Como ya comenté en otro post, estoy haciendo un reto de pasar 60 días sin consumir azúcar y otros endulzantes refinados. Ya casi llevo un mes y no me está costando nada, pero tengo que reconocer que no la consumía a diario, sino cuando salía a comer fuera, en las recetas del blog o cuando me apetecía darme un capricho dulce de vez en cuando. Por eso he estado probando distintos endulzantes y estoy enamorada de este sirope de dátiles.
Los dátiles son el endulzante más sano que puedes encontrar, son naturales y le dan un sabor riquísimo a cualquier receta, el problema es que no puedes usarlos tal cuál, salvo para algunas recetas como las gachas de avena, por eso este sirope es una gran alternativa al azúcar y a las melazas o siropes.
Es muy fácil de preparar, sólo tienes que batir dátiles, agua y zumo de limón, aunque este último ingrediente es opcional (a mi personalmente me gusta más sin el limón). Puedes usar los dátiles que quieras, eso si, ten cuidado de que sean naturales porque algunos tienen ingredientes añadidos.
El único utensilio que necesitas es una batidora. Yo he utilizado una batidora de vaso (concretamente la Vitamix) pero puedes usar también una de brazo si quieres. Cuánto más potente sea tu batidora, mejor consistencia tendrá el sirope, aunque si te queda muy grumoso puedes añadir un poquito más de agua.
Cuando tengas listo el sirope guárdalo en un bote de cristal con tapa en la nevera. Puede que al cabo del tiempo el sirope esté más denso que cuando lo batiste, es normal. Puedes añadir más agua y remover o hacerlo más líquido desde un principio añadiendo más agua en la batidora. Tiene un sabor muy rico, a mi me recuerda un poco al caramelo y la textura es espectacular.
Los recipientes tan monos que podéis ver en la foto de abajo son de Pyrex, nos los enviaron en el pack de bienvenida por ser un blog recomendado por esta marca, junto con otros utensilios de cocina como el que podéis ver en la receta del caldo depurativo de verduras. En realidad son para hornear, a ver si hacemos una receta de magdalenas o muffins para dos, así haces la cantidad justa y evitas las tentaciones.
Este sirope de dátiles se puede utilizar para hacer dulces, nosotros lo hemos probado con un blondie que publicaremos en el blog y estaba riquísimo. También he probado a añadir un poco de sirope a mis batidos verdes del desayuno y estaban deliciosos. Lo bueno de este sirope es que sale mucho más barato que otros como el de arce o agave. Tiene muchos usos y es mil veces más sano que los endulzantes refinados y sobre todo que los artificiales, que son muy dañinos a pesar de no tener calorías. No hay que tenerle miedo a las calorías, hay que comer sano y llevar una vida activa, de esta manera no engordaremos y nos sentiremos mucho mejor. ¡Espero que os haya gustado la receta!
📖 Receta
Sirope de Dátiles
Ingredientes
- 1 taza de dátiles, 200 gramos
- 1 ½ tazas de agua, 375 mililitros
- 1 cucharadita de zumo de limón, opcional
Instrucciones
- Pon todos los ingredientes en una batidora y bate hasta obtener la consistencia deseada.
- Guarda el sirope en la nevera en un bote de cristal con tapa.
Laura says
Hola Iosune
Quiero hacer magdalenas para mis hijos pero sustituyendo el azúcar por este sirope. Sabes cómo podría hacer la sustitución en una masa tipo la del bizcocho de yogur de toda la vida? Mil gracias ! Un saludo
Iosune says
Hola Laura! Pues la verdad es que no, pero yo que tu lo echaría a ojo hasta que estuviera suficientemente dulce y ajustaría el resto de ingredientes. Un saludo!
Marcela says
Hola, ese sirope se puede utilizar para endulzar el café, sin alterar el sabor??
Iosune says
Hola Marcela! Sí, se puede usar para el café, pero como todos los endulzantes, altera el sabor. Un saludo!
María José says
Se podría hacer con ciruelas pasas? Lo habéis probado?
Soy una fan vuestra. Muchas gracias por lo que aportáis.
Iosune says
Hola María José! Pues la verdad es que no lo hemos probado, así que no te puedo ayudar, lo siento!
Diana says
A la segunda va la vencida . Muy buena y una pinta estupenda. El objetivo es que aquí en casa vaya entrando todo el mundo en el sin azúcar procesado. Veremos qué pasará.
Iosune says
Hola Diana! Muchas gracias 🙂 Es una decisión estupenda, el azúcar blanco no aporta nada bueno. Un saludo!
Pablo says
¿Son 200 gramos de dátiles con hueso o ya deshuesados? ¡Muchas gracias de antemano!
Iosune says
Hola Pablo! Da un poco igual porque el hueso tampoco pesa mucho, pero yo los pesé sin hueso. Un saludo!
Isabel says
Hola, he hecho el sirope de dátiles, y está riquísimo!!!!
El problema está en usarlo en repostería...
A mis hijos les encanta los bizcochos, siempre suelo hacer el de yogur (de cabra) y utilizo azúcar de coco, pero ésta vez he sustituido un vasito del yogur por éste sirope, y no me ha salido, y a mí nunca me falla... no sé qué hice mal... Ahora tengo dudas de que sirva para hornear... Me podrías decir si lo has usado también en repostería? Qué cantidades has echado???
Gracias y un saludo.
Iosune says
Hola Isabel! En teoría sirve para hornear, pero no puedo garantizarte que sirva para hacer cualquier receta, lo siento! Yo suelo echarlo a ojo hasta que la masa tiene buena consistencia y está lo suficientemente dulce para mi. Un saludo!
Bárbara says
Hola,creo que es la primera vez que comento por aquí,y lo hago encantada porque me ha sido una satisfacción encontrar este blog.Siempre ando buscando la alternativa más sana como sustituto del azúcar a raíz de que nació mi niña,ya que como toda madre buscamos lo mejor y más sano para ellos.Así que esta receta la haré seguro porque además he leído que los dátiles son muy buenos en el último mes de embarazo,con lo cual ya tengo el motivo para darme el capricho todos los días???
Mi pregunta es,qué endulzante te es más sano en cuanto a aporte calórico y en general,la melaza de arroz o este sirope de dátiles?
Muchas gracias de antemano.
Iosune says
Hola Bárbara! No es necesario contar calorías para tener una dieta saludable, lo importante es tomar los alimentos que son buenos para nuestro cuerpo y comer hasta estar saciados, nada más 🙂 No he probado la melaza de arroz, así que no te puedo ayudar. Mis endulzantes preferidos son el sirope de arce y el azúcar de coco. Un saludo!
manuel says
has probado el extracto de palma canaria original de la palmera canaria de la Gomera, es 100% natural y no tiene azúcares añadidos ni conservantes. NO es fácil de encontrar pero en la web te pueden decir.
saludos,
manuel
Iosune says
Hola Manuel! La verdad es que no, gracias por la sugerencia. Un saludo!
Luciana says
Hola, gracias por las recetas, me gustan mucho y me animan a seguir probando nuevas recetas.
busco usar un reemplazo para el azúcar para las bebidas para mi familia. Este puré de dátiles lo uso para compotas, pudding. Sabes de algo? He usado agave y sin éxito.
Iosune says
Hola Luciana! Lo puedes usar para cualquier receta, aunque yo personalmente prefiero otros endulzantes como sirope de arce (el de agave también me gusta, aunque dices que no has tenido éxito), azúcar de coco, panela, azúcar integral de caña, etc. Hay muchas opciones!
M Carmen says
Hola, este sirope lo pueden tomar los diabetics?
Iosune says
Hola M Carmen! Lo ideal es que le preguntes a tu médico si puedes tomar dátiles 🙂 Un saludo!
Eva says
Los datiles los comprais con hueso o sin hueso?
Iosune says
Hola Eva! Mejor con hueso, los alimentos cuanto más naturales mejor 🙂
Manuel says
Te recomiendo que uses el extracto de palma, es un sirope que sale de la palma datilera canaria que es exquisito.
Iosune says
Hola Manuel! Gracias por la recomendación. Un saludo!
Anne-Sophie says
Hola! !! Me he propuesto sustituir el azúcar por dátiles plátano o compota de manzana en todos los postres que haga así que esta receta me viene al pelo. Sólo una duda: que tipo de datiles usáis? Esos finos y alargados (no recuerdo el nombre) o los medjul que son más gordos, oscuros y jugosos?
Iosune says
Hola Anne! Usamos los dos, aunque para hacer esta receta utilizamos Deglet Nour 🙂 Un saludo!
Anne-Sophie says
Gracias! !!
Camila Vega says
Hola que buena receta la verdad es que hace tiempo que utilizo los dátiles en vez de azúcar. Aunque admito que me esta costando mucho adaptar las cantidades ya que tampoco consumo lácteos, ni gluten, y estoy planteándome el huevo. A lo que iba que me voy a apuntar esta receta para así utilizarla en mis recetas aunque de normal yo solo los trituraba y los ponía en trozos. Espero que pronto subáis alguna receta de Panettone sin gluten. Que me esta costando conseguir una buena.
Por ultimo una pregunta sabes de que forma seria posible vender productos caseros y sanos sin gluten ni azúcar. Por ahora no tengo obrador pero me gustaría saber mas al respecto.
Un saludo
Iosune says
Hola Camila! No tenemos intención de hacer panettone, al menos este año porque nuestras recetas son saludables y sencillas y el panettone no es ninguna de las dos cosas, lo siento! Tampoco puedo ayudarte con lo de vender productos caseros porque nunca lo he hecho. Un saludo!
Esperanza says
Hola Iosune
Como todas tus recetas, esta es estupenda!!. Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, hace mucha falta que se conozcan recetas sanas y deliciosas como las de tu blog.
Iosune says
Hola Esperanza! Muchas gracias a ti por seguirnos. Un beso!
adela says
me ha encantado el post¡¡¡ gracias a una compi del facebook lo he descubierto, lo voy a probar pero ya¡¡¡ quiero quitarme el azúcar asi que tengo que probrarlo enseguida, desde que en casa tengo que cocinar para celíacos es una barbaridad lo que inflan los alimentos de azúcar, lo he aborrecido totalmente
Iosune says
Hola Adela! El azúcar no es un alimento saludable y hay muchos sustitutos naturales que además están más ricos 🙂 Espero que te guste el resultado!!! 😀
dave says
Hola! Estoy encantado con vuestro blog y vuestras recetas tan sanas.
Respecto a este sirope, debe estar riquísimo, mañana mismo lo voy a hacer, pues no hace mucho hice un brownie con datiles y plátanos y el azúcar procesada no se echaba en falta (es más, estaba todavía más rico con el sabor añadido de ambos productos).
Así a grosso modo... ¿Qué cantidad de sirope creeis que se utiliza (más o menos) respecto a su equivalente en azúcar a la hora de endulzar un postre?
Yo también iré haciendo pruebas, si descubro la cantidad exacta, la chivo por aquí. ^^
Que sigáis mucho tiempo deleitándonos con vuestro blog!
PD: Aunque yo hecho de menos guisos de cuchara con más caldito 😛
Iosune says
Hola Dave! Yo creo que la cantidad puede variar en función de la receta que se use y la verdad es que yo lo uso a ojo, hasta que el plato en cuestión está a mi gusto 🙂 Un saludo!
Augusto says
Genial receta!! Consumo dátiles hace un tiempo y fui eliminando de a poco el azúcar refinada, ya va más de 5 o 6 meses que no consumo azúcar blanca, lo que si la miel de abejas estaba teniendo una buena paliza. Amante de lo dulce, los dátiles son un anillo al dedo! Alucinado con el sitio! Saludos y gracias desde Argentina!
Iosune says
Hola Augusto! Muchas gracias 🙂 Nosotros tampoco solemos consumir azúcar blanca en casa, en cambio es raro el día que no comemos dátiles. Un saludo!!!
Anna says
Me encanta esta alternativa al azúcar. Yo lo eliminé de infusiones y tés, probaré este sirope a ver que tal. Gracias 🙂
Un abrazo
Anna
Iosune says
Hola Anna! Espero que te guste 😀 Un saludo!
Sara says
Hola, a mi me encantan los dátiles, hace mucho que los consumo en esos momentos con ganas de algo dulce o cuando hay que añadir fibra a la dieta! Probaré a hacer ese sirope, pero tengo una duda, la cantidad a utilizar en las recetas, ¿igual que el azúcar o voy probando? ¿En que cantidad lo usáis vosotros cuando ya tenéis la receta con azúcar? Gracias. Y gracias otra vez por todas las recetas que ponéis, me encantan y me ayudan a cuidar mas mi alimentación, que desde que mi hija empezó con la alimentación complementaria, intento cambiarla.
Iosune says
Hola Sara! El azúcar endulza más que este sirope, así que te recomiendo que lo eches poco a poco hasta que esté a tu gusto 🙂 Un saludo!
Angela says
En el blog de equilibra't nutrición las recetas pone la cantida de de dátiles. Así te será más fácil al principio
Iosune says
Hola Angela! Gracias por tu comentario 🙂
manuel says
por cierto la web es http://www.mieldepalmacubaba.com
Iosune says
Gracias por la información 🙂
mariona says
Lo pruebo seguro y te lo comentaré!! Así sabemos algo más!! 🙂 Sería un puntazo
Iosune says
Muchas gracias Mariona, espero que te guste 😉
manuel says
Os tengo que animar a que probeis el sirope de palma unico de la isla de gomera, 100% ecólogico y artesanal a más no poder, de hecho es muy exclusivo que casi no se encuentra fuera de canarias....es extraterrestre...
Iosune says
Hola Manuel! La verdad es que nunca lo hemos probado, pero nos encantaría 🙂
Mariona says
En mi frutería han empezado a traer dátiles medjol frescos, impresionantes, son como bombones enormes, afrutados tan tiernos..tal cual, de hecho cuando tengo necesidad de dulce, esto es perfecto, en sí parecen un postre, en cambio no tienen ningún proceso, son naturales.. Solo que he ido viendo que siempre no son los mismos, a veces están más arrugados y endurecidos y no están tan ricos, creo que es fallo de los fruteros que no tienen ni idea, me enfada que me los cobren igual que cuando están divinos, así que si son "pochos" no los compro... pero hoy, que los tenían radiantes he comprado un montón! Soy novata en los dátiles y muero de amor por ellos, pero no sé si los puedo congelar para más adelante.... ¿ tú que opinas? ¿Crees que se pueden congelar e ir sacando poco a poco? Para cuando vengan las vacas flacas.... XD no se si habrán de estos todo el año!! Desde luego acabo de separar unos cuantos para este sirope!! Tengo ganas de tomarlo con mi kefir... Ya sé que vosotros no tomáis kefir de leche... Pero yo aun estoy en estos pasos.. Un saludo Iosune!
Iosune says
Hola Mariona!!! Es que esos dátiles están demasiado ricos, la pena es que no es fácil encontrarlos 🙁 A nosotros nos pasa igual, los dátiles no siempre están igual de ricos ni de bien conservados, pero es lo que hay... La verdad es que nunca he probado a congelarlos ni he visto que nadie lo haga, así que no te puedo ayudar, aunque puedes congelar 2 ó 3 a ver qué tal, así no pierdes mucho si no quedan bien. Un saludo!!!
Gema says
Cuidado porque esos dátiles tan jugosos y frescos... muchas veces son descongelados.. no se pueden volver a congelar. Adoro los dátiles, haré la receta.
Iosune says
Hola Gema! Gracias por tu comentario 🙂 Espero que te guste la receta!
Lidia says
Chicassss! Hola, yo si que los congelo pues hay veces que me los traen de Elche y pido 2 kg. Los separo por raciones, envueltos en film o en bolsas especiales para congelar y cuando los necesito pues los saco con tiempo y estan igual, son un pecado y muy utiles en pasteleria casera pues se pueden sustituir por el azucar.
Lidia.
Iosune says
Hola Lidia! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un beso!
carla says
uy ya se los que dices! les probé hace poco y no tienen nada que ver con los habituales del super, que carnosos, que sabor! a mi me recordaban al cabello de ángel mmmm! por cierto, para sustituir el azúcar en una receta de bizcocho por este sirope, cómo iría el tema de las cantidades?
Iosune says
Hola Carla! Pues no puedo decirte una equivalencia, sería cuestión de echarlo a ojo hasta que esté bien y ajustar el resto de la receta. Un saludo!
Gema says
Yo si los he congelado los Medjols les quito el hueso y en su lugar le pongo crema de cacahuete y al congelador. Es como un bombón helado ????
Iosune says
Hola Gema! Gracias por la sugerencia 🙂 Un saludo!
Nuria says
Hola chicos!
He pensado hacerlo y congelarlo en la cubitera y después pasarlo a una bolsa. Lo has probado? Espero que mi batidora sea lo suficientemente potente.
Saludos y enhorabuena!
Iosune says
Hola Nuria! La verdad es que no lo he probado, así que no puedo ayudarte. Si la batidora no es demasiado potente puedes echar un poco más de agua 🙂 Un saludo!!!
Gemma says
Hola Iosune:
Preguntas... ¿Cuánto puede durar? y ¿lo puedo usar para hornear granola?
Gracias
Iosune says
Hola Gemma! Yo lo he tenido un máximo de 7 días en la semana porque lo he gastado en ese tiempo, pero se puede tener hasta 3 semanas 🙂 No lo he usado para hornear granola pero si para hacer un brownie y aguanta bien el calor, así que no creo que tengas problemas. Un saludo!
carolina says
Sois de Málaga? ?!!.
Como te sientes después de 30 días sin azúcar? ?
Iosune says
Hola Carolina! Alberto es de Sevilla y yo de Pamplona, aunque he vivido en Málaga desde pequeña 🙂 La verdad es que me ha costado mucho menos de lo que imaginaba, salvo momentos puntuales en los que me ha entrado la tentación por algún dulce en concreto, no la estoy echando mucho de menos, aunque tengo que decir que tampoco consumía mucho azúcar antes del resto. La verdad es que me siento genial pera además de dejar el azúcar refinado estoy llevando una dieta más sana, así que tampoco sé cuál de las dos cosas es la que provoca la mejoría 😀 Un saludo!!!
Friarielli & sound says
La quiero hacer y quiero también una Vitaminix!
Os ha quedado riquísima!
Un abrazo chic@s!
Lety
Iosune says
Jajaja la Vitamix es el invento del siglo, yo estoy enamorada de ella 😛 Un beso guapa!
esther says
Hola chicos!!! una receta genial y las fotos como siempre espectaculares!!!
Mi duda por hacerme más o menos cantidad, cuánto tiempo más o menos se conservaría en la nevera?
Mil gracias!!!
Besos
Iosune says
Hola Esther! A mi me ha durado 1 semana porque es el tiempo que suelo tardar en consumirlo, pero he leído en internet que dura más de 3 semanas 🙂 Un beso!!!
Sarahoria says
Nunca lo había visto, qué curioso! Me lo apunto 🙂 Un besito
Iosune says
Está muy rico 🙂 Un saludo!
Gemma says
Hoy mismo me he comprado los dátiles, para ponerme manos al sirope....
Me encanta vuestro blog.
Besos
Iosune says
Genial Gemma! Espero que te guste mucho. Un beso!!!
Daniela says
Gracias a vosotros he descubierto el poder de los dátiles, y la verdad es que son sin duda alguna el mejor endulzante! Últimamente en vez de miel, me echo un dátil o dos en el yogur, en trocitos, y la verdad es que simplemente así está buenísimo. Pero tengo que probar éste sirope, si, si, si 😀 Y una cosita, cuántos días mas o menos duraría en la nevera? Y otra cosa, la fruta y la verdura la compráis por internet, o hay alguna tienda de productos ecológicos cerca de vuestra casa? Es que he pedido un par de veces cestas de fruta y verdura ecológicas por internet, y me gusta bastante la idea, pero claro, hay determinadas frutas y verduras, como por ejemplo los dátiles, que no te suelen venir en las cajas xD
Gracias!
Iosune says
Hola Daniela! A mi me ha durado una semana porque lo he terminado en ese tiempo, pero he leído en internet que puede durar incluso más de 3 semanas 😀 Nosotros no compramos todas las frutas y verduras ecológicas, aunque esperamos poder hacerlo en un futuro. Las que compramos ecológicas las encontramos en un puesto del mercado de Málaga y la verdad es que los dátiles los compramos en Mercadona 😛 Un saludo!
Kate says
Pregunta! Equivalancia para reemplzar al azucar, cuanto equivale 1 taza o 1 cda de azucar la de datiles?
Iosune says
Hola Kate! Pues no sabría decirte la equivalencia, yo lo haría en ojo o lo buscaría en internet. Un saludo!