• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Polvorones

    Publicado el 01/12/2013 por Iosune · Modificado el 19/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 64 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    polvorones

    Estamos a 1 de diciembre y ya os traemos la primera receta de dulces navideños, unos clásicos polvorones en versión vegana. Nos ha costado esperar tanto porque somos muy golosos pero la espera ha merecido la pena.

    Ya sé que aún queda bastante para navidad pero es que me gustan tanto los dulces (y especialmente los turrones) que es difícil resistirse cuando vas a casa de alguien o cuando estás comprando en el supermercado, ¡están en todas partes!

    polvorones

    Los polvorones, los mantecados y los turrones me traen recuerdos de la infancia porque nunca han faltado en mi casa y porque eran los que más me gustaban. Lo malo es que la mayoría de los que venden llevan grasa animal, por eso hemos querido hacer esta receta 100% vegetal, que no tiene nada que envidiarle a la original. Además, es más sana y algo más ligera (aunque no mucho, para que nos vamos a engañar).

    polvorones-paso-a-paso

    Para hacer los polvorones podéis utilizar un corta pastas redondo, aunque nosotros los hemos hecho con las manos. Cogéis una porción de la masa (en función del tamaño que queráis darle a los polvorones), hacéis una bolita y la aplastáis hasta que tenga la forma de la foto de arriba. Luego espolvoreáis un poco de sésamo o ajonjolí y ya están listos para hornear. También es típico espolvorearles un poco de azúcar glass cuando ya están hechos, pero nosotros procuramos evitar el azúcar blanco en la medida de lo posible.

    polvorones

    En cuanto a los ingredientes, os recomendamos que utilicéis un aceite de oliva suave para que no aporte demasiado sabor. Para endulzar los polvorones hemos utilizado ágave y azúcar pero podéis sustituir el ágave por otro sirope o añadir sólo azúcar. No hemos podido usar sólo ágave porque si añadíamos la cantidad necesaria para que estuviera suficientemente dulce, la masa quedaba muy líquida, y si añadíamos más harina o almendra para endurecerla, entonces volvía a estar sosa, así que la solución fue echarle algo de azúcar morena, que es más saludable que la blanca.

    ¿Y a vosotros os gusta esperar a la lotería de navidad para comer turrones o sois de los que empiezan a comerlos pronto?

    polvorones

    Imprimir

    Polvorones

    Imprimir Receta

    ★★★★

    3.4 de 5 puntuaciones

    • Preparación: 10 minutos
    • Cocción: 30 minutos
    • Total: 1 minuto
    • Raciones: 20 unidades 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 200 mililitros de aceite
    • 1 cucharadita de canela
    • 350 gramos de harina
    • 125 gramos de almendras molidas
    • 6 cucharadas de sirope de ágave
    • 50 gramos de azúcar moreno

    Instrucciones

    1. Mezclamos todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa compacta y algo pegajosa. Como la masa no lleva huevo podéis probarla en crudo para rectificar el azúcar, la canela o las almendras molidas a vuestro gusto.
    2. Cogéis una porción de la masa (en función del tamaño que queráis darle a los polvorones), hacéis una bolita con las manos y la aplastáis hasta que tenga la forma de la foto de arriba.
    3. Colocamos los polvorones en una bandeja con papel para hornear y les espolvoreamos sésamo o ajonjolí.
    4. Los metemos en el horno (previamente precalentado) a 170 grados durante unos 30 minutos en la altura central del mismo, con calor arriba y abajo. El tiempo puede variar en función del horno que tengáis.
    5. Sacamos los polvorones y los dejamos enfriar totalmente. Los polvorones tienen que salir dorados del horno y además tenéis que tener en cuenta que se endurecen más cuando se enfrían, aunque tampoco deben quedar crudos cuando los saquéis.

     

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. markos says

      diciembre 20, 2020 at 3:15 pm

      Me salieron perfectos. Gracias

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 24, 2020 at 10:58 am

        Hola Markos! Cuánto me alegro 🙂

        Responder
    2. dalila says

      enero 18, 2020 at 10:38 pm

      de mis recetas favoritas del mundo mundial ahora mismo!!! super facil, rápida, y deliciosa! la he hecho ya muchas veces. le pongo aceite de oliva y dejo las alemendras sin procesar del todo para que se queden algunos tropenzoncitos. increible! muchas gracias por compartirla!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:32 am

        Hola Dalila! Me alegra que te guste tanto 🙂 Un abrazo!

        Responder
    3. Laura says

      diciembre 23, 2019 at 9:02 pm

      Me quedaron con una textura arenosa, a que puede ser debido? Por el aceite??

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2020 at 5:06 pm

        Hola Laura! Pues no sabría decirte... Has seguido la receta al pie de la letra y has usado los mismos ingredientes?

        Responder
    4. mireiasol says

      diciembre 20, 2018 at 4:01 pm

      hola! sabeis cuanto tiempo aprox se conservan? voy a hacerlos hoy mismo y quiero saber si aguantan lo suficiente para mandarlos a mis amigos fans de polvorones de francia ? sino les mandaré sólo la receta ...

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 21, 2018 at 12:45 pm

        Hola Mireiasol! Pues no sabría decirte porque en casa siempre que los hemos hecho han durado poco, pero yo diría que al menos una semana... Un saludo!

        Responder
    5. Alejandra says

      diciembre 07, 2017 at 1:53 am

      Hola a, muchas gracias por la receta. Per una preguntita... podría usar harina integral de trigo eco? Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 07, 2017 at 8:58 am

        Hola Alejandra! Claro que sí, aunque es posible que tengas que echar más o menos cantidad. Un saludo!

        Responder
    6. Lucía says

      diciembre 03, 2017 at 9:25 pm

      Hola! Me encantó la receta! La hice hoy y salieron perfectos! Les tuve q agregar un poco de harina y azucar nomas pero salieron con el mismo sabor y textura!
      Gracias por compartirla

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2017 at 9:52 am

        Hola Lucía! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que te gustaran. Un beso!

        Responder
    7. marian says

      noviembre 07, 2016 at 1:04 am

      por favor si podeis hacer una receta de rosco de vino sin gluten sanos

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 7:29 pm

        Hola Marian! Lo tendremos en cuenta 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. marian says

      noviembre 07, 2016 at 12:48 am

      hola chicos
      me gustaria saber que harina sin gluten podia utilizar para los polvorones en este mundo sin gluten soy nueva

      ★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 7:29 pm

        Hola Marian! Lee el comentario de arriba 🙂 Un saludo!

        Responder
        • marian says

          noviembre 09, 2016 at 1:41 am

          muchisimas gracias
          un beso
          me gustaria preguntarte es tan dificil de manejar la haina de trigo saraceno sin gluten.

          Responder
          • Iosune says

            noviembre 16, 2016 at 9:35 am

            Hola Marian! Nosotros la usamos mucho en nuestras recetas y nos parece fácil de manejar. Un saludo!

            Responder
            • marian says

              noviembre 20, 2016 at 8:27 pm

              muchisimas gracias chicos por vuestras respuestas
              un besos

    9. Sylvia says

      noviembre 06, 2016 at 11:32 pm

      Hola! Por qué harina sin gluten es más recomendable realizarlos para garantizar el resultado? Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 7:28 pm

        Hola Sylvia! Te dejo esta receta de polvorones sin gluten que tenemos, si quieres puedes eliminar el cacao: https://danzadefogones.com/polvorones-de-chocolate-veganos-y-sin-gluten/ Un saludo!

        Responder
    10. Raquel says

      abril 08, 2016 at 1:17 pm

      Buenas! En caso de querer sustituir el sirope por azúcar ¿pondría 6 cucharadas de azúcar blanca tal cual además del azúcar moreno?

      Gracias por vuestras recetas!

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 11:23 am

        Hola Raquel! La verdad es que no he probado esta receta de otra forma así que no te sabría decir, lo ideal es que le eches el endulzante poco a poco y pruebes la masa. Te recomiendo que evites el azúcar blanco porque no es nada saludable, para eso es mejor que eches más azúcar moreno. Un saludo!

        Responder
    11. Irene says

      diciembre 30, 2015 at 5:09 pm

      Con que puedo reemplazar el sirope de agave? No creo poder conseguirlo. Muchas gracias!

      ★★★★

      Responder
    12. marian says

      diciembre 16, 2014 at 12:31 am

      hola me encanta esta receta e polvorones si dios quiere me pondre manos a la obra
      quisiera preguntaros si teneis recetas de turrones navideño
      un saluo
      feliz navidad

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 16, 2014 at 10:30 am

        Hola Marian! Tenemos esta receta de turrón de chocolate: https://danzadefogones.com/turron-chocolate-vegano.
        Un saludo!

        Responder
        • marian says

          diciembre 17, 2014 at 12:06 am

          hola losune muchas gracias por la receta de turron que me dejas
          muchas gracias
          feliz navidad

          ★★★

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 20, 2014 at 10:29 am

            Feliz navidad!!! 😀

            Responder
    13. Beatriz says

      marzo 05, 2014 at 10:56 pm

      Hola! Puedo reemplazar el sirope de agave por otra cosa??? saludos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 9:11 am

        Claro! Lo ideal es sustituirlo por miel o alguna melaza porque puedes echarle la misma cantidad, pero puedes utilizar el endulzate que más te guste 🙂

        Responder
    14. Aisha says

      diciembre 02, 2013 at 4:48 pm

      Qué ricoooooooooooooos. Me guardo la receta porque en Holanda no los hay y así me los hago de aceite que son más sanos... bueno, al menos es lo que una quiere creer... jajajajaja
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 10:01 am

        Claro que si! El aceite de oliva es mil veces más sano que la manteca, aunque claro, también engorda! Besos guapa!

        Responder
    15. conextradequeso says

      diciembre 02, 2013 at 2:17 pm

      Halaaaaa que bueno!!! yo aún no he pecado con los polvorones...tiempo al tiempo ajajajja un besito

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:58 am

        Pues yo ya he tenido que echar el freno porque no veas cómo me estoy poniendo jaja Besos!

        Responder
    16. ladolcegula says

      diciembre 02, 2013 at 12:37 pm

      Jajajaja justo hoy yo voy a poner polvorones en el blog, estamos ya todos loquis con las recetas navideñas. Os han quedado estupendos! Un besito chicos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:57 am

        Si, es que estamos todos navideños al 100% jaja Un beso guapa!

        Responder
    17. victorcl says

      diciembre 02, 2013 at 11:47 am

      Qué pintaza chicos, al final me vais a volver vegetariano con vuestras propuestas, jajaja!!

      Besos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:57 am

        Jajaja gracias! Es que los polvorones son tan ricos.... que cualquier versión merece la pena! Besos

        Responder
    18. Natalia says

      diciembre 02, 2013 at 10:18 am

      Joer que pinta!!! Me estoy aficionando a los robos de cocina, creo que me llevaré un poco de aquí para esta navidad 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 10:05 am

        Nosotros te dejamos que nos robes lo que quieras 😛 Besos!

        Responder
    19. Verónica says

      diciembre 02, 2013 at 8:51 am

      Genial, esta receta me la quedo. Es más saludable que con manteca, aunque ligera tampoco, eh 😉

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:56 am

        No no, ligera ligera no es 😛 Pero al menos es mucho más sana! Besos 😀

        Responder
    20. SILVIA says

      diciembre 01, 2013 at 10:23 pm

      hombre ligeros, ligeros..., lo que dices; para qué nos vamos a engañar (jiji).
      Tienen una pinta estupenda. Yo intento comer únicamente 1 por día de fiesta porque si no....

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:55 am

        A mi ya me está pasando factura y aún no estamos en navidades jeje así que me voy a tener que cortar un poco 😛 Besos!

        Responder
    21. Adriana Durán says

      diciembre 01, 2013 at 10:16 pm

      ¡Gracias por la receta! La voy a hacer y después les cuento. ¡Abrazos veganos desde Rosario, Argentina!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:54 am

        Gracias a ti por visitarnos y comentar! Espero que te guste el resultado 😉 Besos!

        Responder
    22. Cecilia says

      diciembre 01, 2013 at 9:44 pm

      El sirope de ágave con que lo remplazan ??? no lo consigo 🙁

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 01, 2013 at 10:27 pm

        Puedes sustituirlo por miel o por cualquier otra melaza o sirope sin problemas 😉

        Responder
        • Vegana says

          diciembre 25, 2016 at 7:26 pm

          ¿Miel? La miel no es vegana

          Responder
          • Iosune says

            enero 02, 2017 at 11:51 am

            Hola! Cuando el blog empezó no era vegano, ni nosotros tampoco, por eso recomendamos la miel en ese momento 🙂 Un saludo!

            Responder
            • Ana says

              enero 03, 2017 at 8:37 pm

              Muchas gracias por la respuesta. ¿Y no habéis pensado en modificarlo? Lo digo por la injusticia que supone también el consumo de miel para esos seres sin los que la especie humana no existiría. Gracias

            • Iosune says

              enero 16, 2017 at 12:58 pm

              Hola Ana! Hemos cambiado todas las recetas que llevaban miel, pero el blog tiene muchísimos comentarios y nos resulta imposible revisarlos todos. Un saludo!

    23. MARÍA LUISA LÓPEZ LÓPEZ says

      diciembre 01, 2013 at 8:55 pm

      Tienen una pinta estupenda, me asalta una duda ¿las almendras tostadas o crudas? Gracias.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 01, 2013 at 9:22 pm

        Nosotros utilizamos harina de almendras (o almendras molidas) crudas porque luego se tuestan al horno, pero yo creo que también saldrá bien con almendras tostadas. Saludos!

        Responder
    24. Beatriz says

      diciembre 01, 2013 at 8:54 pm

      Almendras molidas es lo mismo que harina de almendras??? Puedo reemplazar por otro ingrediente o usar solamente harina integral de trigo para la receta??? Saludos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 01, 2013 at 9:21 pm

        Si! Es lo mismo 😀 Tienes que echarle almendras molidas porque si no, no sabrá a polvorón, es el ingrediente más importante. Lo que si puedes es sustituir la harina integral por blanca o por otro tipo de harina como centeno, espelta, etcétera. Saludos!

        Responder
    25. cocinaconangi says

      diciembre 01, 2013 at 6:24 pm

      Los tengo que hacer, porque este año me ha dado por hacer todos los dulces de navidad en casa! Tienen muy buena pinta. Yo también he inaugurado la temporada hoy... espero no engordar mucho....
      Un besito
      Angi

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:54 am

        No hay nada como la comida casera! Yo tengo que controlarme con los dulces de navidad porque me encantan pero no quiero engordar 10 kilos a base de turrones jeje Besos!

        Responder
    26. El bocado de la huerta says

      diciembre 01, 2013 at 3:36 pm

      Se ve un buen bocado dulce.
      Un saludito

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:51 am

        Gracias! Besos 😉

        Responder
    27. Kiki says

      diciembre 01, 2013 at 2:07 pm

      Me encanta esta receta! me encantan las recetas de toda la vida versión sana, artesana, vegana y no industrial. La probaré seguro. Mil gracias chic@s!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:51 am

        Gracias! Así son mucho más sanos y además están más ricos 😀

        Responder
    28. tere says

      diciembre 01, 2013 at 1:12 pm

      menudo bocado tienen chicos! como me gustan los dulces navideños, yo me paso el mes entero comiendo!jaja
      un beso

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 03, 2013 at 9:50 am

        A mi me encantaría hacerlo pero trato de contenerme jaja Besos!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones