de avena, 50 g
- 1 y ½ tazas de leche de avena, 375 ml*
- ½ taza de arándanos, 75 g
- 2 cucharadas de azúcar integral o de coco
- Mango
- Pistachos
- Almendras laminadas tostadas
Instrucciones
- Echamos los copos de avena, la leche y los arándanos en un cazo u olla y cocinamos a fuego alto hasta que rompa a hervir, luego bajamos a fuego medio y cocinamos hasta que la avena esté lista (unos 10 minutos), removiendo de vez en cuando. Si queréis podéis añadir los arándanos al final para que se cocinen menos.
- Retiramos del fuego, echamos el azúcar y removemos.
- Servimos en un bol y lo decoramos a nuestro gusto. Nosotros le echamos mango, pistachos y almendras laminadas.
Notas
¿Has hecho esta receta?
Por favor deja un comentario en esta entrada, en nuestro canal de Youtube o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Maria dice
Se puede hacer la noche antes para desayunar al dia siguiente?
Iosune dice
Hola María! Queda mejor recién hecha, pero sí, se puede. Si te gusta más caliente puedes recalentarla con un poquito de leche. Un saludo!
Susana dice
Hola
Me encanta esta receta, la pondré en práctica pero tengo dos dudas:
Primero, yo la avena que tengo pone que es precocida, es esa la que utilizas?
Y segundo no es bueno aclarar la avena con un buen chorro de agua?
Muchas gracias.
Iosune dice
Hola Susana! Puedes usar cualquier tipo de avena. No es imprescindible, se supone que si dejas los cereales en remojo son más digestivos y se alimina el ácido fítico, pero a mi no me resulta práctico en el día a día y me sabe mejor así 🙂 Un saludo!
IsaBel dice
Hola!os conozco desde hace poco pero me encantan vuestras recetas y poco a poco me estoy animando en este mundillo.
Hoy he preparado esta receta y me ha encantado pero no he conseguido vuestro color morado increíble! Supongo que requería de más arándanos y yo solo he puesto 6 (no los he pesado)
Iosune dice
Hola Isabel! Muchas gracias 😀 Es posible que sea por la cantidad de arándanos, también es importante que los arándanos no quedan enteros. Yo cuando veo que no se deshacen lo suficiente con la cocción los aplasto con un tenedor para que suelten todo el pigmento. Un saludo!
Marta dice
Hola chicos. Hoy he desayunado las gachas de avena con arándanos, espectacular, desayuno ideal para una mañana de lluvia. Poco a poco voy a ir haciendo vuestras recetas. Gracias.
Iosune dice
Hola Marta! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso!
marie anne dice
Gracias por compartir unas recetas tan orginales. Lo que más me gusta del blog es que siempre proponéis nuevas recetas cada vez más originales y variadas para los gustos de todos. Gracias por todooo ! Vuestras gachas van a ser mi proxima receta ! Besos
Iosune dice
Hola Marie Anne! Gracias a ti por leernos 😀 Espero que te gusten mucho las gachas. Un beso!
Eva dice
Hola, me encanta todo lo que pones en el blog. Me gustaría saber cuántas calorías tiene un plato como este? Y si tomas el batido no tomas las gachas y viceversa , no? Las dos a la vez es mucho ? Muchas gracias
Iosune dice
Hola Eva! Muchas gracias 😀 Nosotros no contamos calorías, si sigues una dieta vegana saludable y comes hasta estar saciado, no es necesario. Yo tomo una cosa o la otra 🙂 Un saludo!