• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Pavo Vegano

    Publicado el 01/12/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 27 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un plato de pavo vegano con las palabras pavo vegano

    Pavo vegano, una receta americana tan deliciosa que ¡no lo vas a creer! Es un plato muy sabroso típico del día de Acción de Gracias.

    Foto de una bandeja con un pavo vegano

    ¡Esta es una de las recetas más deliciosas y espectaculares que nunca he hecho! Cuando la probé por primera vez no podía creer que fuera tan rica, sabrosa y reconfortante.

    Se trata de una receta típica de la cena de Acción de Gracias que se celebra en Estados Unidos. Tradicionalmente, en ese día se come carne de pavo y no hay demasiadas opciones veganas, así que decidí hacer una.

    Aunque aquí no solemos celebrar Acción de Gracias, este pavo vegano está tan bueno que es ideal para servir en ocasiones especiales como las Navidades. Y con las sobras puedes preparar unos deliciosos kebabs veganos, ¡te prometo que te van a sorprender!

    Pavo vegano, una receta espectacularmente rica, sabrosa y fácil de preparar. Puedes acompañarla con tus ingredientes preferidos, como alguna salsa o verduras salteadas. ¡Espero que lo disfrutes!

    Cómo hacer pavo vegano - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer pavo vegano
    • Echa los ingredientes de la mezcla húmeda en un procesador de alimentos (foto 1) y bate hasta que estén bien integrados (foto 2). Reserva.
    • Mezcla todos los ingredientes de la mezcla seca en un bol grande (foto 3), añadelos a la mezcla húmeda y mezcla hasta que estén bien integrados (foto 4).
    • Mete la masa en un bol (foto 5), cúbrela con un paño (foto 6) y deja reposar por 10-20 minutos.
    Fotos paso a paso de cómo preparar pavo vegano
    • Haz una bola con la masa (foto 7).
    • Añade los ingredientes para el caldo en un cazo grande (foto 8), remueve y espera a que hierva (foto 9). Cuando empiece a hervir, echa la bola en el cazo (foto 10).
    • Cúbrelo parcialmente y deja hervir a fuego lento (foto 11) de 1 a 2 horas. No necesitas remover mientras se está cocinando, pero sí que tendrás que dar la vuelta la bola unas cuantas veces (cada 30 minutos aproximadamente).
    • Precalienta el horno a 230ºC o 450ºF.
    • Transfiere el pavo vegano a una bandeja de horno (yo usé una bandeja de 20×20 cm o 8×8 pulgadas) (foto 12).
    Fotos de los últimos pasos de cómo hacer pavo vegano
    • Extiende 1 cucharada de aceite por encima del pavo vegano (foto 13).
    • Espolvorea el almidón de maíz sobre el pavo vegano (foto 14) y espárcelo por la superfície del pavo por igual (foto 15).
    • Echa las 3 cucharadas restantes de aceite por encima del pavo vegano (foto 16).
    • Hornea durante unos 20 minutos o hasta que la parte de arriba esté crujiente (foto 17), echando más aceite con una cuchara o un pincel regularmente (foto 18).
    • Sácalo del horno y echa y esparce la salsa de soja por encima (foto 19).
    • Déjalo enfriar un poco (foto 20) y sirve.

    Consejos

    • Puedes usar cualquier otro tipo de sal, pero la Kala Namak le da al pavo vegano un sabor muy rico.
    • Si no encuentras el caldo de pollo vegano en polvo, simplemente puedes usar caldo vegetal en polvo, aunque el de pollo vegano es mejor.
    • Aunque el miso es la mejor opción, se puede sustituir por salsa de soja o tamari, o aminos de coco.
    • En vez de sazonador para pollo, esta receta también se puede hacer con condimento italiano u otro tipo de hierba.
    Foto de cerca de un plato de pavo vegano

    ¿Qué es el pavo vegano?

    El pavo vegano es un sustituto vegano de la carne de pavo. Esta receta es muy sabrosa y está deliciosa, y además tiene una textura maravillosa. Es más saludable que las que puedes encontrar en los supermercados, así que ¡te animo a que la pruebes!

    ¿Cuánto aguanta el pavo vegano?

    Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera y aguantarán por unos 7 días. Si huele y sabe bien, puedes comerlo.

    ¿Puedo congelar este pavo vegano?

    ¡Sí! Este pavo congela de maravilla y puede aguantar hasta 6 meses. Para hacerlo, simplemente guárdalo en un recipiente hermético en el congelador. Te recomiendo que lo cortes en porciones individuales para que sea más fácil de descongelar.

    Para descongelar, transfiere los trozos que quieras a la nevera 1 día antes de comerlos. Puedes recalentarlo en una sartén, en el horno o en el microondas.

    Cómo servir este pavo vegano

    En Estados Unidos este plato se suele tomar acompañado de salsa gravy vegana, aunque también se puede servir con puré de patatas vegano y coles de Bruselas salteadas, entre otros.

    ¿Estás buscando más recetas de carne vegana?

    • Tempeh
    • Seitán
    • Pastel de Carne Vegano
    • Albóndigas Veganas
    • Salchichas Veganas de Desayuno
    Foto de un plato de pavo vegano

    ¿Has hecho esta receta de pavo vegano?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Pavo Vegano

    Foto cuadrada de un plato de pavo vegano
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    Pavo vegano, una receta americana tan deliciosa que ¡no lo vas a creer! Es un plato muy sabroso típico del día de Acción de Gracias.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 150 mins
    • Total: 2 horas 45 minutos
    • Raciones: 4-6 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: Americana
    • Dieta: Vegana

    Ingredientes

    Scale

    Para la mezcla "húmeda":

    • 340 g tofu firme (10 oz)
    • ½ taza maíz cocido (80 g)
    • 2 cucharaditas sal Kala Namak
    • 1 cucharada caldo de pollo vegano en polvo
    • 2 cucharadas vinagre de manzana
    • 1 cucharada aceite, yo usé aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharada ajo en polvo
    • 1 cucharada cebolla en polvo
    • 1 cucharada pasta de miso
    • 2 cucharadas sazonador para pollo
    • ½ taza agua (125 ml)

    Para la mezcla "seca":

    • 1 ½ tazas gluten de trigo (180 g)
    • 1 cucharada levadura en polvo

    Para el caldo:

    • 10 tazas agua (2.5 l)
    • ¼ taza salsa de soja (4 cucharadas)
    • 2 cucharadas caldo de pollo vegano en polvo

    Para la "piel":

    • 4 cucharadas aceite, yo usé aceite de oliva virgen extra
    • 2 cucharadas almidón de maíz (maicena)
    • 1 cucharada salsa de soja

    Instrucciones

    • Echa los ingredientes de la mezcla húmeda en un procesador de alimentos y bate hasta que estén bien integrados. Reserva.
    • Mezcla todos los ingredientes de la mezcla seca en un bol grande, añadelos a la mezcla húmeda y mezcla hasta que estén bien integrados. No tienes que amasar, simplemente mezclar hasta que todo esté bien integrado.
    • Mete la masa en un bol, cúbrela con un paño y deja reposar por 10-20 minutos.
    • Haz una bola con la masa. No tiene que ser perfecta porque eso no afectará al sabor o la textura, simplemente hará que tu pavo vegano sea más bonito.
    • Añade los ingredientes para el caldo en un cazo grande, remueve y espera a que hierva. Cuando empiece a hervir, echa la bola en el cazo.
    • Cúbrelo parcialmente y deja hervir a fuego lento de 1 a 2 horas (yo lo cociné durante 2 horas). No necesitas remover mientras se está cocinando, pero sí que tendrás que dar la vuelta la bola unas cuantas veces (cada 30 minutos aproximadamente).
    • Precalienta el horno a 230ºC o 450ºF.
    • Transfiere el pavo vegano a una bandeja de horno (yo usé una bandeja de 20×20 cm o 8×8 pulgadas). Puedes usar el caldo sobrante para hacer más pavo vegano o seitán.
    • Extiende 1 cucharada de aceite por encima del pavo vegano.
    • Espolvorea el almidón de maíz sobre el pavo vegano y espárcelo por la superfície del pavo por igual.
    • Echa las 3 cucharadas restantes de aceite por encima del pavo vegano.
    • Hornea durante unos 20 minutos o hasta que la parte de arriba esté crujiente, echando más aceite con una cuchara o un pincel regularmente. El tiempo de cocción puede variar en función del horno.
    • Sácalo del horno y echa y esparce la salsa de soja por encima.
    • Déjalo enfriar un poco y sirve con salsa gravy vegana, puré de patatas vegano y coles de Bruselas salteadas. 
    • Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante un máximo de 7 días o en el congelador por un máximo de 6 meses.

    Notas

    • Puedes usar cualquier otro tipo de sal, pero la Kala Namak le da al pavo vegano un sabor muy rico.
    • Si no encuentras el caldo de pollo vegano en polvo, simplemente puedes usar caldo vegetal en polvo, aunque el de pollo vegano es mejor.
    • Aunque el miso es la mejor opción, se puede sustituir por salsa de soja o tamari, o aminos de coco.
    • En vez de sazonador para pollo, esta receta también se puede hacer con condimento italiano u otro tipo de hierba.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅙ de la receta
    • Calorías: 237
    • Azúcar: 7 g
    • Sodio: 1625 mg
    • Grasas: 7 g
    • Grasas saturadas: 1.1 g
    • Hidratos de carbono: 16 g
    • Fibra: 1.4 g
    • Proteína: 29.5 g

    Keywords: pavo vegano, cómo hacer pavo vegano, pavo vegano receta

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Enrique A. Conte says

      septiembre 26, 2022 at 1:11 am

      Hola, recién veo esta receta y me parece muy interesante.
      Respecto a que se les deshace al colocarlo en el agua, ¿será porque el tofu no es suficientemente firme o bien precisa un poco más de maíz cocido?
      Una pregunta: ¿El maíz es el blanco seco aplastado que se usaba para hacer mazamorra o también entonces para hacer las arepas colombianas, o se refiere al maíz amarillo que sirve por ejemplo para alimento de las aves, o si no al maíz fresco que en Argentina llamamos choclo?
      Gracias si puedes responderme... ¡
      es que no quiero fallar en la receta!

      Responder
      • Susana says

        diciembre 23, 2022 at 1:25 pm

        Hola Enrique!
        Para que no se deshaga la bola métela en una malla. Átala bien y listo.
        Creo que efectivamente se deshace por la textura del tofu, pero con la malla funciona bien.
        Riquísima esta receta!
        Saludos ☺️

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          enero 09, 2023 at 9:22 pm

          ¡Hola Susana! Gracias por tu comentario 🙂

          Responder
    2. Daniela says

      marzo 13, 2022 at 3:05 am

      Hola, me ha pasado lo mismo que la bola se deshace, también se hinchó muchísimo, así que cuanto lo noté de inmediato la envolví en film, le hice agujeros y la puse en la olla, aún no sé si saldrá bien, sólo me resta esperar. Me asalta la duda de la "levadura en polvo" se refería al polvo químico, o a la levadura para pan en seco? ¿Quizá eso pueda ser?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 14, 2022 at 11:26 am

        Hola Daniela! Levadura en polvo tipo royal. Siento que no haya salido bien la receta 🙁

        Responder
    3. CAROLINA says

      diciembre 28, 2021 at 6:41 pm

      Con que podría reemplazar el gluten de trigo?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 04, 2022 at 10:09 am

        ¡Hola Carolina! En esta receta no es posible reemplazar el gluten de trigo 🙂

        Responder
    4. Lola says

      marzo 21, 2021 at 9:20 pm

      Hoy por fin me he decidido a realizar esta receta(le tenía muchas ganas hace tiempo), Riquísima y sobre todo, a mi familia carnívora(yo soy vegetariana pero mi esposo y peques no) les ha encantado. Después d leer los comentarios, puse menos tofu,unos 300 gr y , como no tenía maiz ,,lo substituí por guisantes cocidos. Buenisimo y cunde un montón. Muchisimas gracias por todo lo que compartes, Iosune. Eres una artista de los fogones veganos¡¡

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 22, 2021 at 1:40 pm

        ¡Cuantísimo me alegro Lola! Muchísimas gracias, un fuerte abrazo 🙂

        Responder
    5. Eni says

      marzo 21, 2021 at 11:05 am

      ostras se me ha deshecho toda la bola¡¡
      Bueno otra vez leeré antes los comentarios...

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 22, 2021 at 1:39 pm

        Hola! Sois varias a las que os pasa pero no sé por qué puede ser. ¡Siento no poder ayudaros! Nosotras hicimos la receta más de una vez y nos fue bien 🙂

        Responder
    6. Raquel says

      diciembre 24, 2020 at 7:07 pm

      Hola Martha me pasó lo mismo. Tomé un colador para recoger todo. Luego lo volví a un bouwl le agregué más gluten hasta compactarlo. Lo dejé reposar y lo coloqué en la olla
      de nuevo pero con poco caldo envuelto en papel de aluminio. Lo dejé hervir un buen rato más y se compactó perfecto. Luego lo saqué con cuidado para pasarlo al Paire. Ahora está en el horno y está perfecto. Logré salvarlo. Espero te sirva. Creo que llevaba menos agua. Abrazo.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 28, 2020 at 9:28 am

        Muchísimas gracias por la ayuda Raquel! Un abrazo ☺️

        Responder
    7. Marta says

      diciembre 24, 2020 at 2:21 pm

      ?? Quería hacer esta receta para la cena de Nochebuena y al cocer la bola se me ha deshecho toda. No sé porque ha podido ser, porque he seguido todos vuestros pasos y lo me medido todo siguiendo vuestra receta ??

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 28, 2020 at 9:27 am

        Hola Marta! Lo siento muchísimo! Como era la olla que usaste?

        Responder
    8. Cristina says

      diciembre 20, 2020 at 12:15 pm

      Hola! Se puede utilizar algún ingrediente más de andar x casa q sustituya al gluten de trigo?
      Gracias!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 24, 2020 at 10:57 am

        Hola Cristina! No, no es posible, lo siento! Aun así, en casi todos los supermercados puedes encontrarlo 🙂

        Responder
      • Nua says

        diciembre 31, 2020 at 6:34 pm

        Hola a todas! Efectivamente la bola se deshace al meterla en el caldo. Cómo estaba prevenida por vuestros comentarios nada más ver que empezaba a pasar eso la he sacado y la he metido en una bolsa de algodón de cocer garbanzos. Así que ahora la tengo cociendo y a ver qué pasa. Cómo no la salve no tengo cena! Jajajaja! Ya os contaré.

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          enero 04, 2021 at 10:42 am

          Hola Nua! Siento que os esté pasando eso! ¿Puede ser que hayas puesto poca agua al cocerlo? O quizá puedes dejar reposar la "bola" durante un tiempo 🙂

          Responder
    9. Marisa says

      diciembre 07, 2020 at 1:02 pm

      Hola!
      Acabo de intentar hacer esta receta pesando todos los ingredientes etc y se me ha deshecho la bola totalmente al meterla en el caldo... Alguna idea de por qué? Ha sido muy triste 🙁 jaja
      Gracias!
      Marisa

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 10, 2020 at 11:40 am

        Hola Marisa! ¿Usaste los mismos ingredientes que nosotras u omitiste alguno? ¿Y cuánto tiempo lo dejaste reposar?

        Responder
    10. Manuel says

      diciembre 05, 2020 at 6:05 pm

      Es una receta estupenda, ¿dónde encuentras la sal Kala Namak? Muchísimas gracias por compartir

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 10, 2020 at 11:49 am

        Hola! En cualquier herbolario o tienda vegana 🙂

        Responder
    11. Lola says

      diciembre 04, 2020 at 6:11 pm

      Vaya pintaza de receta!! Dónde compráis vosotros el caldo de pollo vegano? Yo siempre encuentro solo caldo de verduras tipo avecrem pero sano y es lo que suelo usar...

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 10, 2020 at 11:25 am

        Hola Lola! Te dejo el link aquí del que usé yo: https://amzn.to/3fzPNqv 🙂

        Responder
        • Jorge says

          diciembre 20, 2020 at 6:49 pm

          Hola!!! He accedido al enlace pero no me queda claro si es en polvo o líquido la lata?
          He buscado y si he visto en polvo pero muy caro aunque pienso que cunde mucho y hablan muy bien del sabor
          Un saludo

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            diciembre 24, 2020 at 11:00 am

            Hola! Es en polvo! Sí que cunde bastante 🙂

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones