La leche de plátano es una alternativa muy rica, económica y sana a la leche de vaca, pero lo mejor de todo es que a los niños les encanta. Básicamente solo necesitas agua y plátanos, aunque puedes añadir más ingredientes para darle más sabor a tu leche.
Si no te gusta ninguna de las leches vegetales que has probado es posible que sea porque no has probado a hacerlas tu mismo, las caseras están mil veces más ricas y son muy fáciles de preparar. En el blog tenemos varias recetas, por si quieres animarte, además, al hacer las leches en casa puedes personalizarlas a tu gusto usando tus ingredientes preferidos y también puedes evitar los conservantes y demás aditivos.
Las leches vegetales más conocidas suelen estar hechas con cereales y legumbres, por eso me sorprendió mucho cuando vi esta bebida que estaba hecha con una fruta, el plátano. Hay mil combinaciones posibles, todas ellas más saludables que los lácteos tradicionales, es cuestión de ir probando hasta dar con la que más te guste. Yo no suelo tomar leches vegetales a diario, generalmente las uso para cocinar, para hacer dulces o para preparar algún batido de vez en cuando, pero si os cuesta vivir sin leche, hay muchas posibilidades diferentes.
Los ingredientes básicos son el agua y el plátano. También puedes añadir algún endulzante. Nosotros utilizamos dátiles porque son más saludables y porque nos encanta su sabor. Si no te gustan o si en tu país no puedes encontrarlos, sustitúyelo por otra fruta seca o por algún endulzante natural y procura evitar el azúcar blanco, sobre todo si vas a consumir la leche a menudo.
Otro ingrediente que le aporta mucho sabor es la vainilla. Lo ideal es echar un trocito de una rama de vainilla, vainilla en polvo o algún extracto lo más natural posible, el problema es que los extractos del mercado suelen llevar azúcar y aditivos, sobre todo los más ecónomicos. Si quieres una opción más barata a la vainilla pura, puedes preparar extracto de vainilla casero con vodka y ramas de vainilla, no es la opción más sana pero es barato y desde luego mucho mejor que los envasados.
Si vas a tomarla en el momento puedes añadir hielo para que esté más fresquito, así no pierdes tiempo enfriando la leche de plátano y puedes aprovechar todas sus vitaminas y minerales. Lo ideal es tomarla recién hecha, pero como todos los batidos de frutas, debes tomarlos en un máximo de 48 horas porque pasado ese tiempo han gran parte de sus nutrientes y es posible que no estén en buen estado. Se tarda menos de 5 minutos en preparar esta receta, mucho menos de lo que tardas en ir al supermercado, es más barata, sana y sobre todo, está de vicio.
Leche de Plátano
Ingredientes
- 2 plátanos
- 4 tazas de agua, 1 l
- 4 dátiles
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o un trocito de una vaina de vainilla
- 1 taza de hielo, 180 g
Instrucciones
- Pon todos los ingredientes en una batidora y bátelos hasta que estén bien triturados. Conserva tu leche de plátano en la nevera y consúmela antes de 48 horas.
Notas
Nutrición
Mayte dice
Hola, no soy vegana, pero he de admitir que me he convertido en seguidora vuestra, tenéis recetas fantásticas. Ya he probado unas cuantas, algunas me las adapto, estoy encantada con vuestras propuestas, Gracias.
Iosune dice
Hola Mayte! Muchísimas gracias 🙂 En este blog todo el mundo es bienvenido o bienvenida. Me alegra que te gusten nuestras recetas. Un abrazo!
elizabeth dice
hola...buscando recetas de leches vegetales llegue a ustedes...lo que me llevo a esto es que a mi sobrino lo diagnosticaron con aplv y ya tiene 2 y llora por una lechesita del consultorio..y ya no puede tomar...mi pregunta es la siguiente...los datiles en la leche de platano se pueden reemplazar por algo mas o quitar??
la verdad es que...(disculpando mi ignorancia)no se que son , jamas los e provado y jamas los e visto...ni siquiera se donde los venden...por eso pregunto si se pueden reemplazar por alguna otra cosa o quitar..
espero puedan responderme..
mientras probare las otras a ve ual le gusta mas..
saludos..
Iosune dice
Hola Elizabeth! Puedes eliminarlos o usar cualquier otro endulzante 🙂 Un saludo!
España Mendoza dice
Esta receta me parece muy buena, andaba buscando un tipo de leche (ademas de amendra, soya, avena, arroz, coco,etc.), y pues lo que tengo en este momento a la mano para prepararla son justamente platanos, asi que me quedo precisamente, gracias por su creatividad en cada receta y por compartirlas =D
Iosune dice
Hola España! Muchas gracias 😀 Un beso!
JOSE ALBERTO RODRIGUEZ MONTOYA dice
BUEN DIA LOS FELICITOS POR SUS RECETAS QUISIERA SABER VIVO EN VENEZUELA Y LA LECHE ESTA ESCASA PARA LOS NIÑOS ESTAMOS PASANDO U MOMENTO MUY AMARGO PARA NUESTROS NIÑOS SERA POSIBLE O LE HARA DAÑO PARA DARLES A LOS NIÑOS DE 5 MESES EN ADELANTE Y MUCHAS GRACIAS POR SUS RECETAS
Iosune dice
Hola José Alberto! Los niños de 5 meses lo ideal es que tomen leche materna, si no, no sabría qué aconsejarte porque no soy médico, lo siento!
liliana dice
Que platanos se usan los de seda o los de la uska esos rosaditos, gracias.
Iosune dice
Hola Liliana! Yo lo he hecho con plátanos de Canarias, pero supongo que se podrá con bananas o con cualquier otro tipo que se puedan comer crudos. Un saludo!
berkana83 dice
Un clásico de clásicos!! lo tomo mucho, sobre todo en verano... y para hacer Lassi, le agrego yogur de soja y queda tb buenisimo!!! 🙂
Iosune dice
Qué buena idea!!! Eso lo tengo que probar 😀