• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Raw Brownie

    Publicado el 19/08/2013 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 66 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    brownie-raw-vegan

    La receta de hoy ha cambiado mi vida. Puede sonar exagerado (y probablemente lo sea) pero es la verdad. Este raw brownie (o brownie crudo) está delicioso, se hace en 5 minutos y además es muy sano, ¡qué más se le puede pedir!

    Es una receta ideal para hacer en verano porque no necesita horneado y se toma fresquito de la nevera, si no se podría derretir (al menos aquí, que a veces parece que estamos en el desierto del Sahara).

    brownie-raw-vegan

    Hacía tiempo que queríamos hacer un dulce de este estilo, que fuera saludable 100%, ya que no lleva harinas refinadas, azúcar, es apto para celíacos, veganos e intolerantes a la lactosa. Además, al estar crudo se aprovechan todos los nutrientes y propiedades de los alimentos que estamos utilizando. Está riquísimo y es muy muy fácil de preparar, ¡lo tiene todo!

    La receta la hemos cogido prestada de este raw brownie de uno de nuestros blogs preferidos, My new roots, aunque la hemos variado ligeramente.

     

     

    brownie-raw-vegan

    brownie-raw-vegan

    brownie-raw-vegan

    brownie-raw-vegan

    En función del molde que utilicéis vuestro raw brownie os quedará más fino o más gordito, el nuestro tenía unos 2 centímetros de grosor. También os recomiendo que probéis la mezcla antes de añadirle las almendras, de esta forma si os parece que está demasiado amarga podréis añadirle más ágave.

    brownie-raw-vegan

    Es muy beneficioso incorporar una gran cantidad de platos crudos en nuestra alimentación (dentro de lo posible) porque cuando cocinamos los alimentos se pierden gran parte de sus nutrientes, aunque esto varía en función del método de cocción que utilicemos.

    brownie-raw-vegan

    Para que el brownie sea 100% crudo deberíamos utilizar cacao crudo en polvo (que podéis encontrar en algunos herbolarios y páginas web), en vez del cacao tostado que se suele usar en repostería. Si no lo encontráis o preferís utilizar el cacao normal os saldrá igualmente un postre de esos que tenéis que esconder si no queréis comer sin parar hasta que ya no quede nada en el plato, por lo que si sois muy golosos puede que el brownie no sea suficiente para 6 personas, ¡quedáis avisados!

    brownie-raw-vegan

    Imprimir

    Raw brownie

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 12 puntuaciones

    Este raw brownie (o brownie crudo) está delicioso, se hace en 5 minutos y además es muy sano, ¡qué más se le puede pedir!

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 6 1x
    • Categoría: Dulce
    • Cocina: Vegana, Crudivegana

    Ingredientes

    Scale
    • 100 gramos de nueces
    • 70 gramos de cacao en polvo sin azúcar
    • ¼ de cucharadita de sal
    • 220 gramos de dátiles deshuesados
    • 3 cucharadas de sirope de ágave
    • 40 gramos de almendras crudas (sin tostar y sin sal)

    Instrucciones

    1. En un robot de cocina, batidora o picadora añadimos las nueces y las trituramos hasta que se conviertan en polvo.
    2. Añadimos el cacao y la sal y volvemos a triturar hasta que se integren.
    3. Echamos los dátiles poco a poco porque si no podría atascarse el robot.
    4. Añadimos las 3 cucharadas de ágave y removemos. Debe quedar una consistencia como de migas de pastel pero que sea pegajosa y que se quede compacta al presionarla, si no os queda así podéis añadir más dátiles (si está demasiado blanda) o más ágave (si está demasiado seca).
    5. Por último, echamos las almendras picadas y removemos para que se repartan. Podéis picarlas con un cuchillo en trozos grandes o si lo preferís podéis triturarlas con el robot para que queden trocitos más pequeños. A nosotros nos gusta encontrarnos las almendras así que no las picamos mucho.
    6. En un recipiente cuadrado o rectangular (nosotros utilizamos uno de 15×20) colocamos papel film o de hornear y echamos la mezcla. Presionamos con ayuda de una cuchara o de las manos para prensarlo y dejarlo con forma de brownie. Metemos en la nevera al menos un par de horas. Lo sacamos pasado ese tiempo, desmoldamos y espolvoreamos con cacao crudo.

     

    Más Desayunos

    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Maria says

      mayo 17, 2019 at 11:40 am

      Hola, podrias recomendarnos un procesador que sea efectivo y poco costoso ?
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2019 at 8:13 am

        Hola Maria! El que he tenido durante los últimos años es de Cuisinart, pero no era barato. Funcionaba muy bien, pero era muy difícil de limpiar. Ahora estoy probando el Mambo de Cecotec y de momento estoy muy contenta y es más económico. Un saludo!

        Responder
    2. Dano says

      mayo 06, 2018 at 11:36 pm

      Delicioso
      Y fácil de hacer

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2019 at 8:12 am

        Hola Dano! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Lara says

      marzo 19, 2018 at 3:00 pm

      Acabo de hacer este pedazo de brownie! Es una pasada de lo bueno que está y es super sencillo y rápido de hacer. Se lo recomiendo a cualquiera! Muchas gracias por esta receta! Un abrazo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2019 at 8:12 am

        Hola Lara! Perdona, no vi tu comentario antes. Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Pia says

      marzo 07, 2018 at 6:03 pm

      Hola!! he hecho esta receta ya 4 veces en un mes! es que es demasiado rica.. a mis hijos les encantó.. 100% recomendable. La primera vez que hice el brownie, no tenia nueces así que las reemplacé por nueces pecanas y quedó también super rico..
      Gracias por esta hermosa receta!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 9:13 am

        Hola Pia! Gracias a ti por hacerla y por dejarnos un comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Rosi says

      agosto 09, 2017 at 6:26 pm

      Hola , está riquisimo ,nos ha gustado a toda la familia
      Tenía q estar un poco menos bueno para q me durará más ?
      Muchas gracias por todas las recetas

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 14, 2017 at 11:35 am

        Hola Rosi! Me alegra mucho que os haya gustado tanto 🙂 Un beso!

        Responder
    6. Ursula says

      julio 17, 2017 at 1:09 pm

      Habrá que probarlo. Tiene una pinta deliciosa!!

      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 18, 2017 at 1:34 pm

        Hola Ursula! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Claudia says

      junio 09, 2017 at 11:13 pm

      ¡Buenisimo!. Se hace en un pispas, y está riquísimo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2017 at 11:48 am

        Hola Claudia! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    8. Maria Jose says

      febrero 22, 2017 at 1:43 am

      Hola Iosune, me encano la receta, seria posible que en las recetas escribieras medidas de tazas o cucharadas para los que tenemos como medir gramos o no se si habra alguna forma fácil de medirlo. Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2017 at 1:50 pm

        Hola Maria Jose! En todas las recetas nuevas usamos tazas y gramos, pero en las antiguas no, lo siento! Un beso!

        Responder
    9. Arantxa says

      enero 09, 2017 at 10:59 am

      ¡Delicioso! Comparto 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2017 at 1:31 pm

        Hola Arantxa! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    10. Sonia says

      diciembre 30, 2016 at 6:50 pm

      Feliz Navidad! Acabo de hacerlo, y lo he metido ya en la nevera, en vez como brownie, lo he cortado con cortapastas con formas navideñas. Como no tenía nueces he echado mano de avellanas y están deliciosos estos 'bombones'... creo que los llevaré a la cena de nochevieja... a modo de 'turrón' gracias por compartir!

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 12:03 pm

        Hola Sonia! Feliz año 🙂 Qué buena idea! Espero que los disfrutarais. Un beso!

        Responder
    11. Fa says

      octubre 12, 2016 at 11:12 pm

      Espectacular!! Lo hice esta tarde y lo partí en porciones más pequeñas porque incluso gustándome tanto los dulces me parecía ,sin probarlo,muy empalagoso...Y encima estoy intentando eliminar unos kilos así que el pecado se me hace menor ☺️increíblemente bueno.Gracias por vuestro gran blog.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 9:46 am

        Hola Fa! Gracias a ti por seguirnos 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un beso!

        Responder
    12. esther says

      junio 29, 2016 at 10:27 pm

      Mil gracias por la receta. Este fin de semana tengo invitados y los voy a sorprender con este brownie. Me surge la duda de si hay algun sustitutivo de la mil o el agave ya que mi bebé va a comerlo y me han recomendado que ese tipo de productos no los pruebe hasta que tenga 3 años.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 05, 2016 at 3:32 pm

        Hola Esther! Si no puedes sustituirlo por ninguna melaza, puedes probar a hacerlo sin nada o añadiendo un poquito de agua o algún zumo natural. Un saludo!

        Responder
        • Esther says

          julio 08, 2016 at 5:59 pm

          Muchisimas gracias Iosune. Probaré a hacerlo con agua.....mil gracias por el blog, es una pasada

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            julio 11, 2016 at 9:13 pm

            Gracias a ti guapa!

            Responder
    13. Susana says

      marzo 16, 2016 at 3:24 pm

      Hola! En vez de cacao se podría usar harina de algarroba?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 21, 2016 at 8:56 am

        Claro que si Susana! Sin problemas, aunque al ser más dulce, lo mismo tendrías que echar menos endulzante...

        Responder
    14. sara says

      febrero 14, 2016 at 11:53 pm

      Hola!! Gracias por el blog me haceis una reina con otdas vuestras recetas. De lo ricas que están mi chico ha dejado de comer carne (eso y más cositas, pero al probar comida rica vegana...¡le encanta!)
      Mi pregunta es : ¿donde comprais el cacao vosotros? o de que marca es?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2016 at 6:03 pm

        Hola Sara! Qué bien! Eso es una gran noticia 😀 Nosotros el crudo que usamos es de la marca Mundo Arcoiris y lo compramos en una tienda vegana de Málaga que se llama Estación Quimera, aunque tienen tienda online y también lo he visto en algunos herbolarios o tiendas naturales. También usamos cacao desgrasado sin azúcar de la marca Valor, que puedes encontrar en casi cualquier supermercado. Un saludo!

        Responder
    15. Nuria says

      junio 07, 2015 at 3:11 pm

      Hola! Hace muy poquito que he descubierto el blog. Debido a problemas de salud he debido replantearme mi dieta. Encontrar esta receta ha sido increíble!
      Estaba haciendo la recta ahora mismo. Mi batidora ( de brazo) es muy potente pero definitivamente no puede con los dátiles. Ahí está súper caliente y con olor a quemado que me hace temer lo peor. Con qué tipo de aparato hacéis este postre??? Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        junio 08, 2015 at 5:24 pm

        Hola Nuria! Nosotros usamos este procesador de alimentos es muy potente y las recetas están listas en un momento, aunque no es imprescindible usar uno de tanta calidad (de hecho cuando hicimos esta receta usamos uno mucho más normalito). Saludos!

        Responder
    16. Sharon says

      junio 05, 2015 at 3:31 am

      Hola! Que tentadoras!! 🙂 como todas las recetas, felicitaciones! De a poco voy probando hacerlas..
      El sirope de agave puede sustituirse por azúcar? Ya que no lo consigo y no consumo miel.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 08, 2015 at 5:21 pm

        Hola Sharon! Lo ideal es usar algún tipo de endulzante líquido para que tenga la misma consistencia. Si usas dátiles Medjool puedes prescindir del endulzante. No creo que salga con azúcar, pero puedes probar y echar algún líquido si ves que queda muy seco. Un saludo!

        Responder
    17. Míriam says

      febrero 21, 2015 at 9:56 pm

      Me encantan los dátiles, pero creo que dentro de este espectacular brownie me van a gustar todavía más.
      Enhorabuena por las recetas, todas tan apetecibles, y por las fotos, que son estupendas.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 23, 2015 at 6:36 pm

        Hola Míriam! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste el brownie!!!

        Responder
    18. valentina says

      octubre 30, 2014 at 11:37 am

      Hola una consulta. En esta como en otras recetas los dátiles van remojados previamente? Pregunto x la receta de las trufas de chocolate también. Muchas gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 30, 2014 at 12:20 pm

        Hola Valentina! Yo no suelo remojar los dátiles normalmente, salvo que estén duros o que la receta lo requiera, pero si lo prefieres puedes hacerlo. Un saludo!

        Responder
    19. Carolina de La cuchara de mis recetas says

      octubre 27, 2014 at 11:28 am

      Me parece una propuesta fantástica y sobre todo porque lleva dátiles que delicia! La probaré pronto, seguro! Un abrazo

      Responder
      • Iosune says

        octubre 27, 2014 at 8:15 pm

        Gracias Carolina! Espero que te guste 😉

        Responder
    20. Sandra says

      octubre 26, 2014 at 9:28 pm

      Mmm, q pinta tiene.
      Si se tiene alergia a las nueces, con q lo podemos sustituir

      Responder
      • Iosune says

        octubre 27, 2014 at 8:14 pm

        Hola Sandra! Puedes usar cualquier otro fruto seco o simplemente no añadir nada 🙂

        Responder
    21. Shendy says

      octubre 26, 2014 at 8:06 pm

      ¿Se pueden sustituir los dátiles por ciruela-pasa?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 27, 2014 at 8:14 pm

        Hola Shendy! La verdad es que nunca lo he probado, pero supongo que pueden quedar bien 🙂

        Responder
    22. mivegablog says

      marzo 22, 2014 at 10:21 am

      ¡Oh, qué pinta, por dios!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 22, 2014 at 10:24 am

        Gracias!!!! 😉 Saludos!

        Responder
    23. Marta says

      enero 08, 2014 at 12:46 pm

      Hola chicos, muchas felicidades por vuestro blog, lo he encontrado por casualidad (o mejor dicho, él me ha encontrado a mí), y estoy fascinada, me encantan todas las recetas que he visto, de hecho no puedo dejar de ir de una a otra, las fotos son impresionantes Alberto, el diseño encantador y Iosune se nota el cariño y sencillez que pones en tus comentarios y el amor con que hacéis las recetas que os quedan fabulosas y dan ganas de comerlo todo!!! No dejaré de seguiros!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 08, 2014 at 4:51 pm

        Bienvenida!!! Muchísimas gracias por tu comentario, nos has hecho muy felices 😀 Nos vemos por aquí 😉 Besos!

        Responder
    24. Naroa says

      septiembre 02, 2013 at 4:15 am

      Di un vistazo a vuestro blog me ha gustado si me permiten me quedo por aqui, los invito a visitarme http://madamenaroa.blogspot.com/ saludos desde Uruguay

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 02, 2013 at 10:17 am

        Bienvenida y muchas gracias! Vamos a echarle un vistazo a tu blog ahora mismo 😉 Besos!

        Responder
    25. Chary Serrano says

      agosto 21, 2013 at 12:32 am

      Estupenda receta, me la quedo con vuestro permiso.
      Es muy original, yo lo hago en microondas muy rápido pero así tengo que probarlo.
      Me suscribo a vuestras recetas, me encantan.

      Responder
      • Chary Serrano says

        agosto 21, 2013 at 12:34 am

        Por si queréis visitarme, salió mal mi blog, puse una coma en lugar del punto.

        http://micocinayotrascosas.com

        Responder
        • Danza de Fogones says

          agosto 21, 2013 at 11:44 am

          Muchas gracias por tus palabras 🙂 Ahora mismo nos pasamos por tu blog. Saludos!

          Responder
    26. Lianxio says

      agosto 19, 2013 at 3:22 pm

      Que maravilla!! Como chocoadicta me ha encantado la receta, y también el nombre del Blog nos ha gustado mucho en casa! Felicidades!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        agosto 19, 2013 at 9:40 pm

        Muchas gracias! Bienvenidos al blog 😉 A nosotros también nos encanta el chocolate, así que haremos muchas más recetas para chocoadictos! Saludos 😉

        Responder
    27. Mari says

      agosto 19, 2013 at 3:19 pm

      Pero esta maravilla qué es!!! y encima apto para el verano porque va sin horno...bueno, bueno, me ha encantado! 😀
      Besotes!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        agosto 19, 2013 at 9:39 pm

        Esta maravilla ha sido el descubrimiento del verano! Brownie express sin pasar calor con el horno 🙂

        Responder
    28. La Dolce Gula says

      agosto 19, 2013 at 1:18 pm

      Mira que no soy chocolatera,pero me ha llamao mucho la atención esta receta,me está apeteciendo un cachito ahora mismo,jiji. Un besito chicos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        agosto 19, 2013 at 2:07 pm

        Te pasa lo contrario que a mi, que el chocolate me pierde!! Un besito!

        Responder
    29. Cocina con Angi says

      agosto 19, 2013 at 12:10 pm

      La receta es curiosa cuanto menos! sana y muy calórica, jeje pero habrá que probarla.
      Un saludo
      Angi

      Responder
      • Danza de Fogones says

        agosto 19, 2013 at 1:07 pm

        Pues tiene muchas menos calorías que la mayoría de los dulces!!! Y además es saludable 😉 Saludos!

        Responder
    30. El Agua a Boca says

      agosto 19, 2013 at 11:44 am

      Me enacanta la idea! Que rico y sano se ve!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        agosto 19, 2013 at 12:10 pm

        Gracias! Lo mejor de todo es que es rapidísimo y ahora con el calor que hace no apetece tanto cocinar platos laboriosos. Un saludo!

        Responder
        • Andrea says

          septiembre 16, 2016 at 6:17 pm

          Lo hice y lo amo!!!!!!!!!!!!

          ★★★★★

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones