• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Hamburguesas Vegetarianas

    Publicado el 12/03/2014 por Iosune · Modificado el 19/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 54 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Hamburguesa  Vegetariana via danzadefogones.comSiempre me han encantado las hamburguesas, de hecho, de pequeña eran uno de mis platos preferidos. Por eso, ahora que no como carne he empezado a experimentar con las alternativas vegetales como estas hamburguesas vegetarianas de alubias, que se han convertido en todo un básico para mi.

    Tienen una pinta estupenda pero es que están aún más ricas. Nosotros las hicimos bastante gorditas para la foto pero si os gustan podéis hacerlas más finas, de las dos maneras están deliciosas.

    Receta Hamburguesa Vegetariana via danzadefogones.comNo hemos utilizado el típico pan de hamburguesa porque queríamos que la receta fuera vegana y normalmente este tipo de panes suelen llevar leche, aunque yo personalmente no lo he echado de menos porque me encantan las hamburguesas con pan normal.

    Además de alubias, hemos añadido otras verduras como patata, ajo, cebolla y pimiento verde. También hemos echado guindilla y un poco de tabasco chipotle para darle un toque picante. Para que tuviera un sabor más auténtico a hamburguesa, hemos aderezado las verduras con algunas hierbas como orégano, tomillo y estragón, es nuestra sugerencia, pero podéis echar vuestras favoritas.

    Hamburguesa Vegetariana paso a paso via danzadefogones.comEsta receta no es apta para celíacos, ya que lleva pan rallado y harina de trigo integral para rebozar las hamburguesas, aunque podéis sustituir ambos ingredientes por harina de arroz, de garbanzo o por otra libre de glúten.

    Hamburguesa Vegetariana via danzadefogones.comPodéis triturar las verduras con vuestras manos, con un tenedor, un pasapurés o con una batidora, nosotros las batimos un poco con la batidora pero no del todo porque nos gusta que se noten algunos trocitos de verduras.

    Hamburguesa Vegetariana | danzadefogones.com #veganNuestras hamburguesas están basadas en esta receta de The Vegan Zombie. Él utiliza alubias negras o frijoles, pero nosotros usamos alubias rojas porque son las que más nos gustan y porque tienen unas propiedades nutricionales estupendas, como ya os enseñamos en este post.

    Si no habéis probado las hamburguesas vegetarianas no sé a qué estáis esperando, os garantizo que os van a encantar, a nosotros nos sorprendieron gratamente la primera vez que las comimos y desde entonces no hemos dejado de probar distintas alternativas, todas están riquísimas, son más ligeras que las hamburguesas convencionales y mucho más saludables.

    Hamburguesa Vegetariana casera via danzadefogones.com
    Imprimir

    Hamburguesas vegetarianas

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 4 puntuaciones

    • Preparación: 5 minutos
    • Cocción: 40 minutos
    • Total: 2 minuto
    • Raciones: 6 unidades 1x

    Ingredientes

    Scale
    • Aceite de oliva virgen extra
    • 2 patatas
    • 1 cucharadita de orégano
    • 1 cucharadita de tomillo
    • ½ cucharadita de estragón
    • Sal y pimienta al gusto
    • 1 cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • 1 guindilla cayena
    • 1 pimiento verde
    • 8 gotas de tabasco chipotle
    • 345 gramos de alubias rojas cocidas
    • 20 gramos de levadura de cerveza
    • 80 gramos de pan rallado
    • 2 cucharadas de harina de trigo integral

    Instrucciones

    1. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente echamos las dos patatas peladas y cortadas en cubos, el orégano, el tomillo, el estragón y salpimentamos. Dejamos a fuego medio alto durante unos 5 minutos.
    2. Añadimos la cebolla y el pimiento muy troceados, los dos dientes de ajo rallados, la guindilla cortada muy finita y el tabasco. Dejamos unos 20 minutos o hasta que la patata esté hecha. Echamos las verduras en un bol y las dejamos enfriar.
    3. Añadimos 1 taza y ½ de alubias rojas cocidas. Podéis utilizar de bote o cocerlas como nosotros en agua con sal durante unas dos horas o hasta que estén tiernas. Batimos con un robot de cocina, batidora, con un pasapurés, tenedor o con las manos.
    4. Echamos la levadura de cerveza y el pan rallado.
    5. Hacemos las hamburguesas con nuestras manos. A nosotros nos gusta que tengan el grosor de nuestro pulgar, pero podéis hacerlas más finas.
    6. Enharinamos las hamburguesas y las hacemos a la plancha o en una sartén con un poquito de aceite durante 5 minutos por cada lado. Dependiendo del grosor de vuestras hamburguesas este tiempo puede variar.
    7. Para montarlas colocamos nuestras hamburguesas sobre el pan, añadimos un par de rodajas de tomate, un par de hojas de lechuga y ketchup.

     

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Lucas C. says

      mayo 06, 2020 at 4:47 pm

      Buenas!
      Las he hecho hace un momento, y de sabor estaban muy buenas, pero notaba que le faltaba crujiente, estaban bastante blandas. Tendría que pasarlas algo más por la sarten o añadir algún ingrediente de más para que salgan más crujientes?

      Responder
    2. Paulo says

      febrero 14, 2020 at 3:06 pm

      Buenas tardes,
      Voy a probar hacer la receta me gusta mucho la idea. La levadura de cerveza se puede cambiar por otra? Y que cantidad seria?
      gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 3:06 pm

        Hola Paulo! Puedes usar levadura nutricional en la misma cantidad o un poquito más de pan rallado 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Núria says

      febrero 08, 2020 at 11:40 pm

      Las voy a probar seguro! Estoy descubriendo vuestra página y me encanta, ya tengo "lista de espera" de nuevas recetas, gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 2:39 pm

        Hola Núria! Espero que te gusten mucho 🙂 Un abrazo!

        Responder
    4. Palmira says

      enero 06, 2018 at 4:34 pm

      Iosune tenéis un blog maravilloso, muchísimas gracias por hacernos la vida más fácil a todas las personas que nos preocupamos por nuestra alimentación, nos encantan todas vuestras recetas. Un saludo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 09, 2018 at 10:35 am

        Hola Palmira! Muchas gracias 🙂 Nos alegra mucho que te guste nuestro blog. Un beso!

        Responder
    5. Marta says

      diciembre 24, 2017 at 1:34 pm

      Tengo muchas ganas de probarla!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 26, 2017 at 9:14 am

        Hola Marta! Espero que te gusten 🙂 Un beso!

        Responder
    6. Cristina says

      octubre 01, 2016 at 6:37 pm

      Hola! Voy a probar a hacerlas este finde, sabéis si una vez hechas y antes de cocinarlas se pueden congelar, si va a sobrar alguna? Muchas gracias por todas las ideas que me aportais. Un beso

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 9:17 am

        Hola Cristina! Yo prefiero congelarlas ya hechas, así quedan mejor para mi gusto, pero sí, se pueden congelar sin problemas. Un saludo!

        Responder
    7. Carmen says

      diciembre 02, 2014 at 12:41 am

      Las he hecho hoy!!! Qué buenas!!!! Las primeras hamburguesas que hago que no se me desmoronan!!! Y eso que he probado a hacer muchas y de muchos tipos, porque las hecho de menos desde que no como carne. Quedan muy compactas. Gracias!!!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 02, 2014 at 10:55 am

        Hola Carmen! Qué bien que te hayan gustado!!! Un besazo 😀

        Responder
    8. Carmen says

      noviembre 30, 2014 at 9:06 am

      La levadura de cerveza que tengo en casa es en copos. ¿me sirve? O es mejor en polvo.
      Mañana mismo las hago!!
      Muchísimas gracias por compartir vuestras maravillosas recetas, ya he incorporado muchas a mi dieta normal y desde entonces como mucho mejor y más a gusto.
      Besos!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 02, 2014 at 10:53 am

        Hola Carmen! Yo uso levadura de cerveza en copos 🙂 Gracias a ti por leernos!!! Nos encanta ayudar a los demás a comer rico, sano y sin que ningún animalito sufra. Un besazo!

        Responder
    9. marian says

      septiembre 01, 2014 at 12:15 pm

      Hola las alubias rojas son y iguales que las alubias pinta . Es que es la primera vez que utilizo este tipo de alubias
      Un saludo

      Responder
      • Alberto says

        septiembre 02, 2014 at 5:41 pm

        Hola Marian. Las alubias rojas son diferentes a las alubias pinta (puedes ver imágenes de las rojas en esta entrada https://danzadefogones.com/propiedades-y-beneficios-de-las-alubias-rojas/). Si lo prefieres, puedes utilizar pintas en vez de rojas para hacer esta receta.
        ¡Saludos! 😀

        Responder
        • marian says

          septiembre 03, 2014 at 9:18 pm

          Muchas gracias por tu comentario y sacarme de duda mañana las quiero preparar buscare alubias rojas .He hecho vuestro arroz tres delicias y esta muy bueno .vuestra blogspot es muy bueno
          Un saludo

          Responder
          • Alberto says

            septiembre 10, 2014 at 6:56 pm

            De nada Marian, para eso estamos 😉
            Gracias por tus palabras.
            Saludos.

            Responder
            • marian says

              septiembre 10, 2014 at 11:34 pm

              hola
              hace unos días hice las hamburguesa estaban riquisima y con la misma masa de las hamburguesa prepare unas croquetas y están muy rica las freí en una sartén que solo consume una cucharada de aceite ecológico primera presión en frío, estaban muy buenas
              un saludo chicos y seguid haciendo estas riquisimas recetas

    10. Silvana says

      agosto 31, 2014 at 3:26 pm

      La levadura que mencionas aquí es la
      Nutricional o para fermentar? Gracias!!

      Responder
      • Alberto says

        septiembre 02, 2014 at 5:32 pm

        Hola Silvana, aquí concretamente es levadura de cerveza, aunque si utilizas levadura nutricional saldrá igual de rica. 😀
        Saludos!

        Responder
    11. Raquel says

      junio 04, 2014 at 1:13 pm

      Tienen una pinta increíble! Las voy a probar si o si! ^^

      Tengo un par de dudas.
      - Para congelarlas, ¿antes de pasarlas por la sartén o después?
      - ¿La levadura de cerveza se puede sustituir por levadura normal (en polvo)?

      Gracias por compartir vuestras recetas!

      Responder
      • Iosune says

        junio 04, 2014 at 1:43 pm

        Hola Raquel! Yo prefiero congelarlas antes de hacerlas. La levadura de cerveza no se parece a la levadura normal, se utiliza para dar sabor pero es un ingrediente opcional, así que puedes eliminarlo o sustituirlo por harina o pan rallado. Gracias a ti!

        Responder
    12. birri says

      abril 22, 2014 at 4:00 pm

      Holaaaaaaaa!!! he visto que en algunas recetas al lado de los gramos ponéis cuántas cucharadas son, ¿podríais seguir haciendo eso, por fa? es que me aclaro más con medidas tipo cucharadas que con gramos...

      Gracias, vuestro blog es genial!

      Responder
      • Iosune says

        abril 23, 2014 at 12:34 pm

        Hola Birri! Ahora mismo estamos poniendo los ingredientes en cucharadas, tazas y gramos, pero algunos alimentos es difícil ponerlos en cucharadas o tazas, como por ejemplo los dátiles, en ese caso solemos poner los gramos porque es más preciso 🙂 Un saludo y muchas gracias por leernos!!!!

        Responder
    13. Manuela says

      abril 12, 2014 at 5:58 pm

      Muchas gracias por la receta, mañana las preparo.

      Responder
      • Iosune says

        abril 14, 2014 at 12:54 pm

        Gracias a ti Manuela! Espero que te hayan gustado 🙂

        Responder
    14. Mireia says

      abril 07, 2014 at 11:50 am

      Tienen una pinta genial!
      Las probaré con harina y pan rallado para celíacos, mi pareja no puede comer trigo..
      Una duda, se pueden congelar?
      Un abrazo y gracias por compartir vuestras recetas!

      Responder
      • Iosune says

        abril 09, 2014 at 10:47 am

        Gracias Mireia! Se pueden congelar perfectamente, nosotros de hecho casi siempre las congelamos porque hacemos de sobra. Si las vas a freír en freidora o en abundante aceite puedes hacerlas sin descongelar. Nosotros como las hacemos con poquito aceite las sacamos un rato antes para que no estén tan duras. Un saludo!

        Responder
        • Mireia says

          abril 09, 2014 at 12:01 pm

          Gracias Iosune!
          voy a probar, también prefiero freir con poco aceite.
          Un abrazo 🙂

          Responder
          • Iosune says

            abril 09, 2014 at 2:46 pm

            Muy bien 🙂 Espero que te gusten!

            Responder
    15. Mirian Mimi says

      abril 04, 2014 at 12:30 pm

      Ya las he hecho, brutales, a los niños les han gustado muchisimo.

      Zorionak por el blog, me encanta, poquito a poco haciendo todas las recetas 😉

      Responder
      • Iosune says

        abril 04, 2014 at 1:12 pm

        Cuánto me alegro Mirian! Son muy sanas y la verdad es que están de escándalo! Si tienes cualquier duda en alguna receta estamos por aquí. Besos!

        Responder
    16. misssandia says

      marzo 25, 2014 at 11:59 am

      me sorprende mucho esta receta,soy medio vegetariana y me encantan las legumbres pero nunca las habia preparado estas hamburguesas,asi que me quedo con esta estupenda receta.
      De paso me gustaria decirte que tienes un blog muy bonito y me encanta el diseño web que tienes,si puedes comentarme quien te lo hizo,quiero ponerme algo parecido
      gracias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 26, 2014 at 9:41 am

        Hola! Muchas gracias 🙂 Si quieres puedes darnos tu email y te comentamos lo del diseño, o puedes escribirnos a info@danzadefogones.com Saludos!

        Responder
    17. Sandra says

      marzo 14, 2014 at 9:33 pm

      Espectaculares!!! Y con un poco de salsa de soja, también!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 17, 2014 at 6:18 pm

        Mmmm tendré que probarlo!! Gracias 🙂

        Responder
    18. Nutrición Esencial says

      marzo 13, 2014 at 10:12 pm

      Que ricas!!!.Además,las fotos espectaculares...casi parece que las saboreo.Un abrazo!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:22 pm

        Muchas gracias!!!! Besos 😉

        Responder
    19. Raúl says

      marzo 13, 2014 at 12:16 am

      Guauuu, que rica que tiene que estar, me encanta como os ha quedado, realmente irresistible!! 🙂
      Un abrazo!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:22 pm

        Gracias guapo!!!!!! Dan el pego totalmente 😛

        Responder
    20. elnidodemamagallina says

      marzo 12, 2014 at 9:41 pm

      Me encanta la idean y voy a probarlas seguro.
      Besitos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:21 pm

        Gracias!! Disfrútalas guapa!

        Responder
    21. j.mascaro says

      marzo 12, 2014 at 9:19 pm

      Con base de garbanzos las he probado y están riquísimas, de alubias las probaré, seguro que me encantan

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:20 pm

        Están ricas con todas las legumbres posibles 🙂 Saludos!

        Responder
    22. castillopumuky says

      marzo 12, 2014 at 4:03 pm

      Prepárame una de las gordotas que voy para allá! Dan el pego ante una de carne, y aunque no las he probado nunca, tienen pinta de estar bien buenas!

      Besos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:20 pm

        Siiii! Están riquísimas 😛 Sobre todo gorditas 😉

        Responder
    23. amparo gimeno says

      marzo 12, 2014 at 3:32 pm

      muy ricas, yo todavía no he colgado ninguna receta de hamburguesas en el blog, pero tengo varias recetas. Te aconsejo que pruebes a sustituir las patatas por mijo, quinoa o arroz, así serán todavía más sanas. Y prueba los azukis en vez de las alubias rojas, a ver qué te parecen, en mi opinión le dan mil vuelta. Pero, eso sí el resultado final vuestro es.... espectacular!!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:19 pm

        Muchas gracias por las sugerencias! Las tendremos en cuenta 😀 Saludos!

        Responder
    24. AniMayo says

      marzo 12, 2014 at 3:18 pm

      Nunca he probado este tipo de recetas pero viendo la pinta que tienen seguro que están de muerte 🙂

      Bss

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:15 pm

        Siiii! Las hamburguesas vegetales están de muerte 🙂

        Responder
    25. Leonorcita says

      marzo 12, 2014 at 2:59 pm

      Hace tiempo que andaba detrás de esta receta. porque las alubias rojas son las que más propiedades tienen. Muchas gracias y un gran saludo.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 14, 2014 at 8:14 pm

        Gracias!!! Espero que las disfrutes mucho 😉

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones