• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Gazpachuelo

    Publicado el 03/11/2013 por Iosune · Modificado el 16/03/2021 · Puede contener enlaces de afiliado · 30 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    gazpachuelo

    El pasado 5 de octubre la caravana de Canal Cocina llegó a Málaga para grabar el programa Hoy cocina el alcalde. No nos lo podíamos perder y fuimos a ver el rodaje y a disfrutar de un riquísimo gazpachuelo malagueño. Para los que nos preguntáis, no salimos en el programa, fuimos como público para ver el rodaje aunque nos enfocaron alguna vez (¡que vergüenza!)

    Aprovechando que queríamos hacer un post para enseñaros las fotos que hicimos hemos hecho nuestra propia receta de gazpachuelo en versión vegana, aunque también os dejamos la tradicional por si queréis hacerla.

    gazpachuelo

    El gazpachuelo es menos conocido que otros platos andaluces. Es una sopa caliente malagueña, y en la versión tradicional se hacía una mayonesa a mano con la yema del huevo y las claras se cuajaban con las patatas en el caldo de cocción. Actualmente se suele hacer con algún pescado blanco como la rosada y con gambas, que se echan al caldo de cocción junto con las patatas, de hecho, así lo preparó el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

    Para hacer la receta podéis utilizar mayonesa, lactonesa o veganesa en vez de usar huevo y separar la yema de la clara, es mucho más fácil que emulsione y también es más cómodo.

    Malaga canal cocina-hoy cocina el alcalde

    Disfrutamos mucho con la experiencia, nos encantó poder ver cómo se graba un programa de cocina, y poder conocer al alcalde y a la presentadora, Begoña Tormo. Justo encima de este párrafo os dejamos algunas fotos del alcalde en plena acción y de nosotros probando el gazpachuelo. Abajo, podéis ver una preciosa panorámica de Málaga en el Muelle Uno, dónde se grabó el programa.

    Málaga

     Si nunca habéis probado el gazpachuelo os recomiendo que lo hagáis, está riquísimo, es muy versionable y ahora que empieza el frío apetece mucho tomar una sopa calentita. Además, es un plato muy rápido y muy fácil, ¡que lo disfrutéis!

    gazpachuelo

    Imprimir

    Gazpachuelo

    Imprimir Receta
    • Preparación: 5 minutos
    • Cocción: 30 minutos
    • Total: 55 minuto
    • Raciones: 4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1,4 litros de agua
    • 4 patatas pequeñas
    • 100 gramos de leche de soja (o la leche que prefiráis, o un huevo)
    • 200 gramos de aceite de oliva virgen extra
    • El zumo de medio limón
    • Sal al gusto

    Instrucciones

    1. Troceamos las patatas, chascándolas para que suelten más almidón (es decir, cortáis un poco con al cuchillo y luego las rompéis tirando hacia vosotros). Las echamos en agua hirviendo con sal y las dejamos uno 20 minutos o hasta que estén tiernas. Retiramos del fuego y reservamos.
    2. Para hacer la veganesa, lactonesa o veganesa, añadimos la leche o el huevo, la sal, el zumo de limón y el aceite en un recipiente o en el vaso de la batidora.
    3. Introducimos la batidora y la dejamos en el fondo del vaso.
    4. Batimos sin mover la batidora hasta que empiece a emulsionar. Entonces podemos mover la batidora arriba y abajo para que la mezcla se integre. Si lo hacemos de esta manera evitaremos en gran medida que la mayonesa se corte. Si veis que la mayonesa os queda muy líquida podéis echarle más aceite hasta que coja la textura que queráis y si os queda muy pastosa podéis añadir un poquito más de leche.
    5. Cuando el caldo de cocción de las patatas esté templado, lo vamos añadiendo poco a poco a la veganesa/mayonesa sin dejar de remover.
    6. Una vez que está totalmente integrada echamos en la olla la mezcla y las patatas y las calentamos un poco pero sin que llegue a hervir para que no se corte la veganesa/mayonesa.

     

    Más Aperitivos

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Eva says

      enero 16, 2021 at 10:27 pm

      Que buenooo! Había buscado la receta pensando que no la encontraría en versión vegana y wuala. En mi casa mi madre la hacia mucho en invierno y me encantaba el gazpachuelo!! y luego cuando acabábamos la sopa, en el mismo plato chafábamos las patatas con un poco de pan y el huevo en aquel entonces con aceite y sal! ooh! Probaré esta versión a ver que tal, gracias por esta receta.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 17, 2021 at 11:19 am

        ¡Espero que te guste mucho Eva! Un abrazo 🙂

        Responder
    2. Encarna copia cocina says

      noviembre 08, 2013 at 10:40 pm

      Eh...este programa lo vi yo y me encantó, un plato que me sorprendió mucho, tambien apunté la receta para hacerlo, que bien que lo habeis hecho vosotros, seguro que cae esta semana, un besito!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 10, 2013 at 10:36 am

        Muchas gracias! El gazpachuelo es un plato muy curioso y está muy muy rico, merece la pena probarlo. Besos!

        Responder
    3. binhasalgada says

      noviembre 04, 2013 at 11:10 pm

      Nunca había oído hablar de este plato, pero me habéis convencido de hacerlo más pronto que tarde hehe. Me encantan las fotos, vosotros guapísimos y con caras de estar disfrutando mucho y el puerto precioso. Un besote

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 05, 2013 at 10:15 am

        Es poco conocido fuera de Málaga, pero está riquísimo 😉 Besos!

        Responder
    4. Laurel y Menta says

      noviembre 04, 2013 at 8:54 pm

      Nunca lo hemos probado pero tiene una pinta muy muy apetecible.
      Pero qué guapoooossss!!!!
      Besetes.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 05, 2013 at 10:14 am

        Jajaja gracias, nos vais a poner colorados 😛 Un beso!

        Responder
    5. Chela says

      noviembre 04, 2013 at 8:47 pm

      Que guay, tuvo que ser estupenda la experiencia.

      Una receta deliciosa y una pinta buenísima.

      Lo probaré.

      Besos!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 05, 2013 at 10:13 am

        Gracias! Merece la pena ir si se tiene la ocasión. Besos!

        Responder
    6. silvia says

      noviembre 04, 2013 at 6:30 pm

      que bien lo pasariais, envidia de la sana! y que rico!
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 05, 2013 at 10:03 am

        Disfrutamos mucho 😉 Besos!

        Responder
    7. tere says

      noviembre 04, 2013 at 11:16 am

      que suerte poder asisitir de publico ya os veremos en la tele! el gazpachuelo se ve delicioso, nunca lo he probado pero lo hare1 un beso

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 11:52 am

        Esperamos que te guste 😉 Besos!

        Responder
    8. como agua para chocolate-myriam says

      noviembre 03, 2013 at 8:54 pm

      ainsssssssss gazpachuelo!! lo hacía mi abuela y me encantaba!! un día de estos lo haré yo también, la llamaré y que me lo explique, me encanta el vuestro chicos. muy guapos en las fotos jijij.
      besotessssssssss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:46 am

        Jeje muchas gracias! La receta de tu abuela seguro que está de muerte, con lo bien que cocinan las abuelas! Besos 😉

        Responder
    9. Rosalia says

      noviembre 03, 2013 at 8:18 pm

      Chicos nunca he probado el gazpachuelo, pero desde que mi hermana me hablo de este plato estoy tras la receta perfecta, o al menos la que me a mi me lo parezca. Vi el programa y tome buena nota de lo que hizo el alcalde. Me lo anoto. Salisteis en el programa?, lastima eso me lo perdí. Estas ocasiones se anuncian a bombo y platillo unos días antes, para estar pendientes.
      Bss.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:45 am

        No salimos! Es que fuimos como público a ver la grabación del programa y sólo salimos de pasada cuando enfocan a gente del público 😛 Besos!

        Responder
    10. Susana says

      noviembre 03, 2013 at 7:48 pm

      Me encanta el gazpachuelo! Bueno, en realidad no estoy muy segura de haber tomado el original sino más bien una versión muuuuy tuneada, pero el caso es que me encanta. Y vuestra versión vegana tiene que haber quedado de lujo. Estaré atenta a la emisión de ese episodio en canal Cocina para veros 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:43 am

        Lo emitieron el jueves pasado aunque suelen repetirlo, Nosotros fuimos cómo público, así que sólo salimos de pasada cuando nos enfocan 😛 Besos!

        Responder
    11. Leonorcita22 says

      noviembre 03, 2013 at 6:30 pm

      Es una receta rara y original.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:43 am

        Jeje es poco común si, pero está delicioso!

        Responder
    12. isa (www.cocinaconreina.blogspot.com says

      noviembre 03, 2013 at 6:00 pm

      como malagueña que soy,he comido mucho este plato y la verdad hace años que no lo hago! ni siquiera lo tengo en el blog,me ha gustado mucho esta entrada!...besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:42 am

        Muchas gracias! A veces nos olvidamos de platos tan ricos y sencillos como éste, a nosotros nos pasa igual, pero queríamos hacer un plato típico de aquí para darlo a conocer 😉 Besos!

        Responder
    13. Ana V says

      noviembre 03, 2013 at 4:55 pm

      Pues no hemos coincidido publicando la misma receta por poco!! Ayer mismo estuve a punto de hacer gazpachuelo y publicar la receta para dar a conocer este plato tan malagueño y tan rico, pero ya lo habéis hecho vosotros estupendamente.

      Un beso!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:40 am

        Gracias 😉 Es un plato que nos encanta y muy típico de Málaga, así que teníamos que hacerlo si o si! Besos!

        Responder
    14. maria de lourdes araujo says

      noviembre 03, 2013 at 2:53 pm

      nossa !!!
      ki luxo ai ai.
      vou fazer esse prato amanhã mesmo e quero novas receitas .
      hum deveria esta uma delicia !!! parabéns para vc ki pode desfrutar dessa maravilha.

      beijos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:39 am

        Obrigado!

        Responder
    15. Raul says

      noviembre 03, 2013 at 11:53 am

      Me encanta veros tan guapos y pasándolo tan bien, y como no, rodeados de un plato delicioso, como siempre, no es de extrañar buestra guapura y buen humor comiendo tan requetebien siempre .)
      Un abrazo y buen dominfo

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 04, 2013 at 10:38 am

        Gracias guapísimo! Nos lo pasamos genial 🙂 Un besazo!!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones