¡Estoy enganchadísima a esta receta! Es perfecta para el verano porque es muy refrescante y fácil de preparar. Nuestros rollitos llevan tofu, pero si preferís una versión aún más rápida y fácil, podéis sustituirlo por aguacate o por cualquier otra verdura cruda, así ahorraréis tiempo.
Probé los rollitos vietnamitas o rollitos de verano hace unos años y no me gustaron, después les di una segunda oportunidad y cambié de opinión, por eso compartí con vosotros estos rollitos de verano hace algún tiempo. Estando en Alemania descubrimos un puesto en la Estación Central de Colonia que vendía comida asiática y tenía un apartado bastante grande de comida vegetariana, así que no nos lo pensamos dos veces y probamos varias cosas, entre ellas unos rollitos vietnamitas que estaban para morirse y desde entonces los preparo todas las semanas.
Los rollitos vietnamitas se pueden rellenar casi con cualquier cosa, he visto recetas que incluso usan arroz, noodles o patatas para que sean más saciantes y consistentes. A mi personalmente me gustar usar tofu o aguacate junto con lechuga y alguna verdura crujiente como zanahoria, pepino, pimiento, lombarda, etc.
En la foto de abajo podéis ver cómo se rellenan y se enrollan. Con la práctica os saldrán más bonitos.
Consejos:
- Nosotros usamos papeles de arroz de 18 cm de diámetro, pero podéis usar los que encontréis. En función del tamaño de vuestros papeles de arroz tendréis que añadir más o menos relleno.
- Podéis sustituir el tofu por aguacate si no consumís soja.
- Utilizad cualquier verdura cruda, es una receta muy versátil.
- Si no os queréis complicar la vida, podéis mojar los rollitos en salsa de soja o tamari, de hecho es como suelo comerlos a diario.
- Es fácil encontrar los papeles de arroz en grandes superficies y supermercados asiáticos, pero también se pueden sustituir por alga nori, aunque en ese caso no tenéis que mojarla, sólo meter las verduras dentro y enrollar.
- Para hacer la salsa podéis usar cualquier vinagre, endulzante o grasa, no tenéis que utilizar los mismos ingredientes.
📖 Receta
Rollitos Vietnamitas
Ingredientes
- 200 g de tofu cortado en láminas, 7 onzas
- 6 papeles de arroz
- 1 zanahoria en juliana
- 3 hojas de lechuga romana
- 100 g de lombarda en juliana, 3,5 onzas
- Semillas de sésamo negro para decorar
Para la salsa:
- 2 cucharadas de tahini
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharada de azúcar de coco
- 1 cucharada de ketchup
- 1 cucharada de agua
- 1 cucharadita de tamari o salsa de soja
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200ºC ó 390ºF.
- Corta el tofu en láminas y hornea durante unos 10 minutos. Sácalo y déjalo enfriar.
- Sumerge cada papel de arroz en un recipiente con agua (nosotros usamos una sartén) durante unos segundos hasta que esté blandito, pero sin que pierda su forma. Nosotros los dejamos unos 40-50 segundos, pero eso depende de cada papel de arroz, no todas las marcas son iguales.
- Coloca el papel de arroz sobre un plato y añade el relleno (zanahoria, lechuga, lombarda y tofu).
- Cierra el rollito (mira la foto número 3) y repite el proceso con los otros 5.
- Añade semillas de sésamo por encima para decorar.
- Para hacer la salsa simplemente tienes que mezclar todos los ingredientes en un bol con ayuda de una cuchara hasta que estén bien integrados.
¿Has hecho esta receta?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Toñi says
Gracias deliciosos
Iosune says
¡Hola Toñi! Me alegra que te hayan gustado 🙂
Clara says
Hola! Hay que comerlos inmediatamente o se pueden guardar en la heladera unas horas? Quiero hacerlo a las 16 para cenarlo a las 21 apróx.
Iosune says
¡Hola Clara! Están mejor recién hechos, pero aguantan sin problemas 🙂
MARIA JOSE says
¿Podría usar tofu ahumado el lugar de tofu natural? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Sí, claro 🙂 Disfrútalo mucho.
Camila says
Ayer preparé unos, te usé de inspiración. El relleno consitió en trigo burgol grueso, aceitunas, pasas, semillas de girasol, maní, tomates secos y rúcula. Fue casi un juego, un experimento. Salió riquísimo!. Para la salsa usé mostaza de dijón, miel, salsa de soja y limón.
Iosune says
Hola Camila! Qué rico 🙂 Me alegra que te gustara. Un saludo!
Adela says
Nos ha encantado, qué rica salsa! Muy socorrido cuando hay pocas ganas de cocinar. Gracias!
Iosune says
Hola Adela! Gracias a ti por hacer la receta 🙂 Un beso!
Rosamari Fuste Luis says
Me parece una receta genial, tengo que probarla.
Iosune says
Hola Rosamari! Muchas gracias 🙂 Esperamos que te guste!
Yolanda says
Hola!
Primero de todo decirte que me encanta tu Blog !
Gracias x Compatir !
Porque otro alimento se podria sustituir el ketchup de la salsa?
Gracias
Un saludo
Iosune says
Hola Yolanda! Muchas gracias 😀 Puedes echar salsa de tomate o tomate concentrado o simplemente eliminarlo, yo creo que tiene que quedar bien, si queda muy denso, echa un poquito de agua. Un saludo!
Linda Jimenez says
Ya la hice!!! Deliciosa, maravillosa y elegante forma de cerrar el día. Mil gracias...
Linda says
Puse la foto en mi Facebook, espero que la vean... De verdad, gracias por el esfuerzo. Todo lo que hacen es espectacular y hacen que mi vida sea más fácil. Y hasta mi familia omnívora se chupa los dedos cuando cocino sus recetas. Un aplauso!
Iosune says
Hola Linda! Muchas gracias guapa por leernos, por la foto y por tus palabras 🙂 Un beso!
Marta says
Yo tengo papel de arroz pero en el sobre pone que se frie... En las indicaciones de detras. Es el mismo? O da igual? No se deshacen por lo que veo. Quedan mas solidos con el tiempo?
Gracias por vuestras recetas! 🙂
Iosune says
Hola Marta! Si es papel de arroz, no tienes por qué freírlo. La textura es blandita, no se quedan duros con el paso del tiempo. Un saludo!
Carmen says
Que otra salsa facilita le iria bien? Me apetece hacer esta receta y tener alternativas con la salsa. Me gusta vuestro cambio de look ?
Iosune says
Hola Carmen! Muchas gracias 🙂 Pues cualquier salsa asiática como salsa de soja, salsa agridulce, o incluso otro tipo de salsas que tengas por casa 😉
Maria says
Hola¡
Vaya recetas buenísimas dais siempre , he hecho la receta pero innové 😉 , relleno de calabacín, zanahoria , lombarda y tofu marinado, todo rehogadito , y luego , una vez rellenos vuelta y vuelta por la sartén . Deliciosos ¡,
Solo una duda , como los congelo¿ , se me pegan al film y al aluminio así que al descongelarlos puede ser una odisea 😉 por ponerles una pega , porque están brutales ¡
Iosune says
Hola Maria! Muchas gracias 😀 Nosotros no solemos congelar, así que no te puedo ayudar, lo siento! Lo veo complicado porque como dices se pegan mucho, a lo mejor si los metes en un tupper... Un saludo!
Msria says
Muchas gracias Iosune , se pegaran me temo .. Pero mil gracias porque están increíbles !seguid así ?
Iosune says
De nada! 😀
Mónica Dlax says
Hola!!!
Probaré esta receta... una vez intenté hacerlos pero freí los rollitos y se me destrozaron (lo hice pensando en que iban fritos como los rollitos primavera, pero veo que son diferentes).
Gracias por compartir!!
Iosune says
Hola Mónica! No, estos rollitos es mejor hacerlos crudos, además así son mucho más sanos 😉 Un saludo!
Linda says
Hola!!! tenìa pendiente los rollitos de verano, incluso tengo ya el papel de arroz, éstas estàn super sencillas, y tienen una pinta estupenda, asi que manos a la obra. Gracias por compartir. Un saludo
Iosune says
Hola Linda! Espero que los disfrutes!