¿Qué tal el fin de semana? El nuestro genial, hemos estado en Málaga y no se nos ha podido hacer más corto. Aunque nací en Pamplona, también me siento malagueña porque he vivido aquí desde que tenía 3 años y es una ciudad que siempre tendrá un lugar muy especial en mi corazón. Aunque es una de mis ciudades preferidas del mundo, he aprendido a valorarla y a quererla aún más desde que no vivo allí. Primero cuando nos fuimos a Alemania y ahora que estamos en Sevilla. El buen tiempo, el sol y el mar nos encantan y aunque estamos muy a gusto en nuestra nueva casa, nos encanta visitarla de vez en cuando.
Aunque en Andalucía haga buen tiempo la mayor parte del año, en invierno hace frío, o al menos para nosotros, supongo que nuestros lectores del norte no estarán del todo de acuerdo ?. La mejor forma de entrar en calor son las bebidas calientes, las sopas y los guisos y por eso no faltan este tipo de platos en nuestra casa durante los meses de frío.
Esta sopa de alubias vegana es una receta exprés, sólo hay que dorar las verduras, echar el resto de ingredientes y dejar que se cocinen unos 10 minutos. Cuanto más tiempo cocinéis la sopa, más sabor tendrá, aunque es posible que las alubias se deshagan un poco o se queden más blanditas.
La verdad es que a pesar de llevar casi 4 años con el blog, todavía me sorprende que se puedan hacer recetas tan sencillas y rápidas y que estén taaaan ricas. Cocinar es muy fácil y yo os animo a que preparéis la mayoría de vuestras comidas porque son mucho más saludables y además ahorréis dinero.
Consejos:
- Podéis usar cualquier tipo de aceite, chile o guindilla (fresco o seco), verduras, alubias o especias. Es una receta muy versátil.
- También se puede hacer la sopa usando otro tipo de legumbres cocinadas o de bote. Otra opción es usar legumbres secas. En ese caso, dejadlas en remojo toda la noche y cocinadlas dentro de la sopa hasta que estén tiernas.
Sopa de Alubias Vegana
Ingredients
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ½ chile rojo fresco
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 1 zanahoria
- Un puñado de cilantro fresco
- 1 y ½ tazas de agua, 375 ml
- 400 g de alubias rojas cocinadas o de bote, 15 oz
- ½ taza de maíz congelado, 80 g
- ½ cucharadita de sal marina
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino molido
Instrucciones
- Calentamos el aceite en una olla y echamos todas las verduras troceadas (chile, ajo, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde y zanahoria). Cocinamos a fuego medio-alto hasta que se doren, removiendo de vez en cuando.
- Echamos el cilantro troceado y lo cocinamos durante uno o dos minutos más.
- Luego añadimos el resto de ingredientes y cocinamos durante unos 10 ó 15 minutos más.
- Puede durar en la nevera en un recipiente hermético durante hasta una semana y también se puede congelar sin problemas.
Nutrición
Fernando dice
Es fácil, sabrosa y nutritiva. Gracias.
Iosune dice
¡Hola Fernando! Mil gracias 🙂
Socorro dice
Hola soy Coco, quiero aprender hacer comida vegana, perdón es lo mismo que vegetariana?
Adriana (Danza de Fogones) dice
En realidad el nombre correcto sería comida vegetariana pero se conoce como comida vegana a la comida libre de cualquier tipo de producto de origen animal (sin carne, pescado, huevos, lácteos y miel). Si hablamos de manera técnica el la alimentación vegetariana sería esto que te explico anteriormente y la ovolacteovegetariana sería una alimentación sin carne ni pescado pero con huevos, leche y miel.
yohanna dice
tiene buenísima.pinta sobre todo por el picante pero yo lo haría con alubias germinadas porqie sufro de ácido úrico así me.va mejor gracias
Iosune dice
Hola Yohanna! Muchas gracias 🙂 Si tienes ácido úrico te recomiendo que elimines o al menos reduzcas considerablemente los alimentos de origen animal. Un saludo!
Sara dice
Eso es. Soy Vegana y la salud mejora considerablemente además de oponerme al maltrato animal.
Un saludo
Iosune dice
Hola Sara! La verdad es que todo son ventajas 🙂 Un beso!
Blanca dice
Hola, os habla una malagueña y, aunque es verdad que aquí tenemos un invierno suave, hay días fresquitos y húmedos y apetecen un montón estos platos calentitos... A mí por lo menos me encantan, y este lo voy a hacer esta misma tarde y estará mejor mañana... gracias por aportarnos tantas ideas para cuidarnos más y mejor
Blanca.
Iosune dice
Hola Blanca! Gracias a ti por leernos 🙂 Espero que te guste la sopa!
Marisa dice
Hola Iosune, me encantan estos platos tan calentitos!
Aqui te mando de nuevo un comentario que te dejé en el pate de lentejas. Por si me lo puedes contestar. Gracias
Hola Iosune, cual es la panaderia?
DAS BROT en la calle San Luis?
Que haces para evitar el trigo
A mi también me apetece desayunar pan, pero casi todos los panes llevan trigo.
Al final siempre opto por el de sarraceno o tortitas de arroz, pero para nada es lo mismo.
Un abrazo
Iosune dice
Hola Marisa! Sí, es DAS BROT. Yo cuando como pan es de centeno, espelta o trigo integral, no soy celíaca, así que puedo saltármelo de vez en cuando. Un saludo!