• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Pasta Fresca Verde

    Publicado el 25/06/2013 por Iosune · Modificado el 27/06/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 51 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    pasta-fresca

    Hemos vuelto a caer con la pasta, en esta ocasión os traemos pasta fresca verde. Ya hicimos pasta fresca de remolacha y nos gustó tanto que hemos sustituido la remolacha por espinacas para conseguir un verde lo más vivo posible.

    Si no habéis probado la pasta fresca no sé a qué estáis esperando, la diferencia es brutal y si la hacéis en casa aún mejor, porque está más rica, sabéis lo que estáis comiendo y para rematar tenéis la gran satisfacción personal de haber hecho vuestra propia pasta.

    pasta-fresca-8

    La primera vez que hicimos pasta fresca verde utilizamos espinacas cocidas pero desde que probamos con espinacas crudas nos ahorramos el trabajo de tener que cocerlas y escurrirlas. Además, el verde que se consigue es más intenso porque al cocinarlas pierden algo de color.

    pasta-fresca

    Si no tenéis máquina para hacer pasta podéis hacer la receta sin problema, basta con que enharinéis la mesa y que amaséis porciones de la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede bastante fina, es algo más laborioso pero el resultado también es espectacular.

    Para los que utilicéis la máquina os recomendamos que enharinéis un poco la masa porque así es mucho más fácil trabajar con ella y así no se pega al artilugio en cuestión.

    pasta-fresca-7

    Lo bueno de esta versión es que no lleva huevo, por lo que es apta para alérgicos y veganos. Además, podéis hacerlo con la harina que más os guste o la que tengáis por casa. Nosotros hemos probado con varias y con todas sale espectacular, aunque nuestra preferida es la harina de espelta, que es la que hemos usado en esta ocasión.

    Os recomendamos que al menos una vez en vuestra vida probéis a hacer vuestra propia pasta, es una experiencia muy curiosa, y aunque es algo laboriosa para el día a día, nos gusta hacerla de vez en cuando, porque el resultado es único y el sabor espectacular. ¡Seguro que os encanta!

    pasta-fresca

    Imprimir

    Pasta fresca verde

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 4 puntuaciones

    • Preparación: 20 minutos
    • Cocción: 2 minutos
    • Total: 59 minuto
    • Raciones: 600 gramos 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 150 gramos de espinacas
    • 50 mililitros de agua
    • 400 gramos de harina (nosotros utilizamos harina de espelta integral)

    Instrucciones

    1. En una batidora o robot de cocina trituramos las espinacas crudas con el agua hasta obtener una pasta homogénea.
    2. Echamos en un bol la harina y la mezcla de agua y espinacas. Removemos con un tenedor. Cuando tengamos una textura similar a la de las migas, amasamos hasta obtener una bola de masa uniforme y lisa. Es posible que necesitéis añadirle un poco más de agua o de harina.
    3. Envolvemos la bola en film transparente y reservamos a temperatura ambiente durante 30 minutos.
    4. Cortamos la bola en cuatro trozos, cogemos uno de ellos y con ayuda de un rodillo extendemos la masa sobre una superficie enharinada hasta que nos quede con medio centímetro de espesor, lo justo para poder introducirlo en la máquina sin que se nos rompa. Si no tenéis máquina, podéis amasar hasta que tenga el grosor que queráis.
    5. Le damos forma a la pasta usando una máquina de hacer pasta. Nosotros lo pasamos 2 veces por cada número hasta llegar al 5 (el más grueso es el 1, por el que se empieza).
    6. Cuando tenemos la pasta del grosor deseado podemos darle la forma que queramos a nuestra pasta con ayuda de la máquina, de un cuchillo o de cortadores para pasta.
    7. Para cocinarla basta con hervirla en abundante agua con sal durante unos 2 minutos o hasta que flote.

     

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Ivanna says

      junio 10, 2021 at 3:38 pm

      Buenos días! Se puede usar la masa para pasta rellena? Sorrentinos o raviolones

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 14, 2021 at 10:18 am

        ¡Hola! Nunca lo he probado pero yo diría que sí 🙂

        Responder
    2. Michelle says

      marzo 04, 2021 at 3:00 pm

      Hola! se puede congelar la pasta cruda? es decir si yo amaso un kilo y quiero cocinar menos, el restante lo puedo freezar? gracias!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 05, 2021 at 8:45 am

        ¡Hola! Pues la verdad es que nunca la he congelado pero supongo que sí será posible 🙂

        Responder
      • Claudia says

        abril 30, 2021 at 3:23 pm

        Hola. Probaste congelarla?

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          mayo 03, 2021 at 9:35 am

          Hola! La verdad es que nunca la he congelado, así que no sabría decirte si queda bien o no, lo siento!

          Responder
      • Maria Luz says

        mayo 16, 2021 at 5:35 am

        Congelé los de remolacha y quedaron intactos. Acabo de hacer estos de espinaca y también van a ir al freezer.

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          mayo 17, 2021 at 9:50 am

          ¡Qué bien!

          Responder
      • Leandro Dellapé says

        mayo 21, 2021 at 7:47 pm

        La parte que pusimos en el freezer quedó igual a la que comimos recién hechos

        ★★★★★

        Responder
    3. Marga says

      mayo 10, 2020 at 3:40 pm

      Hola!
      Acabo de hacer la pasta y la verdad que ha salido muy buena. Me ha sobrado masa y no se como dejarla ni por cuanto tiempo puede durar. Tengo lamasa en bola envuelta con el plástico transparente, debería hacer algo más?

      ★★★★★

      Responder
      • Victoria says

        mayo 31, 2022 at 7:47 pm

        mandala al freezer, despues la usas, va de 10

        Responder
    4. Reyes says

      enero 08, 2020 at 12:43 am

      Qué buena pinta! Soy alérgica a las espinacas, acelgas y similares... ¿podría sustituirse por otra verdura verde?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:22 pm

        Hola Reyes! Puedes sustituirla por otra hoja verde o añadir espirulina (aunque tiene un sabor fuerte). Si no, puedes hacerla de color marrón. Un abrazo!

        Responder
    5. Ivana says

      noviembre 21, 2019 at 7:09 pm

      Hola chicos! Buenísima receta! Se podrá hacer sin gluten? Muchas gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 22, 2019 at 7:19 pm

        Hola Ivana! No lo he probado, pero yo creo que tiene que funcionar. Un saludo!

        Responder
    6. Clara says

      febrero 28, 2018 at 12:42 am

      Hola! La verdad es que tengo muchas ganas de hacerla, pero al ser algo tan laborioso, me preguntaba si se puede congelar antes de cocerse. Muchas gracias! 🙂

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 5:13 am

        Hola Clara! Pues la verdad es que nunca la he congelado, así que no sabría decirte, lo siento!

        Responder
        • Tere says

          abril 30, 2018 at 6:52 pm

          Hola, me ha encantado está receta, hoy por primera vez he hecho pasta fresca con otra receta, me ha gustado pero a la hora de alisar no contiene agua(las espinacas cocidas y bien escurridas).
          Me quedo con esta, sin huevo y espinacas crudas. Se que saldrá excelente. En cuanto a congelar las, precisamente ayer leí que se pueden congelar crudas, a mi me gusta probar. Al tener un poco de harina entre ellas , no creo que se peguen pero por precaución las congelare por separado.
          Enhorabuena por la receta

          Responder
          • Iosune says

            mayo 13, 2018 at 2:21 pm

            Hola Tere! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste!

            Responder
    7. Vera says

      mayo 03, 2016 at 3:22 pm

      Hola Iosune! Hoy hemos comido la pasta con espinacas. Mezcle en partes iguales harina de espelta integral y sémola de trigo fina y quedo estupenda! Muchas gracias por compartir la receta!
      Un abrazo,
      Vera

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2016 at 4:26 pm

        Hola Vera! Gracias a ti por tu comentario y por hacer la receta. Un beso!

        Responder
    8. Eva says

      septiembre 02, 2015 at 3:31 pm

      Buenas! Me encanta este blog, ya me he animado a hacer vuestra leche de avena y todo. Me han regalado una máquina de hacer pasta y ya he hecho mis primeros pinitos. Quería preguntarte si la harina de espelta tiene gluten, y qué tal se daría hacer pasta de centeno, si se me quebraría la masa o no, porque de momento solo he probado con harina de trigo normal. ¿Saldrá bien también si lo hago con harina de trigo integral? Demasiadas preguntas, jeje. Muchas gracias, un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 10:41 am

        Hola Eva! Muchas gracias 😀 La espelta tiene gluten, pero es una alternativa más sana que el trigo. Nunca he hecho pasta con harina de centeno, pero supongo que se podrá hacer sin problemas. Con la harina integral te va a salir estupendamente y es algo más saludable que la harina blanca. Saludos!

        Responder
    9. Silvia says

      enero 28, 2015 at 9:24 pm

      Hola... se puede utilizar esta receta, de masa verde, con harina de trigo para hacer pastas rellenas (ravioles, sorrentinos) o hay alguna recomendación que me puedas dar, gracias...

      Responder
      • Iosune says

        enero 29, 2015 at 10:22 am

        Hola Silvia! Puedes usar la masa para hacer cualquier pasta que se te ocurra 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Irina @ wandercrush says

      noviembre 21, 2013 at 8:16 am

      Really lovely! What a great idea for infused homemade pasta. Hahah I can practice my español reading through your blog.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 22, 2013 at 3:50 pm

        Thanks! I practise my English reading blogs too 😛

        Responder
    11. kimnguyen says

      noviembre 21, 2013 at 6:53 am

      yum!

      perhaps you can help a fellow food blogger out and vote for my mac n cheese in a recipe contest? i'd greatly appreciate it!! 🙂
      http://www.mysteryingredientbloggershowcase.com/?contestants=macaroni-and-cheese

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 22, 2013 at 3:48 pm

        Thanks for your comment!;)

        Responder
    12. El Cajón de las Especias says

      junio 26, 2013 at 1:37 pm

      Somos muuuuy fans de la pasta fresca!! Os ha quedado magnífica!
      Enhorabuena por el resultado!!

      Saludos 'especiados'

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 26, 2013 at 2:16 pm

        Mil gracias! A nosotros también nos encanta 😉 Besos!

        Responder
    13. micarnivoroyyo says

      junio 26, 2013 at 3:09 am

      Qué buena debe de estar chicos! Aparte mucho más sana que la pasta común. Un beso!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 26, 2013 at 9:53 am

        Gracias! Mucho más rica, te lo garantizamos 🙂 Besos!

        Responder
    14. Noemí de Merengue y Frambuesa says

      junio 25, 2013 at 7:25 pm

      Que maravilla de pasta y que colorcito!
      Que ganas de prepararla lo malo es que no tengo la máquina...y otro cacharro más en casa creo que ya no me coge.
      Muchos besotes!!!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 7:33 pm

        Pues hazle hueco porque merece la pena! 🙂 Besos!

        Responder
    15. Laurel y Menta says

      junio 25, 2013 at 6:26 pm

      Como de costumbre, un post de lo más didáctico, gracias por compartir porque nos ayuda a perder el miedo a hacer ciertas cosas, en este caso pasta fresca con espinacas.
      Con lo rica que es la pasta fresca...
      Besitos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 6:58 pm

        La pasta fresca es muy sencilla! Es cuestión de ponerse y probar 😉

        Responder
    16. Raúl García says

      junio 25, 2013 at 4:25 pm

      Que buena pinta!! A ver si sigo experimentando con la pasta fresca, que la experiencia me encantó y vuestras pastas de colores me encantan!! Seguro que están deliciosas!!
      Un abrazo!!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 4:39 pm

        No tienen nada que ver con las pastas secas, están mucho más ricas! 🙂

        Responder
    17. Merle says

      junio 25, 2013 at 2:41 pm

      que rica!!! me encanta!!!! lo malo es que no tengo una maquina para amasar la pasta... lo intenté dos veces solo con el rodillo ya, pero nunca me queda muy fina y al final la pasta siempre esta muy gorda...
      igual me tengo que hacer con una maquina un dia, que pasta casera es de lo mas rico! 🙂
      Un besin

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 3:01 pm

        A nosotros nos la han prestado y la verdad es que si te gusta la pasta y estás dispuesta a hacerla merece la pena!!! Un beso!

        Responder
    18. como agua para chocolate-myriam says

      junio 25, 2013 at 12:39 pm

      jijij eres la reina de la pasta fresca y esta con este color tan intenso me encanta tambien. besotessssss

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 12:51 pm

        Gracias! Queremos hacerla de todos los colores jaja Bueno, de todos los que sean naturales, porque azul como que no jaja

        Responder
    19. Raquel Iberti says

      junio 25, 2013 at 12:31 pm

      Nunca me atrevo con las espinacas porque siempre temo que me humedezcan demasiado la pasta. Me la apunto... Se ve tremenda!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 12:51 pm

        El truco está en escurrirlas bien y en utilizar las proporciones adecuadas, por lo demás es muy fácil!

        Responder
    20. La Dolce Gula says

      junio 25, 2013 at 12:28 pm

      Qué colores chicos, deseando ver la lasaña! Besos guapos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 12:50 pm

        Además no perdió casi color al cocerla, estamos encantados! Un beso 🙂

        Responder
    21. Víctor Castillo says

      junio 25, 2013 at 12:08 pm

      Me encanta que hagais pasta de colores chicos!
      Tenía ganas de hacerla con espinacas, pero no sabía las proporciones a utilizar...
      Gracias por compartir!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 12:49 pm

        A ti por leernos! Esperamos que te salga muy rica! 🙂

        Responder
    22. Carmen Gonzalez says

      junio 25, 2013 at 11:17 am

      Que maravilla, me ha encantado. Me la apunto porque es impresionante y mas sano imposible. Muchos besos a los dos y feliz día.
      Carmen
      http://huevoypelao.blogspot.com.es

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 25, 2013 at 11:56 am

        Gracias! Además es bastante simple! Besos!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones