¡Por fin es Halloween! Por si no lo habéis notado es una celebración que nos gusta mucho y como no, a lo largo de este mes os hemos dado varias ideas de recetas sencillas para la ocasión. Para los que queráis hacer algo a última hora estos hojaldres con mermelada de calabaza son perfectos, o para los que hayáis decorado una calabaza y queráis aprovechar su carne.
Si no os apetece hacer la mermelada de calabaza o si no os gusta podéis rellenarla de mermelada de melocotón o de naranja, que también son de color naranja y las venden en cualquier supermercado, aunque lo suyo es que sea de calabaza porque es más típico de este día.
Lo bueno de esta receta es que no hace falta tener un molde con forma de calabaza para hacerla, nosotros hemos utilizado uno redondo para hacer galletas pero podéis utilizar un vaso para marcar la forma o hacerlas cuadradas con ayuda de un cuchillo, lo que os resulte más cómodo.
La receta de mermelada es la misma que nuestra mermelada de melocotón, aunque como la calabaza tiene un sabor dulzón os recomiendo que echéis el endulzante que utilicéis poco a poco para que no os resulte demasiado dulce.
Con las cantidades de la receta sale un bote de unos 200 gramos, así que a menos que hagáis hojaldres para todo el barrio seguramente os sobre bastante, podéis hacer menos cantidad o guardarla para desayunar, ¡está muy rica! Y en nuestro caso es muy sana y ligera porque no lleva azúcar y todos los productos son naturales y 100% veganos.
Hay mucha gente a la que esta celebración no le gusta, a nosotros nos parece muy divertida, y al contrario de lo que se cree no es un invento americano, sino europeo, os dejamos un resumen de su historia sacado de la Wikipedia a continuación, por si os interesa. ¡Que tengáis un buen día de Halloween y que disfrutéis mucho del puente!
Halloween tiene su origen en una festividad celta, el Samhain, y se creía que la línea que separa a este mundo del otro mundo se estrechaba, permitiendo a los espíritus pasar a través de ella. Los ancestros familiares eran invitados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debía a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Con la ocupación romana la festividad fue asimilada por estos, aunque ya se celebraba en estas fechas una festividad conocida como la fiesta de la cosecha, así que se mezclaron ambas tradiciones. Posteriormente, los papas Gregorio III y Gregorio IV intentaron cambiar esta fiesta pagana por una festividad cristiana, el Día de Todos los Santos, que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre. En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos y Canadá, gracias a los inmigrantes irlandeses, sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión.
Ingredientes
- Masa de hojaldre, en nuestro caso La Cocinera porque es vegana
- 300 gramos de calabaza
- 75 mililitros de agua
- 2 cucharadas de sirope de ágave, miel, azúcar, o el enzuldante que queráis
- El zumo de medio limón
- 1,5 gramos de agar agar
Instrucciones
- Empezamos con la mermelada. Troceamos la calabaza y la echamos en un cazo con el agua, el zumo de limón y el ágave y lo ponemos a fuego medio durante 30 minutos.
- Mirad el envase de vuestro agar agar y sabréis cuánto tiempo tiene que estar hirviendo. Nosotros lo echamos a la mermelada 4 minutos antes de quitarla del fuego. Podéis prescindir del agar agar, aunque os quedará una mermelada más líquida.
- Retiramos del fuego y trituramos con ayuda de una batidora.
- Cuando la mermelada esté más fría podemos meterla en un bote. Al principio puede que la mermelada os quede muy líquida pero cuando se enfríe solidificará.
- Con un cortador redondo hacemos círculos con la masa de hojaldre. La mitad de los círculos los dejamos tal cual y a la otra mitad con ayuda de un cuchillo les hacemos los ojos y la boca. Pintamos con agua todos los círculos, aunque si lo preferís podéis utilizar huevo (aunque ya no sería una receta vegana).
- Cogemos uno de los círculos sin cara, lo pinchamos varias veces con un tenedor, le echamos una cucharadita de mermelada de calabaza sin llegar a los bordes para que no se salga, le ponemos encima uno de los círculos con cara y con un tenedor vamos haciendo marcas alrededor del hojaldre para sellarlo y que quede cerrado (mirad cómo quedan en las fotos). Repetimos la operación con todos los hojaldres.
- Colocamos nuestros hojaldres sobre una rejilla con papel de hornear y los metemos al horno previamente precalentado, a 200 grados durante uno 15 minutos o hasta que se doren.
Alina dice
Uy, qué maravilla! Me habéis dado una buena idea para usar la calabaza de 10 kilos que hemos cosechado, que ya no se me ocurrían muchas más recetas... Jejeje. ¡Este finde la hago!
Gracias y un beso!
Iosune dice
Hola Alina! Tenemos varias recetas con calabaza en el blog 🙂 Qué envidia poder cosechar tu propia calabaza, tiene que estar deliciosa!
Laura dice
Sencillos y super apetecibles! Me han encantado tamibén las fotos. Una delicia al completo!!
Danza de Fogones dice
Y facilísimos! 😉 Besos!
Mireia dice
Qué bueno y que original!! Me encanta la calabaza, y estas galetitas pintan muy bien!
Besines culinarios jejeje
Danza de Fogones dice
Muchas gracias! Si te gusta la calabaza tienes que probar la mermelada, está deliciosa 😉 Besos!
Paula dice
Os han quedado preciosas!!! menudo color bonito tienen. Y me habeis picado, tengo una necesidad imperiosa de hacer mermelada de calabaza 😉
Salu2. Paula
Danza de Fogones dice
Jajaja pues anímate que es muy fácil 😉 Besos!
Doris dice
Que chulas te quedaron y por cierto muy ricasssss.Besosss
Danza de Fogones dice
Muchas gracias! Estamos encantados con el resultado 😉 Besitos!
Ana V dice
Genial la mermelada de calabaza, chicos!! Besos 🙂
Danza de Fogones dice
Nos ha sorprendido gratamente, está deliciosa;) Besos!
La Dolce Gula dice
Que chulas chicos,me encanta! Happy Halloween! Mua!
Danza de Fogones dice
Gracias guapa! Que disfrutes del puente! 😉
Laurel y Menta dice
Estos hojaldres son chulísimos!! Qué caritas más graciosas..., y tienen que estar de muerte,ja, ja...
Un besito.
Danza de Fogones dice
Si que lo están! Besos!!!!!
Ester de la Fuente dice
ooooh, que divertidos!! Me gusta la idea!! Esta noche tengo una fiesta de halloween y creo que los voy a hacer! Super sencillos y ricos! Gracias por la receta!
Danza de Fogones dice
Gracias a ti por el comentario 😉 Un beso!
Silvia TC dice
me chiflan, de forma color y me imagino el sabor, son chulisimas!
un beso
Silva
Danza de Fogones dice
Están muy muy ricas y las puedes hacer con tu mermelada preferida 😉 Besos!
Bearecetasymas dice
Ai, que monadaaaaaaa, me encantan!!!! Tengo ganas de hacer mermelada de calabaza,a ver si me pongo! 🙂
Besinesssss
Danza de Fogones dice
Gracias! Las mermeladas son un vicio, además, son tan fáciles!!! Besos 😉
AniMayo dice
Juas! Qué chulas! Han quedado estupendas, pero me las comía todas ahora mismo xD
Bss
Con Especias
Danza de Fogones dice
Tienen mucho peligro! Es mejor hacer las justas 😛 Besos!