• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Polos de Almendra con Cobertura de Chocolate

    Publicado el 17/08/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 33 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Polos cremosos con cobertura de chocolate | danzadefogones.com #vegan #vegano

    Los helados y los polos son una forma deliciosa de refrescarnos en verano, el problema es que están llenos de azúcares, colorantes, aditivos y las opciones veganas son muy limitadas. La buena noticia es que puedes hacerlos en casa, es muy fácil y económico y puedes usar tus ingredientes preferidos.

    Es la primera vez que preparo polos con cobertura de chocolate porque pensaba que sería un proceso muy complicado, pero la verdad es que no, salieron bien a la primera y el chocolate quedó muy rico y crujiente.

    Si me sigues en Instagram habrás visto que compartí la foto de estos polos el día que los hice. Es una de mis redes sociales preferidas porque puedes compartir fotos en el momento. Ahora estoy haciendo shoutouts para dar a conocer otras cuentas en agradecimiento a vuestro apoyo porque ya somos 5.000. Si quieres participar sólo tienes que entrar en mi Instagram y te explico lo que tienes que hacer, ¡es muy fácil!

    Polos de almendra con cobertura de chocolate | danzadefogones.com #vegan #vegano

    Consejos:

    • Puedes usar cualquier leche vegetal, endulzante o crema de frutos secos, no es necesario que uses los mismos ingredientes que yo.
    • La crema de almendras (o de cualquier otro fruto seco) le da mucha cremosidad, pero no es un ingredientes imprescindible.
    • Para hacer la cobertura usé aceite de coco y chocolate negro. No tienes que usar el mismo aceite que yo, aunque te recomiendo que evites los aceites refinados y los que tienen un sabor muy fuerte como el de oliva. Otra opción es usar sólo chocolate.
    • Es más fácil desmoldar los polos si los sumerges unos segundos en agua caliente.

    Polos de almendra cubiertos de chocolate | danzadefogones.com #vegan #vegano

    UTENSILIOS RECOMENDADOS PARA HACER ESTA RECETA (ENLACES DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Molde para polos

    Polos veganos de almendra cubiertos de chocolate | danzadefogones.com #vegan #vegano

    Imprimir

    Polos de Almendra con Cobertura de Chocolate

    Polos veganos de almendra cubiertos de chocolate | danzadefogones.com #vegan #vegano
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 5 puntuaciones

    Estos polos de almendra con cobertura de chocolate son muy fáciles de hacer. El chocolate queda muy crujiente y los polos están increíblemente ricos.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 20 mins
    • Total: 20 minutos
    • Raciones: 7 1x
    • Categoría: Dulce
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale

    Para los polos:

    • 2 plátanos
    • 1 taza de leche de almendras (250 ml)
    • 1 cucharada de sirope de arce
    • 4 cucharadas de crema de almendras

    Para la cobertura:

    • 3 cucharadas de aceite de coco
    • ⅓ taza de chocolate negro (100 g)

    Instrucciones

    1. Bate todos los ingredientes de los polos en una batidora hasta que estén bien integrados.
    2. Reparte la mezcla entre los moldes y mételos en el congelador durante 45 minutos.
    3. Saca los polos y coloca los palos. Algunos moldes traen una tapa incluida, en ese caso puedes ponerla al principio, aunque a mi personalmente me gusta más como quedan los palos de madera.
    4. Vuelve a meterlos en el congelador durante unas 3 horas o hasta que estén completamente solidificados.
    5. Para hacer la cobertura pon el aceite y el chocolate en un cazo a fuego bajo hasta que se derrita el chocolate. Aparta la mezcla del fuego y mientras desmolda los polos.
    6. Para hacer la cobertura, echa parte de la mezcla en un plato y baña los polos por ambos lados. Si le vas a echar trocitos de almendra, date prisa porque se seca enseguida.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Adriana Rangel says

      marzo 03, 2020 at 12:32 pm

      Hola chicas buenos días soy de Venezuela, quisiera salir de una duda, en algunos lugares se llaman distintos los alimentos. Mi pregunta es , en la receta menciona Plátanos, acá el Plátano es para freír, o se refiere al Cambur o banano que es una fruta??

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 4:36 pm

        Hola Adriana! Lamentablemente nosotros sólo sabemos cómo se llaman los ingredientes en España. Yo lo que suelo hacer es buscar en Google la alternativa cuando miro recetas de otros países, es lo más rápido 🙂 De todas formas, es una fruta. Un saludo!

        Responder
    2. Mile says

      julio 05, 2019 at 3:26 pm

      Hola, saludos desde Costa Rica. Consulta, ¿la crema de almendras es lo mismo que mantequilla de almendra? Gracias por tantas ideas geniales! Un abrazo!!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 05, 2019 at 4:50 pm

        Hola Mile! La verdad es que no lo sé porque en cada país se le llama de una forma a cada cosa. En España la mantequilla de almendra son almendras molidas y echas una pasta. Un saludo!

        Responder
    3. Inma says

      abril 20, 2019 at 6:50 pm

      Dices que la cobertura de chocolate se puede hacer sin aceite, entonces ¿le pones aceite de coco por algún motivo o por el sabor?

      Responder
      • Iosune says

        abril 21, 2019 at 8:22 am

        Hola Inma! La textura queda mejor y es más fácil derretir el chocolate 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Nati chincoa morillo says

      agosto 12, 2017 at 4:39 pm

      Entonces la cobertura blanca q aparece en las fotos d q es ?? Debe de ser el polo sin cobertura

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 14, 2017 at 4:21 pm

        Hola Nati! Es el propio polo sin cobertura ?

        Responder
    5. Mercè says

      junio 10, 2017 at 8:09 pm

      Para hacer la cobertura con chocolate blanco como los de la foto se usa la misma cantidad de chocolate?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2017 at 8:37 am

        Hola Mercè! No he probado a hacerla con chocolate blanco, aunque supongo que sí. Un saludo!

        Responder
    6. Natalia says

      junio 02, 2017 at 6:01 pm

      Una pregunta Iosune cuando se hace la cobertura para los polos los saco del congelador , se la echo y los puedo volver a congelar con la cobertura

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2017 at 11:20 am

        Hola Natalia! Puedes comerlos directamente o ponerlos en el congelador. Un saludo!

        Responder
    7. Mari says

      agosto 02, 2016 at 10:26 pm

      Hola, yo solo puedo leche de avena, hay algún problema por sustituir????

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 8:43 am

        Hola Mari! Nunca he probado esta receta con leche de avena, pero supongo que quedarán bien 🙂

        Responder
    8. M. says

      julio 12, 2016 at 11:52 am

      ¿Cómo se haría la crema de almendras? No entiendo lo de "procesador ea almientos" que poneis mas arriba.
      Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 10:02 am

        Hola! Pues la verdad es que de momento no tenemos receta para la crema de almendras, lo siento! El procesador de alimentos es un utensilio de cocina, puedes buscarlo en internet para ver cómo es 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. LOLY says

      mayo 09, 2016 at 12:57 pm

      RICOS NO: LO SIGUIENTE. ÉXITO TOTAL, Y ADEMÁS SUPERFÁCILES. DANZA DE FOGONES NO DEJA DE SORPRENDERME CADA DÍA.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2016 at 10:23 am

        Hola Loly! Muchas gracias 😀 Un beso enorme!

        Responder
    10. Keila says

      octubre 01, 2015 at 11:05 pm

      Hola ! se puede sustituir el aceite de coco ? 🙂

      Responder
      • Iosune says

        octubre 02, 2015 at 10:07 am

        Hola Keila! Puedes usar otro tipo de aceite, alguna mantequilla de frutos secos o incluso sólo chocolate 🙂

        Responder
    11. María says

      septiembre 02, 2015 at 10:09 pm

      Menuda pinta!!! Éstos los hago...

      Os dejo el enlace de una empresa que cultiva ecológico y hace sus propios helados y sorbetes crudiveganos o raw. Pienso que es a este tipo de empresas a las que se ha de apoyar. Está situada en el Trapiche ( Axarquía malagueña). Si algún día tenéis la oportunidad, probadlos.

      http://www.biotrap.es/HELADOS.html

      Un saludo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 10:55 am

        Hola María! Nunca los había escuchado, gracias por la sugerencia!!! 😀

        Responder
    12. Johanna says

      agosto 21, 2015 at 10:53 am

      Hola.

      El baño final de chocolate negro hay que hacerlo justo antes de comerlo, o se puede bañr y volver a congelar?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 23, 2015 at 12:20 pm

        Hola Johanna! Puedes volver a congelarlos si quieres 🙂

        Responder
    13. Jesica says

      agosto 19, 2015 at 7:29 pm

      Hola! Vivo en un pueblo muy pequeño en Argentina y me es muy difícil conseguir los ingredientes de las recetas, después de tanto buscar hace dos semanas conseguí el aceite de coco y estoy fascinada, mi pregunta es si compran la crema de almendras o se puede hacer en casa, porque la verdad es que nunca la vi! Saludos! Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 23, 2015 at 12:20 pm

        Hola Jesica! Yo la compro echa pero puedes hacerla en casa si quieres. Si tienes un procesador de alimentos puedes echar almendras y procesar hasta que tenga la consistencia de una crema (puede tardar un rato). De todas formas, si quieres puedes eliminar ese ingrediente, también estarán muy ricos o incluso usar aceite de coco 🙂

        Responder
    14. Rocio (lascosasderocio) says

      agosto 19, 2015 at 4:26 pm

      Qué tentación, por Dios!! y yo sin moldes para polos... Por estas tierras centro-europeas no los he visto y me muero de ganas de probar a hacer polos.
      Mi madre me ha contado que en España, con el calor que está haciendo, se han agotado los aires acondicionados y los ventiladores. Lo mismo también se han agotado los moldes para polos, ja, ja.
      Un beso guapa!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 23, 2015 at 12:18 pm

        Hola Rocío! Qué curioso, no tenía ni idea 😛 Si no puedes conseguir moldes para polos, puedes usar vasitos de plástico y palos de madera 🙂 Un beso!!

        Responder
    15. Isa says

      agosto 19, 2015 at 10:28 am

      Otra receta deliciosa y apetecible! Yo no tengo moldes individuales, se podría hacer con otro? Gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 23, 2015 at 12:17 pm

        Hola Isa! Puedes usar vasitos de plástico y palos de madera, los venden en cualquier bazar o incluso en grandes superficies 🙂 De todas formas, venden moldes de polos muy baratos!

        Responder
    16. Marisu says

      agosto 18, 2015 at 9:23 pm

      Hola,me gustaría saber si se puede sustituir el sirope de arce por el sirope de agave. Ah y muchas gracias por tus recetas prometo hacerlas

      Responder
      • Iosune says

        agosto 19, 2015 at 9:44 am

        Hola Marisu! Puedes sustituirlos sin problemas 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones